Actualidad
BANCO MACRO Y EMPRENDEIAE CONVOCAN A LOS EMPRENDEDORES A NAVES ARGENTINA 2025

Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzan la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, reafirmando el compromiso con el ecosistema emprendedor del país. El periodo de inscripción finalizará el viernes 4 de julio.
Se trata de una propuesta de formación, mentoría y networking que acompaña a los emprendedores a hacer realidad su idea de negocio. NAVES es un espacio vivo que crece y evoluciona con el propósito y la convicción de acercar oportunidades y transformar emprendedores en actores clave de su comunidad.
Además, NAVES Argentina brinda acompañamiento a las empresas nacientes para crecer y prosperar, mientras que ayuda a las compañías ya consolidadas a implementar nuevas iniciativas y proyectos para que puedan innovar y reinventarse.
EmprendeIAE, con más de 25 años de experiencia, está consolidado como un referente en el fomento del espíritu creativo y en el desarrollo de conocimientos clave para impulsar el nacimiento de empresas innovadoras y exitosas en el país.
La alianza estratégica entre Banco Macro y EmpredeIAE permitió, hace más de una década, federalizar y hacer crecer esta propuesta, acercándola a emprendedores de todas las regiones del territorio.
NAVES Argentina presenta una propuesta con dos modalidades de cursada: virtual o blended, con encuentros presenciales en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires.
El Programa NAVES Argentina tiene un proceso integral de formación y acompañamiento, pensado para potenciar el desarrollo de cada proyecto y conectar a los participantes con el ecosistema emprendedor argentino.
Desde 2015, Banco Macro acompaña el crecimiento del ecosistema emprendedor argentino a través del Programa NAVES, una iniciativa desarrollada en conjunto con EmprendeIAE. Durante estos 11 años de trabajo conjunto, el banco ha financiado el 100% del programa, permitiendo su expansión federal y facilitando el acceso gratuito a miles de emprendedores en todo el país.
Gracias a esta alianza estratégica, más de 14.000 personas han participado del programa y se han potenciado más de 8.000 proyectos de negocio, contribuyendo de manera concreta al
ortalecimiento del tejido productivo nacional.
Al igual que en 2024 se otorgarán becas para permitir que emprendedores de todo el país puedan participar de Naves Argentina.
Banco Macro y EmprendeIAE buscan enriquecer el networking, vinculando a participantes de todas las regiones del país en las diferentes alternativas de cursada con la convicción de que un país innovador es aquel que piensa en grande.
Edición 2025
NAVES Argentina tendrá una duración de 5 meses y apunta a emprendimientos, PyMEs y startups, que buscan innovar en sus modelos de negocios y mejorar su gestión empresarial.
Este año habrá un proceso de selección y filtro más enfocado, priorizando la calidad, el compromiso de los participantes y la alineación de los proyectos con verticales estratégicos de las siguientes industrias: agronegocios, economía del conocimiento, energías renovables, industria vitivinícola, minería, oil & gas, salud y turismo.
Dependiendo del grado de madurez del emprendimiento, los ypostulantes podrán inscribirse en una de 3 categorías: Idea de Negocio, Empresa Naciente o Nuevo Proyecto de Empresa en Marcha.
La edición 2025 contará con 11 seminarios dirigidos por destacados profesionales del IAE Business School. El primero se realizará el 14 de julio y el último tendrá lugar el 24 de septiembre.
A lo largo del programa, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas clave como modelos de negocios, propuestas de valor, proyecciones económico-financieras y gestión comercial, entre otros aspectos fundamentales para el éxito empresarial.
Además, aquellos emprendedores que avancen a la segunda etapa del programa podrán acceder a 5 encuentros con un mentor personalizado de la red del IAE, con quien trabajarán de cerca los desafíos que están enfrentando.
La modalidad online implica una cursada 100% virtual y sincrónica. Se propondrá dos alternativas -turno mañana o tarde- para que los participantes puedan elegir la que les resulte de mayor conveniencia en 9 sedes distribuidas estratégicamente: Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Mendoza y Neuquén.
La modalidad blended combina 50% presencial en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires y 50% virtual sincrónico
El cierre de inscripciones será el viernes 4 de julio. Quienes deseen participar podrán anotarse en www.macro.com.ar/naves (el brochure y los calendarios de ambas modalidades están a disposición en la página web).
Premio final:
Los tres primeros puestos de cada categoría recibirán por parte de Banco Macro, financiación especial a una tasa diferencial para iniciar o mejorar su proyecto.
Además, quien se distinga en el primer lugar y en segundo lugar de cada categoría, contarán con:
● Formación en programas del IAE.
● Horas de consultoría legal.
● Horas de asesoramiento en marketing y estrategia comercial.
● Horas de uso del espacio de Impact Hub en el Parque Austral.
● Créditos de AWS.
“En Banco Macro convocamos a los emprendedores de todo el país, que tengan proyectos con impacto a Pensar en Grande, a Pensar en Macro, junto a EmprendeIAE. La alianza entre Banco Macro y EmpredeIAE ha generado que NAVES se transforme en NAVES Argentina, un
programa de alcance nacional. Esto refleja el espíritu bien federal de nuestra entidad, donde además decidimos becar a todos los participantes del programa: son más de 4.000 personas con sus 1.000 proyectos. Estamos orgullosos de que hoy Naves Argentina sea el mejor programa para los emprendedores del país”, aseguró Francisco Muro, Gerente de
Distribución y Ventas de Banco Macro.
“La visión compartida, a través de esta alianza virtuosa entre EmprendeIAE y Banco Macro, es que la prosperidad de nuestro país está directamente relacionada con la capacidad de su gente para innovar, emprender y generar oportunidades.
Una nación que fomenta la innovación y el espíritu emprendedor como germen del tejido empresarial es una nación que apuesta al futuro.
En esta Argentina que atraviesa profundos procesos de cambio, necesitamos más que nunca fortalecer el talento, la creatividad y el compromiso de quienes eligen emprender.
Por eso, desde NAVES apoyamos al emprendedor como protagonista del cambio y generador de valor para la sociedad.” Señaló Silvia Torres Carbonell Presidente Emérita EmprendeIAE.
“Contemplamos con asombro la velocidad a la que se pinta el nuevo cuadro del mundo del trabajo, y dentro de él, las nuevas empresas.
Con el Programa NAVES queremos abrir una ventana de posibilidades para que más emprendedores aprovechen las oportunidades históricas que se abren en nuestro entorno.” Señaló Fausto García Director de EmprendeIAE
Actualidad
Nicolás Benítez: “Comparativamente al año pasado, a las Cataratas del Iguazú ya ha ingresado 21 por ciento más de visitantes”

El director de Marketing del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Nicolás Benítez, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre las expectativas para este receso invernal, señalando que “se viene una temporada realmente muy linda”.
En ese sentido, indicó que “de a poco vamos a ir viendo una ocupación en ascenso, ya estamos manejando -la información- una ocupación del 70 por ciento para esta semana y para la próxima estaremos cerca del 80 por ciento”, acotando que “el pico máximo se ve cuando sale -de vacaciones- la provincia de Buenos Aires, que será desde el 21 de julio”.
Asimismo, Benítez aclaró que en este mes “vamos a estar trabajando mayoritariamente con los visitantes nacionales y, luego, ingresando en agosto, empezamos a ver gradualmente la presencia del turista internacional”.
No obstante, adelantó que “esto lo vamos a monitorear muy cerca para ver como se desarrolla ese movimiento” ya que el tipo de cambio ha transformado a Argentina en “un país un poco caro para el visitante internacional”.
Por otra parte, se mostró muy entusiasmado con el movimiento que habido durante todo este año, destacando que, hasta la fecha, ya han visitado las Cataratas del Iguazú casi 800 mil personas que, comparativamente al mismo periodo de 2024, representa un aumento del 21 por ciento en cuanto a los ingresos “lo que es muy positivo”.
Sin embargo, explicó que si se analiza el movimiento de dinero se notará que, en términos nominales, hay un incremento comparativamente al año pasado, pero, “en términos reales, el turista está hoy un poco más austero” en cuanto al consumo con lo que “la coyuntura macroeconómica nos golpea un poco”, aunque “se trabaja constantemente con promociones”.
Actualidad
Taller de Recolección Sustentable de Hongos Comestibles en Misiones

El próximo viernes se llevará a cabo dicha capacitación organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), el Ministerio del Agro y la Producción y la Reserva Curindy, ubicada en la localidad de Garuhapé. La misma se desarrollará desde las 9 a las 12 horas y tendrá lugar en la mencionada reserva.
La actividad consistirá en identificar especies de hongos aptas para el consumo, aprender sobre sus propiedades nutricionales y conocer sobre la importancia ecológica de los hongos.
Cabe mencionar que el taller, que es gratuito, es con cupo limitado. Para las inscripciones ingresar a: linktr.ee/imibio
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la ingeniera en Nutrición, Paula Álvarez, quien integra el equipo del IMIBIO y que esto expresó:
Actualidad
El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión
En una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y silvestres provinciales del Senado sancionó esta tarde las leyes que mejoran las castigadas jubilaciones, que reactiva la moratoria previsional, y que declara la emergencia en discapacidad.
También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.
El Senado convirtió en ley el aumento a las jubilaciones:
El proyecto impulsado por bloques opositores dispone una recomposición aproximada de 62 mil pesos, de acuerdo a lo detallado en su exposición por el senador Martín Lousteau. El oficialismo se ausentó de la votación y adelantó que impugnarán la sesión por irregularidades en la convocatoria
Se aprobó la restitución de la moratoria previsional:
Con el oficialismo ausente, la oposición avanza con el temario aprobando con mayoría simple las iniciativas que llegaron con media sanción de la Cámara de Diputados. Así, luego de aprobar un aumento en las jubilaciones los senadores presentes convirtieron en ley la restitución de la moratoria previsional.
De esta manera, si la norma se restituye, trabajadores que no hayan completado sus aportes podrán acceder igualmente a una jubilación a través de facilidades y planes de pago.
El Ejecutiva nacional afirma que medidas de este tipo son las que hicieron quebrar al sistema previsional. Distintas voces del gobierno y el oficialismo adelantaron que impugnarán y hasta judicializarán las leyes aprobadas esta jornada por los senadores de la oposición.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6