Ambiente
Ecología y APICOFOM repasaron temas vinculados al aprovechamiento sostenible, la preservación de los bosques y el programa provincial de créditos de bono de carbono
El Ministro de Ecología de la provincia, Arq. Martín Recamán, recibió este miércoles 17 a autoridades de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes para abordar temáticas vinculadas a la preservación y también al aprovechamiento forestal sostenible.
En representación de la APICOFOM estuvieron su presidente, Guillermo Fachinello, y la gerente, Cristina Ryndycz.
Acompañaron al Ministro Recamán, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, y el asesor del Ministro, Dr. Augusto Abdulhadi.
Durante el encuentro, se trató con los visitantes la convocatoria prevista para el 2 de agosto próximo destinada a avanzar en la puesta en funcionamiento de la Cuenca Forestal Yabotí, proyecto enmarcado en el Programa de Pago de Resultados REDD+ Argentina, financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
También se habló acerca de los beneficios para los propietarios de bosques nativos que traerá la implementación del proyecto de créditos de bono de carbono, un programa impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Ing. Carlos Rovira, que viene desarrollando la Provincia.
Se repasaron con las autoridades de APICOFOM los alcances del JNR REDD+, que cubre todo el territorio provincial y generará créditos de carbono a partir de la certificación de la reducción de la deforestación.
Los créditos de carbono podrán ser demandados por países o empresas que necesitan compensar o neutralizar su huella de carbono, es decir, la cantidad de GEI (Gases de Efecto Invernadero) que se libera durante un período de tiempo. Fachinello y Ryndycz enumeraron las inquietudes del sector y coincidieron con los funcionarios de Ecología en concretar otras reuniones para profundizar en la cuestión. Se dejó abierto el canal de diálogo como parte del trabajo de consulta participativa que realiza Ecología con actores clave del territorio.
Finalmente, en la reunión se abordaron temas vinculados a la trazabilidad de la madera y los controles que lleva adelante el Ministerio, de acuerdo con la normativa vigente.
Ambiente
Incendios: Misiones declaró emergencia ígnea por seis meses
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, declaró la emergencia ígnea por 180 días a través del Decreto N° 3026, con el fin de intensificar las acciones para prevenir, combatir y mitigar los incendios forestales, rurales y urbanos en la provincia. La medida fue tomada tras los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, que anticipan temperaturas más altas de lo habitual y precipitaciones por debajo de lo normal para los primeros meses del año. El decreto, publicado en el Boletín Oficial, se enmarca dentro de la Ley Provincial XVIII – N° 6, y tiene como objetivo enfrentar la creciente amenaza de incendios en todo el territorio misionero.
Actualmente, todo el territorio de Misiones se encuentra en alerta roja por incendios, a pesar de las recientes lluvias en algunas zonas. El índice de peligro es extremo en 14 departamentos, mientras que en Iguazú, San Ignacio y General Manuel Belgrano se considera muy alto. Ante esta situación, el gobierno provincial ha instado a la población a extremar las medidas de prevención y evitar cualquier tipo de quema, a fin de reducir los riesgos y evitar mayores daños en el ecosistema y la seguridad de las personas.
El Decreto de Emergencia ígnea establece que se llevarán a cabo acciones inmediatas para prevenir y combatir los incendios, que ya han causado destrucción de áreas naturales, pérdida de biodiversidad y contaminación de los recursos hídricos, además de representar un peligro para la población y sus bienes. Para ello, se faculta al Ministerio de Hacienda a realizar adecuaciones presupuestarias para asegurar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia, garantizando así una respuesta eficiente y rápida ante la situación crítica.
El decreto también establece la colaboración de diversos organismos provinciales, como el Ministerio de Ecología, la Secretaría de Estado de Cambio Climático y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO), entre otros, para coordinar medidas técnicas de prevención y supresión de incendios. Según los datos de la Policía de Misiones, hasta el momento se han realizado más de 250 intervenciones para sofocar focos ígneos, de los cuales 183 corresponden a incendios en malezas, muchos de ellos originados intencionalmente. Estos incendios no solo afectan a la biodiversidad, sino que también comprometen el desarrollo económico y turístico de la provincia.
Ambiente
Incendio en Pinares: la rápida intervención evitó que el fuego llegue a una escuela
Este lunes por la tarde se produjo un incendio en el barrio Pinares, en alrededores de la escuela número 326 “Prefectura Argentina”.
Trabajaron en el lugar una dotación de bomberos y el equipo de inspectores ambientales de la Municipalidad de Eldorado para evaluar la situación.
Gracias al rápido accionar y se logró extinguir el fuego. Los inspectores dialogaron con los vecinos del lugar pero todavía no se tiene certeza de qué o quién provocó el foco ígneo.
El riesgo de incendio se mantiene en nivel Extremo para toda la provincia y está prohibido realizar quemas. Se ruega a la población no iniciar fuego.
Actualidad
En Misiones, el riesgo de incendios es muy alto
En este inicio de año, las altas temperaturas y la falta de lluvias llevaron a que el índice de peligrosidad de incendios en la provincia de Misiones se mantenga elevado.
Tras un jueves on riesgo extremo en el norte y sur provincial, se mantiene ese indicador para la zona sur, mientras que todo el centro provincial tiene un riesgo “muy alto.
En tanto que para la zona norte el índice disminuyó a “alto”.
Rige completamente la prohibición de realizar quemas en todo el territorio provincial.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 2 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6