Conecta con nosotros

Ambiente

Más de 500 personas celebraron la selva misionera en el festival “Somos la Selva” en San Pedro

Más de 500 personas se sumaron el fin de semana al festival “Somos la Selva”, un evento organizado por Fundación Vida Silvestre Argentina con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro y con la participación de diversas organizaciones locales. La celebración, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal debido al mal tiempo, fue pensada para toda la familia y ofreció una tarde llena de arte, juegos y conexión con la naturaleza.

El evento surgió en el marco de dos efemérides relevantes para la región: el Día de la Selva Misionera (7 de mayo) y el Día Trinacional del Bosque Atlántico (27 de mayo). A través de intervenciones artísticas, actividades recreativas y propuestas educativas, “Somos la Selva” buscó transmitir un mensaje central: todos y todas somos parte de la selva, y tenemos el compromiso de cuidarla y restaurarla.

“Somos la selva es una celebración, una manera de seguir conectándonos con la naturaleza de la que formamos parte y que es esencial cuidar, porque nos brinda agua, alimento, aire limpio y tantas otras cosas que hacen posible nuestra vida”, expresó Sebastián Fermani, director de conservación de Fundación Vida Silvestre Argentina. “Desde hace dos años trabajamos junto a 86 familias rurales de San Pedro para restaurar la selva misionera, en un proyecto en el cual trabajamos junta a la Municipalidad de San Pedro y el INTA. A través de capacitaciones técnicas, adecuación de vertientes o la instalación de sistemas para acceder a agua segura, pequeños cambios en las actividades productivas que, sumados al cuidado de los recursos naturales, hacen posible un futuro más sustentable para las personas y la naturaleza”, agregó.

La jornada contó con las participaciones de los grupos de ballet folklórico Mainumby y del Instituto San Francisco, quienes se lucieron con diferentes intervenciones de danza durante todo el evento; el grupo Sakados del Tacho, con una obra de títeres, construidos a partir de elementos reutilizados y reciclados, que a través del humor hizo reflexionar sobre el reciclaje y el cuidado del ambiente; y un cierre musical a cargo de Bichy Vargas, vocalista de Los Mitá, con un show con un amplio repertorio y mucha interacción con el público que bailó e hizo oír su sapucay.

Durante toda la tarde hubo además propuestas para todas las edades: juegos infantiles, maquillaje artístico, entrega de plantines de especies nativas de la Reserva Vida Silvestre Urugua-í.

El evento fue conducido por Andrés Gomeñuka y contó con la participación de la Escuela de la Familia Agrícola de San Pedro, la Asociación Civil Minka, la Fundación Tekas y la Red de Viveros Nativos (REVINA).

Como parte de la celebración, el equipo de Educación Ambiental de Vida Silvestre también visitó las Escuelas N.º 678 y el Instituto Las Araucarias del municipio, donde compartió actividades con estudiantes y docentes para conversar y aprender sobre el valor de la selva y el rol que cada persona posee en su conservación. La organización ofrece materiales educativos de forma gratuita en: www.educacion.vidasilvestre.org.ar

Con actividades lúdicas, propuestas culturales y participación de la sociedad local, “Somos la Selva” fue una celebración colectiva del valor de nuestra biodiversidad y una invitación a seguir construyendo un futuro en armonía con la naturaleza.

Ambiente

Guardaparques realizaron operativos de prevención y control de caza y pesca furtiva en la zona del Parque Provincial Urugua-í

En el marco de las acciones de control y protección de la biodiversidad, personal del Parque Provincial Urugua-í, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables, junto con efectivos de la División de Medio Ambiente de la Policía de Misiones, llevaron adelante dos operativos de prevención en áreas naturales protegidas y zonas aledañas.

El operativo comenzó con patrullajes en las localidades de Piñalito Norte, San Antonio, Paraje Central, Paraje 130, Paraje San Martín y otras colonias que limitan con el Parque Provincial. Durante el operativo, se procedió a la detención de una persona que portaba un rifle calibre 22 sin documentación legal, en actitud compatible con la actividad de caza furtiva.

El segundo operativo abarcó el Paisaje Protegido Lago Urugua-í, el Parque Provincial Puerto Esperanza y colonias periféricas. En esta oportunidad, el objetivo fue prevenir actividades ilegales de caza y pesca furtiva. Durante el recorrido, se detectó y desmanteló un campamento de pescadores en la zona conocida como Pozo Yacaré.

Estas acciones forman parte del trabajo sostenido que realiza el Ministerio de Ecología para conservar la fauna silvestre y asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes en el territorio provincial.

Sigue leyendo

Ambiente

Operativo nocturno en la selva misionera: Frustran caza furtiva, secuestran un agutí y una escopeta

La Policía y Guardaparques interceptaron a un cazador furtivo en el Parque Provincial Urugua-í. El sospechoso se internó en el monte, pero dejó abandonado un arma, municiones y un animal silvestre protegido que había capturado.

Un nuevo operativo de control ambiental en la selva misionera terminó con el secuestro de un arma de fuego, municiones y un ejemplar de agutí, una especie protegida. El hecho ocurrió el sábado por la noche, en inmediaciones del Parque Provincial Urugua-í, en el municipio de Comandante Andresito.

La intervención fue llevada adelante por la División Delitos Rurales de la Policía de Misiones junto a Guardaparques Provinciales, en el marco de tareas preventivas contra la tala ilegal y la caza furtiva.

La intervención tuvo lugar cerca de las 22:30 horas, mientras realizaban patrullajes nocturnos, los uniformados sorprendieron a un hombre armado en plena selva, quien al notar su presencia se dio a la fuga monte adentro. En su huida abandonó una escopeta calibre 14, siete cartuchos, y un agutí sin vida, especie cuya caza está prohibida por normativa ambiental.

Los agentes secuestraron el armamento y el animal, y desplegaron un operativo de rastrillaje para dar con el involucrado, que por el momento no fue localizado.

El procedimiento quedó a disposición de la Justicia, mientras continúa la investigación para identificar al cazador furtivo y determinar su posible vinculación con otros hechos similares.

Sigue leyendo

Ambiente

Participación ciudadana en la evaluación ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque” en Posadas

En cumplimiento de lo establecido por la Ley XVI Nº 35, la Dirección de Impacto Ambiental junto a la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones, participó de la instancia de consulta ciudadana correspondiente a la presentación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque”, llevado a cabo en Posadas.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el arquitecto responsable del proyecto, el consultor ambiental a cargo del estudio, y vecinos interesados en conocer los alcances de la iniciativa. En esta etapa, el consultor explicó en detalle las distintas fases del desarrollo, la infraestructura de servicios prevista, así como los posibles impactos ambientales asociados tanto a la etapa constructiva como a la operativa del emprendimiento.

Asimismo, se presentaron las medidas de mitigación propuestas y el Plan de Gestión Ambiental diseñado para minimizar los efectos negativos y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

Valeria Silvera: “Estamos muy angustiados y tristes, fue algo muy algo rápido en minutos el fuel estaba encima de la casa”

Provincialeshace 2 horas

El Operativo “Mirar Mejor” llega esta semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

Gonzalo Rojas
Deporteshace 3 horas

Gonzalo Rojas: “Nos mentalizamos en que queremos lograr esos objetivos”

Provincialeshace 5 horas

Baja histórica en el turismo porteño, en cambio Misiones alcanzó ocupación plena en el último fin de semana largo

Deporteshace 5 horas

Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia

Eldoradohace 6 horas

Nuevo refugio peatonal en el barrio Pinares

Policialeshace 7 horas

Policías reanimaron a un bebé que no respiraba: clave intervención en un caso límite en Posadas

Judicialeshace 7 horas

El Poder Judicial de Misiones lanza la campaña solidaria “Un invierno con menos frío” para acompañar a quienes más lo necesitan

Apóstoleshace 8 horas

Apóstoles: un niño de 4 años falleció tras un siniestro vial

Deporteshace 8 horas

Tirica no pudo con CAPRI en Posadas, hoy buscara el pasaporte a la final jugando de local

Deporteshace 9 horas

MDC: Boca buscara una goleada y espera una mano del Bayer para avanzar a octavos de final

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Siete personas fueron asistidas anoche por el frío

Deporteshace 10 horas

MDC: El Inter Miami empató con Palmeiras y clasificó segundo en el Grupo A

Actualidadhace 11 horas

Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada

Policialeshace 20 horas

San Ignacio: Capturaron a tres prófugos con frondosos antecedentes, uno era buscado por abuso sexual

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Jornada con varios siniestros viales

Eldoradohace 21 horas

Con video: Aparecieron imágenes que muestran una explosión en la parte trasera del lugar del incendio

Eldoradohace 5 días

Robo de chapas en Eldorado quedó registrado por cámaras de seguridad

Eldoradohace 22 horas

Con video: Incendio consumió dos viviendas

Policialeshace 2 días

Colonia Aurora: una mujer denunció que su hermano y su marido abusaron de su hija y su sobrina

Policialeshace 2 días

Le disparó al perro del vecino y tenía un arsenal ilegal: la Policía lo detuvo en Los Helechos

Eldoradohace 2 días

Con video: La lluvia inundó la avenida San Martín y arrastró un contenedor

Policialeshace 4 días

“Se está ahogando”: la desesperación de una madre y la profesional intervención policial para reanimar a su bebé

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Boca perdió ante el Bayern Münich y ya no depende de sí mismo para clasificar

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Investigan la muerte de un hombre

Policialeshace 4 días

Dos personas fallecieron y una adolescente resultó herida en un choque entre una moto y un colectivo

Policialeshace 4 días

Misiones fortalece la formación policial con entrenamientos en emergencias médicas y atención a víctimas

Ambientehace 5 días

Participación ciudadana en la evaluación ambiental del proyecto “Club de Campo El Palenque” en Posadas

Actualidadhace 4 días

Día de la Bandera: por qué se conmemora cada 20 de junio 

Policialeshace 2 días

Puerto Esperanza: despiste de un automóvil en la Ruta Nacional 12 sin lesionados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022