Deportes
Franco Colapinto en la Fórmula 1: cómo es el Circuito Gilles-Villeneuve

Con la cuarta la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el Gran Premio de Canadá.
La décima fecha de la temporada 2025 tiene lugar en en el circuito Gilles-Villeneuve de Montreal.
Se trata de uno de los trazados más icónicos y esperados en el calendario de la Fórmula 1, sede del Gran Premio de Canadá.
Es un trazado que combina altas velocidades con fuertes frenadas y chicanes desafiantes, lo que lo convierte en una pista técnica y emocionante. Su naturaleza semi-urbana y su proximidad a los muros lo hacen propenso a los incidentes, manteniendo la tensión a lo largo de toda la carrera.
Es un favorito tanto para pilotos como para aficionados por la acción que suele ofrecer y el inigualable ambiente de Montreal.
Cómo es el Circuito Gilles-Villeneuve de Montreal
Ubicación y Historia:
Se encuentra en la Île Notre-Dame (Isla de Nuestra Señora), una isla artificial en el río San Lorenzo, que formó parte del Parque Jean-Drapeau y fue sede de la Expo ’67.
Fue inaugurado el 8 de octubre de 1978.
Originalmente se llamaba “Circuit Île Notre-Dame”, pero fue renombrado en honor al legendario piloto canadiense Gilles Villeneuve en 1982, tras su trágico fallecimiento. Gilles Villeneuve fue el primer ganador del Gran Premio de Canadá en este circuito en 1978.
Ha sido sede del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 desde 1978, con las únicas ausencias en 1987, 2009, 2020 y 2021 (estas dos últimas por la pandemia de COVID-19).
Características del Trazado:
Longitud: 4.361 kilómetros (2.710 millas).
Número de curvas: 14 (6 a izquierda y 8 a derecha).
Distancia de carrera: 70 vueltas, totalizando 305.27 kilómetros.
Tipo de circuito: Es un circuito semi-urbano o temporal, lo que le da un carácter único con muros muy cerca de la pista en varias secciones.
Velocidad: Es un circuito de baja carga aerodinámica, lo que permite a los monoplazas alcanzar altas velocidades en sus largas rectas. Sin embargo, también presenta chicanes lentas y fuertes frenadas, lo que exige un buen equilibrio en la puesta a punto del auto.
Exigencia de frenos: Es uno de los circuitos más duros para los frenos de los coches de F1 debido a las fuertes deceleraciones tras las largas rectas. Los pilotos deben ser muy precisos en la entrada de las chicanes.
“Muro de los Campeones”: La chicane final antes de la recta de meta es famosa por el “Muro de los Campeones”. Es una curva rápida y sin margen de error. Muchos grandes nombres de la F1 (incluidos Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve) han chocado contra él, de ahí su apodo. Tomar el piano de forma agresiva puede descolocar el coche y enviarlo directamente al muro.
Zonas de DRS: Cuenta con varias zonas de activación del DRS (Drag Reduction System), lo que facilita los adelantamientos y contribuye a carreras emocionantes.
Ambiente y Experiencia:
El Gran Premio de Canadá es famoso por su ambiente festivo y vibrante. Toda la ciudad de Montreal se impregna de la pasión por la F1.
La Crescent Street, en el centro de Montreal, suele cortarse al tráfico durante el fin de semana del Gran Premio, albergando conciertos y fiestas temáticas de la F1, creando una experiencia inmersiva para los aficionados.
La temperatura media en junio es agradable, rondando los 22°C.
Deportes
Los Judas siguen con su hegemonía en el futsal eldoradense

El equipo multicampeón de la primera división de la Asociación Eldorado de Fútbol de Salón (A.E.Fu.Sa), Los Judas, sumó una nueva estrella al vencer en la gran final del torneo Apertura a Vago’s futsal, de esta forma también se adjudicaron la clasificación al Nacional Copa de Oro del año que viene, su principal objetivo este 2025.
Tras la consagración del sábado en la cancha del Club Estrella del Norte, Daniel Bravo, uno de los referentes del plantel conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre el juego decisivo, el factor por el cual se mantienen en la cima del futsal eldoradense por tanto tiempo, hasta le dejó un concejo al equipo de Vago’s de cara a su próxima participación en la Copa de Plata.
Mira la nota completa:
Deportes
Del 12 a 22 de julio se realizan las Jornadas recreativas de Invierno en Eldorado

La actividad organizada por la Dirección de Deportes destinada a los chicos de 6 a 12 años de la Capital del Trabajo arrancó en el sábado en el Aeroclub de la ciudad, oportunidad en la cual los niños disfrutaron de una tarde de juegos de distintas características y además la posibilidad entretenerse con las actividades de Plante Cartón.

Sobre lo ocurrido en la primera jornada recreativa de invierno, la Profesora Marita Vera conversó con Canal 9 Norte Misionero y contó que “hubo un gran acompañamiento de padres mientras que los chicos realizaron juegos estilo kermes con distintas estaciones”.

La jornada recreativa de Invierno sigue esta tarde, de 15 a 17 horas en el barrio Scholler, con la invitación extendida a los vecindarios vecinos, Belgrano, Malvinas y Koch, la Profesora Vera resaltó que “todos los días visitarán distintos barrios en el mismo horario de 15 a 17 horas, regresamos el sábado que viene al Aeroclub y el domingo vamos a la Costanera”.
Deportes
Este martes se presenta la fecha del Campeonato Argentino de Motocross en Eldorado

Los días 8, 9 y 10 de agosto la ciudad de Eldorado albergará una nueva fecha del calendario 2025 del Campeonato Argentino de Motocros, por ese motivos este martes se realizará la Conferencia de prensa oficial del lanzamiento de la prueba.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6