Educación
Inscriben para los cursos de idiomas mbya guaraní y legua de señas en la FCF

La Escuela de Idiomas Regional Eldorado de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF)- UNaM, que pertenece a la Secretaría de Extensión, lanzó la inscripción para los cursos de idiomas mbya guaraní y lengua de señas.

Al respecto el secretario de Extensión de la FCE, Juan Quesada, detalló a Canal 9 Norte Misionero que se encuentran en proceso de inscripción.
“Tenemos otros idiomas pero son anuales y estos cursos se dictan cada cuatrimestre, así que estamos invitando a la gente a que venga y se inscriba de forma online, para conocer estas propuestas que han promovido muchos cambios en la comunidad y nos da una alegría poder compartirlo con todos”, consideró.
Indicó que son dos cursos que hace cuatro años se van dictando, con distintos niveles y que se avanza a medida que va aprendiendo. “Esto permite interactuar también con la comunidad que está detrás de eso, no solamente con la lengua sino con todo el contexto social”, manifestó.

A su turno, la profesora de mbya guaraní Rossana Lezcano detalló que los optan por este idioma son en general docentes de escuelas bilingües o interculturales, de escuelas comunes y estudiantes que son investigadores del CONICET, de la facultad y personas de la comunidad interesados en conocer esta lengua.
“Lo que corresponde al guaraní criollo, al paraguayo o al correntino y algunas variantes de la Nación guaraní, como el criollo o el axé, si bien tienen similitudes también hay grandes diferencias, sobre todo en el momento de la oralidad, las pronunciaciones, los sonidos son bastantes diferentes entonces requiere un práctica”, señaló.
Indicó que si bien hay personas que tienen conocimientos básicos y se incorporan en niveles más elevados, hay personas que desconocen totalmente y empiezan desde lo básico.
“El curso de lengua mbya guaraní hace foco en la oralidad, en la comunicación, en la escritura y en las dimensiones culturales, donde abordamos distintos dimensiones de la cosmovisión guaraní. En el nivel 1 abordamos conceptos básicos de gramática, los saludos de la cotidianidad del día a día y del contexto escolar porque la mayoría de nuestros estudiantes son docentes; en el nivel 2 abordamos con más énfasis la oralidad, la escritura, las traducciones de textos y redacción, y en el nivel 3 la dimensión cultural de la cosmovisión mbya guaraní, sus dioses, mitología, ciclo de vida, cultivos que siembran en cada estación, que ocurre en sus ceremonias religiosas y su estrecha relación con el monte”, explicó.
Destacó que lo valioso del curso es que “tiene docentes propios de la cultura mbya guaraní integrado por equipos de la comunidades”. “Nosotros somos colaboradores de la facultad que los acompañamos en el proceso”, apuntó.

Por su parte Analía Ligorria, alumna y colaboradora en lenguas de señas, contó que “este año comenzaron con un plus y una gran novedad ya que el curso tiene puntaje para los docentes que hayan cursado la primera y segunda instancia“.
Mientras que “los alumnos que hayan terminado el cuarto nivel pueden acceder a conversación los días sábados que es fundamental para los intérpretes, de 8 a 9.30, y los martes para avanzados, de 14 a 15.30”. “Es fundamental que practiquen más allá de tener la base y de aprender, la parte que más agiliza es la práctica”, manifestó.
Las clases de mbya guaraní y lengua de señas arrancan el domingo 7 de agosto, mientras que los cursos de ingles, alemán y portugués.
La modalidad de la cursada consiste en algunas instancias virtuales y con encuentros sincrónicos con Zoom o materiales grabados que después el estudiante revisa.
Para inscribirse, los interesados pueden ingresar a la página de la FCF, los cursos son arancelados con distintos costos para estudiantes y la ciudadanía en la sociedad general.
Actualidad
Están abiertas las inscripciones para el Programa Nacional “A Estudiar” para egresados de la BOP N° 24

La Escuela BOP N° 24 de Eldorado informó en la jornada de este miércoles 7 de junio mediante un comunicado que se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar al Programa Nacional denominado “A Estudiar”, destinado a los estudiantes egresados desde el 2016 al 2022 de la mencionada institución educativa. Los interesados se pueden acercar de 15 a 18 horas y de 19.30 a 21 horas.
La Licenciada Estela Carballo, de la BOP N° 24, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó: “El programa tiene como finalidad que el egresado que ha quedado con materias pendientes tenga la posibilidad de aprobar las mismas por otros mecanismo”. A lo que además agregó que “tiene la característica que está destinado a los egresados desde el año 2016 hasta el 2022, a través de nueva estrategias ellos podrán aprobar las materias, pero con nuestros alumnos también vamos incorporar el programa con los chicos de cuarto y quinto año, para que lleguen a diciembre bien”.
Carballo además resaltó que “el programa está destinado específicamente a los egresados de la BOP 24, pero si hay de otras escuelas y otras localidades podemos pedir una autorización para que puedan formar parte del programa y así egresar”.
Comunicado:
Se informa a todos los EGRESADOS DESDE EL AÑO 2016 que se encuentra habilitado el PROGRAMA “A ESTUDIAR” con el fin de acreditar las materias adeudas.
Están abiertas las inscripciones a partir de las 15:00 hs a 17:00 hs y de 19:30 a 21:00 hs en las instalaciones de la escuela.
Remitirse a la Prof. Analía Britez TEL. 3751-667006 o Lic. Estela Carballo TEL 3751-664190
Atentamente
Educación
El 50% de las escuelas del Departamento de Eldorado está con problemas para mantener comedores

Tal como ocurrió el año pasado, una vez más Desarrollo Social se ha retrasado a la hora de transferir los fondos a las 200 escuelas de la provincia que sostienen sus comedores escolares con recursos nacionales, y por ese motivo algunas ya han tenido que cortar la tradicional copa de leche que brindan a los alumnos.
El supervisor de escuelas primarias, Víctor Falcón, explicó a Canal 9 Norte Misionero que “el 50% de las escuelas pertenecen o dependen directamente de los fondos que manda Nación y el otro 50% depende de los fondos que manda Provincia”.
“Las escuelas que dependen de provincia están al día, tengo entendido y están prestando el servicio en forma normal y dentro de sus posibilidades porque en realidad también ahí hay que evaluar los montos que mandan en este contexto de inflación es decir, que ahí estamos funcionando prácticamente normal y sí están teniendo dificultades las escuelas que reciben fondos de nación, que son aproximadamente un 50% de las escuelas”, explicó.
En este sentido, observó que los envíos de fondo de Naciòn siempre fueron irregulares y que desde marzo a la fecha no se recibieron fondos pertenecientes a este año.
“Se vinieron trabajando con los remanentes de los fondos que enviaron el año pasado, pero en este momento sí están teniendo dificultades, porque los proveedores ya no pueden aguantar más trabajar a cuenta claro y algunos directores que agotaron todos los fondos que tenían están parando los servicios de salud y merienda”, advirtió.
En este contexto, remarcó que “prácticamente se hace imposible mantenernos”. “El Departamento de Eldorado tenemos alrededor de 47 escuelas, el 50% vendrían a ser 25 escuelas que reciben fondo de provincia que si bien me está teniendo dificultades por este costo de la mercancía, en este contexto de inflación y demás están recibiendo los fondos y lo que están teniendo dificultades, el otro 50% que dependen exclusivamente de Nación”, detalló.
Y sostuvo que “los directores están comunicando que están prácticamente en condiciones de parar con el servicio, también hay una perspectiva que este viernes se va a desarrollar una reunión con Dirección de Nutrición de la provincia en la Escuela 689 en donde se le informará a los directores con respecto a los fondos que van a recibir, que tan pronto a recibir y ver las posibilidades de que no se corte el servicio”.
Educación
La Expo Carreras se hará en julio y la Expo Secundaria en septiembre

La realización de estas dos actividades en el mes de julio y septiembre, destinadas a los estudiantes del último año de las escuelas secundarias y el séptimo grado de las instituciones de nivel primario, se confirmó esta mañana en marco de una actividad realizada en el edificio central de la Municipalidad de Eldorado.
El primer evento, la Expo Carreras, que está dirigido a los estudiantes del secundario que terminan esta etapa de su formación académica se llevará a cabo el miércoles 5 de julio en las instalaciones del Polideportivo Héctor Hugo Ligorria de 8 a 18 horas.
Sobre esta actividad, Cintia Talavera integrante del Polo Educativo de la Municipalidad expresó que “las invitaciones ya están realizadas, solamente estamos esperando la confirmación de instituciones y universidades de otros lugares que siempre nos acompañan. El año pasado tuvimos más de 30, además estuvieron las fuerzas de seguridad y centro de formación profesional”.
Talavera también explicó que “este año se implementará un ciclo de charlas y talleres para estudiantes de nuestra zona, como localidades aledañas, que se estarán brindando durante todo ese día, cada institución secundaria ya tienen conocimiento de esta nueva actividad”.

Expo Secundarias en septiembre
Mientas que la muestra de escuelas secundarias para los estudiantes del séptimo grado se realizará en el mes de septiembre dentro del marco del mes aniversario de la ciudad de Eldorado, con relación a esta actividad que tiene como protagonistas a los chicos del último año de la escuelas secundarias se refirió la Supervisora Nivel Secundario, Haydee Flaig.
“La Expo Secundaria teníamos proyectada en un primer momento para el mes de agosto, pero la queremos realizar en el marco del aniversario de nuestra ciudad, sería entre el 21 y 28 de septiembre, como siempre van a estar convocadas a la actividad las escuelas públicas de gestión privada y de gestión pública. Además, vamos a tener invitados especiales de otras localidades como el año pasado que nos visitó de Posadas el Liceo Storni”.
La Supervisora Nivel Secundario además destacó que “en Eldorado tenemos distintas orientaciones y modalidades en educación secundaria, el año pasado nos visitaron todos los séptimos grados, no solo de acá, sino que de localidades vecinas también”, cerró Haydee Flaig.

-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 11 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 11 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá