Conecta con nosotros

Educación

Luis Bogado: “La finalidad es fortalecer la lectura, la escritura y la complejidad del abordaje del área matemática”

Manifestó el Director Ejecutivo del SPEMP en canal 9 Norte Misionero sobre la distribución de libros de lengua y matemáticas del Programa Libros Aprender. Además, conversó sobre el incremento de la matrícula en el sector de la educación de gestión privada y los vouchers educativos. En este sentido Luis Bogado explicó: “Esto se enmarca dentro de las políticas públicas de la provincia de Misiones y el gobierno Nacional que pretende contribuir al derecho de la educación por medio del acceso universal de todos los libros, en especial lengua y matemática. Tiene la finalidad de fortalecer la centralidad de la lectura, la escritura y la complejidad del abordaje del área matemática. Este programa se implementa bajo la modalidad de entregas a cada estudiante y a cada docente, estos libros”.
A lo que agregó: “En ese sentido, el Programa Libros para Aprender, que está impulsado por el Ministerio Capital Humano, el Ministerio de Educación de la provincia de Misiones, la Dirección de Política Socioeducativa y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada, contribuye a mejorar y obtener lectores críticos para diseñar más y mejores políticas públicas. En ese sentido, un dato significativo en este abordaje, estos libros, tanto de matemática y lengua, están pensados y se están distribuyendo de primero a séptimo grado en todo el territorio provincia”.
Seguidamente el Director Ejecutivo del SPEMP explicó que “para las escuelas públicas de gestión privada esto representa aproximadamente casi un 20% de la distribución total de materiales bibliográficos. Estamos hablando aproximadamente de más de 443.000 libros, tanto de lengua y matemática, un poco más de 86.000 libros para las escuelas privadas y el resto para el 80% para las escuelas estatales.


En otro tramo de la entrevista, Luis Bogado se refirió a la matrícula en las instituciones educativas de gestión privada y detalló que “el sector de la educación pública y gestión privada ha crecido enormemente en estos tiempos. El ciclo lectivo anterior, el sistema educativo de gestión privada representaba un poco más del 33% de la oferta educativa en la provincia de Misiones. Hasta el 2024, transitaban y transitaban en el ciclo educativo, tanto de nivel inicial, primario y secundario y superior, más de 124.000 alumnos en el sistema.
Seguidamente agregó que “arrancando este periodo lectivo, hoy estamos en el mes de junio, arrancó en marzo el ciclo lectivo, el sector ha crecido enormemente, tiene más de 125.000 alumnos interactuando en el sistema educativo”.
Al ser consultado con relación al voucher educativo de la Nación, Bogado explicó: “Hoy están acreditados más de 26.300 alumnos para recibir estos vouchers, es un programa establecido por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación, este programa está dirigido en forma directa a los alumnos y a las familias para que puedan hacer o afrontar el costo de esta cuota promedio. El Ministerio de Capital Humano con la Secretaría de Educación de la Nación han ampliado la fecha de cierre, que es el 23 de junio, donde falta todavía certificar más de 630 alumnos, y lógicamente se ha ampliado esta posibilidad para que las escuelas y las familias puedan certificar” indicó el Director Ejecutivo del SPEMP.

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.

La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.

Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).

Sigue leyendo
Policialeshace 5 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Actualidadhace 3 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 4 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Policialeshace 3 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 3 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Culturahace 2 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Actualidadhace 4 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Provincialeshace 4 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Policialeshace 2 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022