Actualidad
Autoridades provinciales y municipales recorrieron las obras de Puesta en Valor del Parque Natural Municipal Salto Küppers

Este viernes, el Intendente de la ciudad de Eldorado, Dr. Fabio Martínez, recibió al Vicegobernador de la Provincia de Misiones, Dr. Carlos Arce, junto a quien recorrió las obras de puesta en valor del Parque Natural Municipal Salto Küppers.
En esta oportunidad, la Directora de Turismo de la Municipalidad, Lic. Candelaria Nolde, realizó una presentación ante las autoridades presentes destacando los trabajos realizados desde el inicio de la gestión para recuperar este espacio, y las inversiones realizadas a nivel municipal, provincial e incluso nacionales a través del Programa 50 Destinos, que busca la revalorización de espacios naturales en todo el país.

La incorporación de guardaparques para proteger y resguardar el lugar, cartelería informativa, un centro de interpretación, bancos, senderos con baranda y miradores acondicionados con accesos para personas con discapacidades motrices son algunas de las mejoras que han hecho que este parque vuelva a ser uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad.

En esta oportunidad, el jefe comunal destacó el trabajo conjunto para llevar adelante la Política de Estado enfocada en el fortalecimiento del turismo en Misiones y que tiene como uno de sus principales ejes estos espacios naturales que distinguen a nuestra Provincia.
“Estas políticas impactan directamente en el municipio para que los vecinos y los visitantes disfruten de esta belleza natural que tenemos en Eldorado” .
Por su parte, el Vicegobernador destacó el avance que ha tenido este espacio y el esfuerzo que se ve reflejado en este parque que se impone como una visita turística obligada en el norte de la provincia.
Actualidad
Con más 80 inscriptos se llevó adelante la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre en la F.C.F

Durante la jornada de este martes 27 de noviembre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado se llevó adelante una jornada de Donación Voluntaria de Sangre organizada por la Coordinación Estudiantil de la Carrera de Ingeniería Forestal, el evento fue de 9 a 15 horas y contó con la participación de más de 80 personas que se anotaron de forma previa.
Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el predio de la Facultad y dialogó con Benjamín De Jesús Gómez, Coordinador estudiantil de la Carrera de Ingeniería Forestal y uno de los organizadores de esta jornada, quien explicó: “Nosotros venimos realizando desde hace varios años desde la Coordinación Estudiantil este tipo de Jornada de Donación de Sangre, pero que generalmente se hacía en la Iglesia Universal, ahora nos dieron el tiempo para poder hacerla acá en la Universidad Nacional de Misiones”.
A lo que agregó: “Hace años venimos impulsando este acto de amor, porque estamos haciendo algo que es para otra persona, a quien seguramente ni la conocemos, pero que salva vidas”. Además, el Coordinador Estudiantil destacó que “es importante que la sociedad tome conciencia de esto, para que se haga de forma voluntaria y repetitiva”.
Con respecto a la participación de los estudiantes de F.C.F. Benjamín De Jesús Gómez, aseguró: “Los más de 80 anotados son estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y también docentes de esta casa de estudios, también hay algunas personas externas que se sumaron”.
Él Coordinador Estudiantil de la Carrera de Ingeniería Forestal también contó que se armó un proyecto, denominado Compromiso Estudiantil en Acción, con la intención que se haga por lo menos una o dos veces por año en la Facultad una campaña de Donación Voluntaria de Sangre. Al mismo tiempo señaló que la semana pasada se realizaron diferentes charlas con los alumnos con la presencia del Bioquímico Oscar Melgarejo para despejar diferentes dudas y derribar mitos.

La jornada en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado contó con la presencia de Nadia Maidana, la responsable del área de promoción y colectas externas del Banco de Sangre, quien en diálogo con Canal 9 Norte Misionero contó: “Estamos tratando de retomar el trabajo con todas las Universidades a lo largo de la provincia para que la juventud tome conciencia y conozcan sobre la importancia de donar sangre y lo hagan a lo largo de su vida”.
También contó que el trabajo está centralizado en Posadas pero que la idea es replicarlo a lo largo de toda la provincia y en todos los Institutos, Facultades y Universidades.
Nadia Maidana además sostuvo que falta conocimiento sobre la donación de sangre, pero es algo que se pueda lograr, hay que “mostrar el trabajo que hacemos y los chicos toman mucha conciencia y son nuestros donantes a futuro, es lo que queremos” personas sanas y jóvenes que a futuro donen sangre”, aseguró la responsable del área de promoción y colectas externas del Banco de Sangre.
Actualidad
Este miércoles harán las Jornadas de Actualización en Infectología en el Hospital Escuela

Organiza el Servicio de Infectología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Se hará el día 29 de noviembre a las 8:30 hs. en el SUM del Nosocomio. Abordarán la temática de Bacilos Gram Negativos (BGN) multi-resistentes. Las mismas están dirigidas a médicos en general, infectólogos, intensivistas, internistas, bacteriólogos y especialistas en Microbiología Clínica. Actividad libre y gratuita.
Las Jornadas de Actualización en Infectología,organizadas por el Servicio de Infectología del Hospital Escuela, tendrán como temática central los Bacilos Gram Negativos (BGN) multi-resistentes: Epidemiología de los BGN productores de carbapenemasas en Argentina, y Nuevas drogas para el tratamiento de BGN multi-resistentes.
Disertará en la jornada el Dr. Fernando Pasterán, Profesional Adjunto del Servicio Antimicrobianos del Laboratorio INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, y asesor del Laboratorio Regional para la Resistencia a los Antimicrobianos y Red ReLAVRA, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y OPS/OMS.
La actividad tendrá lugar en el SUM del Hospital Escuela (planta baja – sector rosa) el día miércoles 29 de noviembre a las 9:30 hs. Es gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://acortar.link/EmTDp5 .
Actualidad
Dos camionetas robadas transportaban 2 mil kilos de marihuana

Las investigaciones que llevan a cabo las unidades que conforman al Escuadrón 10 “Eldorado” de Gendarmería Nacional continúan brindando resultados, en esta oportunidad fue luego de intercambiar información con la Unidad de Reunión de Información “Iguazú” y la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, concluyendo que un posible transporte de estupefacientes proveniente del país de Paraguay tendría lugar en la zona norte de la provincia de Misiones.
En consecuencia, se desplegaron numerosas patrullas motorizadas sobre las zonas indicadas por las pesquisas. En momentos cercanos a la medianoche, integrantes de una patrulla conformada por efectivos de la Sección “Núcleo” que se encontraban desempeñando Actividades de Control sobre el kilómetro Nº 1.554 de la Ruta Nacional Nº 12, en cercanías a localidad de Colonia Victoria, observaron a dos camionetas a gran velocidad, las cuales hicieron caso omiso a las señales efectuadas por el personal, embistiendo el puesto y continuando en dirección sur para luego adentrarse en un camino terrado.

Luego de constatar que los efectivos no presentaban lesiones, la patrulla se dirigió hacia el camino que habían tomado los vehículos evadidos, hallándolos en las cercanías y sin sus ocupantes. Los mismos se encontraban atascados debido a las malas condiciones del camino, encontrándose deteriorado debido a las fuertes precipitaciones que afectaron la zona.
Contando con la presencia de testigos se requisaron ambas pick-up, constatando que tanto en sus habitáculos como en las cajas de carga se hallaban acondicionados 92 bultos de grandes dimensiones, los cuales contenían 2.638 paquetes rectangulares con una sustancia vegetal en su interior, la cual arrojó resultado positivo para “Cannabis Sativa” luego de haber sido sometida a test químicos de campo por parte de personal de Criminalística y Estudios Forenses de la unidad. El pesaje del estupefaciente totalizó 2.000,452 kg.
Habiéndose consultados los antecedentes sobre ambos vehículos, los mismos presentaban pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, quienes dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor y se proceda con el secuestro de las camionetas y de la sustancia estupefaciente. El aforo de la totalidad de los elementos secuestrados asciende a $1.924.923.185.

-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 5 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6