Educación
La Escuela Nº 129 “Pionera de Eldorado” celebra sus 100 años

La Escuela N° 129 “Pionera de Eldorado” celebra hoy 100 años con un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales, locales y funcionarios educativos. Además esta noche se llevará a cabo una cena show esta noche de la cual participarán ex alumnos y ex docentes del centenario establecimiento educativo.
El intendente de Eldorado, Fabio Martínez, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que la Escuela 129 “ha sabido educar a los pioneros, a las familias, en aquellos momentos tan difíciles así que estamos muy feliz por eso”.
“Mis palabras de agradecimiento son por el gran compromiso tanto para las maestras como para los directivos pioneros que han hecho la enseñanza de la lengua y la escritura transitando lugares difíciles para llegar, la accesibilidad era mucho más difícil que ahora. Y también felicitarles y agradecerles las maestras de la actualidad que con el mismo empeño, la fuerza y las ganas continúan ejerciendo la educación para nuestros niños”, destacó.
Por todo esto, reiteró que hoy es un día especial no sólo para la comunidad educativa sino para toda la ciudad. “Estamos muy felices participando activamente”, apuntó.

Asimismo, el supervisor escolar Víctor Falcón expresó que se encuentra muy contento y feliz de poder participar de los 100 años de esta histórica escuela de la ciudad de Eldorado.
“Es bueno destacar la trayectoria institucional, más en función de su accionar en toda la formación de la ciudadanía en Eldorado. Es la primera escuela de la ciudad y en función de su rol dentro de la comunidad ha marcado una trayectoria impecable. Hoy en el tiempo podemos ver su crecimiento y también su accionar en la construcción de una comunidad más justa y más equitativa”, sentenció.

Por su parte, la secretaria escolar del Consejo General de Educación (CGE) Mirian Silva apreció que vive este día con mucha emoción ya que ella también fue docente de la Escuela 129. “La educación formal se inicia con esta escuela en la ciudad de Eldorado, es la pionera desde el año 1922, tenemos muchas historias, muchas cosas para compartir, que hoy vamos a contar y a vivirlas”, dijo.
Y comentó que el establecimiento educativo “ha evolucionado mucho y ha atravesado todos los niveles”. “Hoy contamos con un excelente plantel de profesionales, se ha incorporado las direcciones del nivel inicial, las supervisiones de educación física, y también la secretaría escolar así que es una excelente institución que no se queda en el tiempo sino que avanza”, enfatizó.
Cabe mencionar que en la Escuela N° 129 se dictan clases a 302 alumnos de la educación primaria, de 1 a 7 grado, entre el turno mañana y tarde.

Actualidad
En Eldorado, entregaron equipamientos a distintas escuelas de Misiones

En la tarde de este viernes, autoridades nacionales, provinciales y municipales, estuvieron realizando una entrega de diversos equipamientos a distintas escuelas técnicas de la provincia y de mochilas a estudiantes de Enfermería.
Las actividades estuvieron encabezadas por el Intendente de la ciudad de Eldorado, Dr. Fabio Martínez, junto al Ministro de Educación de la Nación, Lic. Jaime Perczyk, el Sr. Vicegobernador Dr. Carlos Arce y el Ministro de Educación de la Provincia, Miguel Sedoff.
Además, estuvieron presentes el presidente del CGE, Alberto Galarza; el subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger; el director Ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini, y la rectora de la UNaM, Alicia Bohren.
En primer término, en la Escuela Provincial de Educación Técnica N°6, se hizo la entrega de equipamientos a numerosas escuelas técnicas de gestión pública y privada, escuelas agropecuarias, a Institutos Medios y Superiores.
Allí, Galarza indicó que “estamos muy contentos” por la visita de los funcionarios, pero también por los elementos entregados como, por ejemplo, dos tractores (al IEA N° 16 de Apóstoles), computadoras, entornos formativos para las distintas escuelas
“Esto demuestra el fortalecimiento de la educación técnica profesional, que es una oportunidad que generamos para ir a buscar al chico que está fuera del sistema, traerlos y que tengan un bachillerato con formación profesional y salida laboral en el Nivel II y III, que son los más altos”, expresó.
Cabe mencionar que hubo anuncio para la construcción de 3 nuevas escuelas de educación técnica en la provincia, una de ellas (la N° 29) en la localidad de Nueve de Julio.




Posteriormente, se trasladaron a la Unión Cultural y Deportiva para la entrega de mochilas a estudiantes de Enfermería.
Actualidad
Misiones y la Nación avanzan en políticas públicas en favor de las escuelas de Educación Técnica de la provincia

Esta mañana, en el Hotel O2 anunciaron las ampliaciones edilicias de tres escuelas técnicas de la provincia a partir de un convenio firmado hoy por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Asimismo, el ministerio nacional transfirió a la provincia un aporte económico extraordinario para el desarrollo de las escuelas técnicas misioneras.
Herrera Ahuad agradeció a los funcionarios nacionales “por tener en cuenta a Misiones en esta agenda federal que es tan importante”. Remarcó que en el trabajo es una dinámica de terreno y que “la educación técnica es medular en nuestra región”. Destacó a Misiones como “una zona que ha dado el ejemplo de la industrialización de nuestros productores y de los hijos de nuestros productores”.
Enfáticamente, comentó que “en una provincia biodiversa como la nuestra tenemos diferentes realidades y matrices productivas. Aquí, las escuelas técnicas, los tráilers, las escuelas técnicas han generado y han dado la oportunidad a miles y miles de alumnos, jóvenes e hijos de colonos, de formarse, crecer y desarrollarse en su propio ambiente y no tener que trasladarse a las grandes ciudades para poder capacitarse en materia técnica. Eso es una fortaleza fundamental porque favorece al arraigo y a la educación”.
Más adelante aseguró el Gobernador que desde la provincia se apuesta a la educación técnica y que lo firmado hoy es un verdadero acto de igualdad de oportunidades y justicia social. En especial para tres localidades beneficiadas, donde nuestra matriz productiva es una de las más importantes. En la misma línea, dio cuenta de la gran población joven en la demografía misionera que se beneficia con políticas dirigidas a la educación técnica. Al final de su intervención, el mandatario señaló que en Misiones “la educación técnica es una matriz fundamental para el crecimiento y el desarrollo de nuestro pueblo. Vamos a salir adelante con nuestros jóvenes formados en las áreas técnicas”.

EL IMPULSO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA A NIVEL FEDERAL
A su turno, el ministro Perczyk, sostuvo que la educación técnica es un eje central y debe serlo para la política educativa y para la política. En ese aspecto, celebró el encuentro con cinco provincias por “una decisión política del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales de invertir en educación técnica, de sostenerla. Hacia al final, felicitó el esfuerzo y el trabajo que ha hecho Misiones en esta área vital para el desarrollo del país.
También acompañaron el acto de cierre del Segundo Encuentro Regional NEA de Educación Técnico Profesional 2022, el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Técnica, Gerardo Marchesini, entre otros funcionarios provinciales.
CONVENIO Y FONDOS PARA MEJORAS EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA DE LA PROVINCIA
El convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación de la Nación y el de Misiones que se firmó hoy destina los fondos a la ampliación de la EPET N.º 29 de 9 de Julio, la EPET N.º 41 de Panambí y la Escuela Técnica N.º 53 de Colonia Alberdi. Conjuntamente, la misma dependencia nacional, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, realizó la transferencia de un aporte económico directo extraordinario para las instituciones de educación técnico profesional de Misiones con el fin de contribuir al desarrollo de actividades formativas en talleres, laboratorios y espacios productivos. La medida beneficiará a 128 instituciones de toda la provincia.
Educación
La Expo Carreras de Eldorado recibió a más de 1.300 estudiantes, los alumnos de otros municipios además recorrieron lugares turísticos

La Expo Carreras 2.022 realizado en el predio de la Unión Cultural y Deportiva Eldorado tuvo la visita de alrededor .1300 alumnos de escuelas secundarias, además, las instituciones que llegaron desde otros municipios recorrieron distintos atractivos turísticos eldoradenses.
Más de 30 instituciones de nivel terciario y universitario y representantes de las fuerzas de seguridad dieron a conocer su oferta académica a los estudiantes de Eldorado y de localidades de la zona norte.
La Capital del Trabajo, actualmente cuenta con más de 60 carreras presenciales y más de 100 a distancias, lo que la convierte en el Polo Educativo más importante de la zona de la provincia.
La Expo Carreras es un espacio generado por el trabajo interinstitucional que hay entre la Municipalidad de Eldorado, a través del Polo Académico, con las instituciones educativas, pensando en la formación de futuros profesionales que crece año a año por lo que cuando los estudiantes eldoradenses ingresan a una carrera, desde el Ejecutivo Municipal se los acompaña con diferentes programas como los albergue Estudiantiles en Posadas y Oberá, las becas estudiantiles, las becas al acceso de material de estudios entre otros beneficios.

Cabe destacar que en esta edición se realizaron recorridos por Eldorado con los estudiantes de escuelas de otros municipios para que además de las opciones académicas también puedan conocer nuestra ciudad.
-
Actualidadhace 2 meses
Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí
-
Deporteshace 4 semanas
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Policialeshace 3 semanas
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 mes
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Actualidadhace 1 mes
F1 22; es el primer juego de una nueva era en las regulaciones de la Fórmula 1 y bajo el ala de Electronic Arts. Conocé todos los detalles de su versión de PS5 ¡acá!
-
Apóstoleshace 3 semanas
Llevó a verificar su auto y resultó tener documentaciones apócrifas: el vehículo quedó secuestrado
-
Deporteshace 1 mes
Con 10, Unión Cultural le ganó a Vicov y encamina su clasificación
-
Actualidadhace 4 semanas
MiDi presenta Pre trimarchi en Misiones