Actualidad
Los gobernadores del Norte Grande se reunirán por primera vez en el año en Catamarca

Los diez mandatarios de las provincias del noroeste y el noreste argentino y cuatro ministros del Gabinete Nacional estarán este martes por la mañana en Catamarca para participar de la Asamblea número 16 de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino que será la primera de este tipo durante este año. No se reunían desde el 23 de noviembre del año pasado.
El encuentro será en el predio de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de la capital catamarqueña, San Fernando del Valle y estarán el gobernador local, Raúl Jalil, y sus pares de Chaco, Jorge Capitanich; Corrientes, Gustavo Valdés; Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Salta, Gustavo Sáenz; Santiago del Estero, Gerardo Zamora y Tucumán, Juan Manzur.
Por el lado de los ministros participarán el titular de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el de Desarrollo Territorial y Habitat, Santiago Maggiotti y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Esta será la primera reunión del año donde los primeros mandatarios trabajarán una agenda de temas ya avanzados durante 2022 y otros nuevos que profundizan su enfoque federal y de erradicación de las asimetrías con otras regiones del país. Será el retorno de Manzur en su rol de gobernador tucumano, ya que entre septiembre de 2021 y febrero de este año ejerció como jefe de Gabinete del gobierno nacional. Su sucesor en el cargo, Agustín Rossi, recibió la invitación para asistir a Catamarca, pero por temas de agenda contraídos con anterioridad no podrá viajar.
En noviembre, Manzur había asegurado que durante este año varios de los pedidos y necesidades planteados por el bloque regional iban a concretarse ya que las partidas correspondientes habían sido incluidas en el Presupuesto Nacional.
“Wado” de Pedro habitualmente se suma a estos encuentros e incluso encabezó una misión comercial junto a varios mandatarios provinciales a Estados Unidos en 2022. Por ello, este lunes se reunió con Marianne Fay, Directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, donde acompañado por Paula Español, Subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, conversaron sobre las gestiones que se habían iniciado en aquel periplo.
Habitualmente, los ministros nacionales son invitados a participar de la Asamblea con el objetivo de que expongan y aborden sobre proyectos y temas de su área en el Norte Grande y escuchar a los gobernadores en sus inquietudes y necesidades.
Esta vez se realizará un balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica que se extendió durante toda la temporada veraniega y planteará una propuesta de actividades para visibilizar a la región durante el 2023. Entre otros temas figuran, el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil, los temas de transporte, energía y Corredor Bioceánico, segmentación de los subsidios al gas y el decreto 814.
Asimismo, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, presentará “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado”.
En representación del Ministerio de Cultura, dirá presente Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo de esa cartera. Su titular, Tristán Bauer, presenció recientemente el primer Festival Cultural del Norte Grande que se realizó el pasado 3, 4 y 5 de marzo en Oberá Misiones, con el fin de fomentar la cultura de las provincias del norte argentino y de visibilizar a sus artistas en grandes escenarios.
También participará el ministro Santiago Maggiotti, quien hará una propuesta del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se hará la presentación de la Estrategia Logística para el Norte Grande Argentino.
Victoria Tolosa Paz, por su parte, tiene prevista realizar una reunión paralela con los 10 ministros de su área, en el marco del Consejo Federal de Desarrollo Social (CODEFESO).
Otros de los ítems que se tocará será el proyecto de creación de una red de medios y de un plan regional de comunicación del Norte Grande Argentino, que permita federalizar los contenidos que se consumen en la región.
Entre otras participaciones, se espera la presentación de la Cámara Agroindustrial Argentina y UNINOA y Cámara Argentin de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad
River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, el Millonario superó por 2-0 al Xeneize en La Bombonera por la séptima fecha del campeonato local, conocida como “la de los clásicos”. El VAR le anuló un gol a Edinson Cavani por offside.
River Plate cortó una racha de siete encuentros sin victorias como visitante en la Copa de la Liga con un triunfo 2-0 sobre Boca Juniors en un nuevo Superclásico disputado en la Bombonera.
Salomón Rondón, a los 41 minutos del primer tiempo, y Enzo Díaz, a los 96, marcaron los goles de la victorias del conjunto que dirige Martín Demichelis. A Edinson Cavani le anularon un tanto a los 27 minutos del complemento por una fina posición adelantada.
Con este resultado, el Millonario quedó con 13 puntos, como escolta de Independiente (14) en la tabla de posiciones de la Zona A, mientras que el Xeneize acumula 7 unidades y se encuentra fuera de la clasificación a cuartos de final en el grupo B.
En la próxima fecha, la octava, River recibirá a Talleres de Córdoba el domingo 8 de octubre, y Boca visitará a Belgrano el martes 10. El jueves 5, el conjunto de Jorge Almirón jugará la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores ante Palmeiras, en Brasil.
Actualidad
La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

La Secretaría de Posgrado informa que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”, el cual es parte de la Especialización en Biología de la Conservación.
Esta propuesta tiene como docente a cargo a la Dra. Carolina Trentini (FCF-UNaM; IBS CONICET-UNaM) y como docentes integrantes a la Dra. Ana Alice Eleuterio, Dr. Jonathan Von Below, Esp. Analía Bardelás y Dra. Lucia Cariola.
El curso, que tiene 40 horas, se dictará de manera virtual el 24 y 25 de octubre y presencial del 26 al 28 de octubre en la Facultad de Ciencias Forestales.
Contenidos que se abordarán:
Conceptos de Ecología. ¿Qué es la Ecología Urbana? Teoría de sistemas complejos. Distintas miradas históricas y culturales de la relación naturaleza-sociedad. Metabolismo urbano. Flujo energético y ciclo de materia. Ciclos biogeoquímicos naturales y sus modificaciones antrópicas. Demanda energética de las ciudades, fuentes renovables y no renovables y su impacto ambiental. Producción, consumo y análisis del ciclo de vida. Gestión integral de residuos. Modelos de ciudad sostenible. Planificación Urbana estratégica. Capacidad de carga de sistemas urbanos. Ciudad compacta y difusa. Conservación en ámbitos urbanos. Fauna y flora urbana. Plagas. Espacios verdes urbanos, nodos y corredores. Economía Ambiental vs Economía Ecológica. La huella ecológica y otros indicadores.
Las inscripciones se realizan a través de Autogestión SIU Guaraní.
Actualidad
Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Un hombre identificado como Julio Cesar Navarro de 48 años, falleció en la tarde de ayer luego de colisionar con su automóvil contra un camión sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del km 796, en el Paraje La Sierrita en San José.
Según las primeras averiguaciones, el hecho se registró cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando un automóvil Fiat Duna que circulaba sobre dicha ruta sentido Cerro Azul a San José, impacta contra un camión Iveco y este a su vez impacta contra una Chevrolet S10, ambos circulaban sentido San José hacia Cerro Azul.
A raíz del choque, el conductor del Fiat perdió la vida. En tanto, los otros dos conductores y una mujer que iba de acompañante en la camioneta resultaron sin lesiones.
Trabajaron en el lugar, efectivos de la comisaría local, la Policía Científica que llevó a cabo las pericias de rigor, el bioquímico y médico policial que solicitó la autopsia. Intervino el Juzgado de Instrucción en turno.
-
Actualidadhace 1 mes
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 7 días
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 3 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6