Nacionales
Milei y Villarruel conmemoran el Día de la Bandera en actos diferenciados

El presidente Javier Milei encabezará la fecha por el Día de la Bandera hoy a las 11 en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, acompañado por todo el gabinete de ministros.
El acto central contará con la tradicional jura a la bandera de todas las Fuerzas Armadas, en un marco que será, según fuentes oficiales, “sobrio” y que no incluirá referencias a la reciente prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de la Corte Suprema de Justicia a su condena en la causa Vialidad.
La ceremonia tendrá lugar al cumplirse el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. Por primera vez desde el inicio de su mandato, Milei decidió no asistir al tradicional evento que se realiza cada 20 de junio en la ciudad de Rosario, frente al emblemático Monumento a la Bandera.
El año pasado, el entonces candidato presidencial había destacado a Belgrano como un “maximalista de la libertad” durante la fecha conmemorativa en esa ciudad, en el que subrayó la importancia de la libertad como valor fundacional de la patria. Este año, la ceremonia oficial se traslada a Buenos Aires y Milei solo participará de esta instancia en la capital, limitando así su presencia a un escenario controlado, acompañado por figuras del entorno gubernamental y evitando contacto directo con manifestaciones opositoras.
Por lo tanto, en Rosario, la celebración conmemorativa contará con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin, bajo estrictas medidas de seguridad.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, lamentó que la inasistencia del mandatario, y dejó traslucir el malestar por la decisión, que refleja “solamente a no entender el sentido que tienen estos actos en determinados territorios de Argentina”. “Hacer un acto en el Campo Argentino de Polo está bastante lejos de lo que pasó en la historia”, consideró, y agregó, en declaraciones a LT8: “Si no viene, se lo pierde”.
El feriado coincide en un momento de discrepancias entre el gobernador Pullaro, de la Unión Cívica Radical (UCR), y la Casa Rosada. En los últimos meses, el distanciamiento se profundizó especialmente por la decisión del ministerio de Economía, a cargo de Luis “Toto” Caputo, de recortar gastos en la reparación de rutas nacionales y no aplicar fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles para obras en la provincia.
“No jodan con Rosario”
La icónica ciudad santafesina también se vio afectada por hechos de intimidación política recientes, como las pintadas que aparecieron en la sede de la Fundación Libertad, dirigidas contra el propio Javkin, el gobernador Pullaro y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti. Ante estos hechos, Javkin denunció: “Es lo que no tiene que entrar a Rosario, la porquería de una política nacional que se acostumbra al odio”.
Mientras Milei centra sus actividades en Buenos Aires, la única funcionaria nacional que tuvo agenda oficial en Rosario fue la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Bullrich viajó este jueves a la ciudad para sostener una reunión a las 14 en la sede local de Gendarmería Nacional, con un encuentro en el que participaron las fuerzas federales que operan en la región, para abordar el seguimiento del Plan Bandera, una estrategia impulsada por la expresidenta del PRO para fortalecer la seguridad ante el narcotráfico.
“Rosario volvió a tener futuro gracias al Plan Bandera. El miedo ya no manda. El Día de la Bandera lo celebramos en esta ciudad que se puso de pie gracias al trabajo incansable de nuestras Fuerzas Federales”, sostuvo la funcionaria, en sus cuentas de redes sociales. Al realizar la actividad oficial, volvió a destacar la baja de los homicidios en la localidad santafesina.
Nacionales
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

La jueza de Nueva York Loretta Preska decide este lunes si otorga a la República Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera.
El jueves por la mañana, el Gobierno nacional apeló el fallo ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, según informó Sebastián Maril, el experto que sigue el litigio que se ventila en Nueva York.
En la presentación, la Argentina adelanta que podría recurrirse a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, en caso de haber un nuevo fallo desfavorable.
Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.
Además, pone sobre la mesa la Declaración de Interés hecha por el Departamento de Justicia estadounidense, considerado un “apoyo” del gobierno de Donald Trump.
La presentación también advierten sobre un “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial”.
Deportes
Torneo Clausura: River venció al campeón

El Millonario derrotó en el Monumental a Platense por 3 a 1. En el Calamar se fue expulsado Portillo a los 30 minutos de la segunda etapa.
El Millonario le hizo pasillo al último campeón del fútbol argentino y se tomó revancha de lo sucedido en el último cruce, cuando el Calamar se impuso por penales..
Facundo Colidio, Maximiliano Salas y Miguel Borja convirtieron los goles de River, que comenzó con el pie derecho. Ronaldo Martínez anotó de cabeza para Platense, que aún no ganó en lo que va de la era Kily González.
A los 30 minutos de la segunda mitad fue expulsado Marcos Portillo vía VAR, por un codazo contra Gonzalo Montiel. El mediocampista había ingresado en el entretiempo, debutaba en el Calamar y vio la primera roja de su carrera.
El Millonario comenzó con el pie derecho el certamen y en la próxima fecha visitará a Instituto en el Mario Alberto Kempes, con público visitante.
Deportes
Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

El Xeneize igualó por 0-0 ante el Bicho, en un discreto partido que se disputó en La Paternal y le dio continuidad a la fecha 1.El equipo de Russo tuvo la más clara por Merentiel, pero local fue algo más. Se lesionó Figal.
Argentinos Juniors y Boca igualaron por 0-0 en la presentación de ambos en el torneo Clausura de la Liga Profesional. El equipo de Nicolás Diez tuvo más la pelota y terminó siendo algo más en el desarrollo, aunque los conducidos por Miguel Angel Russo tuvieron la más clara en los pies de Miguel Merentiel. En definitiva, el empate le terminó quedando bien al encuentro, que tuvo como nota destacada la lesión de Nicolás Figal.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6