Montecarlo
Buscan a un joven desaparecido en Montecarlo

Su nombre es Sixto Alberto Rodríguez de 27 años, quien según la denuncia de su madre, no regresó a su domicilio de Colonia Guatambú desde que se ausentó el martes a la mañana para ir trabajar.
Sixto es de contextura física media, mide 1,65 metros de estatura, es de tez morena, tiene los cabellos oscuros y ojos verdes.
Cualquier información sobre su paradero comuníquese con las líneas de emergencia 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.
Actualidad
Celebración Cultural y Reconocimiento: Este fin de semana una nueva edición del “El Festival del Pescador”

El barrio Retiro se prepara para recibir una nueva edición del Festival del Pescador, un evento que destaca la cultura pesquera y rinde homenaje a hombres y mujeres dedicados a esta labor. El festival, organizado por la Comisión Vecinal y el Municipio local, promete un encuentro lleno de tradición, sabor y entretenimiento de una celebración que cada año, no solo enaltece la destreza de quienes se dedican a la pesca, sino que también resalta el valor cultural arraigado en esta labor ancestral.
Este año, el festival adquiere un matiz especial al rendir un sentido homenaje a mujeres y hombres que han dedicado su vida al oficio de la pesca, reconociendo su contribución invaluable a la comunidad y su incansable labor en las aguas locales.
Uno de los momentos más esperados será el concurso para elegir al embajador o embajadora del festival, donde la creatividad y el talento culinario serán protagonistas. Los participantes deberán presentar un plato elaborado a base de pescado, exhibiendo la versatilidad y exquisitez de la cocina local.
Además, el evento estará engalanado con espectáculos de danzas folclóricas y música en vivo, enriqueciendo la atmósfera festiva y resaltando la riqueza cultural del barrio Retiro, las actividades están previstas para el sábado 9 de diciembre desde las 20.30 en el salón comunitario barrial.
En la noche donde se entregarán presentes a los pescadores destacados de la localidad, actuarán la Escuela de Danzas «Aires de Libertad» de la profesora Fátima Guerrero. El grupo de danzas de Adultos de la Escuela Nº 16, a cargo de la Profesora Viviana Palacios. La música estará a cargo de Cristian y Claudio, Frecuencia Cervecera y Tropical Montecarlo, habrá un completo servicio de cantina y buffet y la entrada es libre y gratuita.
Actualidad
Inclusivos y gratuitos: así son los cursos de la Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo

La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo celebró el cierre del año lectivo con una emotiva ceremonia llevado a cabo en la noche de este lunes, en las instalaciones de la casa de la Historia y La Cultura del Bicentenario Municipal, en la que se entregaron certificados a los alumnos que finalizaron los cursos de refrigeración, electricidad, peluquería, costura, plomería y carpintería.
Los cursos, que son de carácter gratuito, están abiertos a personas mayores de 18 años y condiciones, incluyendo personas con discapacidades. En esta edición, participaron alumnos con discapacidades visuales, auditivas y motoras.

“Estamos muy orgullosos de que nuestros cursos sean inclusivos”, Expresó René Anders, Director de Capacitación y Empleo. “Queremos que todos tengan la oportunidad de aprender un oficio y mejorar su calidad de vida”.
La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo es una iniciativa del municipio que busca brindar oportunidades de formación y capacitación a la comunidad. Los cursos son dictados por instructores calificados y son dictados, no solo en el edificio municipal sino también en barrios y la colonia.
La ceremonia de cierre del año lectivo contó con la presencia de autoridades municipales, familiares y amigos de los alumnos, cabe destacar que un total de 110 alumnos recibieron sus respectivos certificados.
Actualidad
Mudry irá a juicio por otros dos casos de abuso sexual

Omar Mudry (67), quien en 2011 recibió la pena de tres décadas de prisión por siete casos de violaciones y manoseos a pequeños alojados en el hogar Tabita de Montecarlo, deberá sentarse nuevamente en el banquillo de los acusados por otros dos casos.
Omar Raúl Mudry (67) fue condenado a 30 años de prisión el 13 de abril de 2011 por siete casos de abusos a menores mientras era responsable del hogar de niños Tabita de Montecarlo.
Fueron tantos los hechos contra los pequeños que estuvieron alojados en dicho albergue mientras el imputado era máxima autoridad del lugar, que no todos pudieron llegar a instancia de juicio. Avanzadas las instancias procesales, finalmente llega a debate otro de los expedientes, en este caso uno que relata la pesadilla que padecieron dos hermanos.
La fecha que fijó el Tribunal Penal 1 de Eldorado para que Mudry se siente en el banquillo de los acusados será desde el próximo lunes 4 de diciembre, continuando el martes 5 y miércoles 6 de ese mismo mes.
La causa a ventilar se inició en 2001, cuando una mujer que no tenía vivienda dejó sus tres hijos -dos varones de 1 y 6 años y una nena de 4- en el hogar Tabita porque no podía mantenerlos. Al año y seis meses, cuando estuvo en una mejor posición económica, regresó por ellos y se los llevó a su casa.
Allí se enteró, de sus propias bocas, el calvario que les tocó vivir, una historia de vejámenes y maltrato que los marcará de por vida.
Corría el año 2008 cuando la mujer denunció el caso en la Justicia penal de Eldorado. La nena y el varón más grande eran obligados a observar cuando el imputado abusaba de otra menor que estaba en el hogar porque no tenía donde dormir ni comer, todo esto mientras hacía que los dos pequeños testigos se tocaran entre sí, según la elevación a juicio firmada por la fiscal de Instrucción eldoradense, Bibiana María Alderice, el 13 de diciembre de 2011 (ocho meses después de la condena a tres décadas por los anteriores casos).
Las víctimas contaron con lujo de detalles en Cámara Gesell que, en ocasiones, debían soportar días de ayuno y en otras, ingerir comidas en mal estado de conservación, agregó la resolución. Para el juez de Instrucción 1 de Eldorado, Roberto Horacio Saldaña, no hubo dudas, el responsable fue Omar Raúl Mudry.
El caso Tabita salió a la luz en marzo de 2008 en Montecarlo, donde funcionaba el hogar de niños desamparados. Fue a instancia de una trabajadora social que tuvo contacto con los menores que vivían en el lugar. Uno de ellos se quebró y contó detalles del calvario que soportaban en el Tabita. Luego se sumaron las otras víctimas.
FUENTE: PRIMERA EDICION
-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 6 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6