Policiales
Operación “Blindaje”: desmantelaron una red criminal con 20 allanamientos y 26 detenciones en Posadas

Con un despliegue que involucró a más de 250 efectivos, unidades tácticas, drones y tecnología de última generación, la fuerza provincial ejecutó una megaoperación en la capital misionera, en jurisdicción de las Unidades Regionales I y X. Como resultado, se detuvo a 26 personas y se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y centenares de objetos robados.
Este jueves 12 de junio, la Policía de Misiones llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Posadas, en el marco de la denominada Operación “Blindaje”, destinada a desarticular una red delictiva de alcance barrial que operaba con violencia, planificación y vigilancia propia.
La acción comenzó durante la madrugada, con el despliegue de un anillo de seguridad policial en los puntos objetivos, mediante vigilancia encubierta y el uso estratégico de drones de alta precisión, lo que permitió controlar desde el aire cada movimiento previo a la irrupción simultánea.

En total, se realizaron 20 allanamientos en distintos sectores de la capital, con epicentro en las chacras 239 y 145, correspondientes a los barrios San Isidro, San Onofre, San Lucas, Santa Cecilia, San Lorenzo, y en zonas aledañas a las avenidas 213, Tomás Guido, Cocomarola, Blas Parera, Zapiola barrio San Isidro, y en una vivienda de Garupá.
Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas y estuvieron a cargo de la Dirección de Investigaciones Complejas, junto con las Divisiones de Investigaciones de las Unidades Regionales I y X, la Sección Investigaciones de la Comisaría Decimotercera, y el apoyo operativo de las Direcciones GOE, GIR e Infantería.
Como resultado del operativo, fueron detenidas 26 personas, entre ellos 22 hombres y 4 mujeres, varios de ellos con pedidos de captura vigentes y antecedentes por distintos delitos.
Además, se incautaron más de 500 gramos de droga, entre cocaína y marihuana fraccionada, listas para su comercialización. También se secuestraron armas de fuego y blancas, como pistolas, pistolones, cuchillos tipo puñal, machetes y al menos 80 municiones de distintos calibres.
Entre los objetos robados recuperados se encuentran televisores, bicicletas, herramientas, electrodomésticos, equipos de música, celulares, notebooks, piezas de automóviles, motocicletas y documentación de vehículos, junto con otros elementos que serán sometidos a peritajes para establecer su origen. Asimismo, se halló una importante suma de dinero en efectivo, presuntamente proveniente del narcomenudeo y de otras actividades ilícitas.

Uno de los puntos más relevantes fue desbaratado durante un allanamiento en la chacra 145, donde se descubrió un búnker con una red de videovigilancia ilegal compuesta por 14 cámaras instaladas por los delincuentes en diferentes partes del barrio. Este sistema era utilizado para detectar y anticiparse a los patrullajes policiales. Gracias a la intervención aérea con drones tácticos, los efectivos lograron anticipar los movimientos de los sospechosos y frustrar múltiples intentos de fuga de los implicados.
La investigación reveló que la organización operaba con una estructura dividida por zonas de influencia, con roles claramente definidos y conexiones entre distintos barrios. Esto les permitía tanto la comercialización e intercambio de productos robados, como el delivery de sustancias prohibidas.
Los delincuentes variaban constantemente su modus operandi y se desplazaban con rapidez para evadir los controles de las fuerzas de seguridad.
Con esta operación, la Policía de Misiones logró esclarecer cerca de un centenar de delitos cometidos en lo que va del año, muchos de ellos de fuerte impacto social, como robos a escuelas, clubes deportivos, viviendas y comercios de distintos puntos de Posadas.
Finalmente, los detenidos permanecen alojados en diversas dependencias policiales, mientras continúan los peritajes sobre los elementos secuestrados. Además, no se descartan nuevas detenciones ni allanamientos adicionales en el marco de esta investigación en curso.
Ambiente
El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto al subsecretario de Ecología, Facundo Ringa, y el equipo de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, participó de una jornada de capacitación realizada en la localidad de Salto Encantado. Durante la actividad, también se concretó la entrega de armamento con el objetivo de fortalecer el cuidado y la protección de las áreas naturales protegidas de la provincia.
La capacitación tuvo lugar el pasado viernes en el marco del 2º Taller del Cuerpo de Guardaparques, que reunió a más de 45 agentes del sistema de Áreas Protegidas. El encuentro tuvo como finalidad promover el fortalecimiento institucional del cuerpo.

En ese contexto, las autoridades presentes, junto al jefe del Departamento Intendencia del Sistema de Áreas Naturales Protegidas, Jorge Bondar, encabezaron la entrega de armamento recientemente adquirido por el Ministerio. Se distribuyeron un total de 12 escopetas calibre 12/70 y 12 pistolas 9 mm, que serán destinadas a distintos destacamentos del sistema.
El subsecretario Ringa destacó que esta adquisición es resultado de una gestión sostenida del Ministerio y forma parte de un proceso integral de fortalecimiento: “Este equipamiento viene a reforzar el trabajo de control y vigilancia que llevan adelante los guardaparques, y está acompañado de capacitaciones que se extenderán durante el año”, señaló.

Por su parte, Bondar subrayó que el nuevo armamento no solo mejora la capacidad operativa de los guardaparques, sino que también garantiza mayor seguridad en el terreno. “Esta nueva entrega aporta mayor solvencia y respaldo a quienes tienen la responsabilidad de proteger los recursos naturales de la provincia”, destacó.

Oberá
Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Un enfrentamiento entre integrantes de una misma familia en el barrio Oasis, culminó con la intervención de diferentes divisiones operativas policiales, donde detuvieron a tres hombres.
El hecho tuvo lugar anoche cerca de las 23 horas, donde efectivos de la Comisaría 5ta de Oberá, fueron alertados tras un llamado a 911, de que en el barrio antes mencionado, se estaba llevando a cabo una violenta gresca entre varias personas.
Tras el arribo policial, se constató la presencia de tres sujetos, quienes bajo los efectos del alcohol, se encontraban ocasionando disturbios y daños en la zona, lanzando piedras y amenazando a las personas del lugar.

La situación se agravó cuando los mismos intentaron agredir al personal policial actuante, debiendo solicitar apoyo a la División Comando Radioeléctrico Zona Norte y División Motorizada, donde se procedió a la detención de los involucrados, dos hermanos de 26 y 32 años y su tío de 56, a quienes se les realizó test de alcoholemia, arrojando resultados positivos.
Finalmente, los detenidos fueron trasladados y alojados en la Comisaría Jurisdiccional correspondiente, quedando a disposición de la Justicia.
Policiales
La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

En el marco de un trabajo coordinado entre la Policía de Misiones y la Policía Militar del Estado de Santa Catarina Brasil, esta tarde secuestraron una camioneta robada en mencionado país, la cual fue abandonada por los presuntos delincuentes en una zona boscosa de Colonia Delicia, y estaría vinculada a un robo millonario ocurrido en Wanda.
La intervención se produjo hoy, en horas de la tarde, luego de tareas de inteligencia y rastrillaje, que permitieron ubicar el rodado oculto entre una plantación de pinos, a unos 100 metros del camino principal del ingreso a Colonia Delicia kilómetro 1. En ese lugar, los uniformados localizaron una Renault Duster con dominio brasileño, que se encontraba cerrada y en aparente estado de abandono.
Mediante información aportada por la Policía Militar del Estado de Santa Catarina, se confirmó que el vehículo poseía un pedido de secuestro vigente por un robo ocurrido el 17 de mayo en la ciudad de Navegantes del país vecino, en perjuicio de un hombre de 33 años. Se trata de una camioneta de alquiler, propiedad de una empresa brasileña.
Además, los investigadores determinaron que el rodado tendría mismas características que el utilizado en un robo el pasado 21 de mayo en la ciudad de Wanda, donde un hombre fue interceptado por presuntos delincuentes, y le habrían sustraído la suma de $120.000.000, un teléfono celular y bijouterie.
La camioneta fue incautada y trasladada a la Comisaría de Mado, donde quedó a disposición de la Justicia. La causa continúa en etapa investigativa.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6