Conecta con nosotros

Provinciales

El gobierno de Misiones entregó máquinas viales a diez municipios para optimizar la conectividad y la producción local

Esta mañana, el Gobierno de Misiones concretó una nueva entrega de maquinaria vial en el marco del Programa Provincial de Equipamiento Vial para Municipios. La iniciativa, financiada mediante créditos del Fondo de Crédito, incluyó 10 equipos destinados a optimizar el mantenimiento de caminos en áreas productivas, barrios y zonas vecinales. El acto estuvo encabezado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, en representación del gobernador Hugo Passalacqua. 

En esta segunda entrega del programa, los municipios recibieron excavadoras, camiones, vibrocompactadores y motoniveladoras. Las localidades beneficiadas y los equipos adjudicados fueron:

  • Campo Grande: Motoniveladora XCMG GR2403.
  • Guaraní: Motoniveladora New Holland RG170.
  • San Javier: Motoniveladora CASE 865 B.
  • Campo Viera: Motoniveladora LiuGong CLG4215D HD.
  • Puerto Leoni: Camión Foton Auman D 2027 con compactadora Scorza de 17 m³.
  • Montecarlo: Camión volcador Fotón Auman C5045.
  • San Martín: Retroexcavadora CASE 580N Serie II.
  • Cerro Corá: Retroexcavadora CASE 580N con brazo extensible.
  • Panambí: Retroexcavadora New Holland B95B.
  • Oberá: Vibrocompactador modelo 1107EX.

Vale destacar que, desde julio de 2024, 23 municipios han sido beneficiados por este programa, que movilizó más de 5 millones de dólares. Además, en diciembre se entregaron 12 máquinas con una inversión de $2.208.065.591, y se prevé sumar otros 6 créditos equivalentes a $1.264.885.201. Asimismo, los créditos del programa tienen condiciones diferenciadas. Los municipios de primera categoría disponen de 24 meses para la devolución con una bonificación del 38% de la tasa Badlar, mientras que los de segunda categoría cuentan con 36 meses y una bonificación del 69%.

FINANCIAMIENTO DIFERENCIADO Y OPERATIVIDAD LOCAL

En la ocasión, el ministro Safrán detalló que esta segunda entrega incluye excavadoras, vibrocompactadores, camiones y volcadoras, destinadas al mantenimiento de caminos de producción, vecinales y barrios. “Este programa representa una herramienta clave para fortalecer la economía local, ya que permite a los municipios contar con equipamiento que de otro modo sería inaccesible”, afirmó. Además, destacó que el esquema de financiamiento es innovador por las condiciones diferenciadas que se adaptan a la realidad económica de cada municipio.

Mientras, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, aseguró que esta iniciativa no solo mejora la infraestructura, sino que también incentiva el desarrollo económico. “Cada una de estas máquinas impacta directamente en la vida cotidiana de las comunidades. Los caminos en buen estado garantizan que los productores puedan llevar sus productos al mercado, lo que dinamiza la economía regional”, expresó. Igualmente, acentuó que el programa fortalece la capacidad operativa de los municipios para resolver problemas estructurales.

Por su parte, el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, resaltó que el programa brinda financiación accesible, y que una economía organizada en los municipios ha sido clave para acceder a los créditos. Indicó que se continuará hasta abarcar los 78 municipios de la provincia. “Estamos viendo cómo, con planificación y compromiso, cada localidad puede acceder a herramientas que transforman su realidad”, añadió.

BENEFICIOS DIRECTOS A LOS MUNICIPIOS

En tanto, en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, Nicolás Mazal afirmó que estas máquinas facilitarán el mantenimiento de los caminos y aumentarán la productividad de los colonos al permitir el transporte constante de sus producciones. “La maquinaria entregada hoy es esencial para mantener una red vial que permita la conectividad y el crecimiento productivo”, aseguró.

En la misma línea, el intendente de San Javier, Matías Vilchez, destacó que la motoniveladora recibida es fundamental para mantener los 120 kilómetros de caminos coloniales y realizar obras como empedrados y cordones cuneta. “Sin esta herramienta, muchas obras prioritarias para la comunidad serían imposibles”, comentó. Rafael Cabrera, su viceintendente, enfatizó que esta inversión mejorará directamente las condiciones de trabajo de los productores y mencionó que también permitirá desarrollar proyectos a largo plazo.

Por último, el alcalde de Campo Viera, Germán Burger, explicó que el municipio recibió una motoniveladora gracias a un crédito provincial, vital para mantener sus 800 kilómetros de caminos terrados. Valoró este aporte de la provincia ya que se busca mejorar la infraestructura vial y se espera retomar obras en 2025 para beneficio de los productores en su comuna. 

También participaron del evento la subsecretaria de Hacienda Lidia Rywaka; el intendente de Guaraní, Miguel Ángel Vargas; la presidenta del HCD de Campo Grande, Norma Rippel; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Puerto Leoni, Elvio Rivas; la viceintendenta de Montecarlo, Kathia Joerg; el intendente de San Martín, Daniel Schwartz; el intendente de Cerro Corá, Diego Pedrozo; el intendente de Panambí, Rosendo Fuchs; y el secretario de Finanzas, Infraestructura y Servicios Públicos de Oberá, Fernando Javier Carísimo, junto a otras autoridades de los municipios beneficiados y de la provincia.

Actualidad

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

En el marco de la disolución o fusión de organismos resuelto por el Gobierno Nacional que se oficializó en el Boletín Oficial de hoy, martes, se conoció el cierre definitivo del Instituto Nacional de Medicina Tropical, institución que fue creada por la Ley 26534 en 2009 y que se reglamentó en 2011.
Esa decisión se conoció el lunes por la mañana durante la conferencia habitual brindada por el vocero de prensa Manuel Adorni y confirmada hoy. “Estamos sorprendidos porque no nos esperábamos esta noticia”, expresó a Canal 9 Norte Misionero el magister Cristian Humeres, quien se desempeñaba como director del INMET, añadiendo que “no lo teníamos previsto a esto”.
Indicó que consultaron a sus referentes nacionales quienes les manifestaron que, “aparentemente, hicieron un análisis de estructura y vieron que, en cierto sentido, nos duplicábamos en algunas funciones de otros institutos y por eso decidieron el cierre del INMET”, señalando que nunca se acercaron a Puerto Iguazú a constatar in situ sobre las investigaciones y producción científica que allí se genera en materia de salud, conocimiento que sirven para la toma de decisiones en políticas de salud pública.
Asimismo, recalcó que la disolución, si es que finalmente no hay una reconsideración de la decisión o si no aparece otra alternativa para que INMET siga operando, provocará un daño inconmensurable por la dispersión de los científicos e investigadores vinculados, y que han sido capacitado por el propio Estado Nacional, pero también por la elevada inversión en equipamientos de alta tecnología y en el edificio donde funciona.
El objetivo es lograr una reunión con las autoridades nacionales para determinar los pasos a seguir. Cabe mencionar que existe un repudio generalizado a este Decreto.

Mirá la nota:

Sigue leyendo

Provinciales

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

En la jornada de este martes se realizó un nuevo operativo del programa Mirar Mejor brindó diagnósticos y atenciones oftalmológicas de manera gratuita a los vecinos de la localidad de San José, siendo este el 38° operativo realizado en forma conjunta entre Gobernación y coordinada por el IPLyC.
Para tener mayores precisiones del trabajo que vienen realizando desde agosto del año pasado, Canal 9 Norte Misionero conversó con Emmanuel López Del Valle, integrante de Comunicación del IPLyC y parte del equipo de Mirar Mejor.
Fue así que comentó que “son 38 los municipios recorridos desde que arrancó este programa el pasado 20 de agosto, así hace prácticamente un año que se está llevando este programa que es de Gobernación y que es coordinado por el equipo de IPLyC en conjunto con la Sociedad Oftalmológica de Misiones”.
López Del Valle también señaló cuál es el objetivo primordial del Mirar Mejor y explicó que “el espíritu de este programa es brindar atención oftalmológica en aquellos municipios que no tienen un oftalmólogo de manera permanente”, además acotó que “según un relevamiento realizado en la provincia, 60 municipios que no tienen un oftalmólogo de manera de manera permanente”.
Para conocer mayores detalles mirá la nota completa

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Con cupos ampliados, plazos extendidos y tasas bonificadas por el Estado provincial, el gobernador de Misiones confirmó la prórroga, hasta el 31 de diciembre, de las líneas de crédito de corto plazo destinadas a la inversión de capital de trabajo y a la inversión tecnológica. Esta medida fue tomada en consenso y con el apoyo del Banco Macro. 

POSADAS, MARTES 8 DE JULIO DE 2025.- Esta tarde el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció a través de sus redes sociales la prórroga hasta el 31 de diciembre de dos líneas de financiamiento estratégico en articulación con Banco Macro, con bonificación de tasas por parte del Gobierno provincial.

Por un lado, se prorroga la línea de crédito productivo de corto plazo, con un cupo ampliado a $4.000 millones, destinada a capital de trabajo, con un plazo de hasta 13 meses y una tasa neta anual del 33 %, bonificada por el Gobierno provincial.

También se extiende la línea de Inversión Tecnológica con Banco Macro, con un cupo de $8.000 millones, hasta 48 meses, con tasas netas anuales que varían según el plazo: 33,25 % (24 cuotas) y 34,75 % (48 cuotas), también bonificadas por el Gobierno de la provincia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 12 horas

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Provincialeshace 12 horas

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

Actualidadhace 12 horas

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Culturahace 13 horas

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Provincialeshace 13 horas

Niños y niñas de los EPI recorrieron el centro de Posadas en vísperas del 9 de Julio

Ambientehace 13 horas

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Eldoradohace 13 horas

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Provincialeshace 13 horas

La Fiscalía de Estado de la Provincia de Misiones y la Municipalidad de Leandro N. Alem firman convenio de capacitación

Nacionaleshace 13 horas

Javier Milei no estará en Tucumán para el acto del 9 de Julio

Deporteshace 13 horas

Chelsea le ganó a Fluminense y jugará la final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 16 horas

Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior

Deporteshace 17 horas

Marita Vera: “No dejo de emocionarme cada vez que sale la lista, siempre es un gusto poder ser parte del plantel”

Economíahace 18 horas

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Actualidadhace 18 horas

Ruiz de Montoya: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz

Calidad de vidahace 18 horas

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Eldoradohace 13 horas

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Actualidadhace 4 días

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Policialeshace 5 días

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Actualidadhace 5 días

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Policialeshace 3 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 3 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Judicialeshace 5 días

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 5 días

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 3 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Policialeshace 3 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Policialeshace 2 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022