Actualidad
Se conocieron los ganadores de Misiones Naves Federal 2023

Por noveno año consecutivo Banco Macro y EmprendeIAE realizaron la premiación de NAVES Federal en la provincia de Misiones, el programa para pymes y emprendedores que es financiado en un 100% por Banco Macro.
El objetivo de NAVES Federal es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia, acompañamiento, y acceso a una amplia red de contactos, logrando de esta forma el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia de la Argentina. EmprendeIAE lleva más de 20 años motivando el espíritu emprendedor y desarrollando los conocimientos para promover diversas actividades que generen valor a través de nuevas empresas exitosas e innovadoras. Banco Macro cree que un país innovador es un país que piensa en grande.

Desde el año 2015, con el objetivo de sostener la federalización del programa, Banco Macro invirtió más de 107 millones de pesos, lo que permitió que, desde entonces, más de 11.700 personas emprendedoras de todo el país pudieran acceder a NAVES de forma totalmente gratuita con sus 7.500 proyectos.
La ceremoniacorrespondiente a la sede NAVES Federal Misiones se llevó a cabo el 15 de agosto 2023, contando con la presencia de autoridades de las entidades organizadoras: Diego Robolini por parte del Banco Macro y Gustavo Nusenovich representando al Centro de Entrepreneurship IAE Business School.
Los 7 proyectos ganadores del programa en Sede Misiones fueron:
Proyecto Kualand del equipo de Emanuel Vergez – Goya, Corrientes.
Proyecto Fundación Banco de Residuos del equipo de Sebastian Welsh – Posadas, Misiones.
Proyecto Imaterra del equipo de Roberto David Quintana – Posadas, Misiones.
Proyecto Intacto SRL
Proyecto Micro Digital Tecnología Forense del equipo de Luis Alfredo Ragone – Concordia, Entre Ríos.
Proyecto One Two Fit del equipo de Ana Eugenia Arauz – Corrientes, Capital.
Proyecto Prometeo del equipo de Martin Eduardo Oleiniziak – Paraná, Entre Ríos.
Intacto SRL, del equipo de Juan José Saldivia Mattos – Posadas, Misiones
Aquí participaron pymes y emprendedores locales a través de 42 proyectos que disputaron la final local.


Cada equipo pudo inscribirse en una de las categorías posibles, –Idea de Negocio, Empresa Naciente y Nuevo Proyecto de empresa en marcha- y concurrió a 5 seminarios teóricos-prácticos a cargo de profesionales del IAE Business School, quefueron dictados en forma virtual.
Allí se capacitaron en conceptos sobre modelos de negocios, gestión financiera y fuentesde inversión, marketing y gestión comercial, conceptos de pricing; y distintas temáticas de interés para los emprendedores como innovación tecnológica, aspectos legales de un emprendimiento y marketing digital.
Banco Macro junto EmprendeIAE pudieron ofrecerle a los emprendedores de todo el país un extraordinario programa de capacitación virtual, que volvió a superar ampliamente las expectativas de las entidades organizadoras.
NAVES Federal se llevó a cabo en forma simultánea en 9 sedes: Misiones, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe y provincia de Buenos Aires.
Este año se recibieron más de 1.543 proyectos de todas las áreas y los ganadores seleccionados de cada provincia obtuvieron una beca para participar de NAVES Nacional.
Estos emprendimientos tendrán la posibilidad de acceder a cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de NAVES Federal, acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE y de Banco Macro que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros
emprendedores como también el contacto con red de apoyo IAE conformada por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación).

Los mejores 6 proyectos, primero y segundo puesto de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca a un programa focalizado del IAE Business School,horas de consultoría legal gratuita, horas de asesoramiento en marketing y comercial,y además los primeros puestos de cada categoría recibirán capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto. Cada proyecto ganador del 1° puesto de cada categoría se hará acreedor de dos millones de pesos.
Banco Macro trabaja con el compromiso de ser parte responsable del desarrollo de oportunidades para el progreso de empresas, emprendedores y
comunidades de las localidades donde se encuentra presente. A través de sus diferentes propuestas y proyectos sustentables, la entidad busca acompañarlos en su crecimiento y en cada etapa de su desarrollo.
“Por noveno año consecutivo, finaliza una nueva final de NAVES Federal, el programa de apoyo a emprendedores y pymes de todo el país que organiza Banco Macro junto a Emprende IAE. En 2023 miles de emprendedores pensaron en grande, como lo hace Banco Macro y se capacitaron, para armar sus planes de negocios. NAVES Federal permite que miles de emprendedores de toda la Argentina puedan participar del programa, no importa donde vivan, ni donde desarrollen sus ideas o planes de negocios. Esto es muy importante para Banco Macro, ya que de esta manera personas de distintos rincones de nuestro país pueden ser parte de este gran programa de formación de primer nivel, sumar conocimientos, mejorar sus iniciativas, y vincularse con otros emprendedores. El programa impacta en forma directa en las comunidades donde estamos presentes, generando valor y desarrollo”, aseguró Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.
“Llegamos al cierre de la primera etapa de NAVES Federal con más de 1.700 proyectos inscriptos con la sensación de misión cumplida: hemos agregado valor a todos estos emprendedores de distintas partes del país y dentro de las provincias, a los pueblos más alejados que gracias a la virtualidad pudieron
obtener un programa de excelencia como el que damos en el IAE. Formación en todos los temas que son relevantes para que lleven adelante sus proyectos, sin importar el estadio de su emprendimiento, el perfil o la industria, en todos los casos agregamos valor brindando los elementos claves para emprender, y por sobre todo formando comunidad NAVES” afirmó Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School.
Actualidad
FAIMA y USIMRA acordaron un aumento salarial y un bono de 8.000 pesos

La Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) y la Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA), alcanzaron el pasado jueves un acuerdo de incremento salarial. Además, los empresarios se comprometieron a abonar un bono de 8.000 pesos.
La confirmación del acuerdo fue difundida en las redes sociales de FAIMA donde se informa sobre el último acuerdo paritario para los trabajadores alcanzados por el CCT 335/75 (Industria de la madera).
Según lo pautado, los trabajadores tendrán un aumento salarial de 2 por ciento en julio para el que se toma el básico de mayo. Este incremento tiene característica de no remunerativo y pasará a formar parte del remunerativo a partir de agosto, mes en el que se otorgará otros 2 por ciento, lo mismo en septiembre. En octubre el aumento será de 1,6 por ciento.
En tanto que el bono, que es de 8.000 pesos, tiene carácter no remunerativo y se abonará por única vez durante el mes en curso.
Cabe mencionar que desde las cámaras empresarias que nuclean a la foresto-industria se ha venido planteando insistentemente un escenario de crisis y solicitando, a todos los niveles, acciones paliativas para evitar un agravamiento que pudiera significar cierres de aserraderos y fábricas o el despido de trabajadores.

Actualidad
Cristina Kirchner volvió a salir al balcón a saludar a la militancia tras el “banderazo” en Parque Lezama

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió este sábado a salir al balcón de su departamento ubicado en el barrio de Constitución para saludar a la militancia que la esperaba apostada en las inmediaciones del edificio, donde se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia por la causa Vialidad.
“Cristina presidenta” fue la consigna que cantaron las personas que se encontraban aguardando poder ver a la ex mandataria, que aprovechó su aparición para lucir un poncho con los colores de la bandera argentina que le arrojó uno de los presentes frente al edificio de la calle San José 1111.
A pesar del frío y del operativo policial que montara ayer el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, durante su primer fin de semana bajo arresto domiciliario, la ex jefa de Estado continuó recibiendo muestras de afecto por parte de las personas que acercan para verla y fotografiarla.
La titular del PJ había tildado este viernes de “fracasada” a Bullrich al cuestionar el dispositivo de seguridad desplegado frente al lugar donde cumple condena.
Fernández de Kirchner criticó en duros términos el accionar de la Policía Federal a cargo de la funcionaria nacional y se refirió a la Bullrich como una mujer “nefasta” que busca “protagonismo”, pero a lo largo de su trayectoria política sólo provocó “dolor y daño”.
“Trajo a la Federal sin orden judicial y con el único objetivo de generar caos, cosa que, hasta ahora, nunca ha sucedido”, aseguró CFK, y añadió: “Todas las manifestaciones de estos días se realizaron en paz y con respeto a la propiedad pública y privada”.
Actualidad
El Papa llamó a los gobiernos a promover el bien común y combatir desigualdades

En el marco del Jubileo de los Gobernantes, el papa León XIV se reunió este sábado con parlamentarios de diversas naciones y afirmó que “una buena acción política puede contribuir a la paz”.
El Pontífice destacó que la política, “cuando es ejercida con honestidad, justicia y búsqueda del bien común, se convierte en una de las formas más altas de caridad y puede ser un instrumento fundamental para la construcción de la paz”.
Durante su encuentro con delegaciones provenientes de más de 60 países en el Aula de las Bendiciones, el Santo Padre subrayó la responsabilidad de promover y proteger el bien común, especialmente defendiendo a los más vulnerables.
En un llamado contundente, el Papa instó a trabajar para “superar la inaceptable desproporción entre la inmensa riqueza concentrada en manos de unos pocos y la pobreza de tantas personas en el mundo”. Observó que quienes viven en condiciones extremas “claman para que se escuche su voz, y a menudo no encuentran oídos dispuestos a oír su súplica”, y advirtió que este desequilibrio genera “situaciones de injusticia persistente, que fácilmente conducen a la violencia y, tarde o temprano, a la tragedia de la guerra”. Por el contrario, explicó que “la política sana, al promover una distribución equitativa de los recursos, puede ofrecer un servicio eficaz a la armonía y a la paz, tanto a nivel nacional como internacional”.
León XIV también profundizó en la importancia de la libertad religiosa y el diálogo interreligioso, un ámbito que, según su análisis, ha cobrado mayor relevancia en la actualidad. Aseguró que “la vida política puede contribuir mucho fomentando las condiciones para que haya una auténtica libertad religiosa y se desarrolle un encuentro respetuoso y constructivo entre las diferentes comunidades religiosas”.
Enfatizó que “la creencia en Dios, con los valores positivos que de ella se derivan, es una inmensa fuente de bondad y verdad para la vida de las personas y de las comunidades”. El Pontífice precisó que, para contar con un punto de referencia común en la actividad política y no excluir toda consideración de lo trascendente en los procesos de toma de decisión, “sería útil buscar un elemento que nos una a todos”.
Indicó que “un punto de referencia esencial es la ley natural, escrita no por manos humanas, sino reconocida como válida en todos los tiempos y lugares, y que encuentra su argumento más plausible y convincente en la propia naturaleza”. Aclaró que esta ley natural, válida universalmente, “constituye la brújula con la que orientarnos al legislar y actuar, particularmente en las cuestiones éticas delicadas y urgentes que, hoy más que en el pasado, atañen a la vida personal y a la privacidad”. Además, el Santo Padre hizo referencia a la Declaración Universal de los Derechos Humanos como parte del patrimonio cultural de la humanidad.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6