Provinciales
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones

Desde ATE indicaron que se abonará en dos tramos y el porcentaje será calculado sobre el sueldo de febrero.
El Gobierno de Misiones cerró un nuevo acuerdo salarial que alcanza a los trabajadores de la administración pública central. Se trata de un 17% que será abonado en dos tramos durante los meses de julio y agosto.
Desde el sindicato ATE comentaron que también se acordaron incrementos de las asignaciones familiares desde septiembre. Además, adelantaron que ya se fijaron fechas para las futuras reuniones para analizar los índices inflacionarios y para trabajar en un adicional que corrija la antigüedad y el mínimo salarial.
Miriam López, secretaria general adjunta de ATE, brindó detalles a PRIMERA EDICIÓN sobre el acuerdo que incluye mejoras salariales y de condiciones laborales para los activos y pasivos pertenecientes a la administración pública central. Además, habló de la situación actual por la cual atraviesa el trabajador del Estado.
“Este porcentaje se pagará en dos tramos será calculado sobre el sueldo de febrero”, indicó. Será un 8% en julio y un 9% en agosto.
En lo que respecta a las asignaciones familiares, describió que se darán en tres tramos: septiembre, octubre y noviembre.
Por nacimiento es $3.800, por adopción es $22.400, por matrimonio $5.900, por prenatal y por hijo -primer tramo- $3.800, segundo tramo $2.550 y tercer tramo $1.900”, enumeró.
Por otro lado, López adelantó que “en agosto tenemos otra mesa de trabajo con el Gobierno porque vamos a seguir con las mesas sectoriales, ya que tenemos 19 Ministerios, por lo cual son 19 realidades diferentes”.
Remarcó que “también vamos a revisar los valores de las categorías porque tenemos una escala muy achatada, es decir que la categoría 12, que es la recién entra, gana lo mismo que quien tiene la categoría 23 con 30 años de aportes. Por eso se hará una revisión”.
La secretaria general adjunta apuntó que los incrementos “todavía siguen siendo insuficientes porque el sueldo del empleado de la administración pública central está por debajo de la canasta básica familiar porque para esta zona el mes pasado el monto de la canasta fue de $145 mil para una familia de dos adultos y dos niños; y ahora habrá variaciones seguramente”.
Adicionó que “incluso estamos lejos de los acuerdos salariales que lograron los docentes, los policías y el sector de salud”.
En este punto, subrayó que “uno de los motivos de porqué estamos lejos de los otros sectores es porque nuestro básico es muy bajo y eso es lo que se empezará a corregir”. Relató que “hay que tener en cuenta que nuestro básico ronda un promedio de $8.000, pero por ejemplo un docente tiene un básico de $25.800. Esto es algo que tenemos postergado desde hace muchos años y tenemos esperanza de que se revierta”.
De igual manera, hubo un cambio porque el año antepasado nuestros básicos arrancaban en $1.500”, recordó.
En tanto, comentó que la próxima mesa de diálogo general se desarrollará el 16 de septiembre y en esa fecha también se evaluarán los índices de la inflación del trimestre de julio a septiembre. “Si la inflación se dispara seguro habrá otro ajuste”, sostuvo.
Fuente: Primera Edición
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Policiales
Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

La Policía secuestró un arma de guerra, un rifle y más de 30 municiones de distintos calibres. El operativo fue realizado en dos viviendas y un vehículo, culminó con la detención del investigado de 27 años.
Este jueves por la tarde, un operativo conjunto entre diversas divisiones de la Policía de Misiones, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de armas de fuego, lo que permitió la desarticulacion del mismo en la localidad de San Vicente.
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18:15 en dos viviendas ubicadas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de los kilómetros 976 y 977. También se requisó un vehículo Volkswagen Vento, vinculado a uno de los investigados.
Durante los allanamientos, realizados por la División Investigaciones UR-VIII, Drogas Peligrosas, Brigada de Investigaciones Criminales de Fronteras, Infantería y el Comando Radioeléctrico local, se secuestraron una pistola Bersa calibre 9 mm (con cargador vacío), un rifle calibre .22 marca Biguá y una importante cantidad de municiones de diferentes calibres, .22, .38, .32, .36, .28 y 12.70.
Como resultado del operativo, fue detenido el sospechosos, de 27 años, quien quedó a disposición del magistrado interviniente. La investigación continúa para determinar el origen de las armas incautadas.
Montecarlo
Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Este jueves por la noche, pasadas las 20 horas, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1517, donde una camioneta Volkswagen Amarok embistió a un peatón, quien falleció en el acto.
La persona aún no fue identificada. En el lugar trabaja personal de la Comisaría jurisdiccional, División Policía Científica y autoridades judiciales, quienes llevan adelante las pericias correspondientes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 5 meses
San Vicente: un muerto y un herido fue el saldo de una colisión frontal