Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador acompañó la firma de convenio entre el IAAviM, el INCAA y y el Fondo de Créditos Misiones

El Gobernador acompañó la firma de convenio entre el IAAviM, el INCAA y y el Fondo de Créditos Misiones

Esta mañana en la Sala de Situación, el IAAviM, el INCAA y el Fondo de Créditos Misiones, firmaron un convenio que habilita al fondo a anticipar líneas de créditos para dinamizar la actividad del sector de producción de contenido audiovisual en la provincia. El gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el acto de la firma y sostuvo que “hoy damos un paso muy importante en la consolidación de políticas públicas que ya venimos llevando adelante”. 

El mandatario apuntó a que el convenio apuntala el desarrollo de un sector que se integra en un esquema solidario asociado al arraigo cultural y el crecimiento económico. También sostuvo la necesidad de considerar un trasfondo humano más que el económico, “que nos permite crecer como una sociedad unida, persiguiendo el mismo destino, pero con diferentes herramientas”. 

Destacó Herrera Ahuad el crecimiento de una industria que se inserta en el círculo virtuoso de eventos culturales, deportivos y sociales que está generando la provincia. Subrayó las posibilidades de que una película filmada en Misiones pueda ser vista en otras partes del mundo y despierte el interés por conocer la región. “Tenemos los recursos humanos y profesionales en el área cultural que nos permiten filmar quizás una película del mejor nivel internacional y que pueda ser expuesta en los festivales de cine de todo el mundo. Ese es el enorme desafío que llevamos adelante”, comentó, al mismo tiempo recalcó la seriedad en el manejo de los recursos financieros. 

Agradeció el apoyo del INCAA al sector en Misiones y reiteró el compromiso de acompañar esta línea de trabajo como lo viene haciendo desde hace varios años. Además, destacó a Misiones como destino turístico y aseguró que este último fin de semana largo, con una importante agenda de eventos culturales, religiosos y culturales, movilizó 500 millones de pesos con un 100% de ocupación hotelera. 

UN IMPULSO AL SECTOR AUDIOVISUAL MISIONERO 

A su turno, el vicepresidente del INCAA, Nicolás Batlle, indicó que es un honor y obligación acompañar la política pública provincial para el desarrollo del sector audiovisual, un aspecto en el que Misiones es ejemplo a nivel nacional. Asimismo, calificó de extraordinaria la creatividad, el talento a nivel técnico y actoral del sector audiovisual de la tierra colorada. 

“Estaremos trabajando codo a codo para que este convenio de colaboración, cooperación y asistencia dé sus frutos, ya que el cine misionero es el cine nacional que tiene pasado, presente, pero sobre todo tiene futuro”, agregó. Sostuvo la iniciativa abre el panorama para poder contar nuestras historias, llevarlas al exterior a través de los festivales internacionales, generar trabajo y la posibilidad de fomentar otras industrias como la hotelera, la gastronómica, del transporte y del turismo. 

A su turno, el presidente de IAAviM, Mario Andrés Giménez, apuntó que lo firmado es “muy bien recibido por nuestra comunidad porque es una herramienta que ayuda mucho a posicionar productores locales para seguir produciendo”. En tanto, el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Gustavo Turkienicz dio cuenta de los importantes beneficios que traerá para el sector. 

También estuvieron presentes el ministro de Cultura, José Martín Schuap y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. 

EL PROGRAMA DE FOMENTO Y CRÉDITO “MISIONES AUDIOVISUAL” 

Hoy se firmó un convenio entre el INCAA, el IAAvIM y el Fondo de Crédito Misiones para el financiamiento al sector audiovisual a través del Programa de Fomento y Crédito “Misiones Audiovisual”. El objetivo de esta nueva línea de asistencia crediticia es ofrecer una herramienta financiera que sea útil para dinamizar la actividad del sector de la producción audiovisual de la provincia. Está dirigida a productores/as de contenido audiovisual (personas físicas o jurídicas) que se encuentren desarrollando un proyecto que ya cuente con alguna fuente de ingresos acordada, hayan pasado el proceso de análisis, evaluación y aprobación del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones. 

Sobre las líneas de financiación, la primera se clasifica como “Adelantos a Beneficiarios del Régimen de Fomento del INCAA” que contempla el financiamiento de una o de varias de las etapas de producción de obras audiovisuales, correspondientes a proyectos que ya cuenten con una asignación de subsidio. Mientras que la segunda, “Adelantos a Proyectos con Contrato de Venta/Distribución”, contempla el financiamiento de una o de varias de las etapas de producción de obras audiovisuales, correspondientes a proyectos que ya hayan cerrado un contrato de venta o de distribución con alguna institución, pública o privada, nacional o internacional.0

Los créditos serán otorgados por un plazo máximo de devolución que asciende a 36 meses a partir del momento de la aprobación del crédito. La tasa de interés será del 1% mensual sobre capital. El plazo de gracia es de 6 meses contados a partir del otorgamiento del crédito, ya que en este período la tasa de interés será del 0%.

Actualidad

Prácticas Profesionalizantes: El Mercado Concentrador y la Escuela Agrotécnica firmaron convenio

En la mañana de hoy el coordinador del Mercado Concentrador Zonal Eldorado (MC), Diego Cañete, y la directora de la Escuela Agrotécnica Eldorado (EAE), Noelia Rivaldi, firmaron un convenio con el objetivo que los alumnos del último año de esa institución educativa puedan realizar sus prácticas profesionalizantes.
Rivaldi comentó a Norte Misionero que los estudiantes inician la práctica con visitas periódicas que hacen mientras aún cursan el Quinto Año y lo concluyen al año siguiente con una o dos semanas de actividades específicas en el lugar elegido para la misma, en este caso, en el MC.


Esas actividades “tienen que ver con el fortalecimiento en el aprendizaje de lo relacionado a la comercialización”, que es un eslabón en el proceso productivo que los alumnos incorporan durante el transcurso de los mismos por la escuela, indicó Rivaldi, subrayando que “esta articulación permite consolidar la tarea que venimos desarrollando”, pero también “permite avanzar en experiencias compartidas, como, por ejemplo, ensayos en conjunto con el equipo técnico del Mercado y que les permita también a ellos generar información para transmitir a los productores y asesorarlos en las problemáticas que se presenten”.
Cabe mencionar que, además de los firmantes, estuvieron presentes la técnica del MC Marina Madoery y los profesores de la EAE Enso Ortt y Carolina Leiva.

Yoast SEO

Alternar panel: Yoast SEO

Titular destacado

Alternar panel: Titular destacado

Incrustación de video/audio

Alternar panel: Incrustación de video/audio

Ingrese su código de inserción de video o audio.

Leyenda de la imagen destacada

Alternar panel: Leyenda de la imagen destacada

Agregue un pie de foto y/o información de crédito de la foto para la imagen destacada.
EntradaBloque

Párrafo

Comenzá con el bloque básico de toda narrativa.

Color

Texto

Dichas prácticas se darán inicio a partir de la semana próxima.

Sigue leyendo

Actualidad

Por primera vez, Misiones será sede del Congreso Argentino de Horticultura

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del 42° Congreso Nacional de Horticultura. Posadas se prepara para recibir por primera vez este evento nacional que convoca a la cadena hortícola del país, este año bajo el lema “Hacia una horticultura sostenible preservando la biodiversidad”. El congreso se desarrollará del 3 al 6 de septiembre del 2024 en el Parque del Conocimiento.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua presentó oficialmente el 42° Congreso Nacional de Horticultura, que se realizará en la ciudad de Posadas. Este importante evento reúne a diversos actores del sector hortícola, incluyendo fruticultura, floricultura y el cultivo de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias, entre otros.

En diálogo con los organizadores, el gobernador Passalacqua destacó la relevancia de que Misiones sea sede de este congreso por primera vez, subrayando que es un evento de gran trayectoria en nuestro país y que puede potenciar a la provincia tanto en floricultura como en horticultura. También resaltó la oportunidad que representa para la provincia en términos de visibilidad y desarrollo profesional para los participantes, así como las instalaciones del Parque del Conocimiento para albergar el evento.

El congreso ofrecerá una agenda completa que incluye conferencias magistrales, mesas redondas, plenarios y salidas técnicas a campo. Se espera que sea un espacio privilegiado para la actualización profesional y la presentación de las últimas innovaciones en el sector productivo.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Luciana Imbrogno, señaló. “Es un congreso de gran envergadura y es la primera vez que se realiza en la provincia de Misiones. Vamos a tener conferencias en 4 salones en simultáneo y esperamos cerca de 400 personas. Será el resultado de muchos meses de trabajo por parte de toda la comisión organizadora”.

“Ya tenemos alrededor de 150 inscriptos de más de 10 provincias diferentes y faltando 3 meses para el Congreso. Será un Congreso de alto nivel”, agregó Imbrogno y reveló que disertarán  profesionales destacados de todo el país y también de Brasil, Chile, España y Estados Unidos. 

El director del Centro Regional INTA Misiones, Fabio Wyss agradeció la posibilidad de que Misiones sea anfitriona del evento. “Tenemos una enorme expectativa desde que la Asociación Argentina de Horticultura nos presentó la idea. Nos parece una oportunidad realmente muy grande para mostrar lo que significa el sistema hortícola provincial más todo lo que representa la horticultura, las plantas medicinales y las flores. Ya tenemos varios inscriptos de distintos lugares del país que trabajan en cinturones hortícolas muy desarrollados”, manifestó. 

En el lanzamiento también estuvieron presentes el director de Horticultura y vicepresidente de la Comisión Organizadora del evento, Eduardo Auras; la presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso Doris Bischoff; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, Diego Broz y el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales (UNaM),  Juan Quesada Álvarez.

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES DESTACADAS

El Congreso Argentino que se realizará por primera vez en Misiones, está organizado por la Asociación Argentina de Horticultores (ASAHO), el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Biofábrica Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de UNaM.

El congreso prevé contar con la exposición y disertación de los principales referentes de la horticultura de la región y el país. Los organizadores han asegurado una agenda que abarca tanto aspectos teóricos como prácticos, con actividades que incluyen visitas técnicas a campo y demostraciones de técnicas avanzadas de cultivo.

Entre las actividades programadas, se destacan varias conferencias magistrales que abordarán temas cruciales para el sector, tales como la sostenibilidad, la biodiversidad y las innovaciones tecnológicas en la horticultura. Además, se organizarán mesas redondas donde los participantes podrán intercambiar experiencias y debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Para cerrar el evento, se llevaràn a cabo salidas técnicas a campo donde se recorrerán diferentes centros de producción e investigación de toda la provincia (como el Centro de Producción y Validación Hortícola, Biofábrica, viveros y más), lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano las prácticas de cultivo en la provincia, promoviendo un aprendizaje práctico y directo. 

Estas salidas técnicas son esenciales para exponer cómo se implementan las técnicas sostenibles en la producción local y para inspirar a otros a adoptar prácticas similares.

Para más información y consultas sobre la inscripción, ingresá a: https://congresohorticultura.com.ar/

Sigue leyendo

Actualidad

Eldor Hut: “No podemos ser rehenes de los manifestantes, tenemos derecho a circular y a trabajar libremente”

A menos de una semana de la implementación de la Comisión Antipiquete, el intendente de Salto Encantado, Eldor Hut, evaluó su eficacia y valoró que hayan logrado parcialmente el objetivo. Por ello aseguró que darán continuidad, ante futuros cortes de rutas, a esta metodología.
“Estuvieron cortando durante dos semanas, prácticamente todos los días, y la gente ya estaba incomoda con todo eso”, relató el Jefe Comunal, por lo que el pasado fin de semana se resolvió conformar esa Comisión Antipiquetes, que reunió a distintos sectores de la comunidad. Ese mismo domingo, Hut elevó las notas a las fuerzas de seguridad y al Juzgado Interviniente para dar a conocer la decisión.


Hut validó esta conformación sosteniendo que “de la localidad son pocos los manifestantes, son todos de otras localidades y entonces nosotros padecemos esta situación, siendo los únicos perjudicados y hay mucha gente que circula por la Ruta 14”. En las inmediaciones existen 5 secaderos de té y otros 5 de yerba mate, que tienen movimiento y que se ven damnificados por los piquetes, acotó, así como también los del sector forestal y, por supuesto, el transporte público de pasajeros y particulares en general.
Hut aseveró que “nadie objeta el reclamo, pero somos rehenes” y “durante semanas tenemos que estar sin poder circular -libremente- y, encima, tenemos que ajustarnos a los horarios que a ellos les quede bien, lo que es imposible”, porque “el derecho de circulación lo tenemos todos”.

Cabe mencionar que, al día siguiente de conformar la Comisión, se hizo presente a la vera de la ruta, a unos 200 metros de donde los manifestantes cortaban el tránsito, y solicitó a las fuerzas de seguridad para que les notifiquen sobre la voluntad del resto de la comunidad.
“Nosotros no queríamos ningún enfrentamiento, sólo queríamos que hagan su manifestación pero que dejen liberada, por lo menos, media calzada para el tránsito”, describió, aunque, finalmente, los docentes accedieron a liberar la circulación cada media hora.
Para concluir, insistió en que para otros hechos de las mismas características, “nosotros vamos a actuar con la misma metodología, notificando primeramente al Juez”, para luego que se les notifique a quienes procedan a utilizar el corte de ruta como herramienta de presión.

Sigue leyendo
Eldoradohace 17 min

Robó una motocicleta y fue detenido a varios kilómetros del lugar

Actualidadhace 1 hora

Prácticas Profesionalizantes: El Mercado Concentrador y la Escuela Agrotécnica firmaron convenio

Eldoradohace 3 horas

Héctor Rolón: “Necesitamos de forma urgente la habilitación de nuestro destacamento para trabajar en contra la inseguridad en el barrio Roulet”

Eldoradohace 4 horas

Vecinos del barrio Santa Rosa De Lima preparan el suelo en 25 hectáreas para iniciar con un proyecto productivo

Eldoradohace 5 horas

La calle La Rioja cambia el sentido de circulación para ser mano única de Este – Oeste

Eldoradohace 7 horas

Acusado de abusar sexualmente de su sobrina menor de edad fue condenado a 13 años y medio de prisión

Oberáhace 7 horas

La Ruta del Diseño Misionero capacita este sábado en Oberá

Actualidadhace 7 horas

Por primera vez, Misiones será sede del Congreso Argentino de Horticultura

Actualidadhace 8 horas

Eldor Hut: “No podemos ser rehenes de los manifestantes, tenemos derecho a circular y a trabajar libremente”

Provincialeshace 9 horas

Hugo Passalacqua reafirmó el compromiso de Misiones para que cada vez menos problemas ambientales se cobren vidas, la economía y el ambiente”

Provincialeshace 9 horas

Con los Programas Ahora, las familias misioneras acceden a una canasta básica 120 mil pesos más económica dice un informe de Hacienda

Policialeshace 9 horas

Capturaron a un evadido de una comisaría de Posadas

Eldoradohace 9 horas

Detuvieron a tres paraguayos y secuestraron mercadería de contrabando valuada en más de tres millones

Actualidadhace 9 horas

Rinden examen postulantes al cargo de Juez de Instrucción N° 1

Policialeshace 11 horas

Policías evitaron la fuga hacia Paraguay de un acusado por delito sexual

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022