Provinciales
Actualizarán el Digesto Jurídico con las leyes sancionadas este año por la Legislatura

En reunión extraordinaria convocada por la Comisión de Legislación General, todas las comisiones permanentes de la Cámara de Representantes emitieron dictamen favorable para el proyecto de consolidación normativa del año 2022 presentado por el diputado Carlos Rovira. En caso de sancionarse el dictamen, con las 113 leyes aprobadas este año el Digesto pasaría a tener 1386 leyes.
El dictamen propone que la Legislatura apruebe la consolidación en el Digesto Jurídico de la provincia de las leyes sancionadas durante este período legislativo, con sus respectivos textos ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos; así como también las normas que en consecuencia resulten afectadas.

A la fecha de hoy, el Digesto Jurídico de Misiones tiene 1295 leyes vigentes, con la consolidación del año 2021. “Si el jueves se aprueba el dictamen en sesión, se va actualizar con las leyes que fueron sancionadas durante este período legislativo”, informó en la reunión la secretaria legislativa a cargo del Digesto Jurídico, Silvana Pérez.
También explicó que “la consolidación es mantener las leyes de la provincias actualizadas con los textos vigentes; esa es la seguridad jurídica que nos da el Digesto”. La Cámara de Representantes este año dio importancia a las materias de educación, salud, recursos naturales y medio ambiente, con 67 leyes sancionadas sobre esos temas; y también las materias de industria y producción, deporte y seguridad social, con 10 nuevas leyes, añadió.

“Todo este trabajo se puede hacer gracias a la visión política del ingeniero Carlos Rovira, de concretar el digesto de la provincia en el año 2009, y desde ese año ininterrumpidamente se consolidan las normas siendo esta la consolidación número 13”, manifestó Pérez. “Todo esto es el aporte del ingeniero Rovira a la excelencia de la materia legislativa”, agregó.
Por su parte, el secretario legislativo del Área Parlamentaria, Gabriel Manitto, destacó “el gran trabajo que hace el área parlamentaria, que es la encargada de trabajar en los dictámenes que luego se van a convertir en ley, así como también certificar todo el trabajo que hace el Digesto Jurídico”.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Legislación General, diputada Anazul Centeno, felicitó “por los aportes a todos los equipos de la Cámara, de todas las secretarías, porque es un momento muy importante, con la mayor cantidad de leyes que se han sancionado hasta el momento”.
“Seguridad jurídica, democratización de las leyes, cercanía y, sobre todo, certeza de qué leyes rigen, cuáles son nuestros derechos y obligaciones; en eso se traduce esto que estamos haciendo con la consolidación normativa”, concluyó.

Provinciales
El gobernador Passalacqua decretó duelo en toda la provincia por el fallecimiento del Papa Francisco

Con profundo pesar, el Gobierno de la Provincia de Misiones expresó su dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, quien fuera el primer pontífice latinoamericano y un referente espiritual de alcance mundial. Como muestra de respeto, el gobernador Hugo Passalacqua decretó siete días de duelo oficial en el territorio misionero.
En sus redes sociales, el mandatario expresó: “El corazón del pueblo misionero llora la partida de Su Santidad el Papa Francisco. Pastor cercano, voz de los humildes y faro de esperanza. Su palabra seguirá siendo refugio en los tiempos difíciles y su legado de amor y fe vivirá por siempre entre nosotros. Que en paz descanse y que brille para él la luz eterna” , escribió en su cuenta oficial de X.
Asimismo, anunció la firma del decreto con las siguientes palabras: “Como ciudadano y feligrés, con gran pena y dolor firmé el decreto que establece siete días de duelo en la Provincia por la partida de Su Santidad el Papa Francisco” .
El Decreto Nº 667 , firmado este lunes, establece que desde la fecha y por el término de siete días las banderas nacional y provincial permanecerán a media asta en todos los edificios públicos. Además, invita a toda la ciudadanía a expresar su homenaje al Santo Padre.
El texto oficial destaca que Francisco “se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo, inspiró un espíritu de esperanza contribuyendo siempre al desarrollo integral del hombre. Pidió al mundo el coraje de cambiar de rumbo, recorrer un camino que no destruya, sino que cultive, repare y proteja”.
Desde el Gobierno provincial se subrayó el ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual del Papa, cuya figura permanecerá viva en la memoria de millones de personas alrededor del mundo.
Apóstoles
Tras amenazar a su madre, intentó ocultarse de la Policía en la copa de un árbol: fue detenido

El hecho ocurrió en la ciudad de Apóstoles. El agresor tenía una restricción de acercamiento vigente hacia la su progenitora.
Este domingo 20 de abril, efectivos de la Policía de Misiones detuvieron en Apóstoles a un hombre de 26 años que violó una medida cautelar de prohibición de acercamiento hacia su madre, a quien amenazó exigiéndole dinero.
Luego del pedido de auxilio y con la llegada de los efectivos policiales al lugar, el sujeto intentó evadir la detención ocultándose en la copa de un árbol, pero el escondite duró poco, porque fue rápidamente hallado y lo hicieron descender, siendo finalmente arrestado.
El procedimiento tuvo lugar alrededor de las 19 horas, luego de un llamado al 911 por parte de la víctima, una mujer de 68 años, quien denunció que su hijo se encontraba en su domicilio, ubicado sobre la calle Funes, en actitud agresiva y exigiéndole dinero en efectivo.
De acuerdo con la denuncia, el hombre ya contaba con antecedentes de violencia familiar y una medida judicial que le prohibía acercarse a su madre, tras anteriores episodios de agresión.
En el domicilio, los uniformados constataron la presencia del acusado, quien, al advertir la llegada de la patrulla, intentó huir trepando a la parte más alta de un árbol dentro del terreno. Los agentes, lograron persuadirlo para que descendiera, momento en el cual fue detenido y trasladado a la dependencia policial a disposición de la justicia.

Actualidad
Elecciones Legislativas: En Eldorado son 27 los sublemas que competirán el 8 de junio

Desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones han publicado en su página web el listado de Sublemas Habilitados que han presentaron Candidatos Municipales. En Eldorado fueron 27 de un total de 39 los sublemas que lo han hecho.
En la provincia competirán 234 sublemas de los 347 que se habían registrado. Mirá el detalle
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6