Conecta con nosotros

Actualidad

Lanzaron con éxito satélites hechos por alumnos de escuelas de Misiones, Córdoba, Formosa y CABA

Lanzaron con éxito satélites hechos por alumnos de escuelas de Misiones, Córdoba, Formosa y CABA

Los cinco equipos integrados por alumnos de los colegios secundarios ganadores del concurso Cansat 2022 lanzaron con éxito sus picosatélites suborbitales en el predio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) de Córdoba, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, afirmó que este hecho “demuestra la capacidad de nuestras escuelas técnicas de formar chicos con desarrollo tecnológico y hacer sus aportes mostrando lo que aprendieron”.

El clima fue ideal en Falda del Cañete para los vuelos de los satélites creados por los jóvenes de la Escuela Técnica N°9 D.E 7 “Ing. Luis A. Huergo” (CABA), Instituto Técnico San José de Justiniano Posse (Córdoba), Instituto Técnico Salesiano Villada (Córdoba, Escuela Provincial de Educación Técnica N° 3, de Pirané (Formosa) Escuela Provincial de Educación Técnica N° 18, de Puerto Esperanza (Misiones).

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró el desarrollo del concurso que tuvo punto final hoy, y en diálogo con Télam señaló que “Argentina ha relanzado todo su plan espacial, que incluye la fabricación y el diseño de satélites propios, y Argentina es uno de los pocos países del mundo que está en condiciones de hacerlo”.

“También hemos retomado la fabricación del lanzador argentino, el Tronador 2, que esperamos en el 2027 poder tenerlo y ser el primer país de la región en condiciones de lanzar sus propios satélites”, suscribió el funcionario nacional, y consideró que “al mismo tiempo necesitamos profesionales, jóvenes que tempranamente desarrollen su pasión, su vocación por lo espacial”.

“Este concurso ha mostrado casi mil proyectos en todo el país, más de 5.000 chicos trabajando, casi mil escuelas en todo el país, lo que demuestra la capacidad de nuestras escuelas técnicas, secundarias, de formar chicos con desarrollo tecnológico y ser originales, hacer sus propios aportes y estar hoy acá compitiendo y mostrando lo que aprendieron”, valoró Filmus.

Por su parte, el director ejecutivo y técnico de la Conae, Raúl Kulichevsky, expresó que “hoy es un día festivo para la Conae. Es un privilegio tener la oportunidad de ver el entusiasmo de jóvenes estudiantes con las actividades que hacemos en nuestra agencia espacial, de poder brindarles la oportunidad de iniciarse en este sector y que sepan que pueden hacerlo en la Argentina”.

“Esta es la primera competencia Cansat que se realiza en el país. Estamos muy contentos con la convocatoria, que superó ampliamente las expectativas. Así que ya estamos planificando una nueva edición”, dijo Kulichevsky.

Con el fin de acercar la ciencia y la tecnología a estudiantes de colegios secundarios, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) diseñaron la Convocatoria Cansat Argentina.

Cansat es una iniciativa internacional impulsada por varias agencias espaciales del mundo, entre ellas la NASA (EEUU) y la ESA (Europa), que propone a estudiantes construir una carga útil, cuyo tamaño no supere el de una lata de gaseosa, y lanzarla en un cohete hasta una altitud aproximada de un kilómetro. De allí, el término CAN (lata) y SAT (satélite), por sus siglas en inglés.

Filmus también destacó que “es una emoción ver a los docentes contentos, los chicos abrazándose. Realmente es una posibilidad única que tienen, haberlos invitado, que estén aquí. Esperamos que muchos de ellos sean ingenieros, que estén trabajando en el futuro en la Conae, en Arsat, en Veng, en la Invap, en las empresas que se dedican a esta área”, confió.

En su visita a Córdoba, Filmus también tiene en agenda recorrer por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), y ratificó que el objetivo es “apoyar el desarrollo de la industria aeroespacial”.

“Argentina supo tener, por la década del 50, la fabricación del primer avión, el Pulqui. Fue un orgullo enorme. Hemos tenido una industria aeronáutica muy importante que por falta de inversión del Estado se estancó y hoy estamos con toda la disposición, la fuerza y los recursos que son necesarios para recuperar esa tradición. Seguimos trabajando para que Argentina tenga, también, soberanía en torno a ese tipo de tecnologías”, aseguró Filmus.

Los estudiantes y su experiencia espacial

Los jóvenes participantes de los grupos también opinaron tras cada lanzamiento.

Santiago Bas, encargado de la parte mecánica del grupo Ad Astra, de la escuela misionera con el proyecto Seus, expresó: “Sinceramente todavía no caigo de que nos haya salido bien. Sufrimos bastante a último momento porque tuvimos unos contratiempos con la telemetría, pero por suerte funciono y fue mucho más de lo que esperábamos”.

“La misión secundaria de nuestro satélite consistió en la dispersión de ioduro de plata, y obtener datos de telemetría básica como altitud barométrica, presión y temperatura”

Tomás Giraudo, del Instituto Villada de Córdoba, admitió que estaban “muy ambiciosos. Anoche casi no pudimos dormir de la ansiedad. Tuvimos un percance: no se abrió el paracaídas, pero pudimos hacer en vivo y en directo un test de resistencia a una caída de 300 metros y el satélite está intacto. Pudo recibir toda la telemetría, la misión se cumplió”.

“Los datos que obtenemos con nuestra misión después se utiliza para la calibración de radares meteorológicos, que se usan para los pronósticos”, agregó Giraudo, y reconoció que “es una experiencia que no la vamos a olvidar, compartimos con los otros grupos, nos relacionamos muy bien. Creamos un gran equipo de Cansat y nos deja sensaciones geniales”.

Martín Sánchez, de la escuela Huergo -de Capital Federal– participó con el equipo Caelus y aseguró que “todo salió mejor” de lo esperaban, “es un resultado satisfactorio”, agregó.

“Particularmente me parece una iniciativa muy interesante. Quiero dar las gracias a todo el equipo porque en serio sé que es muy importante incentivar la ciencia en los pibes. Eso es lo que me apasiona, estoy muy agradecido por todo esto”, agregó Sánchez.

Camila Farías, de la escuela de Formosa e integrante del equipo Meraki, dijo con mucha emoción que “acaban de lanzar nuestro cohete y la misión salió rebien, así que estamos contentos. Queremos agradecer a la Conae, a la UTN y a todos que gracias a ellos se hizo posible esto”.

Estar en la Conae “es una sensación increíble, todavía no caigo, estuvimos también con el ministro Filmus, así que muy contentos”, celebró Farías, quien agregó que con el satélite su equipo tiene como misión principal medir “temperatura y presión. Y la segunda es humedad, presión y altura”, agregó Farías.

La joven estudiante contó que el proceso para llegar a esta instancia fue “una montaña rusa de emociones, a veces estábamos bien, de a ratos mal, y ahora estamos acá, así que estamos contentos de haber llegado”.

Nazareno Orzo, del grupo ElectroSix, proveniente de Justiano Posse, contó que para llegar a la instancia de lanzamiento “fue muchísimo trabajo. Teníamos muchísimos nervios, más allá de eso el lanzamiento fue un éxito, el censado fue perfecto”.

“Nosotros censamos presión y temperatura a través de la misión primaria, y nuestra misión secundaria es censar monóxido y dióxido de carbono. Lo hacemos con el objetivo de concientizar a la gente de todos los gases malignos que tenemos en nuestro ambiente, y que no es normal”, cerró Orso.

La competencia Cansat arrancó en junio pasado con 850 equipos inscriptos de colegios secundarios de todas las provincias del país.

En total, 4.500 alumnas y alumnos recibieron capacitaciones por parte de profesionales de la Conae y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con el objetivo de adquirir los conocimientos, las herramientas y los materiales necesarios para realizar el desarrollo del proyecto.

Tras superar diferentes instancias de la competencia, llegaron a la final los cinco equipos, cuyos Cansat debieron cumplir la misión primaria propuesta por la Conae: medición de presión y temperatura durante el tiempo de vuelo, y la transmisión de esos datos a la estación terrena, al menos una vez por segundo.

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia.

Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo.

“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente, que no felicitó al vencedor y sí aseguró que “este es el piso para nosotros y el techo para ellos”.

Luego, entregó una breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.

En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.

Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.

“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario desde el búnker de La Libertad Avanza, una hora después de conocidos los resultados de la elección bonaerense.

No obstante, luego de esa introducción en la que admitió la posibilidad de equivocaciones en la estrategia política, el presidente reafirmó el rumbo de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.

“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo Milei.

“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.

“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.

Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.

La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 8 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 9 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Actualidadhace 9 horas

Elecciones en Buenos Aires: La Libertad Avanza sufrió una PALIZA electoral

Policialeshace 9 horas

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Actualidadhace 12 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 12 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 12 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 15 horas

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 16 horas

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 16 horas

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Economíahace 17 horas

Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

Policialeshace 17 horas

Campo Viera: despistó con su vehículo y fue detenido por conducir alcoholizado

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 4 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Actualidadhace 3 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Ambientehace 5 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Policialeshace 4 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Policialeshace 5 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Culturahace 4 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Policialeshace 5 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022