Conecta con nosotros

Actualidad

Argentina vive el descenso más pronunciado de nacimientos en su historia

Argentina vive el descenso más pronunciado de nacimientos en su historia

Argentina vive el descenso más pronunciado de nacimientos en su historia con una tasa de fecundidad que bajó un 34% entre 2014 y 2020, lo que significó en promedio 250.000 nacimientos menos cada año, explicado en gran parte porque hay un 55% menos de embarazos adolescentes, por lo que especialistas hablan de que el país está ante la oportunidad de un “bono demográfico” para maximizar los recursos y aplicar políticas redistributivas.

En el informe “Odisea Demográfica. Tendencias demográficas en Argentina: insumos clave para el diseño del bienestar social”, elaborado por CIPPEC, se mostró cómo a partir de 2014 los niveles de fecundidad, es decir, la cantidad de hijos que tienen las personas gestantes en edad fértil, comenzó a disminuir “abrupta y significativamente” como nunca en la historia desde que se tiene registros.

“Nacen un 34% menos de chicos de los que nacían hace cinco años. Es histórico, es totalmente revolucionario, no pasó nunca en la historia”, dijo a Télam Rafael Rofman, demógrafo y economista que trabajó en el Banco Mundial, y aseguró que “antes nacían unos 750.000 niños por año y ahora nacen 500.000”, según los datos de Renaper y Anses que cruzó el profesional.

Rofman precisó que la cantidad de niños nacidos por persona gestante está hoy “entre los más bajas de Latinoamérica” y ejemplificó que “en 1950 la tasa era de 3,3 niños por mujer; entre 1950 y el 2010 bajó a 2,4, mientras que desde 2015 empezó a bajar cada vez más rápido y en 2020 estamos en 1,55”.

Uno de los datos que explica este descenso marcado del número de nacimientos en Argentina en los últimos años es la acelerada baja de un 55% de los embarazos adolescentes.

La caída en las menores de 20 años
“En 2019 la tasa general de embarazo en menores de 20 años era de 40,7% sobre 1.000 nacimientos, y en el 2020 bajó a 30,3%. Esto se viene sosteniendo y se explica, como hipótesis preliminar, por la aplicación del Plan ENIA de prevención del embarazo no intencional, con más disponibilidad de equipos y de métodos anticonceptivos, sobre todo en las regiones del NOA y NEA, que eran los que tenían la tasa más alta”, aseguró a Télam Valeria Isla, directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva (SSR).

“Es una buena noticia porque genera condiciones a nivel macro para una dinámica de desarrollo económico distinta, los países más exitosos son los que tienen menos hijos, porque esto permite que haya más mujeres aportando a la economía de un país. Son más mujeres que deciden su futuro con más oportunidades”, aseveró Rofman, quien hace unas semanas realizó una charla TEDx sobre esta temática.

Los especialistas explicaron que las posibles dinamizadores de esta tendencia de menos nacimientos en Argentina tiene que ver con la mayor accesibilidad a tecnologías modernas de anticoncepción, como el implante subdérmico, y a los cambios en las preferencias y conductas sociales y culturales devenidos del auge de los movimientos feministas actuales.

“La decisión de tener hijos es muy particular, se toma más allá de la situación económica. La realidad es que tiene mucho más que ver con una dinámica autónoma de la sociedad. Es una cuestión cultural, difícil de abarcar”, aseguró Rofman.

Para Isla, “en todo el proceso de la marea verde y de los movimientos feministas se ha podido instalar la autonomía corporal, alejarse del modelo materno-infantil como único destino para las mujeres”.

“Las leyes de interrupción voluntaria del embarazo y la educación sexual integral vinieron a aportar muchísimo, ya que los mismos pibes y pibas las han tomado como bandera”, afirmó Isla.

En ese sentido, la directora de SSR valoró “el avance de los programas de salud adolescente y la incorporación de métodos de larga duración en la canasta general de salud sexual y reproductiva”, que incluye preservativos peneanos, pastillas combinadas, pastillas de una sola hormona, anticonceptivos inyectables, dispositivo intrauterino (DIU), anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), implantes subdérmicos y los procesos quirúrgicos de la ligadura tubaria y la vasectomía.

“Bono demográfico”

Según Rofman, esta tendencia demográfica del país hace que Argentina esté ante la oportunidad de un “bono demográfico”, que se caracteriza por una elevada proporción de la población en edad productiva frente a una población infantil que disminuye y una proporción de personas mayores aún no muy grande.

De esta manera, la población activa es considerablemente mayor a la inactiva, lo que puede funcionar como una posibilidad para maximizar los recursos generados en el país y mejorar la redistribución del ingreso.

“En cualquier sociedad tenés un grupo de personas que están produciendo, los adultos jóvenes, y otros dependientes, los chicos y los adultos mayores. Cuando la fecundidad baja se achica la base de la pirámide en la sociedad, mejora la proporción entre productores y dependientes. Es una oportunidad que funciona durante un tiempo y tenés que invertir mucho ahora en dos cosas: capital físico, es decir, infraestructura, y capital humano, que es más educación”, aseguró Rofman.

Teniendo en cuenta la reducción en las tasas de fecundidad, la población de niños/as menores de 5 años en 2025 será algo inferior a los 3 millones, cuando las proyecciones basadas en el Censo 2010 indicaban que habría aproximadamente 3.6 millones, por lo cual las políticas deberán adaptarse a estas condiciones.

“Hay que empezar a generar espacios para discutir, sin chicana política y la coyuntura del corto plazo, y diseñar estrategias del país. Nacen menos pibes y la gente vive más, es una realidad mejor a la anterior, pero tenemos que adaptar las instituciones a esa nueva realidad”, concluyó el demógrafo.

Actualidad

Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

El responsable de la Guardia Urbana Municipal, Crio. Insp. Miguel Mendoza, hizo referencia a esta nueva herramienta de seguridad con la que cuenta la ciudad y que fue sancionada por Ordenanza Municipal subrayando que “es algo único en la provincia, existe una relación simbiótica entre la Policía y el municipio”.

Mendoza aclaró que “no cumplimos la función de la Policía, no la vamos a suplantar, sino que vamos a ayudar realizando un trabajo preventivo y de colaboración”, pero ante un hecho de flagrante delito, Mendoza aseguró que “se puede actuar” dado que el equipo de patrulla está conformado por un efectivo policial retirado, uno en actividad y un agente municipal de tránsito.

Indicó que desde el viernes, día que fue presentado oficialmente, ya iniciaron los recorridos, fundamentalmente, desde el kilómetro 6 al kilómetro 11, pero el objetivo es llegar a todos los rincones de la ciudad, aunque no tanto en los puntos de mayor complejidad delictual (o puntos rojos) que quedará en manos, estrictamente, de la fuerza policial.

Asimismo, remarcó que las zonas a recorrer no estarán preestablecidas, sino que será de acuerdo a la necesidad que surja.

En las primeras semanas las recorridas serán durante la noche y cuando se incorporen más recursos humanos y de movilidad (se aguardan por motocicletas) se trabajará durante las 24 horas.

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 minutos

Este martes se realizará una capacitación especial de cara a las elecciones de octubre con boleta única

Eldoradohace 43 minutos

Eldorado tiene 11 candidatas a Reinas para la elección del 28 de septiembre

Deporteshace 1 hora

“Supimos por manejar el partido con la diferencia de la ida y pudimos ganar en nuestra cancha también”, indicó Centurión sobre la clasificacóin de Nacional

Policialeshace 1 hora

Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

Actualidadhace 2 horas

Eldorado: “La Guardia Urbana no va a suplantar la función de la Policía”

Policialeshace 3 horas

Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Economíahace 4 horas

Subió el dólar, las acciones se derrumbaron hasta 24% en Nueva York y el riesgo país superó los 1.000 puntos tras el resultado electoral

Ambientehace 7 horas

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Deporteshace 9 horas

Tirica no pudo con Tokio en el inicio de la serie final

Eldoradohace 9 horas

Causa por robo de maquinaria agrícola en Eldorado: recuperaron tractores, maquinaria forestal y detuvieron a dos hombres

Unión Cultural primera
Deporteshace 10 horas

La Unión Cultural, el primer finalista del Apertura

Actualidadhace 21 horas

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Actualidadhace 21 horas

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Actualidadhace 22 horas

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Ambientehace 23 horas

VOLAR 2025 cerró en el Parque Nacional Iguazú con un avistaje de vencejos de cascada

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Actualidadhace 5 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Policialeshace 4 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Policialeshace 4 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Culturahace 5 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Eldoradohace 5 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Eldoradohace 3 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Actualidadhace 5 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Montecarlohace 4 días

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Actualidadhace 4 días

El Senado rechazó el veto de Milei y es ley la Emergencia en Discapacidad

Policialeshace 3 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Ambientehace 3 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 4 días

La Policía investiga un presunto femicidio en San Vicente: Buscan a la pareja de la víctima.

Policialeshace 3 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022