Actualidad
“El ritmo de mi calle”: la cultura urbana vibró alto en Posadas

En la calurosa jornada del domingo, el Polideportivo Finito Gehrmann de la ciudad de Posadas, albergó El Ritmo de mi Calle, una propuesta de la Secretaría de Gestión Cultural de la Nación y que llegó a Misiones en articulación con el Ministerio de Cultura provincial.
Exaltando lo que se concibe como “cultura urbana”, en sus diferentes facetas, El Ritmo de mi Calle mixturó batalla de gallos y competencias de danzas urbanas, con instancias de formación mediante clases magistrales que brindaron herramientas para freestyle, producción musical, acondicionamiento físico y coreografía.
Las capacitaciones arrancaron por la mañana, mientras que por la tarde se desarrollaron las etapas finales de cada competencia. De este modo, el evento se extendió hasta bien entrada la noche, con un cierre musical de primer nivel.
“Este es un evento que llegó para federalizar la cultura urbana. De las competencias, salen quienes representarán a sus provincias tanto en las batallas de gallos como en los distintos estilos de danza. Nos pone realmente muy contentos la convocatoria que tuvimos en Posadas, ya que además de un público muy joven, están muchos representantes de una generación anterior, que viene hace mucho tiempo con la cultura urbana en la provincia”. Destacó Gustavo Escobar, coreógrafo, bailarín y coordinador de El Ritmo de la Calle en Posadas.
En cuanto a las competencias, contaron con un jurado compuesto por 16 talentos federales de los rubros en disputa, quienes además mostraron sus destrezas en los diferentes géneros sobre el escenario. Así, tereré en mano, el público acompañó las batallas y alentó a sus artistas preferidos.
Los resultados se conocieron en simultáneo, una vez terminados los cruces finales. En el rubro All Style, uno de los más eclécticos dentro del baile del hip hop, el primer puesto fue para la dupla posadeña compuesto por Maxi y Tadeo, quienes, con 23 puntos, superaron a Lean y Lauti, dúo clasificado en segundo lugar.
En el segmento Breaking, estilo que integra la danza con la gimnasia acrobática, se impuso en el primer lugar Sisi Style, cuya perfomance obtuvo 178 puntos por parte del jurado. En Hip Hop el máximo galardón se lo llevó el bailarín Maxi, con 66 puntos. Finalmente, luego de una reñida final, en batallas de Freestyle, el primer premio fue para el equipo Dark of the Moon.
“Aunque somos muy jóvenes, muchos comenzamos de muy chicos con esto del hip hop, la improvisación y las batallas. Así que poder mostrar lo que hacemos en un escenario de estas características, y ante un jurado tan respetado, nos da mucha felicidad. Fue un gran día” señaló Acquafina, uno de los miembros del team que ganó en batallas de gallos de a duplas.
Todos los ganadores participarán entonces de una nueva competencia regional, que definirá los representantes de un gran certamen federal, aún sin fecha. “El Ritmo en mi calle” comenzó en el mes de mayo, en la austral Ushuaia. Luego, en los siguientes meses llegó a Entre Ríos, Catamarca y Chaco. El próximo 4 de diciembre, la sexta posta será en La Rioja.
En el lugar, siguiendo las actividades del evento, el ministro de Cultura Joselo Schuap celebró el crecimiento que denota la práctica de las disciplinas propias de la cultura urbana, fenómeno que no sólo tiene lugar en Posadas, sino en varios puntos de la provincia.
Con un viento refrescante alivianando los cuerpos, ya de noche llegó el momento de los shows. El grupo de danza urbana High Quality Crew se lució con una tanda de potentes coreografías, que dieron lugar al concierto de Kreiluz, artista posadeña que con un breve set de temas propios, oscilantes entre el reguetón y el trap, demostró porqué es una de las voces más sorprendentes de la música urbana actual en la provincia.
El final quedó en manos de Lara Artesi, mucho más conocida como Lara 91K, artista que pese a su juventud, ya juega en las ligas mayores del trap argento, llegando a colaborar incluso con pares como Cazzu, Duki, Saramalacara y Paco Amoroso.
“Vine por Lara 91K, porque la escucho y la sigo por las redes. Me parece increíble que existan eventos como éste, donde además de aprender cosas, y ver en qué andan los pibes y las pibas del hip hop en Misiones, se puede disfrutar gratuitamente un concierto de este tipo de artistas como Lara. Vine con amigas y me voy muy contenta, fue un domingo diferente” sintetizó Dana (17), al finalizar El Ritmo de mi calle.
Cuatro espacios para capacitarse
La acción se inició con las cuatro masterclass previstas para la primera parte de la jornada: “Readaptación física para bailarines”, con Maqui Rabal y “Coreografía”, con Wilman captaron a los jóvenes con vocación de expresarse con el cuerpo. Allí se habló de cuidar las articulaciones y se dieron técnicas para poder armar secuencias de movimiento con creatividad.
A la par, en la sala contigua se dieron clases de “Herramientas para freestyle en equipo”, por la rapera mendocina Vid Urbana y a continuación “Cómo posicionarse en la industria musical sin morir en el intento”, por Shigant G. En este espacio, se apuntó a “tener conciencia del mensaje que van a dar con la palabra; saber para qué uno rapea y a qué quiere llegar con eso”. En la primera clase se dieron juegos para aumentar el vocabulario. La segunda tuvo formato de conversatorio, compartiendo experiencias de manejo a través de las redes.
Más de cincuenta personas se hicieron eco de las propuestas. Entre ellos, se destacó la tonada de unos jóvenes que cruzaron el Paraná para venir a compartir y disfrutar de la movida. “Nos vinimos desde Encarnación, porque nos pareció muy bueno el programa y conocer un poco más de cerca la movida de acá”, comentaron, saliendo de las clases. Aunque por supuesto, ellos no podían concursar, ya que ese puesto es para representar a la provincia en las instancias regionales.
Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6