Conecta con nosotros

Actualidad

Para el Gobierno hay una desaceleración en los precios de los alimentos

Para el Gobierno hay una desaceleración en los precios de los alimentos

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, destacó este martes que los precios de los alimentos y bebidas registran una desaceleración “bastante importante” en lo que va del mes respecto de octubre como resultado de la implementación del programa Precios Justos, una tendencia que comparten diversas consultoras privadas; al tiempo que advirtió que los supermercados que no coloquen la cartelería para este viernes comenzarán a recibir multas.

El programa fija 1.907 precios sin modificaciones y un aumento máximo del 4% mensual para otros 30.000 artículos de las empresas participantes, en ambos casos hasta fines de febrero.

“Vemos una desaceleración bastante importante en alimentos y bebidas porque este programa nació justamente con la imposibilidad de que se acepten listas que aumenten más del 4% dentro de las 110 empresas que forman parte”, enfatizó Tombolini esta mañana en diálogo con Radio con Vos, refiriéndose al monitoreo diario que realiza su área.

Por ese motivo, el secretario estimó que la inflación de noviembre “va a estar por debajo del 6%”, tras el 6,3% de octubre.

Las estimaciones de la Secretaría de Comercio se sitúan en línea con las previsiones de consultoras del mercado, las cuales también confirman una desaceleración en los precios de los alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza, rubros que abarca el programa.

Según el relevamiento que realiza el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), tanto en la base comparativa semanal como en la mensual, los precios en los supermercados muestran una tendencia descendente desde comienzos de mes y, en la última semana, presentaron cifras menores a las del promedio de lo que va del año que es de 1,25% semanal y 4,97% mensual.

Tras cerrar la primera semana de noviembre con un incremento del 2,3% semanal, el índice cayó subsecuentemente a 1,5%, 1% y, en los últimos siete días, 0,74%, una cifra que no se registraba desde junio pasado.

En tanto, la variación mensual cayó de 6,83% a principios de mes a 4,8%, porcentaje inédito desde julio con los alimentos frescos subiendo 5,4%, secos 4,3% y bebidas 4,7%.

Entre los alimentos secos por debajo del 4% máximo que fija Precios Justos se se sitúan la yerba (1,3% mensual), carnes (2,2%), mermeladas (2,5%), leche en polvo (3,%), panificados (3,2%), cereales (3,2%), infusiones (3,5%), huevos (3,5%), fiambres (3,8%) y galletitas (3,9%).

Por su parte, de acuerdo con la consultora LCG del economista Guido Lorenzo, la cuarta semana de noviembre cerró con una suba en precios y alimentos de 0,96% semanal

Se trata de una cifra que, si bien representa un incremento de 0,34 puntos respecto del índice de la semana anterior deja a la inflación mensual de ambos componentes en un 4,1% en las ultimas cuatro semanas y de 3,5% punta a punta en el mismo periodo, representando la “sexta semana consecutiva” de desaceleración y “el menor valor en 43 semanas (fines del mes de enero)”.

Además, según el relevamiento de LCG -realizado sobre 8.000 alimentos y bebidas de cinco supermercados-, el porcentaje de productos con incrementos de precios volvió a disminuir en la última semana de noviembre, ubicándose en un 17%.

El programa Precios Justos

“(Precios Justos) tiene un encuadre estratégico. Cuando el ministro (de Economía, Sergio Massa) asumió, él planteó un eje macroeconómico que tiene que ver con cerrar la brecha fiscal y acumular reservas; y tras ello, se puede plantear un programa de precios para intentar trabajar sobre las expectativas de inflación”, explicó el funcionario.

El programa, que busca desacelerar la inercia inflacionaria, incluye además 1.907 productos –por encima de los 1.788 anunciados originalmente- con precios que no tendrán modificaciones hasta fines de febrero.

Los mismos están identificados con su señalética correspondiente de fondo azul y letras blancas, cuya implementación en supermercados comenzó la semana pasada

Habrá multas a quienes no cumplan con la señalética

Tombolini anticipó que, de no estar aplicada para este viernes, los establecimientos recibirán “la multa correspondiente”.

Consultado por el tiempo de colocación de la señalética, el secretario dijo que, “poner los carteles en diferentes góndolas en todo el país, es una cosa que no es de un día para el otro”.

Es por dicho motivo que –reconoció- “pueden haber” establecimientos que utilicen fotocopias de forma temporal como cartelería ya que, además, no puede ser reutilizada la correspondiente a Precios Cuidados al ser un programa distinto.

“Nosotros estamos trabajando con las cadenas. Lo más importante es que los productos estén porque finalmente el precio y el producto es lo más relevante”, agregó, y precisó: “Con la cadena francesa (Carrefour) estuvimos reunidos la semana pasada y nos están contando que están en un proceso normado para ellos; mientras que, por ejemplo, la cadena que te conoce (Coto) tiene la señalización”.

Finalmente, Tombolini recordó que ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles Precios Justos para teléfonos con Android e iOS, que permite ver la lista de productos incluidos, lectura de códigos de barra para verificar la correspondencia del precio y una opción para denunciar una diferencia de precios, faltantes o ausencia de señalética.

Si bien el acuerdo no incluye a comercios de cercanía, como novedad el programa incluye a las cadenas mayoristas, por lo que se lograría incidir en sus precios, aunque no participen del programa.

Como parte de la medida, el gobierno se comprometió a dar certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios y terminados de las cadenas de valor de las empresas, las cuales recibirán un “acceso inmediato” a divisas para afrontar el pago de sus importaciones.

Asimismo, este lunes fue oficializada la incorporación de los combustibles a Precios Justos.

“Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro Sergio Massa ayer durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.

Telam.com.ar

Actualidad

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Un grupo de malvivientes emboscó a efectivos de la División Motorizada de Oberá para evitar que asistieran a las víctimas, tras un llamado por disturbios. La Policía reforzó el despliegue en la zona, rodeó el barrio y arrestó a cada uno de los atacantes, quienes enfrentarán cargos por resistencia, lesiones, amenazas y daños a bienes del Estado.

En horas de la tarde, un violento enfrentamiento se desató en la calle Orán S/N, donde un grupo de vecinos se enfrentaba entre sí, lo que llevó a requerir la intervención policial. Así, al ingresar para prestar auxilio, el personal de la División Motorizada fue emboscado y agredido con piedras y palos.

Al tomar conocimiento de lo ocurrido, diversas patrullas de Oberá acudieron al lugar e implementaron un operativo cerrojo para evitar que los revoltosos huyeran. Tras intentar resistirse sin éxito, los agentes arrestaron a cuatro de los atacantes: uno de 29 años, dos de 24 y uno de 18. Además, fue demorado un menor de 14 años, quien intentó agredir a los policías con un cuchillo y piedras.

Cabe mencionar que todos los implicados poseen antecedentes por delitos contra la propiedad y las personas. Finalmente, los acusados fueron puestos a disposición de los magistrados intervinientes.

Sigue leyendo

Actualidad

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Luego de que la Policía interditara un camión, el Juzgado Federal de Oberá ordenó la apertura de 60 bultos que contenían neumáticos, ropas, perfumes y electrodomésticos con un valor aproximado de 38 millones de pesos.

El pasado 14 de marzo, la División de Drogas Peligrosas de Jardín América llevó a cabo un importante procedimiento en el marco de la “Operación Policial de Control de Cargas”. Por ello, 60 bultos que eran trasladados por un transporte quedaron a resguardo de la Unidad Regional IX.

Es así que hoy, autorizados por la Justicia, se realizó la apertura de los mismos, hallándose en su interior 112 neumáticos, 184 camperas, 240 pantalones, 28 chalecos abrigo, 139 perfumes árabes de distintas marcas, dos consolas PlayStation 5, un televisor S-Mart TV de 50 pulgadas y una bicicleta rodado 26.

Finalmente, todos los elementos de contrabando fueron incautados bajo acta y puestos a disposición del magistrado interviniente.

Sigue leyendo

Actualidad

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.

En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.

Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso  tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país.  Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.

Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.  

Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de  mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.

Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.

A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Sigue leyendo
Deporteshace 7 horas

Barrio Obrero recibe al líder Huracán en el inicio de la cuarta fecha del Apertura

Deporteshace 8 horas

CAPRI se hace fuerte de local en la Liga Federal de Básquet

Carayá de Eldorado logró el ascenso al Regional B de Rugby
Deporteshace 9 horas

Carayá vuelve a jugar de local por el Torneo Integración de Rugby

Policialeshace 9 horas

Cazadores ilegales mataron a un Pecarí y son intensamente buscados por la Policía

básquet femenino
Deporteshace 9 horas

Vuelve el básquet Provincial con las formativas masculino y todas las categorías del femenino

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 10 horas

La 3° fecha del Torneo Interbarrial de vóley Femenino se juega en el Polideportivo del km 3

Carnicería Sergio Campeón
Deporteshace 10 horas

Vuelve la competencia en la Liga Amateur de Fútbol Senior de Eldorado

Actualidadhace 22 horas

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 22 horas

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Provincialeshace 1 día

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Actualidadhace 1 día

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Actualidadhace 1 día

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Deporteshace 1 día

Los Judas de Eldorado se preparan para jugar el Nacional de Futsal en Tucumán

Deporteshace 1 día

La deportista eldoradense debutó en una competencia Nacional en categoría Mayores

Actualidadhace 1 día

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022