Conecta con nosotros

Actualidad

MovilFest 8° edición: Gran concurrencia, música, arte y tecnología en 2 jornadas emocionantes

El viernes 25 y sábado 26 de noviembre se realizó la 8° edición del MóvilFest Misiones Festival Transmedia, evento que tuvo lugar en el sector de la Ex – Estación de Trenes de la Costanera de Posadas con una gran convocatoria y participación del público.

El día viernes se dió inicio a las actividades en el auditorio “Tierra Sin mal” con la Avant Premier y lanzamiento de “Chico Chico”, la película del artista misionero Ilan Amores, quien estuvo acompañado por los directores Martín Busel, Lucas Vignole, y el músico y actor Lorenzo “Toto” Ferro,  quién se destacó como actor en la serie “El Marginal” y como protagonista de la película “El Ángel” (2018).

En segundo término, se desarrolló el conversatorio “El cine como legado” que tuvo como protagonista al destacado cineasta Santiago Carabante, uno de los productores de la taquillera película “Argentina 1985” (2022), y cerrando la primera jornada expusieron referentes de cine comunitario de la provincia de Córdoba y de Paraguay.

El día sábado el MovilFest ofreció desde las 15:00 hs. la mejor música de la mano del dj Juan Vera, luego llegó el turno del Fan Fest, una verdadera fiesta con la transmisión del triunfo de la selección Argentina sobre México. Los goles de Argentina se gritaron de manera efervescente y con gran emoción de un público pintado de celeste y blanco.

Tras el triunfo del seleccionado Nacional el escenario tomó protagonismo absoluto recibiendo a los grandes artistas que le dieron brillo y color a la costanera posadeña. Sumaron su talento al evento Banda Bacana, Tche Marotos, The Big Bang, Martu Escalada, Itzel & The Groove Service, Cristian y la Ruta, el Arte de la Distopía, Gonzalo Bernal y Enzo Lautaro Cristaldo.  El cierre estuvo a cargo del reconocido artista Ilam Amores, quien brindó un show de alto vuelo.

Es válido recordar que el Móvil Fest tiene como objetivo generar espacios de socialización y concientización. En este marco la propuesta que se trabajó durante todo el año instó a niños, niñas y jóvenes de toda a la provincia a participar de diversas propuestas educativas coronando a los destacados en el concurso de cortos en categoría libre, Mita y Mita-i, como así también se premiaron a jóvenes que se destacaron el rubro fotografía y podcast.

Otro momento de mucha emoción del sábado se vivió en la gala de premiación de todas las categorías, la apertura de la misma estuvo a cargo de Nova Energía y Chambalambo, artistas que fusionaron su talento para realizar un momento de alto impacto, seguido por la premiación y las menciones especiales en la cual jóvenes de toda la región recibieron su reconocimiento a su inmensa creatividad e ingenio.

Los ganadores en las distintas propuestas fueron los siguientes:

Concurso de Fotografía

1°) “Hogar” de Leandro Lukaszuk (Oberá)

Concurso “Mística” el Podcast

Categoría MITAÍ

1°) “La locura de Heartzart” de Frank Luciano Martin (25 de Mayo)

2°) “La casa de Plástico” de Cristian Fernando Benitez (Posadas)

Categoría MITÁ

1°) “El Dentista” de Gustavo Alejandro Barnada (Posadas)

2°) “Sin Retorno” de Araceli Macarena García (Posadas)

Festival de Cortometrajes:

Categoría MITAÍ

1°) “Usuario Desconocido” Escuela Provincial N°740 (El Soberbio)

2°) “La Gran Carrera” de Benjamín y Walter Castillo (Posadas)

Categoría LIBRE

1°) “El Contrato” de Alejo Valentín Aires (Posadas)

2°) “No Estas Solo” de Christian Cuadra (Encarnación – Itapúa – Paraguay)

3°) “Epifanía” del Instituto Secundario Oncativo (Córdoba)

Como todos los años, el MovilFest se destaca en visibilizar temáticas y problemáticas que debemos afrontar como sociedad, para nuestro mejor desarrollo y crecimiento cultural.

En esta 8° edición se otorgaron menciones especiales a distintas instituciones que realizaron trabajos referidos a valores tales como la inclusión, la violencia de género y la concientización sobre donación de órganos.

Menciones Especiales:

Cortometrajes categoría LIBRE

“Piedra Libre para todos mis Compas” de Luciana García Fusilieri ( San Miguel de Tucumán)

“Y ahora estoy aquí” del EFA Jesús de Galilea (Dos de Mayo)

“Casa del Infierno” del Centro Educativo Terapeutico Owatá (Posadas)

Cabe señalar que, el MóvilFest tiene sus inicios hace 8 años con una propuesta clara y concisa del actual vicepresidente primero de la Cámara de Diputados; Lic. Hugo Passalaqcua y  el Subsecretario  Cristian Robert Acuña y hoy se transformó un evento que marca agenda en la región y congrega a niños, niñas y jóvenes que en cada encuentro deslumbran con su arte y con sus talentos.

Fueron jornadas intensas y emotivas, donde se valorizaron a los artistas locales y se generaron espacios de aprendizaje, tecnología e innovación para nuestros jóvenes y para el público en general.

Desde el MovilFest y el Programa Conozco Misiones con mi Escuela agradecemos a todos los presentes que participaron del gran evento, y por supuesto los invitamos a la próxima edición en el año 2023.

Actualidad

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

El presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien encabeza la lista de candidatos a Diputados Nacionales del Frente Renovador visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para conceder una entrevista exclusiva al programa DMA.
Durante la charla se ha referido a un espectro muy amplio de temas, pero, fundamentalmente, ha reforzado la convicción que el espacio político que representa tiene como principal misión “defender los derechos de los misioneros en el Congreso de la Nación”.
Desde ese lugar habló sobre cual será su rol, y de quienes lo acompañan en ese lugar a partir del 10 de diciembre, destacando que uno de sus primeras acciones será plantear la imperiosa necesidad que el Gobierno Nacional disponga de un Presupuesto actualizado y que deje de funcionar con uno del año 2023.
“Primero hay una cuestión elemental. No se puede gobernar sin presupuesto. Fijate vos, transcurrimos el año 2025 y estamos hablando del año 2026 y todavía no hay un presupuesto aprobado y se está ejecutando el que se lo confeccionó en el año 2023. Es imposible, de esa manera, tener previsibilidad para las políticas públicas. Claramente te está diciendo qué es lo que ocurre cuando vos no tenés un presupuesto aprobado. Con la inflación que tenemos, vos recaudás más de lo que es el presupuesto del año anterior. Ese más que recaudás tenés para gastarlo indiscriminadamente, porque no tiene una partida especifica hacia un lugar específico, sino que vos lo podes destinar donde vos queres”, expresó.
Agregó que “trabaja con un presupuesto que tiene tres años de viejo. ¿Y el excedente ese dónde está? ¿A dónde va ese excedente? A controlar la banda de flotación del dólar. O ese excedente va a otras cuestiones que hacen a evitar, por ejemplo, que nosotros tengamos una salida abrupta de la banda de flotación. Directamente destinado a lo que es el fondeo del Banco Central. Un Banco Central que en la política de este presidente debería hoy estar desaparecido. Porque había dos cuestiones importantes en política monetaria. La dolarización de la economía, que no fue … y la explosión o desterrar el banco Central, que tampoco fue. Y ahi es donde nos paramos cuando me preguntas, qué hacemos? cuál es? que voy a hacer en el Congreso? Primero, defender lo que es nuestro y a decirle señores miren le hemos dado gobernabilidad, ahora sean recíprocos”.
Asimismo, diferenció la visión que existe con el Gobierno Nacional ya que en Misiones se trabaja con un Estado presente, con un modelo inclusivo y de cercanía a la gente. También subrayó en Misiones se cultiva la conciliación, el diálogo, el consenso y la paz, evitando el discurso de violencia y de descalificación permanente que se predica desde nación.
Otro aspecto que mencionó fue la actualidad tan desdibujada que presenta el Congreso de la Nación.
“La pelea nacional, que hoy escuchamos por ahí que dicen los kirchneristas, los kukas, los zurdos, versus, bueno, el gobierno nacional, que son palabras que usa el presidente para abajo, que de alguna forma Misiones logra por ahí distanciarse de estas peleas”, dijo y añadió que “cuando hay descalificación es porque no hay argumentos para sostener tu postura (…) nunca me vas a ver descalificar, porque para todo lo que yo discuto debo tener un argumento. Es una cuestión elemental para poder lograr el equilibrio y la discusión en beneficio de la gente. Si no, es imposible. Cuando vos ves que alguien descalifica es porque no lo puede justificar desde otra óptica (…) Aquel que descalifica es porque no tiene argumento para justificar lo que está descalificando. Entonces, estamos ante un Congreso Nacional que parece un circo porque lo hn llenado de payasos”.
MIrá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

En declaraciones a la prensa, el gobernador de Misiones explicó que la presentación judicial contra la suspensión de pensiones por discapacidad busca “amparar y cuidar a los hermanos misioneros” afectados por la medida de la ANDIS.”

SALTO ENCANTADO, MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Durante la jornada de este miércoles, en Salto Encantado, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se refirió a la situación generada por la suspensión de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y otros beneficios conexos, y explicó las acciones legales que el Gobierno provincial impulsó para proteger a las familias afectadas.

“Presentamos ante la Corte Suprema de Justicia un recurso para amparar y cuidar a los hermanos misioneros que están pasando por un acto de humillación, de vejación, con el personal y la política que llevó adelante el ANDIS. Yo nunca lo había visto, es algo impiadoso, espantoso, no tengo palabras”, señaló Passalacqua.

El gobernador destacó que “lo único que podíamos hacer seriamente, además de las declaraciones y todo lo que estamos haciendo, opinar, era actuar ante la Justicia, para que ellos se encuentren en algún momento delante de un juez y respondan por sus acciones. Y eso es lo que presentamos hace minutos en los federales”.

Consultado sobre las causas de esta situación, Passalacqua afirmó: “No lo sé. Hoy un funcionario no conoce la realidad de Misiones, no tiene idea del país, mucho menos del interior. Es una falta de sensibilidad total. Me pongo estresado con este tema, te juro, estoy explotado”.

A pesar de la tensión por la situación, el mandatario continuó la jornada de su agenda “y lo otro, que es la justicia, veremos cómo responde”, concluyó.

CONTEXTO DE LA ACCIÓN JUDICIAL

La acción presentada ante la Corte Suprema de Justicia se enmarca en el expediente Nº 2128/2025 “Misiones Provincia de c/ Estado Nacional y otro s/ Amparo”. En este recurso, el Gobierno provincial solicita el restablecimiento inmediato del pago de las pensiones suspendidas, la liquidación de los retroactivos adeudados, la nulidad de auditorías irregulares realizadas en el territorio provincial, y medidas que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad.

Desde el Gobierno de Misiones remarcaron que la suspensión de estas pensiones afecta gravemente a miles de familias en situación de vulnerabilidad, constituyendo una vulneración de derechos constitucionales y convencionales reconocidos en la normativa nacional e internacional. Además, señalaron que las auditorías implementadas por la Nación han sido realizadas con irregularidades y sin contemplar los ajustes razonables y salvaguardas que exige la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

En ese marco, el Ejecutivo provincial enfatizó que el recorte de prestaciones impacta directamente en la vida cotidiana de las personas con discapacidad y sus familias, dificultando el acceso a alimentos, medicamentos y tratamientos médicos esenciales. La acción judicial busca garantizar el pleno ejercicio de derechos y la continuidad de las prestaciones sociales.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El Consejo Consultivo de Discapacidad dispuso un punto céntrico para brindar asesoramiento sobre la auditoría

Desde este martes comenzó a trabajar en el Paseo Cooperativo de Eldorado un equipo del Consejo Consultivo de Discapacidad que está “brindando asesoría ante la incertidumbre que hay” por la auditoría que está llevando adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que está siendo muy cuestionada por las irregularidades.
La directora de Acción Social, Ornella Beccaluva, se refirió a esa situación al opinar que “lo que pasó en otro municipio fue un bochorno y un atropello total”, aunque aclaró que “en Eldorado eso no está pasando porque los que están haciendo la auditoría son médicos de PAMI”.
No obstante, indicó que existen algunas complicaciones con las citaciones y que buscan ser resueltas con la mayor celeridad posible. “Queremos que la gente de Eldorado pueda ser auditadas, pero los procesos están siendo todos irregulares”, manifestó.
Comentó que este equipo estará trabajando en dicho lugar de martes a jueves, de 8 a 12 horas, durante el tiempo que sea necesario. Si bien existe un número de celular con el cual se pueden comunicar, sugirió que, ante un inconveniente, se acerquen al punto céntrico o al Centro de Día Eva Perón (Km. 1).

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Eldoradohace 5 horas

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Culturahace 6 horas

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Actualidadhace 6 horas

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Actualidadhace 6 horas

Eldorado: El Consejo Consultivo de Discapacidad dispuso un punto céntrico para brindar asesoramiento sobre la auditoría

Ambientehace 7 horas

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Eldoradohace 7 horas

Fabían González: “La semana que viene empezamos con el asfaltado en la calle Rivadavia”

Eldoradohace 7 horas

“Necesitamos de la colaboración de los vecinos porque continuamos con las tareas de control focal en los barrios”, dijo Schendelbeck con relación a la lucha contra el dengue

Artehace 8 horas

Multiversos 2025: el Festival que une arte, tecnología y creatividad

Actualidadhace 9 horas

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Eldoradohace 12 horas

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 12 horas

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 13 horas

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Deporteshace 13 horas

Olimpíadas Estudiantiles: El viernes se realizará la Maratón

Ambientehace 13 horas

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Artehace 3 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

Policialeshace 4 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 3 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 3 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Policialeshace 3 días

Camionero resultó herido por un proyectil mientras circulaba por la Ruta 105

Actualidadhace 3 días

Elecciones en Corrientes: Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta

Policialeshace 3 días

Andresito: atraparon en un arroyo a un ladrón que huía hacia Brasil tras robar a un colono

Actualidadhace 3 días

A través de un patrullaje conjunto, se refuerzan controles en el Parque Federal Campo San Juan

Eldoradohace 2 días

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Policialeshace 4 días

Garupá: Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

Básquethace 4 días

Se estrenó la cancha de básquet remodelada del CEPARD en la Copa Misiones

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: River tuvo una ráfaga de contundencia y le ganó al “Santo” sanjuanino

Oberáhace 2 días

Le prendió una velita al santo y casi se le incendió la casa: bomberos sofocaron el fuego

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022