Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador visitó Ruiz de Montoya para recorrer el Parque Industrial Logístico y Tecnológico

El Gobernador visitó Ruiz de Montoya para recorrer el Parque Industrial Logístico y Tecnológico

 El Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Ruiz de Montoya acelera su posicionamiento como polo industrial de la zona centro con los proyectos de radicación de nuevas empresas. En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, recorrió esta mañana el predio para supervisar el avance en su infraestructura y servicios. Junto a autoridades municipales, también visitó la Cooperativa Agrícola Ltda ubicada en la comuna. 

El mandatario destacó que el Parque Industrial ha generado el nexo eléctrico necesario para que comience a operar permitiendo la instalación de la primera industria. Además, confirmó que el proceso de urbanización del predio inició su segunda etapa con asistencia del Gobierno provincial. Por otra parte, destacó que la cooperativa visitada es un referente en materia agropecuaria en la zona centro de Misiones por su trabajo con cientos de pequeños productores.

En este sentido se expresó a favor de asistir a la cooperativa para modernizar su proceso de industrialización, para favorecer el aumento de su capacidad productiva y de la mano de obra como valor agregado. Resaltó también que desde la provincia se está acompañando a diferentes molinos yerbateros, aserraderos y todo lo que es la pequeña y mediana empresa, y que se “está avanzado en la implementación de líneas de crédito a tasa cero para cooperativas de la región”, aseguró. 

En tanto, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, reiteró el apoyo provincial a los pequeños y medianos productores de yerba mate, y destacó el avance en líneas de créditos en favor de las cooperativas porque benefician al aumento de la producción. En su diálogo con la prensa, recalcó que Misiones es la séptima potencia provincial gracias al trabajo de nuestro pueblo “con una política muy clara de sostenimiento a quien produce”.

Entre los asistentes de la jornada estuvieron el intendente local, Víctor Vogel, junto a funcionarios locales y directivos de cooperativas de la zona. 

UN NUEVO POLO PRODUCTIVO EN LA TIERRA COLORADA 

Actualmente, el Parque Industrial de Ruíz de Montoya alberga una fábrica de fariña de mandioca, mientras se avanza con las obras de instalación de una empresa metalúrgica y un galpón de acopio de materiales. Se prevé también la llegada de un aserradero, una olería y una fábrica de pastas.

El Parque inició actividades con la gestión del actual intendente, Víctor Vogel y está destinado a la actividad primaria que constituye el fuerte del municipio. Tiene 35 lotes de los cuales el 80% ya están reservados. Además, cuenta con una ubicación estratégica en el centro de la región, entre Puerto Rico, Aristóbulo y Jardín, cerca de rutas y de la estación transformadora de Puerto Mineral. 

En cuanto, la Cooperativa Agrícola Ltda. de Ruiz de Montoya, visitada hoy por el Gobernador, es una empresa fundada el 27 de septiembre de 1953 y nuclea a más de 500 asociados. Su actividad agrícola, industrial y de consumo abarca un amplio radio de acción, ya que abarca también zonas aledañas. 

A FAVOR DEL TRABAJO DEL PRODUCTOR YERBATERO

Herrera Ahuad dio cuenta que desde el Gobierno provincial se continúa trabajando “en las diferentes normativas que se van requiriendo, año tras año, según exigencias que llegan del mercado de la yerba mate y té”. Señaló que está en contra de la desregulación del precio oficial de la materia prima de la yerba mate, “los misioneros conocemos muy bien lo que es el esquema desregulatorio”, afirmó. “Una desregulación de mercado sería absolutamente negativa para la actividad productiva por la que tanto hemos luchado junto a nuestros colonos. Así que en honor a ellos vamos a acompañar en todas estas cuestiones”. 

Además, manifestó que “una gran conquista de la actividad yerbatera fue cuando se llamó a instalar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para ocuparse de las problemáticas de nuestros productores. Si bien ahora faltan discusiones internas como que el precio de la yerba mate se lo pueda definir en la provincia”.

Actualidad

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.


¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:

SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos

Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.

Sigue leyendo

Actualidad

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.


No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.


Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:

Sigue leyendo

Actualidad

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Este viernes se desarrollará en el SUM de la UCAMI en la Terminal de Ómnibus una “Jornada de Prevención del Suicidio en el ámbito educativo” destinado a docentes y no docentes.
Esta actividad, que está enmarcada en el Día de la Prevención de Suicidio que se recuerda cada 10 de septiembre, es impulsada por el Rotary Club Nova de Posadas, con acompañamiento de la Cámara de Representantes de Misiones, de la Municipalidad de Eldorado y del Rotary Club Eldorado Centro.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente del club rotario de la Capital provincial, Belén Zarza, que comentó que esta iniciativa “surge a partir de una preocupación porque en la edad infanto juvenil, se estaban registrando muchos hechos de intentos de suicidio”, por lo que “dijimos, bueno, ¿qué podemos hacer? Y ahí empezamos a plantearnos la situación de capacitar en las escuelas, pero también dijimos, ir curso por curso es una cuestión, primero, logística muy grande, de recursos también y, tercero, que es como ir siempre atrás del problema” y, entonces, “se nos ocurrió poder bajar la capacitación directamente a los docentes y hacer algo provincial. Así que nos pusimos en contacto con el Ministerio de Educación, con la Cámara de Diputados y gestionamos para recorrer la provincia con esta capacitación”.
En ese contexto, ya realizaron en Posadas y Leandro N. Alem. Tras el de este viernes en Eldorado lo harán en Oberá. La intención es concluir con el ciclo en noviembre.
Zarza indicó que, si bien, primeramente, se llevará la charla a las localidades donde están conformados los clubes rotarios, “no tenemos problemas con ir a todos los municipios que nos pidan”.


Consultada sobre quienes tienen a su cargo brindar la capacitación, Zarza comentó que quien la encabeza “es una licenciada, una psicopedagoga formada en el área de lo que es protocolos de actuación y negociación en conflictos, y ella es de la Policía, se llama María Alejandra Costa”, pero, además, acompañan psiquiatras, psicólogas y abogadas, especialistas en materia de familia para “abordar de una manera transversal esta problemática”.
Asimismo, señaló que los docentes están recibiendo “muy bien” la capacitación ya que “quieren hablar, quieren transmitir lo que está pasando, quieren que los escuchemos y que solucionemos juntos esta problemática porque no tienen herramientas y están desbordados por, no solamente el tema del suicidio, sino la violencia, el grooming, el acoso…”.
Para cerrar, Zarza comentó que el objetivo que se han trazado es que “esta capacitación crezca, que no solamente sea para el mes de la prevención, sino que sea todo el año, agregar más talleres, agregar más jornadas también virtuales para que los docentes puedan acceder de una manera más fácil” a las herramientas que se les proporciona en estas jornadas.

Sigue leyendo
Montecarlohace 53 minutos

La Policía capturó a una banda que robaba ganado y los sorprendió con un vacuno de más de 400 kilos que mataron a tiros

Eldoradohace 1 hora

Mural en la Plaza Sarmiento en el marco de los festejos por los 106 años de la ciudad

Eldoradohace 2 horas

Eldorado: un ladrón armado con cuchillo fue reducido por la Policía tras atacar a un joven

Actualidadhace 2 horas

Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Deporteshace 2 horas

La 5ta fecha del Pre Federal tiene el clásico eldoradense que se juega el lunes

Deporteshace 2 horas

Misiones rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Evita

Liga profesional fútbol
Deporteshace 2 horas

Fecha 10 del Torneo Clausura 2025, así se juega

Deporteshace 4 horas

Con Rossi como figura, Estudiantes cayó ante Flamengo, que jugará con Racing las semis de Libertadores

Actualidadhace 13 horas

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

selección C15 de futsal
Deporteshace 15 horas

Eldorado representará a Misiones en el torneo Argentino de Selecciones C15  de futsal en Mendoza

desfile escuela
Eldoradohace 15 horas

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Policialeshace 16 horas

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 17 horas

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Educaciónhace 18 horas

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

circuito eldorado
Deporteshace 18 horas

“Nos recomendaron reacomodar los muñecos de goma, creímos que iban a ser más requerimientos”, aseguró Zargert sobre el testeo al circuito asfaltado del Autódromo eldoradense

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 4 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 4 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 4 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 5 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 5 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 5 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Actualidadhace 5 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Policialeshace 5 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Oberáhace 4 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Actualidadhace 4 días

Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022