Conecta con nosotros

Actualidad

El Gobernador visitó Ruiz de Montoya para recorrer el Parque Industrial Logístico y Tecnológico

El Gobernador visitó Ruiz de Montoya para recorrer el Parque Industrial Logístico y Tecnológico

 El Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Ruiz de Montoya acelera su posicionamiento como polo industrial de la zona centro con los proyectos de radicación de nuevas empresas. En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, recorrió esta mañana el predio para supervisar el avance en su infraestructura y servicios. Junto a autoridades municipales, también visitó la Cooperativa Agrícola Ltda ubicada en la comuna. 

El mandatario destacó que el Parque Industrial ha generado el nexo eléctrico necesario para que comience a operar permitiendo la instalación de la primera industria. Además, confirmó que el proceso de urbanización del predio inició su segunda etapa con asistencia del Gobierno provincial. Por otra parte, destacó que la cooperativa visitada es un referente en materia agropecuaria en la zona centro de Misiones por su trabajo con cientos de pequeños productores.

En este sentido se expresó a favor de asistir a la cooperativa para modernizar su proceso de industrialización, para favorecer el aumento de su capacidad productiva y de la mano de obra como valor agregado. Resaltó también que desde la provincia se está acompañando a diferentes molinos yerbateros, aserraderos y todo lo que es la pequeña y mediana empresa, y que se “está avanzado en la implementación de líneas de crédito a tasa cero para cooperativas de la región”, aseguró. 

En tanto, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, reiteró el apoyo provincial a los pequeños y medianos productores de yerba mate, y destacó el avance en líneas de créditos en favor de las cooperativas porque benefician al aumento de la producción. En su diálogo con la prensa, recalcó que Misiones es la séptima potencia provincial gracias al trabajo de nuestro pueblo “con una política muy clara de sostenimiento a quien produce”.

Entre los asistentes de la jornada estuvieron el intendente local, Víctor Vogel, junto a funcionarios locales y directivos de cooperativas de la zona. 

UN NUEVO POLO PRODUCTIVO EN LA TIERRA COLORADA 

Actualmente, el Parque Industrial de Ruíz de Montoya alberga una fábrica de fariña de mandioca, mientras se avanza con las obras de instalación de una empresa metalúrgica y un galpón de acopio de materiales. Se prevé también la llegada de un aserradero, una olería y una fábrica de pastas.

El Parque inició actividades con la gestión del actual intendente, Víctor Vogel y está destinado a la actividad primaria que constituye el fuerte del municipio. Tiene 35 lotes de los cuales el 80% ya están reservados. Además, cuenta con una ubicación estratégica en el centro de la región, entre Puerto Rico, Aristóbulo y Jardín, cerca de rutas y de la estación transformadora de Puerto Mineral. 

En cuanto, la Cooperativa Agrícola Ltda. de Ruiz de Montoya, visitada hoy por el Gobernador, es una empresa fundada el 27 de septiembre de 1953 y nuclea a más de 500 asociados. Su actividad agrícola, industrial y de consumo abarca un amplio radio de acción, ya que abarca también zonas aledañas. 

A FAVOR DEL TRABAJO DEL PRODUCTOR YERBATERO

Herrera Ahuad dio cuenta que desde el Gobierno provincial se continúa trabajando “en las diferentes normativas que se van requiriendo, año tras año, según exigencias que llegan del mercado de la yerba mate y té”. Señaló que está en contra de la desregulación del precio oficial de la materia prima de la yerba mate, “los misioneros conocemos muy bien lo que es el esquema desregulatorio”, afirmó. “Una desregulación de mercado sería absolutamente negativa para la actividad productiva por la que tanto hemos luchado junto a nuestros colonos. Así que en honor a ellos vamos a acompañar en todas estas cuestiones”. 

Además, manifestó que “una gran conquista de la actividad yerbatera fue cuando se llamó a instalar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para ocuparse de las problemáticas de nuestros productores. Si bien ahora faltan discusiones internas como que el precio de la yerba mate se lo pueda definir en la provincia”.

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Actualidad

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.

Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.

Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.

Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.

Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 3 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Culturahace 5 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022