Conecta con nosotros

Actualidad

La provincia de Misiones firmó con gremios docentes un acta de acuerdo de aumento salarial  

La provincia de Misiones firmó con gremios docentes un acta de acuerdo para el aumento salarial

En una reunión realizada en la mañana de este viernes, en la sede del Ministerio de Educación, los funcionarios provinciales y los miembros de las entidades gremiales acordaron un incremento salarial. Además, a comienzos de febrero volverá a reunirse la mesa salarial docente para discutir la pauta salarial de 2023.

De esta forma, un maestro de grado que recién comienza ganará 100.900 pesos por cargo a partir del sueldo de enero. Los suplentes cobrarán el proporcional de vacaciones en la semana del 20 de enero.

El acta que firmaron en el medio día de hoy dice lo siguiente:

En la Ciudad de Posadas, a los 6 días del mes de Enero de dos mil Veintitrés, siendo las 10 horas, se reúnen en la sede del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, el Ministro de Hacienda Adolfo Safran, el Presidente del Consejo General de Educación Prof Juan Alberto Galarza, El subsecretario de planificación y control de Gasto Público, Dr Faruk Jalaf, Por el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones Dr.Alejandro Brassesco, los miembros integrantes de las siguientes entidades Gremiales: Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (U.D.P.M.), representado en este acto por su Secretario General Prof. Rubén Darío Caballero, los miembros del Sindicato de Docentes de Educación Pública de Gestión Privada (S.I.D.E.P.P.), representado en este acto por su Secretario General Edgard Daniel Beretta, los miembros del Sindicato de UDA, representado por su Secretaria General Mirtha Gladys Chemes, los miembros del Sindicato SEMAB-CEA Secretaria General Lucia Mariana Lescaffette, los miembros del Sindicato SADOP representados por su Secretaria General Fabiana Flores, y los miembros del Sindicato AMET, representados por su Secretario General Angel Rodriguez, de cuyas firmas figuran al pie de la presente.

1. Las Partes Acuerdan Incrementar el salario docente de acuerdo al siguiente detalle, como pago a cuenta sin que ello signifique pauta anual de acuerdo salarial:

a. Recomposición Salarial al Básico desde el mes de Enero de 2023 y cuya liquidación se perciba con los haberes del mes de Enero de 2023. La Provincia de Misiones se compromete a incrementar el Salario Básico del cargo de Maestro de Grado Jornada Simple (o su equivalente en horas cátedra) elevándolo a $ 33.300,77 llevando el valor índice a $ 29,9467356

b. Establecer la Garantía salarial para el mes de Enero de 2023:

Docente con 0 años de antigüedad: $97.081,00

Docente con 1 a 4 años de antigüedad: $99.014,00

Docente con 5 a 9 años de antigüedad: $100.843,00

Docente con 10 años o más de antigüedad: $103.037,00

c. Desde el mes de Enero de 2023, elevar el porcentaje del adicional por movilidad Concepto 960 del 20% al 24% y el importe del precio de nafta super de referencia para el mes de enero de 2023 será $179,10

Adicionalmente se acuerda:

a. Fijar para el día 20 de enero de 2023 el pago del proporcional de vacaciones, como un acuerdo histórico de reconocimiento a los docentes suplentes que han cesado al mes de diciembre de 2022

b. Establecer próxima reunión para el lunes 6 de febrero de 2023 a fin de trabajar en la pauta salarial del próximo tramo a acordar.

c. Los gremios solicitan para la próxima mesa salarial del mes de febrero de 2023 trabajar en: 1) en la modificación de los siguientes adicionales que sean proporcionales a la prolongación de jornada: Concepto 920 adicional corrector decreto 1542/20, concepto 829 regulador salario mínimo provincial remunerativo, concepto 815 adicional secretario/prosecretario, Concepto 847 Adicional Preceptor, concepto 889 gestión directiva. 2) elevar el adicional concepto 815 Secretario. 3) acordar como criterio general que los sucesivos acuerdos que se suscriban se disminuya paulatinamente el monto percibido de garantía provincial, incrementando el salario básico para ello.

d. Los aumentos aquí acordados serán percibidos por el sector de los jubilados y pensionados docentes en el mismo mes de enero de 2023.

e. Se deja constancia en esta Acta que esta mesa paritaria no resigna ningún derecho adquirido logrado hasta el momento por los cinco gremios nacionales, en los diferentes cargos y jerarquías, por lo que de presentarse errores en las liquidaciones deben ser subsanados.

k. En relación a otros temas acuerdan:

a. Dar continuidad al trabajo llevado adelante por las Mesas Técnicas que funcionan en el ámbito de la Mesa de Diálogo y Comunicación como así también establecer nuevas Mesas de trabajo, de ser necesario, destinadas al tratamiento de temáticas específicas de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial, incluyendo la mesa técnica para tratar la grilla salarial, mesa previsional, y mesa de escuelas de jornada extendida.

b. Acordar reunión para martes 10 de enero de 2023 en la mesa previsional del IPS para evaluar los aumentos otorgados a los jubilados y pensionados docentes.

c. Celeridad en los procesos de aprobación de plantas funcionales y de titularización por parte del Consejo General de Educación.

d. Establecer para el mes de febrero de 2023 los criterios para iniciar el proceso de titularización de cargos jerárquicos vacantes años 2018 y 2019.

Siendo las 12:00 horas, no habiendo más temas que tratar, las partes firman al pie de la presente con el compromiso de homologar lo actuado ante el ministerio de Trabajo de la provincia de Misiones.

Actualidad

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Sigue leyendo

Actualidad

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Políticahace 14 horas

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Nacional de Piray prov
Deporteshace 14 horas

Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

Provincialeshace 14 horas

El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

Deporteshace 14 horas

Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

Deporteshace 14 horas

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 14 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 15 horas

Mitre empató de local ante Sol de América

Deporteshace 15 horas

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 15 horas

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 15 horas

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 21 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 23 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 23 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 23 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 23 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 4 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Oberáhace 4 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Deporteshace 4 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Policialeshace 3 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Policialeshace 5 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 4 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Apóstoleshace 4 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Policialeshace 3 días

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Ambientehace 5 días

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Policialeshace 3 días

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022