Actualidad
Fernando Meza: “Soy un tipo de barrio y conozco lo que necesita Posadas”

Por primera vez en su trayectoria política tiene la oportunidad de ser candidato a Intendente de la ciudad en la que nació y ama vivir. Su experiencia como Concejal y Ministro de Desarrollo Social permite que conozca de primera mano las necesidades de los vecinos para avanzar en la transformación de la Capital misionera.
A los 41 años ya cuenta con la mezcla de juventud y experiencia necesaria para enfrentar desafíos importantes. Es el caso de Fernando Meza, actual ministro de Desarrollo Social de la provincia, que el 7 de mayo buscará convertirse en intendente de Posadas, encabezando el sublema “Vos Crecés”.
Si de recorrido en la gestión pública se trata, el nacido en Villa Cabello y criado en el barrio Tiro Federal cumple ampliamente con los requisitos: cuatro años como Diputado Provincial, otros seis como Concejal (dos de ellos siendo el Presidente del Cuerpo Deliberativo) y desde enero del 2022, la conducción del Ministerio de Desarrollo Social.
“La Posadas en la que crecí era una ciudad muy distinta a la que conocemos actualmente” afirma, quien en el 2001 vio como el país era azotado por una de las peores crisis económicas y por eso decidió involucrarse en política: “sentí que tenía que participar, sumar, hacer algo por mi lugar y mi gente, y encontré en la Renovación un espacio donde los jóvenes tienen voz y donde la esperanza y los sueños de los misioneros pueden llevarse adelante” remarca.
No niega que es un tipo de barrio y que se siente mucho más cómodo en el mano a mano con los vecinos, que en una oficina. “Soy un convencido de que lo mejor que podemos hacer por los misioneros es brindarles herramientas para que puedan lograr sus sueños. El potencial abunda y hay mucho por seguir creciendo” afirma al hablar sobre el futuro y el rol que le puede llegar a tocar en el caso de ser elegido el 7 de mayo.
Respecto a esto, las principales propuestas apuntan a fortalecer la seguridad de la ciudad, mediante la creación de un Centro de Monitoreo que brindará soporte y acompañará el trabajo que vienen realizando las Fuerzas de Seguridad.
Por otra parte, otro de los objetivos que se traza es el de la creación de empleo, permitiendo que Posadas brinde oportunidades a los jóvenes que están dando los primeros pasos en la búsqueda de trabajo y hacia aquellos que buscan ingresar en el camino del emprendimiento.
Otro de los ejes de campaña será la presentación de “Posadas Smart”, una idea ambiciosa en el que la propuesta es simple: ahorrarle tiempo al vecino a la hora de realizar trámites con la implementación de herramientas digitales.
Si de tecnología se trata, el proyecto “Eco Posadas” busca dotar a la ciudad de mobiliario urbano reciclable, con el objetivo de dotar de conectividad a plazas y espacios públicos, con estaciones de carga de celulares. Además de avanzar en la cobertura total en alumbrado Led, reflejando el compromiso con el medio ambiente y los vecinos.
Gestión de recursos
En la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo Social logró una importante reunión con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, donde se concretaron las firmas del nuevo convenio, que contempla múltiples soluciones y recursos para Misiones.
Se trata de un logro relevante para la provincia, teniendo en cuenta que la inyección de dinero llegará directamente a las familias y será de gran alivio en este cierre del primer trimestre del año.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Martín Recamán: “El mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental”

El ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán, destacó la importancia que tuvo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dado que “tiene la intención de la formación de los técnicos en materia ambiental”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera ambiental subrayó que “les desarrollamos -a los participantes- todo lo que hacemos en Misiones en materia ambiental, trasladamos todo el conocimiento de como trabajamos en la provincia, como cuidamos, como conservamos, que proyecto tenemos en desarrollo y cuales son nuestros próximos desafíos en la agenda que nos ha marcado el Gobernador”.
Recamán subrayó que “el mensaje más importante es el de tener una política continua en gestión ambiental” y en ese sentido indicó que “Misiones viene trabajando hace más de 40 años en esa materia y se ha ido profundizando muchísimo”.
Esta decisión está sustentada en que “la sociedad ha demandado trabajar en lo ambiental y la política lo ha comprendido, haciendo de esto una gestión permanente”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Se concretó en Puerto Iguazú la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental

Este jueves, se llevó a cabo la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambiental, impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En este marco, las distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones compartieron experiencias provinciales vinculadas a temáticas ambientales, aportando al intercambio de saberes y estrategias entre los participantes.
La jornada impulsada por el CFI, se llevó adelante en el edificio del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) de Puerto Iguazú y reunió a representantes de la gestión pública de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.
Desde la cartera de Ecología el ministro arq. Martín Recamán expuso sobre la gestión ambiental que se realiza en la provincia desde el Ministerio. Tambien participaron el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo; el director de Bosques, Milton Morán; Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio y el director de Impacto Ambiental, Franco García.

A lo largo del programa se abordaron diversas temáticas ambientales y herramientas para la formulación de políticas públicas, con el objetivo de desarrollar un proyecto final que permita transversalizar la perspectiva ambiental en una política pública concreta.
Estos encuentros regionales permiten profundizar contenidos comunes y fortalecer capacidades para una gestión ambiental más integrada y eficiente.
Del evento también participaron la Mgter. Viviana Rovira, presidenta del ImiBio; Emanuel Grassi, director del IMiBio y representantes del CFI y referentes de diversos sectores.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6