Deportes
Se realizó la presentación del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano y II Sudamericano 2023

Se realizó el lanzamiento oficial del XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veterano y del II Sudamericano 2023. Ambos eventos son organizados por la Asociación Argentina Veteranos Fútbol y tendrá como sedes las ciudades de Posadas y Garupá.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad y las autoridades de Asociación Argentina Veteranos Fútbol (AAVF) firmaron un convenio de cooperación y brindaron detalles de las competencias previstas. El Torneo Nacional se desarrollará en dos etapas; la primera, del 7 al 10 de septiembre en la que competirán Super Maxi (+49), Máster (+55) y Súper Máster (+60). Y la segunda etapa se concretará del 5 al 8 de octubre cuando competirán las categorías Seniors (+35) y Maxi (+42). En tanto, el II Sudamericano 2023 se disputará del 2 al 5 de noviembre.
El mandatario explicó que “cuando uno toma la decisión política de avanzar en los diferentes eventos que podemos tener en la provincia, no solamente en Posadas, sino en todo Misiones, cuenta con funcionarios que están siempre atentos a la caza y a la búsqueda de que podamos tener este tipo de actividades deportivas y turísticas”. Agregó que “vamos uniendo el turismo, el deporte y la sociedad”. Resaltó la recuperación de plazas turísticas de Posadas y Puerto Iguazú.
“Vamos de a poco sembrando en los diferentes municipios la idea de que el deportista, que viene a la provincia de Misiones para un evento, pueda tener el disfrute también de nuestra actividad social y turística. La genética del misionero es receptiva, el misionero es buena persona. Entonces, a las personas que vienen de afuera, el misionero las quiere, cuida, protege y desde el Estado le damos un poquito más con la infraestructura, para que podamos ir más allá en lo que es el beneficio económico de la sociedad”, reconoció.
El Gobernador también manifestó su satisfacción ante la ambiciosa agenda de eventos deportivos nacionales e internacionales con la que hoy cuenta la provincia y dio cuenta de las inminentes inauguraciones de predios deportivos en distintos puntos de la región. Aclaró que los torneos presentados conforman “una oferta del Gobierno provincial inclusiva, para todos, y esperamos que nos acompañen, también que el sector hotelero, comercial e institucional pueda tener sus beneficios en una temporada en la que la provincia comenzó a recuperar protagonismo con su turismo a nivel nacional”. Al final, auguró que la edición XXIX del Torneo Nacional de Fútbol Veterano sea la mejor de su historia.
UN REFLEJO DE LA VISIÓN DEL DEPORTE EN MISIONES
En tanto, el ministro de Deportes, Héctor Javier Corti, dijo que la realización del evento es “el reflejo de lo que significa el deporte en Posadas y Misiones”. Ponderó el trabajo en equipo y aseguró el fuerte acompañamiento del Ministerio de Deporte como el Gobierno de Misiones para el mejor desarrollo de los torneos.
Luego, el ministro de Turismo, José María Arrúa, mencionó que los torneos vienen a potenciar la agenda de eventos previa a la temporada alta. Precisó que la provincia está preparada para recibir a los asistentes y jugadores, ya que “tenemos la disponibilidad de las distintas plazas hoteleras y los sitios gastronómicos también están preparados para recibirlos. Hay que decir que Posadas se sigue transformando y ampliando su oferta turística”, celebró. “Es una inversión que hace Misiones a un evento que va a traer una gran convocatoria y un gran movimiento económico, no solamente en Posadas, sino en toda la provincia”, agregó.
Mientras, el subsecretario de Deportes Social, Orlando Vargas, afirmó que “nuestra provincia va creciendo día a día, hora a hora, en eventos culturales, sociales y deportivos” y que “Misiones es el mejor lugar para hacer eventos deportivos”. Destacó la infraestructura deportiva de la provincia y el acompañamiento del Estado provincial para la realización de grandes eventos deportivos, algo que está en la agenda del Gobierno desde el inicio de la gestión de Herrera Ahuad.
A su turno, el presidente de la AAVF, José Alejandro Comas, agradeció en nombre de “la Comisión Directiva de la Asociación Argentina al Gobernador por abrirnos las puertas y efectuar el trabajo en común para que este evento sea extraordinario, y este será el más extraordinario, el mejor de todos los tiempos, eso va a indicar que la gente que viene a participar va a querer volver, a querer estar en Misiones, porque ese es nuestro objetivo”, enfatizó.
Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; y representantes de la asociación organizadora.

UNA COMPETENCIA A LA ALTURA DE LA INFRAESTRUCTURA MISIONERA
Toda la actividad de ambas competiciones se centralizará en el Club Crucero del Norte, ubicado en Garupá. El Estadio “Andrés Guacurarí” es el más grande de la Asociación del Fútbol Argentino, considerado un complejo de jerarquía a la altura de un certamen Sudamericano. Cabe resaltar que Posadas fue seleccionada como sede
por su infraestructura deportiva, pero también turística, ya que la ciudad capital dispone de una gran capacidad tanto en hotelería como en gastronomía, accesos rápidos y una costanera con playas incluidas para que los deportistas disfruten de su estadía.
Vale destacar, que ambos certámenes entregarán en cada una de las categorías la Copa Fair Play (a la delegación con mejor comportamiento), habrá copas para campeones y subcampeones, premio al jugador destacado de la final y medallas para cada uno de los participantes. En el sudamericano se suma el cheque para el campeón, que lo habilita a participar sin pago de inscripción en la III edición.
Hoy también se procedió a la firma de un convenio de cooperación entre la AAVF, y el Gobierno provincial mediante el cual la Provincia se compromete a facilitar la realización de los eventos que se presentan. Eso incluye una unidad de alta complejidad y una unidad de complejidad media para traslados, asimismo instalará un área especial de consultorios móviles, para atenciones primarias. Además intermediará para acercar a los organizadores del torneo a empresarios gastronómicos y hoteleros de Posadas para la óptima organización de reservas.
La AAVF requerirá la utilización de un espacio físico acorde para los momentos ceremoniales de los Torneos, por lo que solicita la habilitación del Uso de Espacio público del Playón de la Plaza Seca del Centro del Conocimiento y el armado de Carpas estructurales para las cenas de las 3 noches de sábados donde se hará la gala de premiación. Mientras, por la Secretaría de Deportes del Gobierno de Misiones, se gestionará y adquirirá los premios para todas las delegaciones, para ambos torneos, Nacional y Sudamericano.
Deportes
Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

El representante de la Liga de Fútbol de Eldorado se pusó al día en la zona 6 del torneo Provincial de Fútbol y con el empate, logró la clasificación a la siguiente ronda de la competencia organizada por la FeMiFu, aunque no tiene asegurado el primer puesto.
Nacional igualó 1 a 1 con Central Iguazú jugando en condición de local, este resultado mantiene al equipo de Piray como líder de la zona y al elenco de Puerto iguazú como escolta a un punto, así que las posiciones finales de ambos se definirá en la última fecha de la fase regular.
El gol de local fue de Matías urdapilleta, quien se despachó con un golazó olímpico.
Deportes
Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

La primera etapa del Rally de Misiones que es válido como quinta fecha del Rally Argentino concluyó esta tarde (sábado 5 de julio) con los seis tramos disputados en las cercanías de San Javier.
El sanjuanino Gastón Pasten, junto a Matías Ramos, emergió como líder de la clasificación general (y de la clase RC2) con un Škoda Fabia Rally2 Evo, atendido por el equipo KS Competición.
Pasten buscó escaparse del resto desde un principio y consiguió lo que se había propuesto al llegar al parque cerrado final de esta jornada con una ventaja de 17.2 segundos con relación a Miguel Baldoni y Gustavo Franchello (Škoda Fabia Rally2 Evo). La tercera posición le correspondió a los riojanos Nicolás y Juan De La Vega (Škoda Fabia R5), a 25.9s.
Santino Rossi y Martín Baucero (Volkswagen Polo) mandan en la división RC-MR. El fueguino de 17 años supera por 1m20.3s a Rubén Montoro e Ignacio Uez (Volkswagen Gol) a 1.20,3 y por 1m25.5s a Valentín Folledo y Matías Cardano (Renault Clio).
A bordo de una máquina asistida por GP Motorsport, el villamariense Julián Larrosa, navegado por Gregorio Céspedes, es el puntero de la RC4 con un margen de 21.4s con respecto a la dupla local conformada por Héctor Finke y Marcos Espinola. Terceros resultaron los cordobeses Alejandro e Ítalo Baratella (hijo y padre, respectivamente), a 42.9s. Todos ellos conducen el modelo 208 Rally4 de Peugeot.

En la categoría RC3, Nicolás González y Gerónimo Bordignon (Volkswagen Gol) se quedaron con lo mejor del día por encima de Mario Rasso y Rodolfo Guevara (Peugeot 208, a 1m37.7s) y los alemnenses Pauly Koch y Juan Horchuk (Volkswagen Gol).
En la RC5, Matías Nazareno y Nelson Tomada (Ford Fiesta) se imponen por 1m50.0s a Fernando Müller y Gonzalo Martínez (Peugeot 208), en tanto que Gerardo Ontivero y Luciano Torres (Peugeot 208) se situaron terceros Sergio Zarza y Hugo Espínola, oriundos de Puerto Iguazú y Posadas, con su Ford. Maxi Isanbizaga y Jorge Kondratiuk, de Alem, padecieron problemas de encendido en su Fiesta, pero reengancharán mañana.
La segunda etapa se divide en siete pruebas especiales, incluyendo el Power Stage (Almafuerte – Doña María) a las 13:51, que recorre parte de lo que ayer fuera el Shakedown. Acto seguido, se llevará a cabo la premiación, siempre en el Polideportivo.
Informe y foto: Prensa AMPyNaR
Deportes
San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

En el debut de Damián Ayude como director técnico del Primer Equipo, San Lorenzo sufrió pero eliminó a Quilmes, que tuvo el estreno como entrenador de Aldo Pedro Duscher, en el Estadio Ciudad de Lanús por los 16vos de final de la Copa Argentina.
El Ciclón, que no pudo hacer valer el hombre de más por la expulsión de Agustín Bindella y erró un penal en los pies de Andrés Vombergar, igualó sin goles con el Cervecero y definieron al clasificado a través de la definición desde los doce pasos, donde Orlando Gill contuvo un remate para el 4-3 y el elenco de Boedo se medirá en octavos con Tigre, que dejó afuera a Banfield.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6