Actualidad
MAPA: la gastronomía como atractivo turístico y con presencia misionera

La segunda edición de MAPPA, el “Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios”, organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y BA Capital Gastronómica, se realizó del 14 al 16 de abril. Siendo un evento agroindustrial y turístico que forma parte de la agenda de actividades de la ciudad, convocando tanto a locales, como visitantes de las provincias y también del exterior que estén visitando la capital del país.
Los más de 350 productores (entre los que se encontraban misioneros y misioneras) que expusieron sus producciones participaron de capacitaciones y tuvieron jornadas de negocios durante todo el fin de semana, acercándose a referentes vinculados a canales de comercialización de los productos (tradicionales y nuevos). Esto generó un mayor movimiento turístico.
En el transcurso de los tres días chefs profesionales y representantes de locales de comida de todo el país cocinaron platos propios y otros, innovando con los productos que se presentaron en el espacio. La gastronomía de MAPPA, se centró alrededor de su mercado, que en esta oportunidad contó con más de 70 opciones de platos a partir de los $1000.

El objetivo fue conocer nuevos productos y también opciones para elaborarlos. Además, hubo un sector de degustación de vinos, con la presencia de bodegas de distintas regiones del país, un bar de vinos con una carta de más de 60 etiquetas por copa y una barra de coctelería con tragos preparados con bebidas y productos nacionales, presentes también en el mercado.
Todas estas opciones invitaron a casi cien mil personas a pasar un rato por el barrio de Colegiales. Opción que se sumó a otras alternativas gastronómicas que se llevan adelante en la ciudad.
“Se busca trabajar en conjunto entre el Estado y el sector privado, apoyando cada vez más al que invierte en nuevos espacios destinados al disfrute de la gastronomía para locales y turistas. Conociendo que la gastronomía es un punto de encuentro entre amigos y familiares y que a nivel nacional e internacional es un ítem fundamental a tener en cuenta para hacer turismo, generando así un gran movimiento económico. En eventos como estos invitamos a equipos de restaurants de todo el país, de emprendimientos y a productores que están saliendo adelante, se logra una conjunción interesante para todos”, explicó Ignacio Coronel, jefe de gabinete de promoción Turística del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Los números de asistentes a MAPA coinciden con los datos que se manejan en el mundo respecto al incremento del turismo por la gastronomía en sí misma. Así lo confirmó Rodrigo Oliver, director de Inteligencia de Mercado y Observatorio, comparando lo que va sucediendo en la ciudad de Buenos Aires con otras ciudades como Lima, Perú o países como España. “Hemos logrado en los últimos años que Buenos Aires ya no sea solo una ciudad de paso, sino que los turistas se queden tres o cuatro días. Además, el turismo interno creció, ahora tenemos visitantes de todo el país todo el año y el factor gastronómico es parte del atractivo que ofrece la ciudad, entonces desarrollamos políticas públicas para la promoción de la oferta gastronómica y sus protagonistas, deseando que cada provincia pueda replicar nuestras buenas ideas al respecto”.
En este marco, unas veinte marcas misioneras y unos diez micro emprendimientos formaron parte de MAPA promocionando a sus productos y a la provincia de Misiones, invitando a probar distintos tipos de yerba, orgánicas, más suaves, elaboradas con más palo y/o cultivada bajo sombra; mieles; almíbares; mermeladas; dulces; licores; jengibre; cúrcuma; entre otras frutas y verduras, que fueron utilizadas en diferentes platos. Sin olvidar las cremas cosméticas y curativas orgánicas.

Acerca de BA Capital Gastronómica
Es un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño mediante la generación de empleo, la promoción turística y la inclusión social.
Actualidad
Vehículo fue destruido por un incendio, que se investiga si fue intencional

Alrededor de las 5,30 se desató un incendio en el motor una Ford EcoSport que estaba estacionada en la entrada de un departamento ubicado en la calle Ucrania del barrio Polonia (Km. 8). Habría rastros que indicarían que el fuego se habría iniciado intencionalmente.
Al iniciar el fuego fueron los inquilinos de los departamentos contiguos que primeros advirtieron la situación y fueron a despertar al dueño, de nombre Gabriel, que se encontraba durmiendo, al mismo tiempo que se dio aviso a Bomberos Voluntarios, quienes llegaron un rato después.
También tomó intervención la División Criminalística de la Policía de Misiones.
En el lugar del siniestro se habría encontrado la tapa de un bidón y además habría un rastro que apuntaría a que el incendio fue intencional.
Ha trascendido extraoficialmente que el damnificado habría recibido una amenaza. Radicó la denuncia en la Comisaría Seccional Primera.

Actualidad
Mechero salteño fue captado por cámaras y arrestado en Oberá: Robó ropa por 2 millones en 6 comercios

El acusado de 53 años, ingresaba a las boutiques y, ante la distracción de los empleados, escondía las prendas de primeras marcas en una mochila. Fueron seis los comercios damnificados. La Policía lo identificó a través de las cámaras de seguridad y posteriormente localizó el hotel donde se alojaba, secuestrando allí la totalidad de lo robado, cuyo valor asciende a más de dos millones de pesos.
El primer hecho se conoció cerca de las 19 horas de ayer, tras el llamado de auxilio de la propietaria de un local de venta de prendas de moda, ubicado en la avenida Sarmiento y calle Estrada. Allí, se constató que el acusado estaba sustrayendo elementos y no lo dejaron salir del comercio. Inmediatamente, la Policía se dirigió al lugar y comprobó que el hombre se había apoderado de ropas, escondiendolas en una mochila.
Tras arrestarlo y trasladarlo a la comisaría, analizaron las cámaras del 911 en la zona comercial y detectaron que el mismo realizaba un recorrido, ingresaba a los locales y luego regresaba a un hotel. Así fue como confirmaron que había robado en otros cinco negocios dedicados a la venta de prendas de vestir.
Luego de recepcionar las denuncias de los comerciantes damnificados, se obtuvo la autorización para inspeccionar la habitación del hotel donde se encontraba Hugo Alberto C. Allí, los efectivos de la Unidad Regional II secuestraron un total de 25 prendas de vestir de primeras marcas. Se estableció, a través de los damnificados, que todas eran producto de los ilícitos cometidos por el detenido salteño.
Finalmente, el acusado quedó alojado en la Comisaría Seccional 1ra de Oberá. Por otra parte, luego de determinar la procedencia de las ropas, las mismas fueron restituidas a los denunciantes.
Asimismo, la Policía realiza el intercambio de información con otras dependencias del país para corroborar si sobre él recae un pedido de detención y si posee antecedentes penales. Como también, se investiga si este actuaba solo o cuenta con el apoyo de otras personas.

Actualidad
Polémica en barrio 20 de Junio: El grupo Reflejo de Luna pidió disculpas y desligó a la Comisión Vecinal

Luego de la polémica que se desató por el espectáculo brindado por un par de bailarinas durante un evento realizado el sábado en el playón del barrio 20 de Junio, el cantante del grupo local Reflejo de Luna, Antonio, publicó un video en redes sociales donde, acompañado por las jóvenes, pidió disculpas por lo sucedido y deslindó de responsabilidad al presidente de la Comisión Vecinal, Mariano Melgarejo.
“Sobre el festival que se realizó el sábado en el barrio 20 de Junio quería aclarar, primeramente, que Mariano Melgarejo no tiene nada que ver con esta situación que se hizo viral”, explicó y añadió que “nosotros participamos por voluntad propia y sin cobrar nada, solamente queríamos colaborar con el barrio y por eso nos hicimos presentes con nuestra música y nuestras canciones”.
“Pedimos disculpas si las chicas se sobrepasaron, se les subió el tono (…) me hago presente para que no quede mal todo esto porque nos gusta la música y queremos seguir progresando, siempre estamos colaborando a beneficio de cualquier tipo de acontecimiento y sin cobrar nada”, afirmó.
Recalcó que “pido disculpas a la gente del barrio 20 de Junio y algunas madres que estuvieron molestas por esta situación, por este show (…) seguramente que vamos a corregir lo que ha pasado porque queremos seguir participando y, por supuesto, colaborando con la gente de Eldorado”.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6