Conecta con nosotros

Actualidad

Crece en toda la provincia el trabajo integrado de la Policía con la comunidad

Se trata de una estructura preventiva que se arraigó en los barrios y que se extendió a las zonas rurales, donde los vecinos son partícipes de la agenda de seguridad desarrollada por la Policía, trabajando acorde a las necesidades reales de cada sector poblacional

Son 115 foros vecinales que ya son parte de una mesa de trabajo, donde conjuntamente se ahondan criterios comunes para una red de seguridad que sea efectiva, dinámica y ágil, tanto para detectar una problemática como para contrarrestar acciones que perjudiquen a los habitantes, sea en la convivencia normal como en lo referente a cuestiones ligadas a la seguridad.

Por lo que desde el Ministerio de gobierno, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Política Criminal junto a la Dirección Policía Comunitaria, se han creado redes de trabajo, que en el caso de la capital provincial se han acercado a la institución más de 20 representantes que corresponden a las jurisdicciones de cada comisaría, mientras que en el interior se ha logrado que cada dependencia cuente con referentes barriales que conformen estos foros y también los denominados foros rurales.

Estos acercamientos entre la Policía con la población misionera son encabezadas por el Jefe de Policía Carlos Miguel Merlo y el Sub Jefe Víctor Eduardo Maj, quienes acompañan constantemente a los vecinos en las reuniones con la finalidad de llevar una respuesta inmediata ante la necesidad de la comunidad.

El compromiso de la fuerza, a través de respuestas a los planteos y sugerencias, que son evaluadas criteriosamente, tienen resultados positivos, ya que se lograron la disminución de muchos tipos de ilícitos, desbaratamiento de puntos de ventas de estupefacientes o bien la detención de dealers, y en el caso de los delitos contra la propiedad, se logró el compromiso de que las víctimas radicaran las denuncias, elemento esencial tanto para determinar áreas a implementar operativos acordes a la modalidad, cómo también para poner a disposición de la justicia a quienes los cometen.

Otro punto importante es que el residente del lugar tiene una comunicación directa con el responsable de brindarle seguridad, conformando una policía de cercanía, tomando la sugerencia en primera persona y programar las acciones preventivas a implementar.

Las problemáticas más comunes, que se acentúan primordialmente en lo referente a la convivencia, disturbios, ingesta de bebidas, el no respeto por las normas de convivencia, son las de mayor demanda, por lo que se trabaja en tres sentidos, en detectar, dar intervención a la justicia y a la vez que el damnificado tenga una respuesta rápida y eficaz a su demanda, haciendo que no se repitan esas situaciones de malestar y que vayan en descenso.

Además, se cuenta con un conjunto de programas preventivos institucionales, cómo ser escuela segura, que es un abordaje a distintas problemáticas que puedan plantearse desde el seno familiar y tengan repercusión a nivel social, cómo ser el consumo de estupefacientes que derivan en hechos de inseguridad, el bullying, grooming, delitos contra la integridad sexual y todo aquello que sea de interés para las instituciones escolares, y es información preventiva que luego se replica en el hogar y en el barrio.

En tanto a la prevención, se ha logrado que los operativos se lleven a cabo acorde a las necesidades de los residentes, teniendo en cuenta las zonas a desarrollarse, los horarios a ejecutarse, el tipo de patrullamiento a implementar, con puntos fijos, controles viales, recorridas en vehículos o a pie, como también la utilización de tecnología para mejores resultados, como ser el uso de las cámaras de seguridad del 911, que son un apoyo tanto logístico como de detección en tiempo real de lo que ocurre en cada localidad de la provincia.

Actualidad

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, emitió su voto esta mañana acompañado por sus hijas Giuliana y Mairu.
El candidato a diputado nacional , sufragó con total tranquilidad y destacó que la jornada electoral “se desarrolla con absoluta normalidad en toda la provincia”.

Sigue leyendo

Actualidad

Conocé cómo se vota con la Boleta Única de Papel este domingo en las legislativas nacionales

Este domingo 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas nacionales en Misiones, donde se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), un cambio significativo respecto a los comicios anteriores. Ariel Marinoni aseguró que la BUP reunirá todas las opciones de candidatos en un solo documento y simplificará el proceso de votación para los electores.

El secretario electoral nacional precisó que los votantes recibirán la birome de manos del presidente de mesa y marcarán con una cruz al candidato elegido. En esta línea, la sala de votación reemplazará al tradicional cuarto oscuro y contará con biombos que protegerán la privacidad de cada elección. Luego de elegir, el votante deberá doblar la boleta e ingresarla en la urna.

Marinoni explicó que “es un cambio de escenario importante para el elector. Habrán aulas con cabina de votación y las autoridades de mesas dentro de ella”. Asimismo, indicó que en algunos casos los presidentes de mesa ofrecerán realizar el control biométrico, aunque aclaró que esto será a modo de prueba y como opción adicional.

En esta oportunidad, los votantes podrán solicitar al presidente de mesa que les enseñe a usar la BUP y despejar dudas sobre el procedimiento. Además, la implementación busca que cada ciudadano vote con seguridad y comprensión del proceso, evitando errores o confusiones.

El paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel
Llegada al establecimiento de votación
El día de las elecciones, acude entre las 8:00 y las 18:00 horas al establecimiento asignado según el padrón electoral. Se puede consultar el lugar de votación a través de la web oficial o en la app Mi Argentina.
Presentación del documento de identidad
Al llegar a tu mesa de votación, entrega tu documento de identidad a la autoridad de mesa para su verificación.
Recepción de la Boleta Única de Papel
El presidente de mesa te entregará la BUP firmada en su nombre, que es una hoja única que contiene todas las listas y candidatos habilitados para las elecciones. También te proporcionará una lapicera indeleble de marca permanente, para registrar la elección.
Ingreso a la sala de votación
Ya en el box de votación, se podrá revisar la boleta con tranquilidad.
Selección de candidatos
En la BUP, estarán las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. Se puede marcar con una cruz o tilde en el recuadro correspondiente a tu opción preferida en cada categoría. Es importante marcar solo una opción para que el voto sea válido.
Plegado de la boleta
Una vez marcada la boleta, se realiza un doblez siguiendo las indicaciones en su dorso, de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto.
Depósito del voto en la urna
El elector se debe dirigir nuevamente a la mesa, introducir la boleta doblada en la urna y firmar el padrón electoral para completar el proceso.
Compártelo:

El presidente de mesa extraerá una boleta del talonario para entregarla al votante luego de haber firmado la misma. Marinoni agregó que si el elector marca mal o mancha la boleta, debe doblarla, entregarla al presidente de mesa y solicitar un reemplazo. “Es importante que la boleta esté doblada y se vea la firma del presidente”, enfatizó.

Nota: Canal12misiones.com

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones 2025: ¿Qué pasa si se rompe la veda electoral?

En el marco de las elecciones 2025, rige la veda electoral desde el viernes 24 a las 8:00 hasta el domingo 26 a las 21:00, tres horas después del cierre de los comicios.

Quienes incumplan la veda podrán enfrentar multas de entre $10.000 y $100.000, e incluso penas de prisión de hasta 15 días para quienes exhiban propaganda política o utilicen banderas y distintivos en la vía pública durante la jornada electoral.

Los locales que vendan bebidas alcohólicas entre las 20:00 del sábado y las 21:00 del domingo pueden ser sancionados con penas de entre 15 días y seis meses de cárcel.

Además, las agrupaciones políticas que violen la veda con actos de campaña podrán perder el derecho a recibir financiamiento público durante uno a cuatro años, y quedar excluidas del financiamiento de campaña por una o dos elecciones.

Estas disposiciones están contempladas en los artículos 71 y 133 del Código Nacional Electoral y tienen como objetivo garantizar el desarrollo libre y transparente del acto democrático.

Sigue leyendo
Ambientehace 15 minutos

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 24 minutos

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Eldoradohace 2 horas

Los primeros testimonios sobre la implementación de la BUP aseguran que resulta sencillo y ágil

Provincialeshace 2 horas

El ministro de Gobierno resaltó el normal inicio de la jornada electoral en los 457 centros de votación en la Provincia

Provincialeshace 2 horas

Graciela de Moura: “Quiero invitar a todos los misioneros a que se acerquen a votar, es importante ejercer este derecho”

Eldoradohace 2 horas

Con la apertura normal de los centros de votación y con filas en mesas hace su estreno la BUP en Eldorado

Nacionaleshace 3 horas

Intensa jornada electoral: abrieron los comicios legislativos 2025

Policialeshace 3 horas

Un colectivo chocó sobre la Ruta Nacional 14 y cayó en un arroyo en Campo Viera

Actualidadhace 11 horas

Conocé cómo se vota con la Boleta Única de Papel este domingo en las legislativas nacionales

Actualidadhace 12 horas

Elecciones 2025: ¿Qué pasa si se rompe la veda electoral?

Cestoball Misiones
Deporteshace 13 horas

Encuentro amistoso entre AMiCe y el Club de Pesca de Itatí Corrientes

Deporteshace 14 horas

Nacional ganó de local y jugará la final del torneo Provincial 2025

Deporteshace 14 horas

Norris hizo la Pole y Colapinto quedó último en la clasificación del GP de México

Deporteshace 1 día

Tokio se recuperó y ganó en Eldorado ante El Coatí, Mitre volvió a la punta

Policialeshace 1 día

Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de un joven en Oberá

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Policialeshace 3 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Policialeshace 4 días

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Actualidadhace 4 días

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Educaciónhace 3 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Policialeshace 3 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 3 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Oberáhace 4 días

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Policialeshace 3 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Policialeshace 3 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Eldoradohace 4 días

Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Actualidadhace 3 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Policialeshace 2 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 3 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Ambientehace 3 días

Entregaron muestras biológicas de un ocelote a la Policía de Misiones para entrenamiento de canes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022