Provinciales
La Legislatura dio su acuerdo para la designación de cargos en la Justicia y creó programas para promover la salud

Los candidatos fueron propuestos por el Poder Ejecutivo para los puestos de vocal, jueza, defensora y juez de paz. En la sesión semanal, también aprobó proyectos relacionados con la alimentación, hábitos y sueño saludables. Participaron de la sesión, ministros de los poderes Ejecutivo y Judicial, funcionarios e intendentes, y representantes de diversas organizaciones.
Los acuerdos legislativos fueron otorgados para la designación de Valeria Schneider como vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia, Violencia Familiar y Fiscal Tributaria, con asiento en la ciudad de Posadas; y Silvina Bacigalupi como jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 2 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la misma ciudad.
También, para la designación de Laura Wolhein como defensora de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la localidad de Garupá; y de Micael Giménez Hummel como juez de paz titular letrado de Segunda Categoría, de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la localidad de Bonpland.
En la sesión, la vicepresidenta de la Comisión de Poderes y Acuerdos, diputada Yamila Ruiz, destacó que “los postulantes han atravesado de manera exitosa el proceso establecido por el Consejo de la Magistratura de nuestra provincia, donde se han establecido los más altos estándares para el procedimiento de la selección de los mejores candidatos a magistrados y funcionarios judiciales, en la permanente búsqueda de la excelencia y de la calidad en la impartición del servicio de justicia de nuestra provincia”.
Alimentación y hábitos saludables
La Legislatura creó el Programa Educativo Integral de Promoción de Alimentación y Hábitos de Vida Saludable, con el que se busca la implementación de entornos escolares saludables en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, para contribuir a la disminución de la malnutrición y la obesidad infantil.
El objetivo es que la alimentación saludable aporte todos los nutrientes esenciales y la energía que se necesita para mantenerse sano; y que las conductas de las personas favorezcan su bienestar físico, mental y social.
Para lograr esto, se proporcionará información y material pedagógico, se impulsarán talleres de capacitación y se buscará la adecuación de los establecimientos educativos para que sean entornos saludables.
La ley sancionada unificó distintos proyectos presentados por los legisladores Rita Núñez, Martín Cesino y Rafael Pereyra Pigerl; y por los ex diputados Juan Pablo Ramírez, Oscar Alarcón, Gustavo González y Fernando Mudry, durante sus respectivos mandatos.
En el Recinto, la legisladora Mabel Cáceres, que ofició de miembro informante, señaló que “esta ley pretende transformar los establecimientos educativos de la provincia de Misiones en entornos escolares saludables, convirtiéndose en áreas de protección de salud. Los órganos de aplicación de esta ley son el Consejo General de Educación, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, con atribuciones para establecer criterios nutricionales y recomendaciones de la alimentación escolar”.
Sueño saludable
Por otra parte, la Cámara de Representantes creó el programa “El sueño es Salud”, por iniciativa del diputado Carlos Rovira, para concientizar sobre la importancia del sueño para la salud física y mental.
Con esta ley se pretende dar a conocer las consecuencias de los problemas del sueño, concientizar sobre la importancia del sueño saludable a cualquier edad, promover hábitos que permitan conciliar el sueño y advertir sobre los distintos trastornos del sueño, entre otros objetivos.
En los fundamentos de su proyecto, Rovira resaltó la función que posee el sueño: “Es fundamental para que podamos estar despiertos al otro día y realizar nuestras actividades cotidianas”, expresó. Y agregó que también es necesario para secretar la hormona del crecimiento y la integración de la nueva información adquirida durante el día, es decir, consolidar el aprendizaje”, agregó.
“Es sabido que el ser humano no puede vivir sin dormir, por lo que resulta imprescindible: el sueño repara nuestro cuerpo todos los días”, resaltó.
En la sesión, el vicepresidente de la Comisión de Salud, Jorge Franco, destacó la importancia de la norma que brindará soluciones a “quienes tienen problemas para conciliar el sueño”; y también “que todos puedan entender que dormir trae salud”.
“Además, la ley brindará herramientas para poder conocer las consecuencias que conllevan los problemas del sueño, promocionar la importancia de un sueño higiénico y estético, e instruir sobre la relevancia del sueño en la infancia. Es una ley que está muy acorde a los tiempos que estamos viviendo”, señaló Franco.
Día provincial y áreas protegidas
La Legislatura instituyó como Día Provincial de la Mujer Chamamecera el 8 de agosto de cada año, en conmemoración del natalicio de la cantante y compositora misionera María Ofelia Cemborain.
La norma aprobada unificó un proyecto de la diputada Silvia Rojas y una sanción del Parlamento de la Mujer 2021.
Antes de aprobarse la ley, Rojas expresó que el propósito es “reivindicar la vida y la historia de una mujer que es un emblema para la cultura argentina. Ella reivindica en su vida la lucha de todas las mujeres de la música por la equidad”.
“El día de la mujer chamamecera es, sin dudas, una materia pendiente, una deuda que como Estado tenemos con las mujeres en cuyas voces suena la melodía del chamamé. Y haber elegido el 8 de agosto no es casual, es la fecha del nacimiento de María Ofelia, y se convierte en una fecha emblemática para las mujeres de la cultura y del chamamé”.
Asimismo, se sancionó el proyecto de ley de autoría del legislador Carlos Rovira, mediante el cual se declara área natural protegida, con categoría de reserva de usos múltiples a los inmuebles lindantes, bosques protectores y afluentes que conforman el área de influencia de la Cuenca Baja del Arroyo Garupá.
En el proyecto presentado, Rovira informó que “el arroyo Garupá es un importante afluente del Río Paraná, el sexto de la Provincia, por la superficie de su cuenca que se distribuye en parte de los departamentos Capital, Candelaria, Apóstoles, Leandro N. Alem y una pequeña porción del ángulo Noroeste del departamento de Concepción de la Sierra”.
“Su amplía cuenca de diseño dendrítico, con importantes afluentes y subafluentes drena la tercera parte de la zona de campo del sur misionero, y una angosta faja del territorio correntino”, agregó.
En el Recinto, el presidente de la Comisión de Recursos Naturales, diputado Rafael Pereyra Pigerl, manifestó que “el presente proyecto es política de Estado de la provincia de Misiones”, y resaltó que “somos vanguardia en el cuidado de nuestro ambiente y nuestros recursos naturales”.
Policiales
La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

En el marco de un trabajo coordinado entre la Policía de Misiones y la Policía Militar del Estado de Santa Catarina Brasil, esta tarde secuestraron una camioneta robada en mencionado país, la cual fue abandonada por los presuntos delincuentes en una zona boscosa de Colonia Delicia, y estaría vinculada a un robo millonario ocurrido en Wanda.
La intervención se produjo hoy, en horas de la tarde, luego de tareas de inteligencia y rastrillaje, que permitieron ubicar el rodado oculto entre una plantación de pinos, a unos 100 metros del camino principal del ingreso a Colonia Delicia kilómetro 1. En ese lugar, los uniformados localizaron una Renault Duster con dominio brasileño, que se encontraba cerrada y en aparente estado de abandono.
Mediante información aportada por la Policía Militar del Estado de Santa Catarina, se confirmó que el vehículo poseía un pedido de secuestro vigente por un robo ocurrido el 17 de mayo en la ciudad de Navegantes del país vecino, en perjuicio de un hombre de 33 años. Se trata de una camioneta de alquiler, propiedad de una empresa brasileña.
Además, los investigadores determinaron que el rodado tendría mismas características que el utilizado en un robo el pasado 21 de mayo en la ciudad de Wanda, donde un hombre fue interceptado por presuntos delincuentes, y le habrían sustraído la suma de $120.000.000, un teléfono celular y bijouterie.
La camioneta fue incautada y trasladada a la Comisaría de Mado, donde quedó a disposición de la Justicia. La causa continúa en etapa investigativa.
Policiales
Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

La víctima fue identificada como Franco Ezequiel Aguirre, de 19 años quien se encontraba a bordo de una motocicleta. El despiste ocurrió hoy en horas de la mañana, en la avenida Costanera altura Comandante Rosales.
Ocurrió este domingo 13 de julio sobre la Avenida Costanera y Comandante Rosales, cerca de las 9 horas, donde rápidamente, se movilizaron al lugar efectivos de la Comisaría local quienes constataron el hecho.
Trabajaron en el lugar personal policial de Policía Científica, médico y bioquímico policial.
Policiales
Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

El hombre de 30 años era buscado por la Justicia del Estado de Paraná por delitos contra la propiedad.
En el marco de patrullajes fronterizos realizados por efectivos de la Comisaría de San Antonio, dependiente de la Unidad Regional XII, fue detenido ayer en horas de la noche un hombre de nacionalidad brasileña de 30 años, quien registraba un pedido de detención vigente en la República Federativa del Brasil.
Tras las verificaciones de rigor y consultas con autoridades policiales del vecino país, se estableció que el mismo era requerido por el Tribunal de Justicia del Estado de Paraná, en el marco de una causa por delitos contra la propiedad.
Se dio intervención al personal de Migraciones, iniciándose las gestiones para su expulsión del territorio nacional y posterior entrega a la Justicia brasileña.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6