Conecta con nosotros

Actualidad

La Yerba Mate, destacada por autenticidad y calidad  

 La Yerba Mate volvió a ser protagonista junto a destacados alimentos de la Argentina en la Feria Caminos y Sabores, que realizó hasta domingo 9 de julio en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires, y como ya es tradicional, se conoció el resultado de la votación del público sobre la mejor marca, siendo elegida una vez más -por tercer evento- más Andresito. 

Con el respaldo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un total de 12 productores, cooperativas y empresas exponen calidad, variedad, versatilidad y autenticidad en yerba mate, de 12 a 20 horas, en el predio del barrio porteño de Palermo. En paralelo, el INYM difunde MATEAR, el evento del Mate por excelencia que tendrá lugar a fines de agosto en este mismo predio. 

“Además de ser una de las ferias más importantes, esta es quizás la más federal del país, donde se expresan las distintas economías regionales con sus ofertas, variedades y colores, aquí, el gran centro de consumo, y en ese marco, nuestra Yerba Mate tiene un sitial de privilegio”, expresó Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM, presente en el lugar. El Instituto, continúo, “acompaña la exposición de las empresas, la mayoría medianas; creemos que esta es una oportunidad que tienen para vincularse con los consumidores y entrar en un segmento de mercado diferente al tradicional”.  

La Infusión Nacional ocupa un lugar privilegiado en la feria, justo en la entrada, como parte del Camino de las Infusiones, uno de los 9 caminos temáticos (que se completan con Federal; de las Picadas; de los Aderezos y Aceites; de los Dulces; de las Bebidas; de los Frutos de la Tierra; del Turismo y la Tradición; y de tu Cocina), y junto a más de 500 productores de alimentos, artesanías y turismo de todo el país. 

Exquisita, la marca Lapacho Rosa, con las opciones Tradicional y Tereré, es una de las presentes. “Nuestra yerba mate se caracteriza por ser elaborada cuidando desde la recepción y calidad de la hoja verde hasta el empaquetado, con estacionamiento natural prolongado, es decir con métodos que permiten preservar los nutrientes, vitaminas y minerales del alimento, ofreciendo una experiencia de consumo más completa y saludable”, explicó la emprendedora Valeria Nahirñak. 

Estos días de socialización con el público son oportunos para “transmitir sobre la importancia de elegir productos de calidad y explicar sobre los beneficios de la yerba mate con estacionamiento natural prolongado”, dijo Nahirñak, al tiempo que invitó a observar “la composición nutricional y las propiedades organolépticas, como el color, aroma, cuerpo del producto, y persistencia en el sabor, lo que confiere una experiencia de consumo más auténtica y beneficiosa para la salud”. 

Romance, la marca de la empresa Gerula S.A., se exhibe con su fuerte impronta inmigratoria (Don Miguel Gerula, junto a su padre,  llega a la tierra colorada en 1900, y abraza el cultivo de la yerba mate como meta de vida) y su condición de ser una de las primeras en el mercado, cumpliendo su planta elaboradora más de 100 años de existencia, posicionándose con la certificación en Buenas Prácticas de Manufactura y Normas IRAM. 

Mate & Co, yerba mate de autor, como gusta auto referenciarse esta marca de la empresa Mate and Co S.A., se destaca con blends a base de yerba orgánica de molienda especial, con 18 meses de estacionamiento y combinado con productos 100% naturales; packaging innovador, mezclas de hierbas, flores y especias para agregar al mate, blends de yerba en saquitos y accesorios materos. Una experiencia distinta, una expresión gourmet de la yerba mate, y con el detalle de que la materia prima proviene de pequeños productores agroecológicos de la zona centro de Misiones. 

En el mismo lugar geográfico, con el equilibrio que brinda la agroecología y revalorizando del trabajo agrario y la historia local, se produce Yerbal Viejo, también presente en Caminos y Sabores. “Vemos a los yerbales como espacios de biodiversidad y de historias sociales, y creemos necesario resguardarlos”, promociona el emprendimiento familiar de Hugo Sand. La marca hace referencia a la Colonia Yerbal Viejo, los orígenes de la hoy conocida Oberá, “lugar de suelos profundos y fértiles donde se radicaron nuestros abuelos inmigrantes. Fueron ellos quienes plantaron los primeros yerbales allá por el 1920. Son estas mismas plantaciones las que aun hoy siguen produciendo la yerba que comercializamos”. Todo esto, en cada uno de los paquetes y mates de Yerbal Viejo.  

Artesanal (con secado barbacuá y estacionamiento natural), la marca Kalena también se luce como producto agroecológico. “En esta oportunidad, acercamos al público las opciones de yerba mate tradicional, despalada y en saquitos ensobrados, además de otros alimentos”, expresó Waldemar Procopio, de Establecimiento San Demetrio. “Participar en la Feria  nos da la posibilidad de una vidriera comercial de mayor amplitud por la masividad del público”, destacó.  

Don Arregui ofrece más de 10 opciones entre yerba mate y otros productos, como equipos de mate. “Nuestras incursiones anteriores nos dieron buenos resultados, por eso estamos nuevamente aquí, ya que es esta una excelente forma de llegar a las personas y hacer nuevos contactos”, resumió Carlos Arregui.  En esta ocasión, la marca sobresale con variedades, para todos los gustos:  yerba mate compuesta, con peperina, con cedrón, con burrito, con boldo y poleo, y con hierbas. 

La yerba mate Dulce Beso “es calidad barbacuá, con más de dos años de estacionamiento natural, de producción agroecológica, y tenemos tanto en molienda tradicional como molienda fina”, manifestó el productor Jorge Butiuk. “Las ventas son  muy personalizadas, por eso creemos que la Feria es una oportunidad para ir sumando consumidores, para ir sumando materos que eligen una calidad diferenciada”, continuó. 

La Cooperativa de Trabajo La Hoja Limitada, ostentando su posición como pionera en el rubro y un presente destacado con trabajadores que decidieron recuperarla tras una larga crisis, exhibe yerba mate y otros productos de las marcas  La Hoja, Don Lucas, Insignia y Palermo. “Este un espacio donde compartimos, intercambiamos y socializamos nuestro producto junto a otros de la rama de la alimentación. Nos sentimos identificados con la denominación Caminos y Sabores, por la historia tan rica detrás de nuestra Cooperativa y nuestras marcas”, resumió Magdalena Kailer, de Diseño y Marketing en la entidad. “Un buen mate acompaña muchos momentos y los hace únicos y especiales”, acotó. 

Matear con hierbas serranas de Córdoba, o con menta y jengibre es la posibilidad que brinda la empresa Cordeiro y Cia con su marca Verdeflor. “Tenemos todas las variedades que producimos, incluida la yerba tradicional, en este evento que nos da visibilidad”, señaló Diego Conde, jefe de ventas, e invitó a conocer la web donde además del alimento hay accesorios y productos para regalar.  

Origen, con impronta innovadora pero sin descuidar la historia, se luce con pasión partiendo de una premisa: el mate es indispensable para comenzar el día y tener una buena jornada. Quienes visiten Caminos y Sabores podrán encontrarse con esta yerba de sabor intenso, con tonos ahumados y un leve amargor, resultado de la cuidadosa selección de materias primas, el tradicional secado barbacuá y el prolongado estacionamiento natural. A la par, la bebida Yará, kit matero y otros complementos para la mateada.  

Cultivate la Buena Vida SA invita a matear con Mate Amos. Los productos de esta empresa están cargados de belleza.  “Buscamos revalorizar la yerba mate encontrando nuevos sabores y aromas que contribuyan a su personalidad con los ingredientes más especiales. Capullos de rosas, lavanda, rosa mosqueta, peperina de Traslasierra, poleo, tilo, cedrón de Córdoba, frutos rojos, manzanas y peras de Neuquén… Todo en armoniosa composición para que el té en hebras junto a la yerba mate canchada deje fluir sus historias y evoquen el más increíble de los viajes”, recitan al público.  

Desde Cachamai SA buscan acompañar los gustos y tendencias de los consumidores, con novedades como la yerba con coco. Así, con la marca Cachamate, ganando espacio en el mercado de yerba mate saborizada con hierbas, reivindican la versatilidad y los extraordinarios beneficios del producto, sano y natural, para la salud. 

Por otra parte, como en ediciones anteriores, este año el público voto la mejor Yerba Mate Con Palo. Y nuevamente la ganadora fue la marca Andresito, sumando tres victorias en este rubro en Caminos y Sabores. 

A la par, cabe indicar que además de las marcas nombradas también están presentes Primicia, Playadito, Las Tunas, Fidel, Hierbas del Oasis, y Piporé. 

Actualidad

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Compromiso con el desarrollo local desde la Economía Social promoviendo soluciones inclusivas y sostenibles para una provincia mejor

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de la provincia se reunió con jefes y jefas comunales de la provincia y dialogaron sobre los desafíos que enfrenta cada uno. Además, reafirmaron el compromiso de seguir trabajando juntos y de manera articulada e integral.

POSADAS, VIERNES 4 DE JULIO DE 2025 – El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.

Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.

Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.

Sigue leyendo

Actualidad

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

El presidente de MISCOOPGAS, Omar Cabral, hizo referencia al Decreto 446/2025 por el cual el Gobierno Nacional desregula el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) indicando que no impactará en los precios del gas en garrafas. Sí mencionó que los demás aspectos aún no están claros debido a que todavía no está reglamentado.
Ante la preocupación generada entre los usuarios por la información difundida el jueves, Cabral explicó a Canal 9 Norte Misionero que “en algunos medios aparece como si a partir de ahora se liberaron los precios, pero en realidad los precios ya estaban liberados” proceso que comenzó el año pasado.
Añadió que los precios que se hoy se manejan son los que dicta, actualmente, el mercado, por lo que no habría variación en el cuadro vigente.
En cuanto a las modificaciones que se instaurarán para operar como fraccionador, distribuidor o comercializador de GLP, Cabral manifestó que “es muy reciente todavía, aún estamos haciendo los análisis de los cambios que se introdujeron”, pero “falta la reglamentación del decreto (…) por lo que tendremos que esperar justamente eso para saber cuáles serán las nuevas reglas de juego (…) para conocer en que nos favorece o nos perjudica esta liberación del mercado”.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Políticahace 2 horas

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Nacional de Piray prov
Deporteshace 2 horas

Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

Provincialeshace 2 horas

El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

Deporteshace 2 horas

Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

Deporteshace 2 horas

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 3 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 3 horas

Mitre empató de local ante Sol de América

Deporteshace 3 horas

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 3 horas

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 3 horas

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 10 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 11 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 11 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 11 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 12 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 3 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Oberáhace 3 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 4 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Deporteshace 3 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Policialeshace 3 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Apóstoleshace 3 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Ambientehace 5 días

Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

Policialeshace 2 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Policialeshace 4 días

Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

Actualidadhace 3 días

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Ambientehace 4 días

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022