Conecta con nosotros

Actualidad

Puerto Rico, Capital de la Industria: una comunidad que proyecta, concreta y mira al futuro en grande

El Municipio de Puerto Rico, quien este año celebra su 104 aniversario, se caracteriza desde hace muchos años por ser un municipio ordenado, con proyección clara y un norte muy marcado. Estas características, entre otras con respecto a su desarrollo, se vieron fuertemente acentuadas en la gestión del actual intendente Carlos Koth, quien en diálogo con Aníbal Schmidt, nos contó parte de la historia pero también de los avances y proyectos para la comuna.

A pesar de los índices inflacionarios de público conocimiento, el municipio continúa llevando adelante varios frente de obra y proyectos importantes, que marcaran un antes y un después en el movimiento de la ciudad, dichas proyecciones fueron hechas durante los 3 años y medio de gestión aproximados que lleva, sin dejar en su momento de atender a las necesidades sociales  y sanitarias que despertó la pandemia del 2020. Con un respaldo del 70% de los votos en las últimas elecciones, Koth se aseguró un segundo mandato declarando estar orgulloso de formar parte del proyecto misionerista. 

Obras:

Si bien detalló que las obras en desarrollo son varias, resaltó que con el plan Argentina Hace, la urbanización de la zona de San Alberto Puerto, hoy uno de los barrios más grandes, es un hecho. Tratándose además de la zona más antigua y donde comenzó la fundación, más de 5 kilómetros de cordón cuneta fueron logrados a través de estas acciones, significando para los habitantes de la zona, una mejora y garantía de acceso y transitabilidad. 

Si de acceso hablamos, el trazado y la construcción de los accesos seguros sobre las avenidas San Martín y 9 de Julio, también son una concreción, sin embargo, aún continúan trabajando en ajustar algunas cuestiones de planeamiento que hacen a la seguridad de cualquiera que circule dichos lugares.

Parque Industrial

Funcionando desde los años 90, y como bien lo indica Puerto Rico, es la Capital de la Industria, tal es así, que en él, funcionan 37 empresas, en su mayoría, dedicadas a la madera. Cuenta con 23 hectáreas  que da lugar a demandas de ordenamiento para lograr un tránsito óptimo y garantizar los servicios esenciales como en la zona urbana, de agua, luz, recolección de residuos y desagües.

Con grandes planes en conjunto con el Ministerio de Planificación de la Nación y el Gobierno de la Provincia  se prevé obras que superan los 280 millones de pesos para la promoción industrial, que incluye entre otras acciones un ordenamiento, conformación de comisiones, ordenanzas y reglamentos correspondientes en pos de valorizar a grandes niveles la producción. 

Costanera

Otros de los frentes está en la costanera, en ejecución se encuentra el puente que dará una extensión de 260 metros hacia el sur, no se puede pasar por alto, la transformación en cuanto a parquización, cambio de barandas y servicio como sanitarios, agua caliente y carritos gastronómicos. “el proyecto no es solo extenderla sino que tenga doble salida y doble entrada, por la avenida San Martín que es la principal y la salida por la Jorge Newbery, con un proyecto aprobado para una peatonal ecológica con balcones al río, hacia el sur , sobre la parte nueva” anticipó.

Una comuna con características singulares:

Entre los detalles que llaman la atención se encuentran, la planta asfáltica propia: que data de la década del 80 siendo intendente Carlos Koth padre, pudo ser revalorizada y puesta en funcionamiento de nuevo.

La Planta de Biodiesel: inaugurada en el año 2020, se fabrica el combustible de los vehículos diésel del parque vial municipal. Reduciendo la contaminación y dando valor agregado con productos como repelentes, aceites hidráulicos entre otros productos.

Empleo Publico: la Municipalidad tiene un total de 189 empleados con relación de dependencia y 100 contratados más que son prestadores de servicios, profesores, instructores, preceptores, 289 personas en total. Complementa los servicios que presta con cooperativas de trabajo que hoy por hoy son 3.

Deporte:700 deportistas circulan en promedio por día, practicando sus disciplinas en el CeDeMu (Centro Deportivo Municipal) y se presume que para el aniversario en el mes de noviembre, estará lista la cancha de hockey con césped sintético para ser inaugurada. Instalaciones listas para recibir a deportistas y hospedarlos, y una proyección de pileta semi olímpica son algunas de las ideas que ya están en agenda, sin olvidar la inauguración del circuito terrado de karting y motos del año pasado.

Turismo y gastronomía: Los eventos deportivos, traen consigo a turistas, que deciden conocer la ciudad y sus alrededores, son 700 las plazas con las que se cuenta, de varias categorías que incluyen desde hoteles urbanos hasta complejos con cabañas y alquileres temporarios. Excelente y variada gastronomía , con estaciones de servicios icónicas complementan la estadía.-

“ Si de algo me siento orgulloso es de ser de Puerto Rico, una ciudad que siempre ha tenido un definido, con un rumbo y proyectos claros, como lo es también el Gobierno de la Provincia, que respeta y ama la biodiversidad y que tiene un sentido de pertenencia y un orden único, así es Puerto Rico” concluyó. –

Actualidad

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.


No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.


Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:

Sigue leyendo

Actualidad

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Este viernes se desarrollará en el SUM de la UCAMI en la Terminal de Ómnibus una “Jornada de Prevención del Suicidio en el ámbito educativo” destinado a docentes y no docentes.
Esta actividad, que está enmarcada en el Día de la Prevención de Suicidio que se recuerda cada 10 de septiembre, es impulsada por el Rotary Club Nova de Posadas, con acompañamiento de la Cámara de Representantes de Misiones, de la Municipalidad de Eldorado y del Rotary Club Eldorado Centro.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente del club rotario de la Capital provincial, Belén Zarza, que comentó que esta iniciativa “surge a partir de una preocupación porque en la edad infanto juvenil, se estaban registrando muchos hechos de intentos de suicidio”, por lo que “dijimos, bueno, ¿qué podemos hacer? Y ahí empezamos a plantearnos la situación de capacitar en las escuelas, pero también dijimos, ir curso por curso es una cuestión, primero, logística muy grande, de recursos también y, tercero, que es como ir siempre atrás del problema” y, entonces, “se nos ocurrió poder bajar la capacitación directamente a los docentes y hacer algo provincial. Así que nos pusimos en contacto con el Ministerio de Educación, con la Cámara de Diputados y gestionamos para recorrer la provincia con esta capacitación”.
En ese contexto, ya realizaron en Posadas y Leandro N. Alem. Tras el de este viernes en Eldorado lo harán en Oberá. La intención es concluir con el ciclo en noviembre.
Zarza indicó que, si bien, primeramente, se llevará la charla a las localidades donde están conformados los clubes rotarios, “no tenemos problemas con ir a todos los municipios que nos pidan”.


Consultada sobre quienes tienen a su cargo brindar la capacitación, Zarza comentó que quien la encabeza “es una licenciada, una psicopedagoga formada en el área de lo que es protocolos de actuación y negociación en conflictos, y ella es de la Policía, se llama María Alejandra Costa”, pero, además, acompañan psiquiatras, psicólogas y abogadas, especialistas en materia de familia para “abordar de una manera transversal esta problemática”.
Asimismo, señaló que los docentes están recibiendo “muy bien” la capacitación ya que “quieren hablar, quieren transmitir lo que está pasando, quieren que los escuchemos y que solucionemos juntos esta problemática porque no tienen herramientas y están desbordados por, no solamente el tema del suicidio, sino la violencia, el grooming, el acoso…”.
Para cerrar, Zarza comentó que el objetivo que se han trazado es que “esta capacitación crezca, que no solamente sea para el mes de la prevención, sino que sea todo el año, agregar más talleres, agregar más jornadas también virtuales para que los docentes puedan acceder de una manera más fácil” a las herramientas que se les proporciona en estas jornadas.

Sigue leyendo

Actualidad

El Soberbio: La Presidente del CGE habló sobre el caso del profesor que tomaba fotos inapropiadas a alumnos de la Escuela N° 617

La presidente del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se refirió a las denuncias hechas por padres de niños que asisten a la Escuela de Frontera N° 617 de El Soberbio a un profesor, de nombre Emanuel, quien habría tomado fotos sin consentimiento de alumnos de 7mo Grado.

López indicó que el profesor de Informática fue apartado de su cargo, al igual que la Directora, la Vicedirectora y la maestra de aula. A todos ellos se le ha iniciado un sumario administrativo y, para el caso del profesor, la Policía le ha secuestrado el teléfono celular e interviene la Fiscalía de Ciberdelitos para determinar si hubo delito o no.

Según contaron los padres, los chicos eran obligados a acostarse y hacerse los dormidos, o “los muertos”, mientras el sujeto le tomaba las fotos en un salón vacío.

De acuerdo a las primeras investigaciones, esta situación ya había sido expuesta por, al menos, una madre en junio de este año, pero eso no fue fehacientemente plasmado en actas ni hubo denuncias y esa es la razón por la que también fueron separadas de sus cargos las directivas y la docente de 7mo grado. Recordó que, ante el surgimiento de un caso de esta característica, existe un protocolo que se debe seguir y que es conocido por los docentes.

López comentó que el docente, que fue apartado el lunes, está en El Soberbio desde el 2019 y que desde este año habría comenzado a trabajar en el establecimiento. Aseguró que en su legajo no había nada que pudiera advertir de este comportamiento inapropiado.

Aclaró que mientras que tanto el sumario administrativo como la investigación policial no lleguen a un resultado concluyente todos los involucrados continuarán percibiendo sus haberes.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

selección C15 de futsal
Deporteshace 10 horas

Eldorado representará a Misiones en el torneo Argentino de Selecciones C15  de futsal en Mendoza

desfile escuela
Eldoradohace 11 horas

Diferentes escuelas solicitaron desfilar con delegaciones en el Acto por el Aniversario de la ciudad y el Municipio lo autorizo

Policialeshace 11 horas

Se investiga las causas del fallecimiento de un hombre hallado en una vivienda de Posadas

Actualidadhace 12 horas

Belén Zarza: “Pretendemos que la jornada sea durante todo el año y no solamente en el mes de la prevención del suicidio”

Educaciónhace 13 horas

Alumnos del ISSJ fueron recibidos por la Presidente de la Cámara de Senadores de la Nación (Con video)

circuito eldorado
Deporteshace 13 horas

“Nos recomendaron reacomodar los muñecos de goma, creímos que iban a ser más requerimientos”, aseguró Zargert sobre el testeo al circuito asfaltado del Autódromo eldoradense

Culturahace 13 horas

Eldorado: Por pronóstico de mal tiempo “Los Continuados” actuarán en el Ex Galpón

Culturahace 14 horas

Fueron izadas las Banderas en la Plazoleta de las Naciones del Crisol de Razas

Economíahace 14 horas

Passalacqua anunció una bonificación especial del 30% en ingresos brutos para profesionales matriculados

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua destacó el rol del fondo de Crédito Misiones en el Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para Pymes, en Bariloche

Policialeshace 23 horas

Siniestros viales no provocaron personas lesionadas, pero sí daños materiales

Eldoradohace 23 horas

Las banderas volverán a flamear en la Plazoleta de las Naciones de Crisol de Razas

Deporteshace 23 horas

El Pincha recibe al Mengao en el Estadio UNO con ilusión de avanzar a las semis de la Libertadores

Deporteshace 23 horas

River se ilusionó al principio, pero se quedó sin hazaña y sin Copa Libertadores

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Eldoradohace 4 días

La Jueza de Instrucción N° 1 habló sobre los avances en la investigación por los crímenes de “Patrón” Saucedo y de Mauricio Miñarro

Eldoradohace 4 días

Caso “Patrón” Saucedo: El presunto asesino declaró ante el Juzgado de Instrucción N° 1 (Con video)

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo del menor desaparecido en el río Paraná en Puerto Iguazú

Judicialeshace 4 días

Duro golpe a la ilegalidad: En Misiones ordenan la baja inmediata de 112 sitios de juegos clandestinos

Policialeshace 4 días

Aristóbulo del Valle: habría discutido con su cuñado y recibió un escopetazo en las piernas

Policialeshace 5 días

Posadas: pescador a bordo de una canoa fue arrastrado por la corriente y los fuertes vientos

Policialeshace 5 días

Falso “testigo” de un robo armado en Wanda era uno de los ladrones y terminó detenido

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su GP de Azerbaiyán, que ganó Verstappen

Actualidadhace 5 días

El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

Policialeshace 5 días

Cerro Azul: falleció un automovilista en un siniestro vial sobre la Ruta 14

Oberáhace 4 días

Caídas de árboles causaron daño en un automóvil y en una casa, en Posadas y Oberá

Economíahace 4 días

Passalacqua anunció la ampliación de bonificaciones en créditos del Banco Macro para acompañar al sector productivo

Actualidadhace 3 días

Viviana Rovira convocó a la experiencia y la juventud renovadora en un multitudinario acto en el Club Sarmiento

Actualidadhace 3 días

Oscar Herrera Ahuad: “Es un tiempo donde la Argentina nos necesita y es un tiempo donde los misioneros necesitan que podamos ayudarles a resolver sus problemas”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022