Provinciales
Se realizó una nueva fecha de Punto Midi en Apóstoles

La propuesta de Misiones Diseña de llevar los cursos y talleres a otras localidades cerró este viernes su jornada en la ciudad de Apóstoles con más de 300 inscriptos y una gran participación. Con Punto Midi 2.0 se busca recorrer la provincia para motivar el trabajo emprendedor con capacitaciones gratuitas e intensivas en todas las áreas mencionadas, además de orientar en los trámites de registros de obra y órdenes tributarios para sus negocios.
La cita fue en el Club Ucraniano a las 8 hrs, donde los asistentes se acreditaron y arrancaron la jornada de aprendizaje según sus preferencias, dependiendo de qué conocimiento encontró útil cada asistente. La propuesta incluyó diversidad de capacitaciones, entre ellas diseño de moda, diseño 3D, fotografía, fabricación de velas, diseño y patronaje de mochilas, remeras y falda base.
Punto Midi responde a la necesidad de brindar capacitaciones y talleres de acceso gratuito a un sector caracterizado por ser generalmente autodidacta, verse involucrado con la creatividad y explorando nuevos rubros de producción a pequeña escala y que corren riesgo de desenvolverse en la informalidad. Se busca alimentar las ideas e incentivar el crecimiento de los emprendimientos creativos y ofrecerles herramientas para tributar y acceder a registros legales que les permitan crecer y proteger sus producciones.

Policiales
Incendios afectaron un camión de gran porte y un generador eléctrico

Un incendio de gran magnitud se registró en la noche del sábado sobre la Ruta Nacional 12, en el acceso a Candelaria, donde un camión que transportaba aceite comestible fue consumido por las llamas. No hubo lesionados.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21 horas, cuando por causas que se investigan el vehículo comenzó a incendiarse, presumiéndose un desperfecto mecánico en el sistema de frenos o ruedas.
Rápidamente se solicitó la presencia de los Bomberos, quienes lograron extinguir el fuego, evitando su propagación a otros sectores de la ruta.
Tras las tareas de limpieza y enfriamiento de la calzada, el tránsito fue restablecido con normalidad. No se registraron personas lesionadas.
En Oberá:
Esta mañana, la Comisaría 3ra de Oberá intervino tras recibir un aviso sobre un incendio de un generador de luz a combustión en la parte externa de una vivienda ubicada en las calles Mario Kallstein y Cafulcura, barrio Villa Svea.
En el lugar, el propietario, de 51 años, manifestó que escuchó una fuerte explosión y que su generador se estaba incendiando.
Rápidamente, personal de Bomberos se hicieron presentes y lograron controlar el fuego, registrándose únicamente daños materiales y sin personas lesionadas.
La intervención policial se realizó en coordinación con los servicios de emergencia, quedando el hecho bajo registro y seguimiento oficial.

Eldorado
Grave ataque en la Aldea Ysyry: Un hombre fue apuñalado y el presunto autor del hecho detenido

Se trata de Reinaldo D., de 22 años, quien fue detenido esta mañana en la localidad de Mado, acusado de haber atacado con un arma blanca a otro hombre de 21 años en la Aldea Ysyry, quien resultó gravemente herido. El hecho, caratulado como homicidio en grado de tentativa, ocurrió en horas de la madrugada y derivó en un amplio operativo policial, que permitió la aprehensión del sospechoso y el secuestro del arma utilizado en la agresión.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, la víctima habría llegado malherida hasta la vivienda del cacique de la comunidad, quien dio aviso inmediato a la comisaría local. El joven presentaba múltiples heridas punzocortantes en el abdomen, la axila y la zona lumbar, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado, donde permanece internado con riesgo de vida.

Tras intensas tareas de búsqueda, efectivos de la Comisaría de Mado dependiente de la Unidad Regional III, lograron ubicar y detener al presunto autor del ilícito, también integrante de la misma aldea. En el procedimiento se secuestró el arma blanca, la cual habría sido utilizada en la comisión del hecho.
Finalmente, el detenido fue alojado en sede policial junto con el arma incautada, quedando todo a disposición de la Justicia.
Provinciales
Passalacqua: “en Misiones tenemos todas las condiciones para construir un núcleo económico fuerte a partir de la producción de flores”

El gobernador Hugo Passalacqua visitó la 16.ª edición de la Expo Región de las Flores, que se desarrolla en Puerto Rico con la participación de diez municipios del Consorcio Turístico Regional. Durante la recorrida, destacó el esfuerzo de los productores, el impulso al turismo y la importancia de las fiestas populares como espacios de encuentro y desarrollo económico.

PUERTO RICO, DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recorrió este sábado la 16.ª Expo Región de las Flores, en el predio ferial y cultural municipal de Puerto Rico, acompañado por intendentes y funcionarios provinciales. El evento, que se desarrolla hasta el domingo 5, reúne a artesanos, floricultores, emprendedores y artistas de diez municipios del norte misionero, en una muestra que combina producción, turismo y cultura.
Al referirse al evento, el primer mandatario expresó su satisfacción por el crecimiento de la feria y el esfuerzo conjunto de los municipios: “Disfruten de esta fiesta que tiene ya varios años. Hay artesanías, plantas y cosas muy entretenidas para disfrutar en familia. Me voy con muchas flores y muy contento, porque detrás de esto hay un enorme trabajo y dedicación”, sostuvo Passalacqua.

Durante la recorrida, el Gobernador destacó también el potencial económico del sector florícola y su vínculo con el turismo regional. “Países como Holanda o regiones como el País Vasco han demostrado que se puede construir un núcleo económico muy fuerte a partir de la producción de flores. En Misiones tenemos todas las condiciones para hacerlo. Es una salida económica para nuestros agricultores y colonos, tanto en la chacra como en la ciudad”, afirmó.
En ese sentido, valoró la energía y la proyección del sector: “En poco tiempo, esta actividad que hoy tiene un carácter artesanal va a alcanzar una escala mucho mayor, que le traerá satisfacción a quienes disfrutan de la flor y a quienes la producen”, aseguró.
El mandatario también subrayó el rol social de las fiestas populares, al señalar que “exponer es poner afuera lo que uno produce, compartirlo con la comunidad”.


“Las fiestas populares son puntos de encuentro. Somos una especie que necesita juntarse, y no hay momento más sano que disfrutar en familia un fin de semana en las ferias y festivales que se realizan en toda la provincia”, destacó.
La Expo Región de las Flores 2025, organizada por el Consorcio Turístico Región de las Flores, reúne a los municipios de Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Leoni, Puerto Piray y Jardín América, con el acompañamiento del Gobierno provincial, el IPLyC y las comunas locales. Este año cuenta con más de 90 stands de emprendedores y floricultores, 20 propuestas gastronómicas y una variada agenda artística.
El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, anfitrión del evento, expresó: “Es un orgullo ser sede este año. Superamos todas las expectativas por la cantidad de gente que vino y por la promoción turística que genera esta fiesta. El apoyo de la provincia ha sido clave, no solo en lo económico sino también con los espectáculos y la difusión”.

A su vez, la directora de Cultura y Turismo local, Ana María Hillebrand, valoró la visita del Gobernador: “Nos emocionó mucho que haya venido. Su presencia es muy importante para todos los municipios que participan, porque el apoyo provincial fue fundamental para concretar esta edición”.
Los floricultores también destacaron el acompañamiento del Estado provincial. Juan Carlos Haedo, productor de Ruiz de Montoya, señaló que “el respaldo del gobierno es muy importante para poder seguir creciendo y soñar con exportar nuestras flores”. En tanto, la emprendedora Liliana Goldhardt destacó “la posibilidad de mostrar lo que hacemos con tanto esfuerzo y recibir el reconocimiento de la comunidad”.
Acompañando al gobernador, estuvieron presentes los intendentes Carlos Koth (Puerto Rico), Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), Ramón Alberto Arrúa (Capioví), Gerardo Schmied (Garuhapé), Eduardo Vázquez (El Alcázar), Mario Peyer (Caraguatay), Julio César Barreto (Montecarlo), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Mirtha Lezcano (Puerto Piray), junto a autoridades provinciales y municipales.

-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal