Provinciales
Alumnos e Iprodha comparten actividades por el día del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el día mundial del medio ambiente, establecido en la primera Conferencia de las Naciones Unidas, en Estocolmo (Suecia) en 1972. Así, se celebra cada año en un país diferente como anfitrión. Este año, bajo el lema #Unasolatierra, se busca reivindicar el tema planteado en el primer Día (1973), llamar a la acción colectiva de transformar, celebrar, proteger y restaurar nuestro planeta.
Siguiendo con dicho objetivo, que es mundial y que trasciende en el tiempo; el pasado 7 y 8 de junio se llevó a cabo la entrega de plantines y su respectiva plantación en la Escuela 967 del Barrio Itaembé Guazú de la Ciudad de Posadas.
Bajo el “Programa para el Desarrollo de la Infraestructura Verde del Barrio Itaembé Guazú” impulsado por el Iprodha, el equipo de cuadrilla de plantación y riego, entregó 17 plantines a las autoridades escolares, durante el Acto de Promesa al Medio Ambiente. Seguras y reafirmantes se oyeron las voces de los alumnos de séptimo grado, que juraron su promesa de cuidado y preservación al Medio Ambiente.
El día siguiente, y acompañados por condiciones temporales más favorables, dicho equipo de jardinería realizó una evaluación del espacio dispuesto en el patio de la institución, en concordancia con las especies seleccionadas. Si bien, la invitación primera –que invitaba a los alumnos a plantar tales especies nativas- no pudo llevarse a cabo debido a la llovizna, si fue posible la exhibición y charla sobre el correcto plantado de árboles.
En efecto, el patio de extenso y rico suelo recibió diferentes especies arbustivas y frutales, autóctonas de nuestra provincia: Lluvia de oro, Wajai, Jabuticaba, Níspero, Laurel de Jardín. Más tarde, los alumnos de diferentes grados de la Escuela 967, junto a la directora, pudieron asistir a la muestra de cómo plantar árboles. Sus caras de asombro y participación -contando anécdotas de sus patios- nos permiten imaginar una futura escuela resguardada por una cortina vegetal, frutos, y sombra.
La importancia de la jornada lograda cumplió y cumple un papel preponderante sobre la eficiencia del programa. Los actores sociales a nivel educativo, fortalecen el aprendizaje y aumentan la concientización sobre la importancia de generar espacios donde predomina la vegetación, y, a fin de cuenta, enriquecen al medio ambiente.

Provinciales
Passalacqua supervisó obras de perforación del IMAS en Cerro Corá

El gobernador Hugo Passalacqua supervisó los trabajos de perforación realizados por el IMAS en el barrio Aserradero de Cerro Corá. La obra, que alcanza una profundidad de 200 metros, permite extraer más de 20 mil litros de agua por hora. La medida brinda de manera directa el acceso a este servicio esencial a cientos de familias de la zona.
Este pozo reemplaza a una perforación anterior que había quedado inoperativa, garantizando de esta forma el abastecimiento constante del servicio. Según informaron desde el organismo provincial, la intervención posibilitará sextuplicar el caudal disponible, mejorando las condiciones de suministro para uno de los sectores más poblados del municipio. Esta perforación, ejecutada con recursos provinciales, permitirá brindar acceso seguro y permanente al agua a más del 30 por ciento de los habitantes de Cerro Corá, en el departamento Candelaria.

Durante la recorrida, el gobernador Passalacqua estuvo acompañado por el intendente Diego Pedrozo y el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez.
Educación
La provincia de Misiones presenta el manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”

Enmarcado en políticas que buscan fortalecer la educación tecnológica en la Provincia como así también la prevención de grooming y violencia digital, este miércoles, el ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz, asistió a la presentación del manual de “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera”, llevado adelante en el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes.
Este material surge del trabajo articulado entre la Vicegobernación de Misiones, la Subsecretaría de Educación y la Legislatura provincial con el objeto de conformar una red que nuclee tanto la capacitación docente en Grooming como la sensibilización comunitaria en la materia para una posterior articulación con la Justicia y los organismos de seguridad digital, asegurando una respuesta integral ante cada caso.
El manual brinda un diagnóstico preciso, orientaciones de actuación y propuestas preventivas que permiten a la escuela, junto a las familias y la comunidad, reconocer señales tempranas, intervenir con responsabilidad y canalizar las denuncias por los medios correspondientes. Se trata de una herramienta pedagógica y, al mismo tiempo, de una valiosa política pública destinada a fortalecer la protección integral de las infancias y adolescencias.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Estado provincial con la prevención del acoso y la violencia digital, apostando a la educación, el conocimiento y la colaboración institucional como ejes para enfrentar un fenómeno global con impacto local.

Sobre esto, Juan Manuel Díaz destacó: “el manual aborda una problemática global con una mirada local. Se inserta en un proceso institucional que involucra a todos los poderes del Estado”.
Continuó: “La presencia del Estado tiene que ser muy activa y muy decisiva. Y este manual, así como lo veo, tiene un enfoque que es central, la prevención”.
Finalizando añadió: “En particular nosotros, desde el Poder Judicial, hemos llevado adelante varias acciones desde el año pasado con mucha intensidad, un ejemplo de esto es la creación, a través de una acordada del Superior Tribunal de Justicia, de la línea Contame. Una línea en la cual se obtiene, a través de una comunicación muy rápida como lo es una línea de WhatsApp, una contención inmediata y una canalización hacia una respuesta institucional judicial”.
Entre las autoridades presentes se encontraban la presidente del Bloque Frente Renovador de la Concordia y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte, Mabel Cáceres; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la subsecretaria de Educación Gabriela Bastarrechea y la coordinadora estratégica de gobierno inteligente, Paula Franco.
La publicación fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Provinciales
Passalacqua anunció una nueva edición del Programa “Ahora Mamá” con reintegros del 20 % y 25 % en comercios misioneros

De cara a la celebración del Día de la Madre, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la puesta en marcha de una nueva edición del programa “Ahora Mamá”, una iniciativa que promueve el consumo en comercios misioneros y brinda alivio económico a las familias de la provincia.
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el mandatario provincial informó: “El viernes 17 y el sábado 18 de octubre de 2025 estará vigente el programa ‘AHORA MAMÁ’ para compras con tarjetas de crédito del Banco Macro en 1 o 6 cuotas, con reintegro del 20 %, o del 25 % en comercios misioneros”.
El programa, impulsado por el Gobierno de Misiones en conjunto con el Banco Macro, tiene por objetivo ofrecer condiciones accesibles para las compras en una fecha clave para el comercio minorista. En esta nueva edición, los consumidores podrán financiar sus compras en hasta 6 cuotas sin interés y acceder a reintegros automáticos en sus resúmenes de tarjeta, dependiendo del tipo de comercio adherido.
El año pasado, el programa permitió realizar compras con reintegros del 15 % y 20 %, logrando un alto nivel de adhesión entre comercios locales y familias. En esta edición, el esquema de reintegros se amplía para potenciar el impacto económico directo en los negocios de la provincia.
Los comercios interesados en adherirse podrán hacerlo mediante los canales habilitados por el Ministerio de Hacienda y el Banco Macro, siguiendo el procedimiento habitual del programa. Los reintegros se acreditarán de manera automática en los resúmenes de las tarjetas de crédito, de acuerdo con las condiciones establecidas.Para más información: https://ahora.misiones.gob.ar/
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal