Actualidad
Este jueves arranca ESCENA SUB30

El Festival de Artistas Emergentes ESCENA SUB30, regresa en su segunda edición, con una nueva apuesta comprometida con el oficio de la dirección escénica y el impulso a nuevas directoras y directores emergentes. Se realizará los días jueves 16 y viernes 17 en el Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y Gral Paz) y en Flora Espacio Cultural (Santa Fe 1531).
“Escena Sub30” es un festival que, bajo la dirección general de Carina Noemberg y Pablo Villalba Quinteros, fomenta la práctica de la dirección teatral y promueve el surgimiento de nuevos directores y directoras de teatro, así como también nuevas obras y dramaturgias, brindando una plataforma de formación y acompañamiento en áreas como: dirección y puesta en escena, dramaturgia, gestión de proyectos y actuación.
En esta nueva edición se presentarán cinco propuestas inéditas de artistas emergentes en el campo de la dirección, que a su vez tendrán su primer contacto con público en un proceso creativo avanzado.
Entrada general x día $2.500
Entrada anticipada x día $2.000 (válido hasta el 15 de noviembre).
Reservas 376-410-5342 (MercadoPago al alias:Escena.Sub30)
- INFORMACIÓN: 376-482-5352 Pablo Villalba Quinteros / 376-469-5634 | Carina Noemberg
Programación
Jueves 16 – 21 hs | Centro Cultural Vicente Cidade
Rincones desordenados de una mente vecina
Directora: Paula Ramos
Actuaciones: Milena Prestes y Facundo Acosta
Técnica de luces y sonido: Gian Alarcón y Paula Ramos.
Colaboración: Gastón Caballero
Siete días
Director y Dramaturgo: Dante Reynoso
Actuaciones: Fernando Alcaráz, Víctor Vildoza
Asistente de Dirección y Asistencia Técnica: Belen Quintana
Otro fracaso
Director: Carlos “Chicho” Syniuk
Dramaturgia: Carlos “Chicho” Syniuk, Malena Sellanes
Actuaciones: Estefania Gomez, Marilina Viera, Mauri Arkie Gallardo
Asistencia técnica: Gian Luca Barbaro
Viernes 17 – 20 hs | Flora Espacio Cultural
El marco y la pluma
Directora: Ruth Cristaldo
Dramaturgia: Judith Cristaldo
Actuaciones: Guillermo Mendoza, Rosario Molina, Luciano Matozo y Martín Servente
Iluminación y Sonido: Antonella Frutos
Escenografía, Vestuario y Realización: Yohana Cristaldo, Judith Cristaldo Ester Báez, Lucia Fiorella
Gusano
Director: Juan Mendoza
Asistencia de dirección: Carolina Portillo
Intérpretes: Facundo Saiz, Mariana Munch, Irasema Lopez.
Idea: Juan Mendoza y Carolina Portillo
Asistencia técnica: Carla Terribile
Puesta en escena: Juan Mendoza
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6