Conecta con nosotros

Naturaleza

Incendio que se originó en un aserradero se expandió a un matorral

En horas de esta tarde en la zona de basura de una aserradero (De Jara) ubicado en la calle Salto Alegría se inició un siniestro que en pocos minutos pasó al aserrín para tomar parte de la estructura del edificio, gracias al proceder de algunos vecinos y posteriormente los bomberos que llegaron a lugar lograron controlar el fuego.

Pero en un santiamén el incendio se propagó hacia una zona de matorral complicando aún más el panorama y el trabajo de los bomberos, también poniendo en alerta a las pocas casas que hay en esa zona, además de otro aserradero que hay en el lugar.

Como si esto fuera poco, a raíz del incendio cayó un poste del tendido eléctrico, el cable hizo un corto circuito y comenzó prender fuego un árbol también.

Además de la dotación de bomberos trabaja personal de la Policía de Misiones haciendo una recorrida por la zona, solicitando que se retiren los autos de la casa que está cerca de la zona de maleza que se está quemando.

Mundo

Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo del siglo: ¿se podrá ver desde Argentina?

Se perfila como el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI; aunque desde nuestro país no será visible, te contamos todos los detalles.

En 2027 se producirá un eclipse solar que promete ser el evento astronómico más impactante del siglo XXI. La NASA confirmó que ocurrirá el lunes 2 de agosto y tendrá una duración excepcional: la fase de totalidad -cuando la Luna cubre por completo al Sol se extenderá hasta 6 minutos y 22 segundos, algo inédito en tierra firme durante todo el siglo.

Si bien en gran parte de Europa, África y el sur de Asia podrá verse de forma parcial y en una estrecha franja será total, en Argentina no se podrá observar. Esto se debe a que la trayectoria de la sombra umbral no pasará por Sudamérica. Para seguirlo, será necesario recurrir a transmisiones en vivo que seguramente realicen agencias espaciales y observatorios internacionales.

Sigue leyendo

Mundo

Por falta de nieve: un centro de esquí de la Patagonia cierra dos meses antes de lo previsto

La empresa concesionaria y el intendente explicaron que la decisión busca minimizar pérdidas ante la baja cantidad de visitantes y los factores climáticos desfavorables.

El centro de esquí La Hoya, situado a 12 kilómetros de Esquel (Chubut), finalizó su temporada 2025, casi dos meses antes de lo habitual. En 2024, el cierre había sido el 30 de septiembre.

La decisión fue tomada por la empresa concesionaria Don Otto debido a la combinación de escasez de nieve y temperaturas más altas de lo normal. Según el intendente de Esquel, Matías Taccetta, la medida busca evitar pérdidas y responder a la baja afluencia de visitantes en los últimos días.

“Lo veníamos hablando con la gente de la concesión, entendemos que la situación lo ameritaba. La falta de nieve en un centro de esquí implica una pérdida económica al tenerlo abierto sin el movimiento habitual en los últimos días. Solo 14 personas utilizaron los medios para subir a la confitería”, señaló el funcionario.

Sigue leyendo

Ambiente

Carpinchos en la Costanera de Posadas: atractivo turístico y llamado al cuidado ambiental

El personal de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, realiza constantemente recorridas preventivas en la Costanera Oeste de Posadas, donde detectaron la presencia de unos 15 carpinchos. La escena no solo atrajo la atención de vecinos y transeúntes, sino que se ha convertido en un nuevo atractivo para quienes visitan la ciudad.

El avistamiento se produjo días atrás, cuando los agentes recorrían el sector como parte de sus tareas habituales de control ambiental. Los ejemplares se desplazaban en grupo cerca de la ribera, provocando que turistas y residentes se acercaran para observar y fotografiar el momento.

Aprovechando la ocasión, el personal especializado dialogó con los presentes y transmitió pautas de cuidado, como no alimentarlos ni intentar interactuar directamente, y mantener siempre una distancia prudente para no alterar su comportamiento natural. También se destacó el valor ecológico de la especie y su papel en el equilibrio del ecosistema ribereño.

El jefe de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales, Comisario Inspector Maximiliano Jaques, expresó: “Estos animales se han convertido en parte del paisaje y un atractivo para quienes disfrutan de la Costanera. Es fundamental que la comunidad y los visitantes entiendan que su presencia es un privilegio que debemos proteger, respetando su hábitat y sus hábitos naturales”.

Desde la Dirección reiteraron que estos patrullajes tienen como objetivo prevenir acciones que puedan dañar el medio ambiente e invitaron a vecinos y turistas a sumarse a las buenas prácticas ambientales. También recordaron que cualquier situación que ponga en riesgo a la fauna debe denunciarse por las vías oficiales.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Entrega de certificados en la Escuela Municipal de Manejo

Policialeshace 2 horas

Se intensifican las tareas de seguridad en la provincia: arrestaron a siete hombres vinculados a diversos ilícitos

Apóstoleshace 2 horas

Apóstoles: Siniestro Vial en Ruta Provincial N° 201, un hombre resultó lesionado

Deporteshace 3 horas

River abre la serie de octavos de la Copa Libertadores en Asunción

Deporteshace 3 horas

Independiente se complicó con una derrota ante Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana

Deporteshace 4 horas

Con Muslera como figura y un agónico penal, Estudiantes venció a Cerro Porteño y acaricia los cuartos de final de la Copa Libertadores

Montecarlohace 5 horas

Montecarlo se prepara para la 30° Edición de la Fiesta del Tarefero

Policialeshace 5 horas

Posadas: la Policía monitorea con drones y cámaras la prueba piloto de la Estudiantina para garantizar la seguridad de los adolescentes

Policialeshace 6 horas

Policiales: detuvieron a un conductor que se hallaba prófugo tras un choque fatal en Dos Hermanas

Actualidadhace 17 horas

Passalacqua: “Las rutas nacionales son el esqueleto de la República, cuidarlas es cuidar la vida de los argentinos”

Provincialeshace 17 horas

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

Provincialeshace 17 horas

Misiones es sede de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial

Provincialeshace 22 horas

Micaela Gacek: “Se está escuchando y se está accionando, esto habla de la apertura que está teniendo el espacio”

Policialeshace 1 día

Posadas: desbaratan banda de “pirañas” con 12 delincuentes detenidos en la Chacra 179

Deporteshace 1 día

Montecarlo A y Piray Vóley juegan la final del torneo Libre de Vóley Masculino

Ambientehace 1 día

Operativo de alta complejidad en la Reserva de Biosfera Yabotí: secuestran armas, vehículos y desmantelan campamentos de cazadores furtivos

Ambientehace 4 días

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Eldoradohace 4 días

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Choque de camiones provocó el incendio de uno de ellos (Con videos)

Policialeshace 4 días

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Eldoradohace 4 días

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 2 días

Pusieron tras las rejas a la banda de ‘Gringo” en Eldorado: 8 detenidos por robos y cobro de “peaje” ilegal

Policialeshace 4 días

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

Actualidadhace 4 días

Río Uruguay donó más de 20 millones de pesos a UNICEF en “Un Sol para los Chicos”

Actualidadhace 4 días

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

Policialeshace 4 días

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Actualidadhace 4 días

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron patrullaje conjunto para prevenir delitos ambientales en el norte de la provincia

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Fue ubicada la mujer denunciada como desaparecida

Actualidadhace 4 días

Por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología realizó una jornada con juegos y actividades ambientales en la Chacra 145

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022