Actualidad
Desde la Liga Interbarrial de Fútbol se ponen a disposición del joven apuñalado, velan por su recuperación y esperar la reunión de delegados para tomar medidas

El presidente de la Liga Interbarrial de Fútbol de Eldorado, Daniel Martínez, habló en Canal 9 Norte Misionero sobre el hecho de violencia en el campeonato 2023 en el cual un joven de 21 años fue apuñalado por el árbitro del partido en el partido del sábado 2 de diciembre.
El dirigente, al momento de hablar, lo primero que hizo fue solidarizarse con la familia y aseguró que “la idea es velar por la salud del chico, que salga adelante, que se mejore, apoyar a la familia y ver de qué modo podemos colaborar con ellos desde la Liga con los delegados. Quiero hablar con el padre de jovén y después tener una reunión el miércoles para ver cómo avanzamos”.
Al ser consultado sobre qué pasó ese sábado en la cancha del barrio Sholler, el presidente de la Liga Interbarrial explicó: “No puedo justificar, ni culpar a nadie, porque la información que me llegó fue a través de whatsApp y los videos viralizados en las redes sociales, no puedo apuntar un culpable. Los delegados y la Liga estamos a disposición de ayudar en lo que sea a la familia”.
A lo que agregó: “según comentarios, todavía no tuvimos reunión para conocer qué pasó realmente y recién ahí saber que medida tomar y ver en qué podemos mejorar. Lo que sí se escuchó fue una protesta por una falta, ahí fue expulsado un jugador y comenzó el tumulto, nadie me dijo bien lo que pasó.
Desde el mismo sábado comenzaron a circular versiones sobre que este árbitro ya tenía antecedentes de sacar un arma blanca en otros torneo, sobre está versión Martínez aseguró: “Nunca escuche algo así, tampoco los delegados o los jugadores nunca dijeron nada, una vez que pasó lo que pasó, ahí salen los rumores, pero si no pasaba lo del sábado no iban a salir a la luz estos antecedentes”.
Desde la Liga Interbarrial hay sanciones disciplinarias muy claras con relación a los hechos de violencia en los partidos, tanto para jugadores y equipos involucrados, pero nunca pasó algó así, de que un árbitro apuñaló a un jugador: “Nunca pensamos que podía pasar algo así, no podemos creer a lo que llegó el fútbol en Eldorado”, remarcó Martínez y aseguró que “este hecho afecta a nuestras Liga pero también a los campeonatos confraternidad y a los árbitros que también. Ellos quedaron impactados por lo ocurrido, no pueden creer la reacción de su colega, no se puede meter todo en la misma bolsa”.
Desde la Liga Interbarrial de fútbol ya dieron a conocer la primera medida que se tomó tras los hechos del fin de semana: “Primero vamos a suspender la fecha del fin de semana que viene, tenemos que ver entre los delegados cómo podemos ayudar a la familia del joven juntando algún fondo. Después voy a reunirme con el grupo de los árbitros para ver qué medidas podemos tomar y recién ahí vamos a tener una posibilidad de volver a jugar el torneo. Esperamos también que decisión tome la justicia y qué medidas nos piden”.
A lo que agregó: “Si nos piden custodia policial en las canchas, el fútbol va a parar en Eldorado, la custodia sale muy caro y los equipos son de bajos recursos, sería imposible en cualquier campeonato que se juega en los barrios adoptar esta medida”, aseguró Daniel Martínez.
El presidente de la Liga Interbarrial de Fútbol de Eldorado también contó que presión sobre los árbitros siempre hay, “como en todo el fútbol”, pero que “rara vez se le pega al árbitro”, por ese motivo no se entiende el motivo por el cual este árbitro fue armado a dirigir. Según la memoria de Martín nunca un árbitro había apuñalado a un jugador en Eldorado.

Actualidad
Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Esta semana está dando continuidad a las charlas taller de concientización en las escuelas en el marco de la lucha contra el Dengue y otras enfermedades vectoriales impulsado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Ambiente.
Todos los días está programada una charla en una escuela distinta.

En ese sentido, el supervisor escolar, Víctor Falcón, expresó a Canal 9 Norte Misionero que hay dos líneas de acción que se están llevando adelante. Por un lado, “el cuidado ambiente” y, por el otro, aunque estrechamente vinculado, “la recolección de residuos que, mal desechados, producen los nidos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti”.
Falcón indicó que “el trabajo que se está haciendo tiene un impacto considerable y por eso tenemos que agradecer la apertura de los directores de las escuelas donde se llevan adelante estos proyectos mancomunadamente con la Municipalidad”.
El educador aseveró que “en las escuelas se trabaja el tema, pero siempre es lindo reforzar esa información con la presencia de los profesionales correspondientes”.
Para cerrar, señaló que “la participación de toda la comunidad es fundamental para prevenir este tipo de enfermedades” y acotó que “creo que si hacemos un buen trabajo de concientización sobre como eliminar los cacharros y demás, vamos a estar preparados para que tengamos menos mosquitos y consecuentemente menos contagios”.
Actualidad
Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.
Actualidad
Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

El proyecto fue anunciado hoy, lunes, en el marco del 2do aniversario del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley Penal (Ce.Mo.A.S).
El espacio funcionará en una vivienda ubicada en el barrio Los Lapachos (Km. 4), en la que residía María Ovando -quien purga una condena de 20 años-, y que desde hace varios años se encuentra en estado de abandono y ocupado por personas presuntamente ligadas al delito y al consumo problemático.
El proyecto será desarrollado en forma conjunta entre el Gobierno Provincial y el Municipio, informaron a nivel local.
Cabe mencionar que esta mañana las autoridades, encabezadas por el secretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla y el intendente Rodrigo Durán, estuvieron recorriendo el lugar.
A partir de este martes se comenzaría a trabajar en la limpieza del lugar.
Hay que destacar que los Centros de Medio Camino son residencias intermedias que ofrece alojamiento y apoyo a personas que están en proceso de recuperación de problemas de salud mental o reinserción social.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6