Actualidad
Por problemas en la reorganización de la ANSV es que no se envían los insumos para las licencias de conducir
El director de Tránsito de la Municipalidad de Eldorado, Fernando Caro, explicó la medida excepcional de suspender los vencimientos de las licencias de conducir por un término de 30 días corridos, desde el 18 de diciembre último hasta el 17 de enero de 2024.
“Nos encontramos en una época bastante compleja, sobre todo por la demanda que estamos teniendo ya que los picos se dan en este mes ya que la gente pretende viajar por las vacaciones y también los chicos que vienen desde la Facultad y quieren hacer sus trámites”, comentó a Canal 9 Norte Misionero.
Explicó que este faltante de suministro no es algo particular del Centro de Emisión de Eldorado, sino que “es una problemática que se da a nivel nacional ya que todos los Centros que emitimos licencias de validez nacional dependemos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial -ANSV-“.
Y añadió que “no depende de nosotros salir a comprar dichos insumos, no es una cuestión económica, sino que es una cuestión de suministro por parte de la ANSV” que está atravesando por un periodo de reorganización dado que dependía del disuelto Ministerio de Transporte y aun carece de designación de autoridades. “Está acéfala y no está aún determinado bajo que cartera va a estar trabajando, la que podría ser el Ministerio de Seguridad”, acotó Caro.
Habitualmente se envían unas 1500 licencias lo que permite la emisión durante aproximadamente 3 meses y este cupo se cubrió el pasado lunes, fecha hasta la cual se priorizó a aquellos conductores el vencimiento de sus licencias eran inminente. El máximo periodo de espera de esos suministros se extendió por 15 días y luego se recibieron, aunque ahora el panorama no está claro y por eso la decisión de suspender los vencimientos.
La decisión de prorrogar la fecha de vencimiento se resolvió conjuntamente con el Juzgado de Faltas, dado que “el tránsito es de autonomía municipal y ya se había hecho -algo similar- en tiempos de pandemia”.
No obstante, el funcionario fue claro al manifestar que “el trámite de renovación de licencias se puede hacer, lo que no se puede hacer es imprimirla”.
El conductor tiene la posibilidad de hacer las gestiones a través de “las herramientas digitales, donde les habilitamos un certificado a los contribuyentes y van a poder descargar su licencia digital y se le emite un certificado para poder circular sin ningún problema dentro del ejido municipal ya que los inspectores están debidamente notificados”.
La aceptación de ese certificado en otros municipios, si es que el conductor decide viajar, “va a depender de ese municipio, porque el tránsito es de autonomía municipal, pero también debe prevalecer el sentido común”.
También aclaró que registrarán a aquellos contribuyentes que se acerquen a renovar las licencias para que cuando se reciban los insumos y se impriman los plásticos, se le notificará al solicitante.
Actualidad
Parte médico de pacientes del accidente vial de Campo Viera
El Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones brindó un nuevo parte de los pacientes del accidente vial del colectivo Sol Del Norte en Campo Viera que están internados en el Hospital Nivel III de Oberá y en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga de Posadas, donde se destaca el alta de una persona de 41 años de edad, mientras que un jóven de 22 años se encuentra en estado crítico.
Parte oficial:
Hospital Nivel III Oberá
Terapia Intensiva: 2 pacientes
- Femenino 23 años- Regular Estado Gral. Contusión pulmonar. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado.
- Masculino 22 años- Trauma toraco abdominal, en respirador. Tubo avenamiento pleural con débito hemático. Pronóstico reservado, estado crítico.
Sala de Internación: 4 pacientes
- Femenino 32 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. Vert. Dorsal 9-10.-
- Masculino 20 años, Buen estado Gral. Contusión Pulmonar. Fract. Vert. Lumbar 4-5.-
- Masculino 37 años, Buen estado Gral. Contusión pulmonar. Fract. de Acetabulo derecho y Fract. Fémur izq. con tracción esquelética.
- Masculino 21 años, Regular estado Gral. Contusión Pulmonar.
Alta :
– Masculino 41 años, Buen estado Gral. Traumatismo costal, se moviliza, Buena tolerancia oral. – Control por Consultorio externo.
Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga
Sala General: 2 pacientes
- Masculino de 20 años. Lúcido, estable. Traumatismo cerrado de abdomen y tórax, hematoma retroperitoneal y fractura de apófisis transversas lumbares.
- Femenino de 24 años. Derivada del SAMIC Oberá el 29/10 cursando internación en sala general, lúcida. Traumatismo cerrado de Tórax, fracturas costales y neumotorax.
Terapia Intensiva: 3 pacientes
- Masculino de 31 años. Lúcido, estable. Traumatismo raquimedular, post operatorio de artrodesis cervical anterior y fractura de acetábulo y fémur izquierdo en plan de reducción y osteosintesis. Continúa en UTI.
- Masculino de 25 años. Lúcido, estable, Post operat. estabilización de pelvis, tracción de miembro inferior izquierdo, fractura de húmero y traumatismo encefalocraneano leve. Fractura cervical. Continúa en UTI.
- Masculino de 46 años. Lúcido, estable. Traumatismo encefalocraneano leve, traumatismo de tórax, hemoneumotorax, fracturas costales múltiples, fractura de pelvis, post operatorio de decorticacion pleuropulmonar y rafia diafragmática. Requerimiento transfusional. En UTI con apoyo de 02.
Actualidad
Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”
Durante este 2025 el número de fallecidos en siniestros viales ya ha superado el registro total del año pasado y podría pasar a ser el más alto, por lo menos, de los últimos cinco años. Sin dudas que la “Tragedia de Campo Viera” ha engrosado de manera significativa esta oscura y triste estadística, pero casi a diario se producen incidentes de alta gravedad,
En ese sentido, el especialista en Seguridad Vial, Luis Di Falco, analizó la situación y anticipó que las cifras podrían aumentar debido a que restan los meses más críticos del año. Asimismo, evaluó que uno de los grandes responsables para la reiteración de este tipo de episodios es el alcohol y se lamentó que no se aplique en toda la provincia la normativa de “Alcohol Cero”.
Esto fue lo que dijo en diálogo con Canal 9 Norte Misionero:
Actualidad
Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí
La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso
La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.
La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.
Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
