Conecta con nosotros

Producción

 Innovación tecnológica para ampliar la producción de tomate a escala

El gobierno de la provincia continúa con las inversiones para las chacras misioneras. En esta ocasión productoras y productores tabacaleros recibieron plantines de tomate híbrido de Biofábrica en el marco del programa de diversificación productiva que lleva adelante el Ministerio del Agro y la Producción. 

Se trata de productores tabacaleros que en noviembre del año pasado se beneficiaron con módulos completos de semihidroponia como aportes no reintegrables. En esta oportunidad, finalizando con la entrega de todos los insumos, los mismos recibieron los plantines para iniciar el ciclo de producción de tomate a escala con la misma tecnología desarrollada en el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, para abastecer a mercados locales.

Cabe señalar que el monto total de inversión del Programa es de casi 40 millones de pesos y el kit para cada productor contiene plásticos para el techo y las paredes de los invernaderos, bombas, mangueras, filtros, cinta de goteo, tanques, pHmetro, media sombra, bolsas de cultivo y plantines. A su vez, capacitaciones y acompañamiento del equipo técnico del agro.

Esto es posible por el trabajo articulado en territorio entre el Ministerio del Agro y la Biofábrica Misiones que busca implementar la incorporación de nuevas tecnologías en las producciones misioneras. En este sentido, es destacable que se esté implementando un sistema de semihidroponia en las chacras, con instrumentos de medición de las soluciones nutritivas también entregados a los productores, combinado con el uso de bioinsumos producidos en la provincia.

Además, el diseño constructivo de los invernaderos los cuales se diferencian de los ya existentes en la región, respecto a la ventilación, altura y soporte. Cabe señalar que todos estos elementos contribuyen significativamente al mejor rendimiento y optimización de las condiciones para los cultivos. De esta manera, al emplear nuevas tecnologías en las cuencas hortícolas se busca aumentar la eficiencia en la producción de alimentos, mejorando la calidad, el volumen y la sostenibilidad de la producción.

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Ing. Luciana Imbrogno destacó que “el objetivo principal del trabajo realizado en el Centro de San Vicente es lograr escala comercial para abastecer mercados, con tecnificación, capacitaciones y asistencia técnica permanente”. Asimismo, agregó que “para nosotros es fundamental fortalecer las cuencas con nuevas tecnologías que permitan aumentar la escala de producción de alimentos. Hoy contamos con 24 productores que tienen en sus chacras módulos de cultivo tecnificados como en el Centro de Producción”.

También estuvieron presentes en la entrega, la directora general de Frutihorticultura, Analía Mango; el director de Horticultura, Eduardo Auras; técnicos territoriales del Agro, productores y productoras de la zona.

Más inversiones para las chacras misioneras

El Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente avanza con más inversiones que apuntan a la innovación hortícola. En este marco, se construyeron 8 nuevos invernaderos: 4 con sistema hidropónico tipo NFT para hortalizas de hoja y 4 para frutilla en semi hidroponia. Con el módulo de frutilla semihidropónica se espera ajustar los procesos para mejorar los rendimientos por planta esperando superar el promedio provincial.

Además, se incorporaron 8 invernaderos con cultivo de melón en semihidroponia. Este esquema busca obtener fruta de primicia en los meses de junio y julio, época que duplica el valor comercial de la producción además de ajustar, mediante el manejo del cultivo, las distintas variedades a los gustos del consumidor local. Todos estos nuevos esquemas productivos que permiten rotar las diferentes especies también están disponibles para las diferentes capacitaciones que están planificadas para este año desde el Ministerio del Agro.

Cabe señalar que el Centro es un área de innovación e incorporación de nuevas herramientas donde se desarrollan técnicas para que las y los productores puedan replicar en sus cultivos. Al respecto la Ing. Imbrogno señaló la importancia de demostrar que “es posible tener producción a escala, también validar estas tecnologías para que las y los productores se apropien de las mismas y puedan implementarlas en sus emprendimientos”.

Fuente: Ministerio del Agro y la Producción

Actualidad

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de créditos para la floricultura familiar

Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos. La iniciativa fue anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua, luego de una reunión con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

CABA. JUEVES 3 DE JULIO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua anunció un nuevo convenio con el CFI, que permitirá implementar una línea de créditos por $2.000 millones orientada a promover la actividad florícola en la provincia.  

El anuncio se realizó luego de la reunión que mantuvieron el mandatario y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, junto a directivos del organismo en Buenos Aires. 

En su comunicado, difundido a través de las redes oficiales, Passalacqua confirmó que la línea crediticia estará disponible hasta el 31 de diciembre y está orientada específicamente al fortalecimiento de la floricultura familiar y la tecnificación de viveros productivos. 

El instrumento contempla un plazo de hasta 48 meses, con 12 meses de gracia para comenzar a pagar, y una tasa de interés anual variable del 22%.

UNA INICIATIVA PARA POTENCIAR LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

En este marco, el gobernador destacó la articulación con el CFI y el objetivo de fomentar la diversificación productiva en todo el territorio provincial. En su mensaje, afirmó que “¡Seguimos trabajando para apoyar tu trabajo y el de todos los que aman nuestra tierra, potenciando la diversificación productiva de la provincia”. En el mismo sentido, expresó que “queremos que Misiones sea el jardín del país y para eso contamos con vos y la familia misionera que produce con orgullo y dedicación”.

Finalmente, agradeció la colaboración del secretario general del CFI “por ser un amigo incansable de las provincias y pensar el país desde una óptica verdaderamente federal”.

Sigue leyendo

Actualidad

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

El subsecretario de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar de Misiones, Otto Goritz, se refirió al impacto que ha tenido en la producción las lluvias y heladas registradas la semana pasada.
Al ser consultado sobre el porcentaje de pérdida, el funcionario deslizo que oscila entre 70 y 90 por ciento, según la zona. No obstante, indicó que “venimos haciendo un relevamiento sobre el daño”.
Indicó que “hay zonas con daños productivos y también con daños estructurales”. Lo que más se ha visto afectado ha sido el cultivo de estación, verduras y producción de campo, lo que perjudica más fuertemente a las ferias francas.
Gortiz explicó que “tenemos una sumatoria de acciones climáticas que nos están castigando (…) esto está costando mucho a los productores y es algo que preocupa”, ejemplificando que “hay lugares como Campo Grande que hace un mes que no tenemos una semana de sol, entonces viene muy castigada la producción”.
Para afrontar la situación, aseveró que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance”, fundamentalmente, “vamos a tratar de entregar toda la semilla que podamos” y se vinculará la actividad a Vice gobernación para realizar entregas de plantines.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

El titular de la Cartera Municipal, Daniel Dos Santos, comentó que las abundantes lluvias y las heladas de martes y miércoles han ocasionado que se pierdan entre el 70 y el 90 por ciento de la producción.
El funcionario describió que la helada “quemó muchas hojas lo que genera muchas pérdidas en kilos de mercaderías”, a pesar de que “me decían algunos productores que las heladas no fueron tan intensas, pero sí llegaron a zonas que antes no llegaban”.
Dos Santos indicó que “lo bueno es que se puede replantar rápido ya sea con plantines o con semillas que es lo que estamos suministrando a los productores para que vuelvan a tener producción lo antes posible”.
Para evitar que estas situaciones se vuelvan a dar “hay que aplicar mucha tecnología, sobre todo, a la producción de carácter comercial” que permitan desarrollarla en periodos lluviosos y de fríos extremos como el sufrido a principio de esta semana.
Indicó que en esta oportunidad no hubo afectación por vientos y que tampoco se han registrado muertes de animales por frío. De hecho, esta misma semana estuvieron entregando pollitos en el marco de un programa que impulsa el desarrollo de aves de corral (se han entregado desde el inicio del mismo más de dos mil ejemplares),

Sigue leyendo
futsal
Deporteshace 3 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 3 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 3 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 4 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 5 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 5 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 5 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 8 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 8 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 9 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 9 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Deporteshace 9 horas

El Rally Argentino va tomando color en Alem y San Javier

Montecarlohace 10 horas

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Deporteshace 10 horas

Con la presentación de los clubes brasileños, arrancan los cuartos de final del Mundial de Clubes

Actualidadhace 20 horas

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 5 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Policialeshace 5 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Deporteshace 5 días

Copa Argentina: Independiente ganó sobre el final y avanzó de ronda

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Policialeshace 5 días

Santo Pipó: la Policía y el Municipio asistieron a una madre y su hijo tras el incendio que destruyó su casa

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 4 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: Bayern Múnich eliminó a Flamengo y va por PSG

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022