Policiales
Cerca de 800 kilos de cobre incautados tras siete allanamientos en Posadas
La Policía de Misiones desplegó este miércoles siete allanamientos paralelos de distintos barrios de la ciudad, donde grupos especiales e investigadores de la fuerza provincial irrumpieron en siete inmuebles entre viviendas y chatarrerías, donde se presumía que reducían y comercializaban cableados sustraídos. Asimismo, se detuvo a un hombre de 27 años y con él, ya son tres los detenidos hasta el momento por este tipo de delitos.
Estos allanamientos son el resultado de un exhaustivo trabajo investigativo realizado durante las últimas dos semanas por agentes encubiertos de las Unidades Regionales I y X de Posadas, a partir de las detenciones de dos delincuentes implicados en este tipo de delito, por lo que las pesquisas continuaron concretándose en las órdenes de allanamiento de los inmuebles.

De esta manera, los agentes establecieron distintos puntos donde se almacenaban los cables sustraídos para ser quemados posteriormente y así poder extraer el cobre.
En este contexto, a partir de las denuncias de varios afectados y la consiguiente investigación, por orden del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Posadas, desde horas de la mañana se llevaron a cabo las siete intervenciones.
Dichos puntos tuvieron lugar en la calle 124 y calle Ávila, calle Japón y Av. López Torres, Av. Monseñor de Andrea casi Av. López y Planes, calle El Ceibo y calle Los Pinos, calle 70 B y calle 210, calle 79 casi Av. 210 y finalmente, calle 73 A casi Av. 210, donde se detuvo al implicado.

En total ya fueron secuestrados más de 780 kilogramos de cobre, aluminio y chatarra, en lugares vinculados con la venta irregular de este material, resultando en la detención del hombre implicado.
Policiales
Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones
La Policía de Misiones, a través de sus agentes encubiertos de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera, capturaron este viernes en Alba Posse a tres ciudadanos brasileños oriundos de Río de Janeiro, quienes habrían ingresado ilegalmente al territorio argentino. La fuerza provincial trata de establecer si están ligados a una facción narcocriminal.
De acuerdo con lo informado por los efectivos policiales a cargo de la operación, dos de los hombres poseen antecedentes por narcotráfico en su país de origen y el tercero por lesiones, lo que motivó la inmediata activación de los protocolos de cooperación internacional para determinar si sobre ellos pesan pedidos de detención o captura internacional. Además, si los mismos poseen nexos en la zona, entre otra información requerida.



El procedimiento se llevó a cabo cerca de las 14:00 horas, en jurisdicción de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, durante un operativo de control enmarcado en la Política de Seguridad de Fronteras implementada por el Ministerio de Gobierno de Misiones y la Jefatura de Policía, en el marco de la cooperación con las policías de Río Grande do Sul, Paraná y Santa Catarina.
Los hombres fueron identificados como Ednei Carlos D. S. (25 años), Luis Eduardo T. de S. (23) y Jackson S. de J. (35), todos con domicilio en Río das Ostras, estado de Río de Janeiro. Al momento del control no contaban con documentación migratoria válida ni pudieron justificar su presencia en la localidad.
En estos momentos, la Policía de Misiones, mediante su equipo de inteligencia de frontera, mantiene comunicación directa con las policías militar y civil de Brasil para verificar si los detenidos registran requerimientos judiciales o alertas internacionales.
Hasta tanto se reciba la información oficial del país vecino, los tres hombres permanecerán detenidos bajo un estricto dispositivo de seguridad a disposición de la autoridad judicial.
Policiales
Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio
En una megaoperación denominada “Narcomandioca”, la Policía de Misiones desarticuló este viernes un centro de acopio de droga en la localidad de Bonpland, donde fueron secuestradas 3.100 kilos de marihuana, gran parte de ellas ocultas entre bolsas de mandioca que habrían sido utilizadas para evitar su detección y camuflar las cargas durante el traslado. Además de dos vehículos acondicionados para su distribución.
Dentro del mismo galpón, los investigadores incautaron dos vehículos acondicionados para la distribución del estupefaciente. Según las primeras estimaciones, el valor del cargamento supera los 11.200 millones de pesos, lo que convierte al operativo en uno de los mayores golpes al narcotráfico registrados en el sur provincial en los últimos años.

El procedimiento se llevó a cabo en el kilómetro 9 de la Ruta Provincial N.º 4, en un predio ubicado al ingreso de Bonpland. Por orden del Juzgado Federal de Posadas, los investigadores de la Unidad Regional VI, con apoyo del Grupo de Infantería irrumpieron en el lugar tras recibir información sobre su posible utilización como depósito y punto de “enfriamiento” de estupefacientes.
Al ingresar, los efectivos hallaron 94 bultos envueltos en plástico que contenían ladrillos prensados de cannabis sativa, con un pesaje total de 3.100 kilos. Parte de la carga se encontraba dentro de uno de los vehículos utilitarios, mientras que el resto estaba cuidadosamente distribuido entre las mandiocas. No se descarta que este producto vegetal haya sido utilizado como cobertura para disimular las cargas ante posibles controles fronterizos.
Durante la inspección también fueron secuestradas una Mercedes Benz Sprinter y una Toyota Hilux, que habrían sido empleadas para el transporte de la droga. Asimismo, en el interior del inmueble se detectaron bolsas tipo alpillera con restos vegetales y cogollos de marihuana ocultos dentro de un tanque de fibrocemento elevado, que simulaba funcionar como reservorio de agua.
El lugar, que se encontraba sin ocupantes al momento del allanamiento, fue asegurado por el Grupo de Infantería de la jurisdiccional de Alem, en coordinación con la División Drogas Peligrosas, bajo directivas de la Justicia Federal.
Por razones de seguridad, la droga fue trasladada al polideportivo local, donde se realiza el conteo y pesaje definitivo de los paquetes incautados.
La investigación continúa bajo instrucción judicial, y no se descartan nuevas detenciones vinculadas al caso en las próximas horas.
Policiales
Ituzaingó: Cuatro fallecidos en choque frontal, dos de ellos son misioneros
El siniestro ocurrió hoy, viernes, por la mañana a la altura del kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad correntina de Ituzaingó. Entre los fallecidos hay dos misioneros y dos personas oriundas de Encarnación, Paraguay.
Las autoridades confirmaron la identidad de las cuatro personas fallecidas en el choque frontal entre dos camionetas ocurrido el viernes 31 de octubre sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del kilómetro 1304, en jurisdicción de Ituzaingó, Corrientes. El siniestro involucró a una Toyota Hilux y una Ford Ranger, y dejó además un herido que permanece internado.
En la Ford Ranger se desplazaban Dante Adrián Guerrero, domiciliado en el barrio Santa Clara de Garupá, y Lucas Sarchetti, oriundo de Posadas, ambos fallecidos en el lugar.
Por su parte, en la Toyota Hilux viajaban Amel Raúl Ale López, de 32 años, y María Hebe López Beristain, de 59, quienes murieron en el acto. Un tercer ocupante, Emmanuel José Ale López, mayor de edad, sufrió lesiones y fue trasladado al hospital local, donde permanece bajo observación. Según se informó, las tres personas serían familiares y residirían en Encarnación, Paraguay, con vínculos familiares en Ituzaingó.
El impacto se produjo en horas de la mañana y una de las camionetas —la Ford Ranger— se incendió tras la colisión, lo que dificultó las tareas de rescate. Bomberos Voluntarios de Ituzaingó, personal policial, ambulancias locales y agentes del Ministerio de Seguridad Vial trabajaron en el sitio para controlar la situación, asistir a las víctimas y realizar las pericias correspondientes.
La Comisaría Segunda de Ituzaingó continúa con las actuaciones judiciales para establecer las causas del siniestro, mientras el tránsito en el sector fue restablecido tras varias horas de restricción parcial.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
