Ambiente
Histórico hallazgo: Tras más de 20 años logran registrar un Águila Harpía en Misiones
 
																								
												
												
											El ejemplar fue divisado en cercanías de la Reserva Yabotí y captado a través de un video. Expertos coinciden en que la presencia de la especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera.
Este jueves se produjo un histórico hallazgo en la provincia de Misiones con la aparición de un ejemplar de Águila Harpía (Harpia harpyja) en plena Selva Misionera. El avistaje que tuvo lugar en cercanías de la Reserva de Biósfera Yabotí, fue registrado en video y las imágenes tomadas por Fredy Holl fueron compartidas por Marcia Helou de la Reserva Suirirí al grupo de Proyecto Águilas de Misiones del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), quienes confirmaron el hallazgo junto a especialistas de la región y de Latinoamérica.
La información fue dada a conocer en horas del mediodía por el IMiBio junto al Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, el Refugio de rescate de animales silvestres Güira Oga, con el involucramiento de los proyectos “Águila de Misiones” (IMiBio), “Águilas Crestadas”, el activista Sergio Moya y el Parque Estadual Do Turbo de Brasil.
La aparición de un ejemplar vivo de Águila Harpía en tierra colorada representa un verdadero hito en términos biológicos, ya que la última oportunidad en que se había podido fotografiar a esta especie en Misiones había sido en el año 2004.
“La presencia de esta especie que requiere grandes extensiones de selva bien conservada para vivir, es reflejo de la exitosa política de conservación que lleva adelante la provincia como bandera. Estábamos convencidos de que Misiones aún era hábitat de las Águilas Harpías, pero la este avistaje además de ser histórico, ratifica el trabajo articulado que se viene haciendo entre distintos organismos y el compromiso que tiene la sociedad misionera toda, con la protección y preservación de la Selva Paranaense”, remarcó el Dir. Gral. Ejecutivo, Dr. Emanuel Grassi.
Cabe destacar que esta especie de águila, Monumento Natural Provincial desde 1996 (Ley XVI-N°44), se encuentra categorizada a nivel nacional como “amenazada” e internacionalmente como “vulnerable”; y que con el objetivo de concientizar sobre su importancia y la de otras cuatro águilas que habitan la provincia, el IMiBio lleva adelante desde hace dos años el Proyecto “Águilas de Misiones” destinado a generar información actualizada sobre la situación y distribución de ésta y otras cuatro especies de águilas que habitan en la Selva Paranaense: el Águila Crestuda Negra (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑡𝑦𝑟𝑎𝑛𝑛𝑢𝑠), el Águila Crestuda Real (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑜𝑟𝑛𝑎𝑡𝑢𝑠), el Águila Viuda (𝑆𝑝𝑖𝑧𝑎𝑒𝑡𝑢𝑠 𝑚𝑒𝑙𝑎𝑛𝑜𝑙𝑒𝑢𝑐𝑢𝑠) y el Águila Monera (𝑀𝑜𝑟𝑝ℎ𝑛𝑢𝑠 𝑔𝑢𝑖𝑎𝑛𝑒𝑛𝑠𝑖𝑠), a fin de concientizar a la población sobre la importancia de su preservación.
Ambiente
Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia
 
														El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones informa que, mediante disposición oficial, se establece la veda total de pesca para todas las especies ícticas, tanto en su modalidad deportiva como comercial, en los ríos Paraná e Iguazú y todos sus afluentes, incluyendo el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.
La medida tendrá vigencia desde las 00:00 horas del lunes 3 de noviembre hasta las 24:00 horas del sábado 20 de diciembre de 2025.
Asimismo, se comunica que la veda para el río Uruguay y sus afluentes se extenderá desde el 3 de noviembre de 2025 hasta el 31 de enero de 2026.
Durante este período, solo estará autorizada la pesca de subsistencia, entendida como aquella practicada desde la costa, con línea de mano, por pescadores que cuenten con el permiso vigente, y destinada exclusivamente al consumo propio o familiar. Se recuerda que queda prohibida la comercialización de los productos obtenidos bajo esta modalidad.
Ambiente
Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología
 
														Este martes se realizó una jornada educativa en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología, con la participación de más de 20 alumnos de la Escuela Nº 674 de Posadas, acompañados por sus docentes. La actividad, organizada por el Área de Educación Ambiental, tuvo como eje central la biodiversidad misionera, con el propósito de promover el conocimiento y la valoración del patrimonio natural de la provincia.
Durante la jornada se desarrolló una charla informativa en la que se abordaron conceptos fundamentales sobre biodiversidad, la importancia ecológica de las especies nativas y su rol dentro de los ecosistemas.
Posteriormente, los estudiantes participaron de una instancia práctica que consistió en completar formularios con preguntas sobre distintas especies previamente asignadas, pertenecientes a los grupos de flora, fauna y funga de Misiones.
El objetivo principal fue fortalecer el conocimiento, la valoración y el respeto por la biodiversidad, incentivando el aprendizaje activo, la investigación y el trabajo en equipo. De esta manera, el Ministerio de Ecología continúa impulsando acciones educativas que fomentan la conciencia ambiental y el compromiso con la conservación del valioso patrimonio natural misionero.
Actualidad
Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí
 
														La medida es preventiva y permanecerá vigente hasta nuevo aviso
La Policía de Misiones, a través de la Comisaría Seccional 2.ª de El Soberbio dependiente de la Unidad Regional VIII, informó que desde las 8:10 de este miércoles 29 de octubre el acceso al Parque Provincial Moconá permanece cerrado debido a la crecida del arroyo Yabotí.
La medida fue adoptada de manera preventiva para resguardar la seguridad de los visitantes y del personal del área natural, ante el incremento del caudal producto de las intensas lluvias registradas en la zona.
Se recomienda a los turistas y residentes no intentar cruzar el arroyo ni acercarse a sectores inundados, y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											