Actualidad
Inicio de semana con nubosidad, nieblas y posibles lluvias en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprano prevé un lunes de tiempo con cielos muy nublados, lluvias y tardes aún cálidas para esta semana que comienza. Este lunes, la acción predominante de un sistema de baja presión, en conjunto con flujos de humedad provenientes del Amazonas, provocaría lluvias leves durante la madrugada y la mañana en el norte y centro de la provincia, por la tarde aumentaría la inestabilidad con chaparrones y tormentas. Para el sur, se espera cielo nublado a cubierto, sin lluvias, disminuyendo gradualmente la nubosidad en el transcurso de la tarde.

Precipitaciones: entre 3 y 13 mm para zonas Norte y Centro. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta.
Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 4 y 11 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Puerto Iguazú con 34 °C de sensación térmica; la mínima sería de 18 °C en San Pedro.
Martes 9 de abril
Continúa inestable debido al predominio de baja presión. Se registrarían lluvias y tormentas desde media mañana hasta el atardecer. En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas entre los 26° y 29 °C; vientos predominantes del sector este.
Precipitaciones: entre 5 y 10 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 5/34 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta.
Vientos: del noreste. Velocidades entre 5 y 8 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 29 °C para Puerto Iguazú con 35 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en Bernardo de Irigoyen.
Miércoles 10 de abril
Aumenta la inestabilidad, nuevamente se esperan lluvias y tormentas. Se registraría lluvias y lloviznas desde la madrugada, luego por la mañana lluvias y descargas eléctricas en toda la provincia hasta la tarde-noche. Temperaturas agradables, entre 23 ° y 26 °C y hasta 28°C en el norte sector límite con Paraguay.
Precipitaciones: entre 10 y 27 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta.
Vientos: del sureste en zona sur, sureste variando al norte al mediodía en el resto de la provincia. Velocidades entre 4 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 5 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28°C para Puerto Iguazú con 33 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en San Vicente.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

La jornada se realizó en el marco del programa Ruta de las Aves, en un entorno natural que permite vincular el turismo con la conservación de la biodiversidad.
En el marco de la III Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya, se llevó a cabo una jornada de sensibilización y observación de aves, impulsada por el Ministerio de Turismo de Misiones a través del programa Ruta de las Aves. La propuesta formó parte de las actividades del evento que busca revalorizar la vida en la chacra misionera y fortalecer la identidad local.
La actividad tuvo lugar el fin de semana, en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú, un área natural con alto valor ecológico, ideal para promover experiencias de conexión con el entorno y el conocimiento de la biodiversidad. Allí, más de 40 personas participaron de la jornada, que incluyó caminatas guiadas por senderos del predio, con dinámicas de reconocimiento visual y auditivo de especies.
La iniciativa se desarrolló en articulación con el Club de Observadores de Aves Tangará de Posadas, y contempló recorridos de dificultad media para adultos y una propuesta lúdico-educativa pensada especialmente para niños y familias, con el fin de fomentar el interés por el avistaje desde edades tempranas.
Durante el encuentro, la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, entregó al intendente Víctor Vogel la declaración de Interés Provincial a la Fiesta Colonial, en reconocimiento al aporte que representa para la preservación de las tradiciones rurales y al impulso del turismo sustentable en la región.
Actualidad
Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Entre la madrugada y el amanecer de hoy se produjeron incidentes en el kilómetro 11 de Eldorado. Un video muestra un violento altercado, que tuvo desarrollo sobre el pavimento de la avenida San Martín, del que participaron varios jóvenes, de ambos sexos, y algunos con el torso desnudo.
Según trascendió, los protagonistas habían estado en una fiesta realizada en un lugar cercano. Testigos indicaron que se pudo ver en la zona a numerosos jóvenes en deplorable estado, presuntamente, por el alcohol consumido.
Incidente vial:
En tanto que en la avenida San Martín, a la altura del kilómetro 10, se produjo una fuerte colisión entre dos automóviles. Las causas del choque no fueron explicitadas.

Actualidad
Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

En el Parque Temático de la Cruz se llevará adelante experiencia de observación astronómica. La actividad se realizará con inscripción previa y sujeta a condiciones climáticas.
Los cielos oscuros de Misiones son reconocidos a nivel mundial como un patrimonio natural que invita a la contemplación y el conocimiento. En ese marco, el Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, recibirá una propuesta lúdico-científica pensada para descubrir el cielo desde una perspectiva turística y educativa.
La actividad, denominada “Atardecer Santanero”, se desarrollará el sábado 26 de julio de 18 a 20 hs. y está dirigida tanto a la comunidad local como a turistas. A través de la observación astronómica, la fotografía nocturna y la interpretación del cielo, los participantes podrán acercarse a los paisajes celestes y a los saberes vinculados al cosmos y sus fenómenos.
El evento forma parte de una modalidad de turismo de naturaleza que promueve experiencias de conexión con el entorno y fomenta el valor de los recursos naturales y culturales asociados a la astronomía. En este sentido, la propuesta busca también concientizar sobre la importancia de conservar la calidad del cielo oscuro, un recurso no renovable que distingue a Misiones en el mapa del turismo astronómico.
La entrada tiene el valor del ingreso habitual al Parque Temático de la Cruz y se requiere inscripción previa a través del formulario habilitado en: https://forms.gle/pJDdFhx5ag4uj6KFA. La realización de la actividad dependerá de las condiciones climáticas.
Los menores de 6 años y personas con discapacidad no abonan ingreso. Residentes misioneros acceden a una tarifa diferenciada de $3.000, al igual que jubilados nacionales. El valor para residentes argentinos de otras provincias es de $6.000 y la entrada general es de $15.000. Los vecinos de Santa Ana y Cerro Corá ingresan sin cargo.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6