Conecta con nosotros

Economía

Misiones apuesta a reforzar conexiones aéreas en el 3º Encuentro de CEOS de Empresas Aerocomerciales Internacionales en Puerto Iguazú

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura del 3° Encuentro de CEOs de Empresas Aerocomerciales en Puerto Iguazú. El primer mandatario provincial señaló que el trabajo conjunto permitirá potenciar la conectividad y la propuesta turística en la región. Además, instó a reforzar al sector para recuperar y generar nuevas conexiones internacionales con el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú.

La ciudad de las Cataratas fue sede del 3° Encuentro de CEOs de Empresas Aerocomerciales Internacionales, un evento de trascendencia global que permitió a la provincia trabajar junto a representantes del sector aéreo para potenciar la conectividad y las propuestas turísticas en la región. En ese marco,  el gobernador Passalacqua resaltó el fuerte interés de reforzar las conexiones internacionales de Misiones.

El primer mandatario resaltó los logros de su gestión anterior en las mejoras del Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú. “Hoy es un aeropuerto muy bonito y funcional. En paralelo con todas las gestiones que hicimos, y la política inteligente en ese momento de cielos abiertos, pudimos, a través de autoridades de Aeronáutica, Aeropuerto 2000, y de la Nación, lograr la ampliación del aeropuerto. También logramos conectarnos con Europa, hacer que ese aeropuerto internacional sea efectivamente internacional”, comentó.

Además, mencionó los logros de su gestión con la firma de un convenio con Air Europa para la conexión Madrid-Puerto Iguazú: “Lamentablemente esa línea se perdió por la pandemia”. A pesar de todo, valoró que Misiones ya cuenta con la experiencia “exitosa de aquel vuelo fantástico” que se buscará recuperar.

“La emoción de ese momento es la emoción que tenemos ahora. La pasión de aquel momento, hace 5 o 6 años, es la misma pasión que tenemos ahora. Tenemos la férrea voluntad, y vine acá exclusivamente a decir estas palabras. La férrea voluntad, la tenacidad, la garra, el coraje, la pasión, la necesidad de que el Aeropuerto Internacional vuelva a serlo. Queremos que regresen esos vuelos, esos pasajeros en directo”, expresó. Destacó que una línea directa con la Ciudad de las Cataratas es un paso estratégico que ahorra tiempo ya que los pasajeros no tendrían que pasar por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires.

Asimismo, dirigiéndose a los empresarios, remarcó que desde la provincia “estamos dispuestos a trabajar con ustedes, con los efectores y actores del turismo de Iguazú, con la gastronomía, la hotelería, pero sobre todo con los CEOs de las aerolíneas. Todos los que estamos acá tenemos la misma convicción, y veremos el tratamiento uno por uno, si hay que dar facilidades, cómo lo tratamos, si es marketing compartido, si es tema impositivo, veremos. Veremos también el esfuerzo que haga la empresa”.

Por último, expresó su anhelo de recibir en el futuro a los pasajeros de nuevas frecuencias en la puerta de entrada de una de las maravillas del mundo.

A su turno, el ministro de Turismo, José María Arrua, puso en valor la conectividad aérea en Misiones, especialmente en Puerto Iguazú, como clave para el desarrollo económico, generación de empleo y turismo, resaltando el potencial y la seguridad de su aeropuerto internacional. Comentó que el encuentro con los CEOs y lo que se pueda lograr en el evento permitirá generar mayor empleo para los misioneros. Porque “cada avión que llegue con turistas va a generar empleo, más ocupación, más gastronomía, más taxis dando vuelta por la ciudad, más colectivos, más movimiento, movimiento económico, y divisas internacionales”, agregó.

Igualmente, resaltó que Misiones se destaca en la sólida conectividad con varias provincias, incluyendo Tucumán, Jujuy, Mendoza, Córdoba y Rosario,  ya que cuenta con una infraestructura de transporte que no solo facilita el cabotaje internacional, sino que también permite viajar directamente desde Iguazú a destinos como Salta, Mendoza y Córdoba. Algo que refleja un enfoque federal al conectar Argentina con el mundo sin depender exclusivamente de Buenos Aires.

Arrúa recalcó, además, que se están evaluando la reanudación de algunas rutas aéreas. Existe un enfoque en la ruta internacional entre Madrid e Iguazú a través de Air Europa. Después de la pandemia, se comenzaron a considerar las oportunidades y posibilidades en esta área, especialmente tras la notable reducción de la tasa aerocomercial para Iguazú. Explicó que esto coloca a la región en una posición privilegiada en comparación con otros destinos. Finalmente, expuso que la estrategia actual del Ministerio de Turismo implica perseverar diariamente y tener en cuenta otras variables relevantes para avanzar en este proceso.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Gorbarán, destacó el potencial de Puerto Iguazú para captar al nuevo perfil de los turistas, y la colaboración público-privada en el desarrollo turístico. “Acá hay un convencimiento de todos los misioneros de lo que es la política de Estado turística y creo que el sector privado ha sabido acompañar la mirada de construir un destino”, valoró. Además, resaltó la gestión actual por llevar a cabo una iniciativa “para que este destino y la provincia terminen de explotar en términos comerciales”, especialmente por recibir estos espacios de diálogo con el sector privado.

Por su parte, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradeció al sector público y al privado por reunirse en este tipo de encuentros que tienen el objetivo de potenciar el aeropuerto y atraer más líneas aéreas internacionales por la biodiversidad, seguridad y potencial turístico único de la región. En especial por ser una oportunidad “para seguir generando inversiones, seguir generando empleo para nuestra gente y por sobre todas las cosas seguir generando bienestar en todos los turistas que nos visitan”..

En el evento también estuvieron presentes el ministro de Industria, Federico Fachinello; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el director del Instituto Nacional de Promoción Turística, Oscar Suarez; la presidenta de la AOCA, Patricia Durán Vaca; junto a otras autoridades nacionales y provinciales, representantes de aerolíneas comerciales y de organizaciones del sector turístico, como la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Cámara Argentina de Turismo, ITUREM, entre otras.

UN ENCUENTRO CLAVE PARA REFORZAR EL SECTOR TURÍSTICO

En mayor detalle, hoy Puerto Iguazú fue sede del III Encuentro de CEOs de Empresas Aerocomerciales Internacionales. El evento reunió a representantes de compañías destacadas como Copa Airlines, American Airlines, Air Europa, Avianca, GOL, Latam, DHL, Iberia, Lufthansa, JetSmart, Flybondi y Aerolíneas Argentinas. Durante el encuentro, se discutieron estrategias y oportunidades para el desarrollo del transporte aéreo y su impacto en el turismo regional. La ubicación estratégica de Puerto Iguazú, junto con el aeropuerto internacional de tasa aeroportuaria más baja de la región, lo convirtió en el lugar ideal para esta reunión de importancia global.

El programa incluyó presentaciones sobre el potencial turístico de Misiones y Puerto Iguazú, análisis de desafíos y oportunidades en aeropuertos, paneles con representantes de aerolíneas comerciales sobre proyecciones del transporte aéreo y su contribución al desarrollo turístico, y mesas de trabajo para intercambiar ideas y oportunidades. Desde el gobierno provincial señalaron que en el encuentro se consolidó el compromiso de Puerto Iguazú y Misiones con el crecimiento del turismo y la conectividad aérea, abriendo puertas para el desarrollo de nuevas oportunidades con impacto en el sector público, privado, residentes y turistas.

Actualidad

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

El martes pasado, el intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, recibió la visita de representantes del Grupo Select, una empresa oriunda de Joinville, Santa Catarina (Brasil), interesada en radicarse en el municipio para desarrollar proyectos vinculados al sector industrial y agroalimentario.
“Esto es algo que nos puso muy felices”, destacó Sartori en diálogo con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero). Acotó que “están por instalarse en el Parque Industrial para trabajar en la elaboración de productos alimenticios para la exportación a Brasil, generando puestos de trabajo y movimiento para nuestros agricultores ya que van a producir para llevar adelante esta industria”.
Pero, además, se volcarán a producir productos de limpieza ya que “son número en producción de artículos de limpieza en Brasil”, destacó Sartori.

El Intendente señaló que esta posibilidad representa el norte que guía a la gestión que es la generación de “puestos de empleo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”.


Cabe mencionar que durante la visita, los empresarios recorrieron el predio, donde destacaron los avances en infraestructura y el potencial estratégico que ofrece la zona centro de la provincia. El mismo se encuentra sobre la Ruta Provincial 8, a escasos metros de la rotonda de ingreso a la ciudad y su conexión con la Ruta Nacional 14.
Sartori subrayó que esto es consecuencia del trabajo de promoción que se está realizando sobre los beneficios que tiene emplazarse en el Parque Industrial de Campo Grande, que cuenta con 46 parcelas de distintas dimensiones, que van desde los 2.500 metros cuadrados hasta 2 hectáreas, destinadas a emprendimientos industriales y de servicios logísticos.

Sigue leyendo

Economía

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.

El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.

La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.

El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.

Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.

Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Brindaron información sobre líneas de financiamiento y se hizo una visita a diferentes empresas

Se desarrolló hoy una charla informativa donde funcionarios del Fondo de Crédito de Misiones y del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI) explicaron sobre cuales son las líneas de créditos con las que cuentan y las condiciones para obtener avales financieros que permitan a las empresas a acceder a financiamiento bancarios.

El presidente del Fondo de Créditos, Germán Simes, habló con Canal 9 Norte Misionero al respecto y también dejó su análisis sobre la actualidad económica y financiera del país:

Visitas a distintas empresas:

Otras de las actividades realizadas por las autoridades de ambos organismos fue la visita a empresas de diferentes rubros que han sido beneficiado oportunamente con financiamiento. Los propietarios de los mismos hablaron con Canal 9 Norte Misionero. Uno de ellos fue Diego Anderson, propietario de una marmolería, quien subrayó que desde el Fondo recibieron un importante “apalancamiento” para invertir en el desarrollo del talller:

También los propietarios del aserradero Acuña e Hijos S.R.L. contaron su experiencia:

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

Se presentó la grillas de artistas que actuarán en la Expo Eldorado 2025

Deporteshace 10 horas

Copa Libertadores: Racing lo intentó, pero chocó contra un Rossi gigante y quedó eliminado

Actualidadhace 11 horas

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Cestobal Unión Cultural Sub 16
Deporteshace 13 horas

Unión Cultural de Eldorado Campeón Provincial de Cestoball Sub 16

Nacional semifinal
Deporteshace 15 horas

Nacional Piray cerrará la serie final del torneo Provincial 2025 ante su gente 

Policialeshace 15 horas

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Ambientehace 15 horas

Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

Deporteshace 16 horas

Comienza el Campeonato Sudamericano de gimnasia rítmica

Artehace 16 horas

Proyección y conversatorio con Manuel Abramovic y Camil Polo en Posadas

Deporteshace 20 horas

Posadas será sede del Panamericano libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

Policialeshace 23 horas

Siguen sumándose incidentes viales en diferentes localidades misioneras

Ambientehace 23 horas

Jornada educativa sobre biodiversidad misionera en la Eco Biblioteca del Ministerio de Ecología

Policialeshace 1 día

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Actualidadhace 1 día

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Eldoradohace 1 día

El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Declaran 2 días de duelo en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: ocho fallecidos y 29 heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en Campo Viera (Con videos)

Actualidadhace 4 días

Acompañado de sus hijas, votó Oscar Herrera Ahuad

Actualidadhace 4 días

Passalacqua supervisó los operativos de asistencia en la zona del siniestro vial de Campo Viera

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología refuerza los controles forestales en rutas de Misiones

Actualidadhace 3 días

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 4 días

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Policialeshace 2 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 2 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Municipalidad
Eldoradohace 4 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Ofrecen vehículo para el traslados de familiares  de los jóvenes internados en Oberá

Actualidadhace 4 días

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Cestoball Misiones
Deporteshace 5 días

Encuentro amistoso entre AMiCe y el Club de Pesca de Itatí Corrientes

Actualidadhace 4 días

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022