Actualidad
Desde el Coprotur llamaron a la reflexión a quienes cortan las rutas

Referentes turísticos de diferentes municipios y del sector privado sesionaron este viernes en Posadas. La necesidad de liberar el tránsito para la circulación de visitantes y habitantes fue uno de los principales puntos del encuentro.
El Consejo Provincial de Turismo de Misiones tuvo su primera sesión del año, en la cual realizó un llamado a la reflexión sobre las consecuencias de los cortes de ruta que se están realizando en el marco de las manifestaciones de diferentes sectores.
“A la fecha, nos encontramos en un momento crítico, teniendo en cuenta que se está impidiendo el libre tránsito, generando graves dificultades a emprendedores, operadores de viajes, empresarios que viven de la actividad turística en nuestra provincia, y al sector público que también pone en movimiento la economía para toda la comunidad misionera”, expresa el comunicado oficial firmado en la jornada por los integrantes del ente.
En este sentido, referentes de agencias de viaje comentaron que tuvieron que suspender actividades que estaban programadas con tiempo, tuvieron grupos varados en diferentes puntos, hoteleros recibieron cancelación de contingentes, entre otras situaciones que afectan directamente al funcionamiento e ingresos de los emprendimientos.
“Somos un destino serio, seguro, y aunque podamos reprogramar algunas cosas, sabemos que no cae de buena manera en turistas que han planificado sus viajes, organizado sus rutinas, con expectativas. Esto también les genera desconfianza, cuando la tranquilidad, la seguridad y la hospitalidad son de nuestros principales valores”, coincidieron operadores de viaje.
El Turismo, como se sabe, es una de las principales economías de la provincia. Impacta en más de 30 mil familias de la tierra colorada.
Desde el COPROTUR se realiza un llamado urgente a aquellos que están llevando a cabo estos cortes. “Permitan que los turistas y los ciudadanos crucen libremente. La industria del turismo es vital para la provincia, y su interrupción afecta no solo a nuestra economía, sino también a la imagen y reputación de Misiones como un destino acogedor y seguro”, remarca el documento.
A pesar de estos desafíos, el sector sigue de pie. “Estamos trabajando arduamente para garantizar que Misiones continúe avanzando”, subrayó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
En el contexto social y político actual, desde la provincia se impulsa el diálogo como herramienta fundamental para establecer alianzas y brindar respuesta a las diferentes problemáticas que se pueden presentar.
Por eso, se dejó en claro la solicitud colectiva por la colaboración de todos los ciudadanos para resolver esta situación de manera pacífica y constructiva. “Juntos, podemos superar estos obstáculos y seguir construyendo un futuro próspero para la provincia”, finaliza el comunicado.
Primera sesión del COPROTUR
Este viernes se realizó la primera sesión del Coprotur, con la presencia de representantes del sector privado y de referentes de 20 municipios más otros que, si bien no pudieron asistir por los cortes mencionados anteriormente, a través de mensajes de apoyo manifestaron su adhesión a lo tratado.
En la ocasión, se presentó un balance de la campaña de promoción en redes sociales, diseñada especialmente para el mercado brasilero. Los resultados, positivos, demuestran en qué aspectos fortalecer y con cuánto tiempo planificar las acciones de comunicación para las próximas etapas, como la temporada de invierno y meses que suelen considerarse “temporada baja”.
Luego, se puso en común la distinción que recibió Campo Ramón por el concurso de la ONU “Best Tourism Villages”. El municipio misionero, junto con 7 de otras provincias, representará al país en una competencia que busca promover y reconocer a pueblos turísticos que se encuentran en entornos naturales, transmitiendo sus valores e impulsando al turismo como motor de desarrollo sostenible.
A su vez, se puso en común el funcionamiento del programa nacional “Cuotas simples”, para que las localidades lo sumen a sus promociones y las agencias también, incluyéndolo en sus paquetes. Se hizo lo mismo con el programa “Destinos Argentinos” para obras que mejoren atractivos turísticos.
Finalmente, la Subsecretaria de la Representación en Buenos Aires, Miuki Madelaire, compartió las actividades que se llevan adelante en la Casa de Misiones, invitando a los presentes a que se animen a presentar sus destinos, servicios o productos en el espacio que funciona como vidriera nacional.
La sesión culminó con la firma colectiva del comunicado de prensa.
Comunicado del COPROTUR
El Consejo Provincial de Turismo de la provincia de Misiones llama a la reflexión sobre las consecuencias de los cortes de ruta que se están realizando en el marco de las manifestaciones de diferentes sectores.
A la fecha, nos encontramos en un momento crítico, teniendo en cuenta que se está impidiendo el libre tránsito de nuestros visitantes y habitantes, generando graves dificultades a emprendedores, operadores de viajes, empresarios que viven de la actividad turística en nuestra provincia, y al sector público que también pone en movimiento la economía para toda la comunidad misionera.
Estos bloqueos hicieron, además, que muchos representantes municipales y privados no hayan podido llegar a sus destinos o no se encuentren presentes en este encuentro.
El Turismo, como se sabe, es una de las principales economías de la provincia. Impacta en más de 30 mil familias de la tierra colorada.
Desde el COPROTUR queremos hacer un llamado urgente a aquellos que están llevando a cabo estos cortes: Permitan que los turistas y los ciudadanos crucen libremente. La industria del turismo es vital para la provincia, y su interrupción afecta no solo a nuestra economía, sino también a la imagen y reputación de Misiones como un destino acogedor y seguro.
A pesar de estos desafíos, seguimos de pie y con la frente en alto. Estamos trabajando arduamente para garantizar que Misiones continúe avanzando.
En el contexto social y político actual, desde la provincia se impulsa el diálogo como herramienta fundamental para establecer alianzas y brindar respuesta a las diferentes problemáticas que se pueden presentar.
Por eso, solicitamos la colaboración de todos los ciudadanos para resolver esta situación de manera pacífica y constructiva. Juntos, podemos superar estos obstáculos y seguir construyendo un futuro próspero para la provincia.
Agradecemos su comprensión y apoyo en estos momentos difíciles.
Actualidad
Eldorado: Trabajadores de la “fábrica de palitos” fueron impedidos de retomar sus labores

Tras poco más de un mes de haber paralizado su actividad, Industria Montecarlo no habría permitido que su personal volviera a trabajar tal como se había estipulado cuando se tomó la determinación. Los once trabajadores estaban esperando la llegada del secretario general del SOIME, Domingo Paiva, para resolver los pasos a seguir.
Esa decisión se había adoptado por la crisis que atraviesa el sector foresto industrial en general y esta fábrica en particular. Durante este periodo de paralización, el personal fue licenciado sin goce de haberes y el compromiso fue que retomaban hoy sus funciones.
Desde la empresa habían asegurado públicamente que tuvieron una «significativa disminución» en el nivel de actividad y ventas durante los últimos dos años y que, adicionalmente, en el último año la empresa sufrió un incremento de más del 100% en sus costos fijos directos e indirectos.
Actualidad
El Ministerio de Ecología acompañó la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa junto con autoridades locales, participaron este sábado de la apertura de la 2° Fiesta del Mono Carayá Rojo en Piñalito Sur. Este evento busca promover el conocimiento, la valoración y la protección de esta especie emblemática de la selva misionera.
La propuesta combina cultura, educación y naturaleza a través de música en vivo, talleres, juegos y una feria local, convirtiéndose en un espacio de encuentro para vecinos, visitantes e instituciones comprometidas con el cuidado del ambiente.

El Ministerio de Ecología de Misiones acompañó la celebración con un stand a cargo del equipo de Educación Ambiental y guardaparques, quienes ofrecieron actividades de concientización y materiales informativos.
La fiesta es organizada por la Escuela 364, la Comisión Vecinal de Piñalito Sur y la Fundación Mono Carayá Rojo, y se destaca por su carácter comunitario y local, además por su importancia cultural, social y ambiental fue declarada de Interés Municipal y Provincial.
Con esta iniciativa, Piñalito Sur afianza su compromiso con la conservación del patrimonio natural y con la generación de espacios participativos que integran a toda la comunidad en torno a un símbolo de la biodiversidad misionera.
Actualidad
Nicolás Safrán:“La Expo FiPyME busca nuclear a los diferentes sectores del mercado financiero, tanto de la provincia como a nivel nacional”

El presidente de la Fundación ADEMI conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero para brindar mayores detalles de la Expo FiPyME 2025, un evento que se realizará el 22 de septiembre de 09 a 18 hs en el Salón Tierra Sin Mal de la ciudad de Posadas.
Será una jornada con diversas disertaciones de primer nivel, centradas en financiamiento PyME, espacios de networking e información en livings y oportunidades para vincularte con otros empresarios, bancos y organismos, destacó Nicolás Safrán.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal