Conecta con nosotros

Provinciales

El STJ aprobó medidas para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía

El Superior Tribunal de Justicia aprueba excepcionalmente por razones de urgencia las siguientes medidas:
a) A los fines de garantizar el servicio de justicia, exhortar a todos los Sres. Jueces y Fiscales de Instrucción Penal y Correccionales y de Menores, de la Primera Circunscripción Judicial, a realizar la recepción de denuncias, prosiguiendo posteriormente con el trámite que por derecho corresponda. Ello sin perjuicio de las Acordadas referentes a los turnos respectivos.
b) Asimismo recordar a los Jueces y Fiscales de Instrucción penal, Correccionales y de Menores que se encuentran disponible la Secretaria de Apoyo para Investigaciones Complejas (S.A.I.C.), ante la urgencia que pudiera presentar la realización de alguna pericia, a fin de que tome intervención en la escena del hecho y realice las pericias accidentológicas, criminalísticas, entre otras, prestando la debida asistencia en el marco de la investigación penal correspondiente, a solicitud del Juez de la causa. Asimismo, efectuar los análisis para entorno digitales frente a delitos de Cibercriminalidad, con requerimiento del Juez de la causa, convocando al personal de la SAIC al efecto.

Desde el Poder Judicial se recuerda a la sociedad misionera que a los fines de fortalecer el acceso a la justicia del ciudadano, los Jueces de Instrucción y los Agentes Fiscales, Correccionales y de Menores recibirán las denuncias -por ser víctima de un delito o por haber tenido noticia de un delito-, conforme art.180 siguientes y concordantes del Código Procesal Penal de la Provincia de Misiones -Ley XIV N°13 DJPM-, así como también que se llevan adelante las medidas citadas en los párrafos anteriores.

En los casos denuncias de violencia familiar la ciudadanía puede recurrir ante los Juzgados de Paz; los Juzgados de Violencia Familiar; Defensorías Oficiales con competencia en Familia y Violencia Familiar; Secretaría General de Acceso a la Justicia y Violencia Familia, dependiente de la Procuración General dependiente de la Procuración General, conforme lo establece la Ley Provincial de Violencia Familiar N.º XIV – º 6.

Economía

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

El próximo miércoles 30 de julio a las 10 hs. se llevará a cabo la presentación del Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI), la nueva herramienta financiera del Gobierno de Misiones que facilita el acceso al crédito para emprendedores, profesionales y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la provincia. La cita será en el Auditorium del cuarto tramo de la Costanera de Posadas.

La convocatoria es abierta y pública para que las empresas puedan participar del evento y conocer en detalle estas nuevas herramientas financieras. Los interesados en participar pueden ingresar al siguiente link para inscribirse https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGgSgDiKeX4Z3Mqlb7-9WDNAwdSuePWK314iL2M4isKZvlRw/viewform

La apertura del evento estará a cargo del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y del gobernador Hugo Passalacqua, quienes además firmarán un convenio para seguir impulsando en conjunto más herramientas para fomentar el emprendedurismo en Misiones.

La presentación del FOGAMI estará a cargo de Emma Faifer y Germán Simes, responsables del equipo técnico a cargo de la implementación del programa. A continuación, se presentarán las distintas líneas de financiamiento productivo del CFI: cadenas de valor, financiamiento verde, créditos para mujeres y el Fondo de Garantía de CFI.

Luego del receso, se brindará un taller sobre las claves para financiamiento a través del mercado de capitales, a cargo de representantes de diferentes entidades como el Mercado Argentino de Valores, la Bolsa de Comercio, entre otros.

Sigue leyendo

Educación

“Buenas Intenciones”: estudiantes de la UGD ruedan un largometraje con mirada generacional y sello misionero

El cine como experiencia formativa real. Estudiantes de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD) están llevando adelante el rodaje de Buenas Intenciones, un largometraje ideado en el ámbito académico y producido íntegramente en la ciudad de Posadas. El proyecto nació como parte de la cátedra Realización Audiovisual, a cargo del docente y realizador José “Pepe” Salvia, y rápidamente se convirtió en un desafío integral que combina creatividad, técnica y trabajo en equipo.
Participan estudiantes de segundo a cuarto año de la carrera, con un equipo central integrado por alumnos y alumnas de tercer año que asumieron roles clave en producción, dirección y realización.
Una historia que interpela desde lo emocional
Buenas Intenciones narra la historia de Alex y Oriana, dos jóvenes que, tras verse involucrados en la muerte accidental de una persona, deben enfrentar el impacto emocional del hecho: la culpa, el miedo, el desgaste de los vínculos personales y la tensión entre lo íntimo y las normas impuestas.
“La idea fue trabajar temas que sentimos propios de nuestra generación: la moralidad, el abuso de poder, el peso de las decisiones individuales. Este trabajo nos permitió profundizar en esos conflictos desde otro lugar”, cuenta Maximiliano Godoy, quien asumió la producción general del largometraje junto a Magalí Bustos.
Posadas como escenario protagonista
El rodaje comenzó en julio y continuará en agosto, en diferentes locaciones urbanas de Posadas. La elección estética apuesta por romper con el imaginario habitual de Misiones vinculado a lo rural, para proponer una representación más contemporánea y cotidiana del territorio.


“Queríamos que la ciudad tenga un rol activo en la historia, mostrar sus espacios íntimos, su ritmo real. Posadas también es parte de nuestro relato”, explica Clara González, codirectora del film junto a Mauro Cardozo.
La actriz Antonella Frutos, quien interpreta a Oriana, valoró la experiencia del rodaje y el compromiso del equipo: “Cuando leí el guion me atrapó el personaje. Fue una experiencia hermosa, muy intensa, y el equipo siempre fue muy amable con los actores. Estoy muy agradecida”.
Del aula al set: cine como espacio de aprendizaje
La Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD se destaca por su enfoque práctico desde el inicio, combinando formación técnica y pensamiento crítico en proyectos concretos. Dirección, guion, producción, edición, sonido y cámara son áreas que se articulan en experiencias reales como Buenas Intenciones, donde los y las estudiantes aplican y expanden sus saberes en contextos profesionales.
“La experiencia fue clave para seguir creciendo. Esta es nuestra primera producción de esta magnitud y nos enfrentamos a todos los desafíos que implica hacer cine real. Estamos aprendiendo constantemente”, resume Godoy.
El proyecto entrará en etapa de postproducción a fines de este año, con la meta de presentarse en festivales y espacios de exhibición del circuito audiovisual.
Desde Misiones y con mirada joven, las y los estudiantes de la UGD ya están contando historias con lenguaje cinematográfico y proyección profesional.

Sigue leyendo

Actualidad

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.

Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Sigue leyendo
Economíahace 30 minutos

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Deporteshace 43 minutos

El Campeonato Argentino de Cestoball pasó por Eldorado con un total éxito 

Educaciónhace 1 hora

“Buenas Intenciones”: estudiantes de la UGD ruedan un largometraje con mirada generacional y sello misionero

Deporteshace 12 horas

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Actualidadhace 14 horas

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Deporteshace 14 horas

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Policialeshace 16 horas

Campo Grande: detuvieron a un hombre tras agredir a su hermano durante una discusión familiar

Deporteshace 16 horas

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Deporteshace 21 horas

Fórmula 1: Ganó Piastri y Colapinto terminó 19° en Bélgica

Ambientehace 23 horas

Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

Deporteshace 23 horas

Torneo Provincial: Fueron postergados todos los partidos de hoy

Provincialeshace 23 horas

Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones

Policialeshace 23 horas

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 23 horas

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Apóstoleshace 23 horas

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Deporteshace 4 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 4 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 4 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Policialeshace 5 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 5 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Actualidadhace 4 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Culturahace 5 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 4 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Policialeshace 4 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Culturahace 5 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Actualidadhace 3 días

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022