Actualidad
Javier Milei le pidió la renuncia a Nicolás Posse y Guillermo Francos es el nuevo Jefe de Gabinete

El Presidente desplazó al funcionario debido a “diferencias de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”. En su lugar nombró al ministro del Interior, al que calificó como “uno de los artífices de la gesta” de su llegada a la Casa Rosada. La decisión la tomó antes de iniciar el viaje a Estados Unidos.
El presidente Javier Milei decidió esta noche aceptarle la renuncia a Nicolás Posse a su cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, confirmaron a Infobae fuentes oficiales. En su lugar, nombró a Guillermo Francos, quien junto a su nuevo cargo retendrá el Ministerio del Interior. La decisión se tomó tras semanas de rumores y cuestionamientos al ahora ex funcionario desde lo más alto del gobierno por las demoras en la gestión y las diferencias con dirigentes de primera línea de la administración libertaria.
La Oficina del Presidente informó la dimisión y confirmó su reemplazo por el titular de la cartera política, quien tuvo una importante tarea en las negociaciones con la oposición y en ser uno de los voceros y defensores más activos del oficialismo, desde la campaña y también desde el inicio de la gestión, el 10 de diciembre. Se trata de una decisión que venía siendo discutida en el denominado “triángulo de hierro” que el jefe de Estado tiene con su hermana, la secretaria General, Karina Milei, y con el asesor Santiago Caputo.
El presidente Javier Milei tomó la decisión de pedirle la renuncia al jefe de Gabinete antes de iniciar su viaje a Estados Unidos
“El Dr. Guillermo Francos asumirá cargo de Jefe de Gabinete de Ministros con el objeto de brindar mayor volumen político a la Jefatura de Gabinete. En ese marco, la Jefatura absorberá las competencias del Ministerio del Interior, en una Secretaría de Interior, a cargo del Dr. Lisandro Catalán”, informó la Oficina.
Además, resaltó que el nuevo jefe de Gabinete “aportará su profesionalismo, experiencia y capacidad política” al cargo de ministro coordinador, “luego de ejercer exitosamente el cargo de Ministro del Interior, habiendo sido uno de los artífices de la gesta que llevó a Javier Milei a la Presidencia, y siendo reconocido por todas las fuerzas políticas por su capacidad de gestión y consenso”, indicó.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BHPVVDIX4ZGRFDSPE4F7LDZYKU.jpg%20420w)
En otro comunicado difundido esta noche, el Gobierno dejó en claro los cuestionamientos severos a la gestión de Posse. “En el día de hoy, el presidente Javier Milei presentó la renuncia presentada por Nicolás Posse a la Jefatura de Gabinete de Ministros. Motivó esta decisión la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas. Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre, impulsado por el Presidente Milei. Lo hará desde un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días. Esta semana se avanzará en una transición ordenada junto al Ministro del Interior, Guillermo Francos, quien asumirá el rol a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Fin”.
Una decisión inevitable
Nicolás Posse había quedado bajo la lupa de Milei -quien siempre reconoció una relación de amistad personal de años- desde los tiempos en que se demoró de manera injustificada la separación del gobierno del entonces ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro. A ese mal paso inicial le siguió los retrasos en la designación de gran cantidad de posiciones en la administración pública central que, todavía, siguen vacantes. Se agregaron los aumentos de sueldos a los funcionarios del Gabinete que pasaron por su firma y la del propio Presidente. A todo eso, se le sumó fuertes diferencias de criterio con Karina “El Jefe” Milei. Todos esos antecedentes fueron clave para que Milei tomara la decisión de echar a Posse.
La pésima sintonía entre ambos había quedado expuesta cuando el mes pasado el entonces jefe de Gabinete fue el único funcionario que se ausentó de la presentación que hizo Milei en la Fundación Libertad. “No están bien las cosas entre ellos. Hay mucha bronca porque se le pide decisiones que no toma o toma decisiones en sentido contrario”, reconoció semanas atrás una fuente calificada del Gobierno cuando todavía los rumores de un despido circulaban sotto voce. El otro dato que ya selló su suerte fue la ausencia ruidosa del ahora ex Jefe de Gabinete de la presentación del libro en el Luna Park.
Karina Milei y Guillermo Francos fueron una dupla política que permitió destrabar en la Cámara de Diputados la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal
Las versiones sobre su desempeño deficiente fueron escalando al mismo ritmo que crecían los elogios internos por la tarea componedora de Francos y la infatigable acción política para lograr que en el Congreso avancen dos proyectos que son clave para el Gobierno: la Ley Bases y el paquete fiscal. Con la decisión de Milei, el rol de Francos toma una envergadura distinta para encarar las negociaciones con la oposición.
Actualidad
Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Comentó a Canal 9 Norte Misionero el médico veterinario del Refugio de Animales Silvestre Güirá Oga, Dante Di Nucci, al referirse al trabajo que realizan en el centro de rehabilitación de Puerto Iguazú.
En cuanto al principal objetivo que tienen en Güirá Oga el entrevistado aseguró que “la institución y nosotros trabajamos fuertemente para la rehabilitación de estos animales con el fin último de poder volver a liberarlos a vida libre”.
Sobre las especies que reciben el refugio, explicó: “Trabajamos con todo, aves, mamíferos, reptiles, pero mayoritariamente los ingresos que tenemos son aves. Eso tal vez está relacionado con que en Misiones existe casi el 50% o un poquito más del porcentaje de las especies que se distribuyen en el país. Entonces somos muy ricos en biodiversidad de aves”.
Al ser consultado sobre las causas por las cuales las aves llegan al Centro de rehabilitación, el veterinario señaló: “Hay una cuestión de idiosincrasia propia de nuestro pueblo, de tener algunas aves enjauladas como pseudo mascotas. Pero también hay algunas extracciones de animales de vida libre para que se comercialicen en otra parte del país”.
Al mismo tiempo detalló que “esas dos situaciones son las principales causas, pero también tenemos animales atropellados, heridos por gomeras y huérfanos. Al año son 500 animales que recepcionamos, es un número importante en comparación con otros centros de rehabilitación, somos el de mayor recepción de animales. Lo cual no es un orgullo, sino que nos marca la realidad con que nos toca vivir en la provincia”, señaló Daniel Ducci.
Al inicio de la nota el veterinario del Güirá Oga comentó que el objetivo principal conseguir la liberación del animal a su hábitat natural, algo que no se logra de un día para el otro y por eso explicó que “son procesos largos, difíciles y que demandan muchos recurso, además no se logra la recuperación total de todos los animales”.
A lo que añadió que “ese animal que no puede ser liberado, nosotros lo seguimos manteniendo y lo alojamos, pasa a ser un animal embajador que la gente puede conocer, quién va a contar de manera educativa cuáles son las amenazas que sufren estos animales en vida libre”, manifestó en Canal 9 Norte Misionero el veterinario Dante Di Nucci.

Actualidad
Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Posadas vive un intenso fin de semana gracias a eventos deportivos y MICE (turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), que generaron ocupación hotelera plena y derivación de visitantes a municipios vecinos.
Entre las actividades destacadas, el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogacía reúne a 130 equipos en distintos predios; el Seminario sobre la hidrovía Paraná-Paraguay y el 9° Encuentro de Comisiones Federales de Legislaturas Conectadas.
También comienzan el Torneo Hípico Copa Don Basilio y el Congreso Edición 2025: Mentores que transforman, Negocios que crecen, consolidando a Posadas como un destino clave para el turismo de eventos y deportes. Este movimiento genera grandes expectativas de cara a Semana Santa, anticipando otra fecha de alto impacto turístico.
Actualidad
Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Agentes de Control de Vectores dependientes de la Dirección de Ambiente de la ciudad de Eldorado están participando de una capacitación en el Centro Misionero de Control e Investigación de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, del Ministerio de Salud.
La capacitación arrancó el jueves y continúa este viernes 4 de abril, los agentes eldoradenses estarán reforzando sus conocimientos acerca de la visualización del estadío larvario de Aedes aegypti.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6