Actualidad
Aumento de luz y gas: el Gobierno iniciará en junio la quita de subsidios a los usuarios de ingresos bajos y medios

El mes próximo se pondrá en marcha un nuevo esquema de “focalización” de subvenciones como paso previo para la demorada Canasta Básica Energética (CBE). Reducirán los topes de consumo y no habrá límite para los incrementos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió que desde junio comenzará una quita gradual de subsidios en luz y gas para los segmentos de ingresos bajos y medios, los cuales representan 7 de cada 10 usuarios residenciales de la Argentina. Los aumentos en las tarifas que llegarán desde el mes próximo tendrán impacto sobre la población más vulnerable, que pagaba en promedio solo un 5% del costo “real” de la energía.
En concreto, se pondrá en marcha un esquema de subvenciones más focalizado, o restrictivo, que el actual como una transición hasta la aplicación de la Canasta Básica Energética (CBE), tal como había adelantado Infobae. Es decir, la quita total que pretendía el Gobierno difícilmente se realice este año.
La medida se oficializó este martes a través del Decreto 465/2024 publicado en el Boletín Oficial con la firma de Caputo. Allí se prevé un período de transición que durará de junio a noviembre, con posibilidad de extenderlo seis meses más, hasta la aplicación de la CBE.
La segmentación de subsidios para usuarios residenciales que había aplicado el Gobierno de Alberto Fernández, vigente hasta el momento, contemplaba tres universos de usuarios: los de altos ingresos (N1), los de bajos ingresos (N2) y los de ingresos medios (N3). Actualmente los N1 no tienen subsidios en sus boletas de energía, mientras que, por caso, los N2 y N3 pagan en promedio solo el 5% del costo de la energía. El resto se cubre con aportes que realiza el Tesoro Nacional a través de Cammesa a las empresas generadoras.
Los fuertes aumentos del primer cuatrimestre no se reflejaron en una quita de subvenciones. Incluso hubo un crecimiento de la asistencia que reciben las boletas por encima de los niveles que dejaron Fernández y Sergio Massa, ya que se concentra en los costos de generación y las subas de estos meses se dieron en transporte y distribución que son, además de los impuestos, otros ítems que componen las facturas que llegan a los hogares.
Ahora la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo aumentará lo que pagan los usuarios N2 y N3 del precio de la energía, según pudo confirmar Infobae con fuentes oficiales. La magnitud en la que se realizará y el impacto final para los usuarios no fue precisado por el Gobierno.
Lo que sí anticipa el Decreto 465/2024 es que habrá una reducción en el bloque de consumo subsidiado de los N3, quienes actualmente son de entre 400 kwh y 650 kwh por mes en base a la provincia en la que se encuentren y a la estación del año. El esquema de segmentación actual preveía que por el excedente, los usuarios paguen pleno.
En invierno habrá quita de subsidios y las tarifas serán más altas también por mayor consumo. Imagen Ilustrativa Infobae)
Por su parte, el consumo de los N2 está subsidiado en su totalidad sin importar cuánta luz o gas utilicen. Esperan poner en marcha un sistema de topes de consumo con asistencia estatal, pero mayor al de los N3.
Otro punto importante es que los aumentos no tendrán más un tope atado al coeficiente de variación salarial (CVS), que publica el Indec, del año anterior. El CVS creció 152,7% el año pasado, muy por debajo del 211,4% que arrojó la inflación del período. Esto llamó la atención de analistas, quienes señalan que de todos modos las subas que hubo hasta ahora superaron ese umbral.
La segmentación que puso en marcha Fernández en 2022 contemplaba que la suba de las tarifas para los N2 no podía superar el 40% del CVS del año anterior y para los N3 el límite era 80% de lo que arrojara la variación del indicador.
Sobre eso, se buscará evitar la superposición de otros subsidios como son la tarifa social, los beneficios por zonas frías, garrafas, entre otros. También habrá nuevos criterios de exclusión que serán más restrictivos que el actual, como la posesión de automóviles, prepagas o compra de dólares.
La aspiración de Chirillo era resolver este frente con la implementación de un nuevo esquema de asignación de subvenciones a partir de la CBE. Primero se iba a aplicar en abril, pasó a mayo, luego a junio y ahora se postergó a noviembre. Mientras tanto, se avanzará en este “esquema de transición”.
La hoja de ruta del Palacio de Hacienda preveía un recorte de 0,5 puntos del PBI este año en el gasto de subsidios a las tarifas, a lo que se sumarían otros 0,2 puntos del PBI por el transporte del AMBA. La cuenta es de entre USD 2.500 y USD 3.000 millones. Pero el empeoramiento de la situación social hizo que Caputo buscara una calibración distinta en el ajuste.
Actualidad
La Policía arrestó a “Tucu” acusado de robos en viviendas de Wanda

Fue atrapado por investigadores de la Policia Jorge R., conocido como “Tucu”, un ladrón de 27 años. El mismo fue captado de cámaras de seguridad cuando robaba en un inmueble de Wanda.
El hecho ocurrió en el Barrio Unión, donde una mujer de 64 años, denunció que su vivienda fue forzada mediante la rotura de una ventana. Entre los objetos sustraídos se encontraban un par de zapatillas Nike, una linterna, un machete, una plancha, una botella de gin y un set de cuchillos.
Es así, que con los registros fílmicos de la casa, la Policía pudo identificar al autor del ilícito. Con un rápido trabajo investigativo, se logró identificar y detener a Jorge, alias “Tucu”, de 27 años. Al momento de su arresto, tenía puestas las zapatillas Nike, el machete en su cintura y la linterna robada. También se estableció que, el resto de los objetos habían sido comercializados en distintos barrios de la localidad.

Además, durante las investigaciones se recuperó un televisor Smart TV de 42 pulgadas que había sido robado del domicilio una vecina de 32 años, ubicado en Avenida Juan XXIII. Este hecho también está relacionado con el ya aprehendido.
Por ello, se notificó al magistrado interviniente sobre la situación, quien dispuso el acusado quedara alojado en la Comisaría jurisdiccional y que todos los elementos recuperados sean devueltos a sus legítimos propietarios.
Actualidad
Trágico accidente por electrocución en Andresito: Falleció un joven

Un menor identificado como Miguel Ángel Morales, de 14 años, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en su hogar en el barrio 20 de Junio.
La Policía tomó intervención cerca de las 19:20 horas de hoy, luego de que informaran sobre un accidente fatal en el barrio 20 de Junio de Andresito, donde un joven sufrió una descarga de energía eléctrica en su domicilio. La víctima, identificada como Miguel Ángel Morales, de apenas 14 años, fue auxiliada y trasladada en un vehículo particular al Hospital Local.
Por ello, una patrulla policial se dirigió al hospital y constató que Morales había ingresado a la guardia en estado grave. A pesar de los esfuerzos médicos, el joven no pudo sobrevivir a las lesiones sufridas por la electrocución.
Según los primeros informes, Miguel Ángel habría tocado un freezer que estaba conectado a la corriente eléctrica, lo que provocó la trágica descarga. El Juzgado interviniente ha ordenado que personal de Criminalística realice las pericias correspondientes para esclarecer las circunstancias del accidente.
Actualidad
Eldorado: Identificaron a los presuntos autores del robo de una moto

El martes cerca del mediodía fue sustraída una moto del estacionamiento frente a un supermercado céntrico. El dueño del vehículo, que trabaja en el lugar, obtuvo las filmaciones de la cámara de videovigilancia donde se pudo observar a quien perpetró el hurto.
La grabación, registrada a las 11,50 horas, muestra a una pareja que está parada, con un changuito de bebé, frente al supermercado conversando y observando hacia el estacionamiento. Segundos después se retiran lentamente, él empujando el cochecito y ella se retrasa unos pasos mirando fijamente hacia donde estaba el vehículo, y luego cruzan la avenida San Martín.

Momentos después el hombre regresa solo, y a pesar de que hay gente circulando por el lugar, avanza decididamente hacia la moto, le quita el seguro, gira y se va en el vehículo hacia la intersección de la mencionada avenida con calle América.

El propietario de la moto, quien admitió haber olvidado las llaves puestas, divulgó el video y las capturas que se realizaron en donde se puede ver los rostros de las dos personas presuntamente involucradas. Además, hizo un pedido de información sobre ambos para obtener sus nombres, a la vez que también solicitó a la pareja que se comuniquen con él para devolverle su moto:
“Hola a todos, logramos ver a travez de las cámaras de seguridad quienes fueron los que nos robaron la moto frente al supermercado Ota, pedimos a esa pareja que si ven esta publicación se comunique con nosotros, de lo contrario subiremos imágenes de las cámaras en todos los medios para que todos sepan quienes son, hago esto porque se que todos estamos en una situación difícil, yo y mi pareja trabajamos todos los días para poder comprar nuestras cosas y aunque no sean de lujo es nuestro.
En el video se ve a la pareja junto a su bebé, no queremos llegar a más porfavor solo queremos recuperar lo nuestro.
Nos ayudaria muchísimo si pueden compartir porfavor (3751598342)”

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6