Conecta con nosotros

Eldorado

El Gobernador encabezó el acto central en conmemoración del Día de la Bandera y del 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua junto el vicegobernador Lucas Romero Spinelli participaron en el acto central en conmemoración del Día de la Bandera Nacional y del 204° aniversario del paso a la inmortalidad del héroe nacional General Manuel Belgrano. La ceremonia tuvo lugar en el Polideportivo de la capital histórica de la provincia. Allí, se reunieron las autoridades, representantes de distintas instituciones y a una multitud de ciudadanos que se congregaron para rendir homenaje a uno de los próceres más destacados de la historia argentina.

El orador central del evento fue el gobernador Passalacqua que evocó la memoria del General Manuel Belgrano, destacó trayectoria del prócer en la construcción del Estado argentino como su participación en la Revolución de Mayo y una visión democrática adelantada a su tiempo. Remarco su paso por la Misiones histórica en donde remarco que fue la primera provincia en adherirse a la revolución. Además, valoró su papel en la redacción de un documento constitutivo para la región con el “Régimen Político y Administrativo y Reforma de los 30 Pueblos de las Misiones”.

“Él escribe nuestra primera Constitución, es el Reglamento de las Misiones. Belgrano hizo un discurso maravilloso, él quería una patria de iguales, aquí había mucha desigualdad, imagínense hace dos siglos y cuatro años atrás, había pobreza, se da cuenta de que faltan escuelas, caminos, infraestructuras, obras, puentes, factores productivos. Vio la necesidad de que había que cultivar y cuidar la ecología de Misiones. Por eso ese reglamento, que es una cosa impactante, ya que habla que todos debemos tener igualdad de oportunidades, los criollos y los naturales, como le decía él a nuestros paisanos guaraníes”, puntualizó. 

En su discurso también destacó las proezas de Pedros Ríos, el reconocido “Tamborcito de Tacuarí”, el General San Martín y Andresito Guacurarí.  Por eso, instó a construir una comunidad en unidad, educación y respeto para construir una sociedad mejor. “Es nuestra obligación hoy, un 20 de junio, prometernos que ese tejido social sea sólido, que demos igualdad de oportunidades para todos, que crezcamos juntos, que constituyamos, que seamos felices, que hagamos lo que quiso Belgrano. Hay demasiadas cosas y símbolos metidos en esa bandera, está Belgrano mismo, está San Martín, está Yrigoyen, Perón ahí, y hoy no seamos tontos, no estamos en mirada de la división o de la grieta. No permitamos que esto haga de nosotros una comunidad desarmada”, resaltó.

Además, Passalacqua hizo hincapié en la conexión entre la educación y la libertad, un valor fundamental para Belgrano. “No se puede ser libre si no se es letrado. Si uno no se puede manejar en su vida, si uno no estudió” aludió. Dio cuenta que el prócer respeto hasta a sus adversarios y que un ejemplo a seguir en la actualidad. 

Asimismo, recalcó que Belgrano “nos deja el legado de la bandera, que se dijo varias veces, es un símbolo. ¿Qué está dentro de la bandera? ¿Qué es lo que tiene mágico de nuestra bandera? Yo veo a las amas de casa, veo a nuestros tareferos allá adentro, lo veo a Borges, lo veo a Messi, lo veo a quienes somos, nosotros de niños, nuestra familia, nuestro vecino, la gente que busca trabajo, la gente humilde, el empresario. Sobre todo, nuestras ganas, nuestros valores y el respeto por los demás. Hay que ser respetuoso del otro. No podemos gritarnos entre nosotros. Tenemos que estar juntos, unidos, a la par”. 

Por último, reflexionó que “si hoy salimos de acá con un poco de reflexión sobre lo que significa el respeto a la bandera, lo que significó Belgrano en nuestras vidas, lo que va a significar Belgrano si le damos bolilla en su humildad, desprendimiento, y esfuerzo. Porque si hacemos eso gente, vamos a hacer de Misiones lo que Belgrano soñó”.  

En tanto, el intendente de Candelaria, Carlos Flores, celebró que la comunidad misionera “año tras año lleva en alto los valores patrióticos de tan noble momento histórico y lo que implica una importancia suprema para nuestra querida ciudad, así como a todos los habitantes de este bendecido suelo argentino. Siendo siempre el trabajo y el esfuerzo por valorar la libertad y como creador de nuestra enseña patria, impregnando los colores más lindos a este símbolo único. Sobre todo, sosteniendo los valores que son necesarios para mantener en cada momento de nuestra historia, al prócer y creador de nuestra bandera, que es un sano ejemplo para todas las generaciones, el General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano”.

UN HOMENAJE A UN HOMBRE DE VIRTUD

El evento comenzó con el saludo de la milicia patriótica, a cargo del Jefe de Tropas, seguido de un homenaje a la bandera de guerra, incluyendo la colocación de una ofrenda floral y un minuto de silencio acompañado por disparos de salvas. Luego, se realizó un saludo especial a la agrupación 20 de junio, se ofreció una reseña histórica y se entonaron los himnos nacionales y la canción oficial de Candelaria. El acto continuó con la promesa y jura a la Bandera Nacional de los estudiantes de cuarto grado de la comunidad escolar a cargo del ministro de Educación, Ramiro Aranda.

“Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad. Simboliza a la República Argentina, nuestra patria. Es el símbolo de nuestra soberanía y representa nuestra tierra, nuestros mares, ríos, bosques, llanos y montañas. Representa el esfuerzo de sus habitantes, sus sueños y realizaciones. Convoca al ejercicio de nuestros deberes y derechos, a respetar las leyes y las instituciones. Evoca nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos libera a través del conocimiento”, expresó Aranda como parte de la Jura a la Bandera de los pequeños estudiantes candelarienses. 

Asimismo, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, tomó juramento a los cadetes e integrantes de las fuerzas de seguridad provincial.  La ceremonia culminó con un número artístico en honor a la Bandera Nacional. 

También, estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el presidente de la Cámara de Diputados, Oscar Herrera Ahuad; el comandante de la Brigada de Monte XII, Coronel Carlos Julio Sanmillán, junto a otros miembros del Gabinete de Poder Ejecutivo, legisladores, miembros de las Fuerzas de seguridad, autoridades eclesiásticas, presidente de entes, intendentes de localidades vecinas, autoridades municipales, alumnos, docentes y vecinos.

LA RUTA BELGRANIANA

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, destacado abogado, economista, periodista, político, diplomático y militar argentino, tuvo un papel fundamental en la independencia de Argentina. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807, y promovió la emancipación de Hispanoamérica. Además, fue uno de los principales patriotas detrás de la Revolución de Mayo, que destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Durante la guerra de Independencia de Argentina, lideró la expedición militar al Paraguay, que culminó con el Tratado confederal entre las juntas de Asunción y Buenos Aires en 1811. También diseñó la actual bandera nacional de Argentina.

Vale resaltar, en el marco de la conmemoración en nuestra provincia, se destacó la importancia histórica de la Ruta Belgraniana, declarada trayecto histórico, cultural y turístico de Misiones en 2022. Esta ruta incluye los territorios de Candelaria, Profundidad, San José, Fachinal y Apóstoles, y busca reconocer el valor histórico del General Manuel Belgrano durante su Campaña al Paraguay en el territorio provincial, así como su trascendencia en el proceso de revolución e independencia de la Nación Argentina.

En cuanto al Sarandí Histórico de Candelaria, un punto importante de dicha ruta, este sitio histórico fue testigo de un momento crucial en la vida de Belgrano. En 1811, descansó a la sombra de un árbol antes de cruzar el río Paraná con sus tropas revolucionarias en dirección a la isla de Mandisoví, en Paraguay. Durante ese tiempo, redactó el Reglamento Provisional para los Pueblos de las Misiones. En 1947, las autoridades reconocieron este árbol como histórico, y el Laboratorio de Propagación Vegetativa de la FCF-UNaM llevó a cabo la clonación del ejemplar, dispersándolo por toda Candelaria y otras localidades de la provincia.

Eldorado

Policías agasajaron a los alumnos de la Escuela Nº 745º Georgia del Sur

En la mañana de este viernes, integrantes de la Unidad Regional III, visitaron la Escuela Provincial 745 de la cual es apadrinada, en el marco de las actividades por los festejos de los 168 años de la creación de la Policía de Misiones, donde obsequiaron presentaciones y compartieron un rico desayuno.

Agasajando en el lugar a los más de 150 alumnos de diferentes grados, con una chocolatada y facturas, además se brindó una breve reseña de la Institución y se exhibió los patrulleros, motocicletas y los uniformes que utilizan las Divisiones especiales.

También, en el evento los alumnos hicieron entregas de reconocimientos sencillo y cargado de emociones, que fueron escritos y dibujados de puños y letras por los alumnos, finalizando la amena jornada, los docentes y estudiantes demostraron su profundo agradecimiento.

Sigue leyendo

Eldorado

La Expo Carreras Eldorado 2024 tuvo una nueva edición totalmente exitosa

Durante la jornada de este viernes 28 de junio, en las instalaciones del Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria, se llevó adelante una nueva edición de la Expo Carreras Eldorado, la actividad destinada a los estudiantes secundarios de la ciudad de y municipios vecinos para que se interioricen en las diferentes ofertas académicas dentro de la provincia fue todo un éxito por la gran concurrencia de alumnos.

En esta oportunidad hubo 35 expositores que brindaron información a los jóvenes sobre las diferentes alternativas para continuar con sus estudios una vez finalizada la etapa de la secundaria.

Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el lugar y conversó con el stand de la Universidad Gastón Dachary en el cual conversó con Fabio Toledano, quien es  Coordinador de la carrera de Abogacía de la UGD Sede Eldorado, quien explicó: “Actualmente contamos con 5 carreras presenciales, Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Nutrición, Profesorado de Educación Física y ahora se sumó la Licenciatura en kinesiología y fisiatría”. a lo que agregó que “la idea es sumar otra carrera el año que viene y se está trabajando en eso, algo que lo estamos llevando adelante con las nuevas autoridades locales también”.

Con relación a la nueva propuesta por parte de la UGD, Toledano señaló que “son las carreras a distancias, son 100% online, actualmente son en el área de administración y el área programación, como así también todo lo que tiene que ver con la formación profesional, ya sea posgrado o formación en ciclos de profesorados”.

Las inscripciones ya están abiertas para aquellos alumnos que estén cursando el quinto año, lo que les permitirá realizar el cursillo nivelatorio este año con los costos actuales. 

Fabio Toledano también comentó que hubo muchos chicos que pasaron a tener información y que vio mucho interés, además señaló que estuvo explicando el nuevo plan de estudio de abogacía: “Es de 4 años, proponemos una doble titulación porque hay un acuerdo con la Universidad de Vigo de España, para que el alumno pueda cursar un año en la misma y obtener la titulación tanto en Argentina como en España, estamos trabajando mucho eso y la idea es ponerlo en práctica el año que viene”, aseguró el Coordinador de la carrera de Abogacía de la UGD Sede Eldorado.

FCF

La Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado también tuvo su espacio para ofrecer sus propuestas académicas y al mismo tiempo en representación de la UNaM, contando las carreras que hay en cada sede y en las unidades académicas a lo largo de la provincia.

En el stand de FCF Canal 9 Norte Misionero conversó con la Ingeniera en Industria de la Madera, Mariela Weyreuter, quien contó sobre las principales propuestas que tienen para los estudiantes. “Tenemos la Ingeniería Forestal, con la novedad de que tiene un nuevo plan de estudio a partir del año que viene, también está la carrera de Ingeniería Agronómica e Ingeniería en Industria de la Madera, esta última tiene la particularidad que cuando llegas al tercer año de la carrera podes recibirte como técnico en aserrío”.

A lo que agregó: “También tenemos el Profesorado en Ciencias Biológicas (4 años), la Tecnicatura Universitaria en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, la misma se abrió el año pasado y es la primera en la Argentina. Además, la FCF tiene 2 extensiones, una San Vicente y otra San Pedro, donde tenemos un Profesorado Universitario en Ciencias Agrarias y la Tecnicatura en Guardaparque”.

La entrevistada también contó que la FCF cuenta con becas internas de comedor, fotocopias, salud y albergue, esta última no es para alumnos de Eldorado.

Entre tantas propuestas en los diferentes stands, Canal 9 Norte Misionero pasó a conocer detalles de la Carrera de Coaching Profesional, fue así que dialogó con Mauricio Borja, quien explicó que “la carrera de Coach Ontológico es de dos años de duración, se estudia en la escuela Juana Manso (N°468) y es un  fin de semana al mes, donde se realiza una jornada intensiva de sábado y domingo”. 

Seguidamente agregó que “el primer año se trabaja mucho en liderarse uno mismo, la potencia, las cosas que te frenan, tus sombras y tu luz. En el segundo año se trabaja más en el vínculo con otras personas a través de las herramientas del coaching que es el tema de la ontología del lenguaje”.

Sigue leyendo

Eldorado

Firma de convenio con la Federación “2 de Abril” de Veteranos de Guerra

Este viernes, el Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió a autoridades de la Federación “2 de Abril” de Veteranos de Guerra para realizar la firma de un Convenio Marco. 

El mismo, al que suscribieron representantes de municipios vecinos, tiene como objetivo ofrecer herramientas y beneficios a los ciudadanos de la comunidad en tres áreas: hotelería en todo el país, pasajes de ómnibus y farmacias, utilizables para fines de acción social o turismo.

El jefe comunal agradeció a todos los presentes y a la Federación de Veteranos por brindar esta posibilidad a los vecinos de Misiones de acceder a estos beneficios a través de esta prestigiosa institución.

Por su parte, el Presidente de la Federación “2 de Abril” de Veteranos de Guerra, Ex Combatiente Ramón López, resaltó que esta iniciativa es la respuesta a un compromiso muy grande de esta agrupación con los vecinos porque “queremos devolver un poco de todo lo que la sociedad nos dio en estos años”. 

Además, el Secretario de Turismo de la Federación, Matías Fernández, explicó que este beneficio es un pequeño aporte para la comunidad misionera y “es el inicio de un proyecto más grande, pensando en fomentar el turismo nacional, pero sobre todo en lo social, para contener a las familias que estén atravesando situaciones difíciles”. 

Esta jornada contó con la presencia de la Vice Intendente, Dra. Lorena Cardozo; el Subsecretario de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del Ministerio de Desarrollo Social, Facundo Galván; el Director de Derechos Económicos del Ministerio de Acción Social, Manuel Arrua, el Intendente de Bernardo de Irigoyen, Edgardo Aquino; la Agrupación “Mano a Mano” de Puerto Iguazú;  la Asociación Civil Soldados Continentales de Malvinas de Eldorado y Ex Combatiente de Colonia delicia.  

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

Con un doblete de Lautaro, Argentina le ganó a Perú y terminó primera e invicta

guarani apertura 2024
Deporteshace 5 horas

La Liga eldoradense de fútbol arranca con la serie de semifinales en todas sus categorías

Deporteshace 5 horas

El Top 4 Copa de Oro de la U13 Femenino se juega en la cancha de El Coatí

Deporteshace 5 horas

Arrancas los cuartos del final del torneo Provincial de fútbol 2024

Provincialeshace 10 horas

El 2 de julio se realizará un taller de Neurociencias para el desarrollo personal y profesional

Deporteshace 13 horas

Argentina va por el primer puesto ante Perú con equipo alternativo

Provincialeshace 13 horas

El “16° Almundo Sales Summit” llegó a Misiones

Deporteshace 15 horas

OTC se hizo fuerte en Oberá y forzó el tercer partido para definir el campeón del Apertura

Deporteshace 15 horas

El Senior eldoradense va por la decima fecha del campeonato oficial

Actualidadhace 20 horas

“La industria del software mantiene un crecimiento sostenido y genera cada vez más empleo

Eldoradohace 1 día

Policías agasajaron a los alumnos de la Escuela Nº 745º Georgia del Sur

Culturahace 1 día

Máster Mandioca 2024: Misiones impulsa el consumo de mandioca 

Actualidadhace 1 día

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

Deporteshace 1 día

El jugador eldoradense, Mateo Benegas, fue convocado para entrenar con la Selección Juvenil del Ascenso

Policialeshace 1 día

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Policialeshace 4 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 4 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Eldoradohace 2 días

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Policialeshace 2 días

Investigan la muerte de un hombre que fue hallado en una laguna

Provincialeshace 4 días

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Policialeshace 3 días

Policía y enfermera resucitaron a un hombre con maniobras de RCP en su vivienda de Posadas

Deporteshace 3 días

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Deporteshace 4 días

Copa América: Con un agónico gol, Argentina derrotó a Chile y avanzó a Cuartos de Final

Policialeshace 1 día

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Deporteshace 3 días

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Policialeshace 2 días

Operativo en barrios Lapachitos e Independencia: Arrestaron a un hombre buscado por cinco robos

Candelariahace 4 días

Misiones respalda el desarrollo de la producción orgánica 

Culturahace 3 días

Fausto Rizzani: “El Centro Cultural está entre las primeras cuando se reactiven las obras públicas”

Actualidadhace 4 días

Misiones se consolidó como el destino más elegido por los turistas durante abril

Deporteshace 2 días

Brown – Vicov, Polémico: “Ningún jugador de Vicov agredió al árbitro ni a la Policía y se ven en las imágenes”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022