Conecta con nosotros

Actualidad

Roberto Haaser: De la imposibilidad de producir asfalto solo para bacheos al alto costo que tiene

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto Haaser, se refirió a la necesidad de bachear la avenida San Martín, los motivos por los que no se puede producir asfalto solamente para ese fin y los costos que demandan hoy esa producción

En primer lugar, Haaser comentó que pusieron en marcha la Planta de Asfalto con producción que se realizarán hoy y mañana (en este caso para la Dirección Provincial de Vialidad), con lo que se aprovechará para tener material para hacer bacheos en distintos tramos de la avenida San Martín.


En la jornada de hoy estarían solucionando los problemas en las intersecciones de la principal arteria de Eldorado con calle Chile (Km. 5) y con calle Zettelmann (Km. 4). En tanto que este jueves se hará rellenos de baches en el kilómetro 10 y kilómetro 11 (en la rotonda).
Al ser consultado sobre los reclamos que hacen los conductores respecto a la falta de celeridad en el tapado de los baches, Haaser indicó que “la Planta de Asfalto no se puede prender para producir 2 o 3 toneladas para hacer bacheos”, sino que “cuando arranca produce 100 a 150 toneladas de asfalto”, lo que es para “hacer un reasfaltado en algún lado” y el sobrante se ocupa para rellenar esos pozos que se forman en el trazado.
Acotó que “por las urgencias se suelen hacer bacheos con hormigón, pero eso no sirve”, ya que se terminan rompiendo rápidamente, indicó.
Costos:
Al hacer referencia a la cantidad de asfalto que se necesita para ese tipo de trabajo, el funcionario indicó que “no es mucho lo que se usa para bachear, el tema es el costo para producir” el asfalto,
En ese sentido comentó que “un termo de asfalto, o sea, un semirremolque con asfalto, cuesta aproximadamente 50 millones de pesos” y “con eso se puede asfaltar 7 cuadras y media”.
Pero, además, “hay que calcular unas 600 toneladas de ripio, que está alrededor de 15 mil pesos la tonelada y son otros 90 millones”.


Haaser añadió que, en la actualidad, si hay que establecer un orden de prioridad de asfaltado, la que encabeza la lista es, precisamente, la avenida San Martín, sobre la que destacó que también requiere una tarea de mantenimiento en aquellos tramos que aún no está muy dañado.


El Secretario de Obras Públicas también acotó que “mover un equipo vial hoy en día es costoso”, asegurando que el costo de trabajo hora de las máquinas son elevadas y ejemplificó que poner en marcha la retroexcavadora más pequeña implica una erogación de 60 mil a 70 mil pesos la hora, mientras que una retroexcavadora con oruga cuesta entre 110 mil y 120 mil pesos. En tanto que la hora de la motoniveladora se estima en aproximadamente 100 mil pesos.
Para concluir, Haaser comentó que tienen casi el 100 por ciento de las maquinarias pesadas en condiciones de uso, solo faltando una motoniveladora que tiene que ser reparada y para lo cual se han adquirido los repuestos por los que tuvieron que pagar aproximadamente 45 millones de pesos. También está en reparación un camión volcador doble diferencial al que se le ha terminado de armar el motor por lo que se espera que en 10 días más entre en funcionamiento.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.

Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.

Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.

Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.

Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.

También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.

Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.

Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.

Sigue leyendo
Deporteshace 5 minutos

Tirica cosechó su cuarto triunfo al hilo y El Coatí también ganó de local

elecciones
Nacionaleshace 26 minutos

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Actualidadhace 12 horas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Policialeshace 13 horas

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Policialeshace 13 horas

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 13 horas

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 13 horas

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 13 horas

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 13 horas

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Judicialeshace 14 horas

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Ambientehace 15 horas

Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 20 horas

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 20 horas

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Actualidadhace 20 horas

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Eldoradohace 5 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Actualidadhace 16 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Policialeshace 5 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Policialeshace 4 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 5 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Provincialeshace 5 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Eldoradohace 22 horas

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Provincialeshace 5 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Policialeshace 4 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Eldoradohace 4 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Provincialeshace 5 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022