Deportes
Arrancó la nueva edición de los Juegos Deportivos Misioneros 2024

Esta mañana, en las instalaciones del Centro de Deportes de Combate del CePARD, el gobernador Hugo Passalacqua dio inicio oficial a los Juegos Deportivos Misioneros 2024. Este evento, considerado uno de los pilares del Ministerio de Deportes, se realiza en colaboración con los 78 municipios y federaciones deportivas provinciales. Tal acontecimiento representa una oportunidad única para que los jóvenes y mayores de Misiones muestren su talento y se integren a través del deporte, fortaleciendo así el tejido social y deportivo de la provincia.
En su discurso, Passalacqua enfatizó la necesidad de fomentar el deporte y mencionó los beneficios sociales y de salud que conlleva. También agradeció a todos los involucrados por su compromiso y esfuerzo para llevar adelante este evento, el cual incorpora la cultura y el deporte como pilares fundamentales para la sociedad. Igualmente, destacó cómo el deporte contribuye al desarrollo de las personas.
Subrayó la creación del Ministerio del Deporte como un paso crucial en esta dirección, resaltando cómo estas actividades han pasado de ser marginales a fundamentales en las políticas de Misiones. Asimismo, señaló “acá se cultivan valores, acá en el Centro de Combate del CePARD. Pero estamos acá, estamos parados, sentados, en el mismo y único lugar, en el país, donde se hacen deportes de combate. Hace poco vino la medallista olímpica de judo Paula Pareto, trabajando con un equipo que seguramente va a estar representándonos en su momento en París, y son cosas que te llenan de orgullo”.
Además, recordó sus experiencias personales en los Juegos Evita y cómo el deporte ha influido en su vida. En ese aspecto, enfatizó el valor del trabajo colectivo en el deporte. “Aún los deportes individuales son deportes colectivos. Tener equipo de entrenadores, tener tu familia, tus amigos, alguien te va a ayudar. Solo no se llega a nada, para nada en la vida se llega solo, siempre se llega con compañía, y siendo solidario y amigable con el otro”, afirmó.
“Hay que poner el lomo entre todos, y los saludo sinceramente a todos los que están acá, y a todos los intendentes que están en esos pueblos, a todos los entrenadores, a todos los profes, a todas las asociaciones. Ellos están todos los días, todos los días las federaciones están detrás de sus pupilos, de su gente; los clubes, detrás de sus socios. Porque hay que sostener la cantidad de clubes. En Misiones tenemos alrededor de 300 clubes y ahí hay cientos de personas que contribuyen para que los clubes, para que los barrios, para que el deporte de élite, puedan tener sus frutos”, remarcó.
Del mismo modo, subrayó el papel del Estado en el apoyo a sus ciudadanos. “Si vos te caes, te caes en la mesa, el que te agarra es el Estado, y te pone otra vez en la mesa. Es la mano solidaria del Estado, y tener políticas activas en esto, para mí es central. El tema es poder construirse como persona, que de eso se trata, y sobre todo construir sociedad”, concluyó.
Durante el lanzamiento, también el primer mandatario destacó la participación de la deportista Aldana Marisol Cott, quien obtuvo medalla de bronce en salto en largo en los Juegos Nacionales Evita 2023 y competirá nuevamente este año.

PROMOCIÓN DE VALORES EN EL DEPORTE
En ese sentido, la joven atleta de salto en largo, Aldana Cott, relató su experiencia deportiva desde instancias locales hasta provinciales y Juegos Evita en Mar del Plata. “Es la experiencia que te da los valores. Conocés mucha gente, eso es lo lindo de ahí. No es solo ir a competir y querer ganar. Conocés profesores de otros lugares, y gente que te apoya. Estás en la pista y la gente de afuera te está alentando. No importa el deporte, siempre la pasás bien, ganes o pierdas”, añadió. Al final, agradeció al Ministerio del Deporte por los beneficios del CePARD y comentó que se preparan para futuras competencias a nivel nacional con el apoyo de sus profesores.
Mientras, el ministro de Deportes, Aldo Steinhorst destacó como fundamental promover los valores a través de este programa deportivo. Agradeció el apoyo del Gobierno de Misiones, y en especial al gobernador Passalacqua. “Esto nos permite desarrollar y trabajar en función del bienestar de estos jóvenes y, sobre todo, de promocionar los valores que así queremos inculcar a través de este hermoso programa, estructural programa que son los Juegos Deportivos Misioneros en esta edición 2024. En especial por la posibilidad de que todos tengamos que trabajar, como deportista lo digo, para que el deporte de Misiones siga creciendo.”, señaló.
Asimismo, reconoció la labor de los intendentes y directores de deportes, como así también, la colaboración de diversas entidades en el desarrollo de los juegos. En cuanto a la diversidad de disciplinas incluidas en los juegos, expresó que “estamos felices de lanzar los Juegos Deportivos Misioneros, un programa que contempla más de 40 disciplinas que vamos a estar dando inicio en las etapas locales. Quiero contarles que hemos decidido incorporar el fútbol dentro de los Juegos Deportivos Misioneros. Si bien en la Grilla de Deportes de Nación el fútbol no está presente, en Misiones vamos a tener fútbol en los 78 municipios”.
También aclaró que la actual edición incorpora juegos para adultos mayores y categorías sub-16 con proyección olímpica, para la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) de verano que se disputarán en Dakar, Senegal, en 2026.
En la ocasión, estuvieron presentes las diputadas provinciales, Alicia Zalesak y Astrid Baetke, junto a los intendentes de Posadas, Garupá, Fachinal, Apóstoles, San José, Cerro Corá, Loreto, Bonpland, Concepción de la Sierra, Almafuerte, Caá Yarí, Florentino Ameghino, San Javier, como también directores de deportes de otras comunas, autoridades del ministerio de Deportes, atletas y profesores.
LA EDICIÓN 2024
En detalle, este programa, que comenzó en 2016, celebra este año su séptima edición. Está destinado a participantes de 11 a 18 años en modalidades juveniles y deportes adaptados, así como a personas mayores de 60 años. Para 2024, los Juegos Deportivos Misioneros incluyen más de 40 disciplinas, de las cuales 35 tienen proyección hacia los Juegos Nacionales Evita. Las competencias se desarrollarán en varias etapas: Locales, Departamentales, Zonales y las Finales Provinciales.
Las competencias locales comenzaron hoy y se extenderán hasta el 21 de agosto. Desde el 21 de agosto hasta el 21 de septiembre se realizarán las competencias departamentales o zonales. Y por último las finales provinciales serán después del 21 de septiembre.
En cuanto a las disciplinas con proyección a los Juegos Nacionales Evita incluyen atletismo, básquet, boxeo, ciclismo, entre otras, tanto en categorías convencionales como adaptadas. Tales competencias no solo buscan promover la excelencia deportiva, sino también valores como el juego limpio, el trabajo en equipo y la solidaridad. Así, los Juegos Deportivos Misioneros son una herramienta fundamental para la inclusión y la participación comunitaria en toda la provincia.
Deportes
Se presentó el Gran Premio 5 Hermanos que comienza el viernes en Puerto Rico

La 4° fecha del Campeonato Misionero de Rally, que se disputará desde el viernes por los caminos vecinales de Puerto Rico, se presentó el lunes en sala de prensa de Casa de Gobierno ante gran cantidad de medios.
En la mesa estuvieron el intendente de Puerto Rico Carlos Gustavo Koth, el presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR), Carlos Máximo Brunner, el delegado de la Asociación Argentina de Volantes (AAV) Eduardo Álvarez y los empresarios Juan Cruz y Nicolás Lorenzo, dueños de la empresa Supermercados 5 Hermanos, que auspicia la competencia.
Brunner destacó la fortaleza del campeonato y el compromiso local para sostener esta disciplina, con caminos técnicos y veloces listos para la competencia. “Pudimos recorrer los caminos y ver todo el trabajo que se hizo el municipio y el personal municipal, será una buena carrera, rápida, con caminos muy técnicos. Volvemos después de un párate por el Campeonato Argentino de Rally, así que esperamos un buen número de participantes”
A su tiempo, el intendente Carlos Koth resaltó el impacto económico y turístico: “El rally genera movimiento económico y ya hay muchas reservas hoteleras. Queremos que Puerto Rico siga siendo sede y trabajamos para que la gente de la colonia, que le gusta mucho la disciplina pueda ver el paso de los autos”.
“Agradecer a las empresas privadas que hicieron posible que podamos traer nuevamente el rally, en tiempos de crisis el municipio solo no puede hacer frente a todo y tiene que tomar prioridades y por suerte el esfuerzo compartido dio sus frutos. Elegimos el rally porque sabemos que es uno de los eventos más convocantes en cada una de las fechas”, agregó.
Por su parte, Juan Cruz Lorenzo, de la empresa 5 Hermanos señaló “para nosotros es devolver un poco lo que nos dio la sociedad de Puerto Rico cuando hace 3 años nos abrió sus puertas y nos elige cada día para hacer sus compras. Desde Supermercado 5 Hermanos apostamos al deporte y el rally es una buena oportunidad para nosotros”.
El viernes comenzará la acción con el Shakedown que se realizará en el kartódromo Carlos Albisser y desde las 21 se realizará la largada simbólica frente al Paseo Mi Solar, en pleno centro de la ciudad.
El sábado desde las 10 se pondrá en marcha la etapa 1 con cuatro pruebas especiales. El domingo, desde las 8.58 se pondrá en marcha la segunda y última etapa con otras cinco pruebas especiales. La última será en el Kartódromo Carlos Albisser donde también se realizará la premiación.
Cronograma de actividades
Viernes
10 a 18: Administrativa en el colectivo de la AMPyNaR
10 a 18: Técnica previa
10 a 18: Caminos habilitados para reconocimiento de los caminos
16 a 17.30: Shakedown (Pruebas Libres)
18: Apertura de Parque Cerrado
20: Cierre de Parque Cerrado
20.30: Reunión Obligatoria de Pilotos con Autoridades de la Prueba
21: Rampa de Largada Simbólica
Sábado
7 a 9: Caminos habilitados para reconocimiento
7 a 18.30: Apertura y Cierre de Dirección de Carrera
7 a 8: Verificación técnica de vehículos observados
9.32: Partida del primer auto del Parque de Asistencia
10: Largada de PE 01 Línea Paraná – Complejo Don Raúl (I)
10.18: Largada PE 02 Mbopicuá-San Alberto (I)
13.11: Largada PE 03 Línea Paraná – Complejo Don Raúl (II)
13.29: Largada PE 04 Mbopicuá-San Alberto (II)
18.15: Cierre del Parque Cerrado
Domingo
6.30: Apertura de Dirección de Carrera
7.35: Ingreso de tripulaciones a Parque Cerrado
7.45: Partida del primer auto desde Parque Cerrado
8.30: Partida del primer auto desde Parque de Asistencia
8.58: Largada PE5 Línea Paraná-Complejo Don Raúl (III)
9.16 Largada PE6 Mbopicuá-San Alberto (III)
11.29 Largada PE7 Línea Paraná-Complejo Don Raúl (IV)
11.47: Largada PE8 Mbopicuá San Alberto (IV)
13.40: Largada Súper Especial
Deportes
Malvinas A y Montecarlo A, los primeros semifinalistas del Torneo Libre de vóley Masculino

En la noche del lunes, en el gimnasio Malvinas Argentinas del Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria, se disputaron los primeros dos encuentros correspondientes a los cuartos de final del campeonato Libre de vóley Masculino de la Dirección de Deportes de Eldorado.
La jornada arrancó con el clásico entre los representantes del Centro de Educación Física, juego que favoreció a Malvinas A por 2 a 0, con parciales de 25 – 22 y 25 – 19 ante Malvinas B, logrando así los del A el primer boleto a las semifinales del certamen.
En el otro encuentro de cuartos de final, Montecarlo A se midió con los chicos de Malvinas C, el experimentado conjunto montecarlense se quedó con la victoria también 2 a 0, con parciales de 25 – 14 y 25 – 23. Resultado que le otorgó el segundo pasaporte hacia la semifinal.

Las otras llaves se juegan el viernes 9 de agosto, en el mismo escenario, los cruces son Club Estrella ante Piray Vóley y Pueblo se mide con Esperanza Vóley.
Deportes
Tirica ganó en casa y El Coatí juega mañana en Posadas

Los cuartos de la Liga Provincial de Clubes Mayores en Femenino arrancó con tres partidos y culmina mañana con la presentación de El Coatí en Posadas, el viernes Tirica abrió su llave con una victoria de local que ilusiona con el pasaporte a la semifinal.
Las Felinas eldoradenses derrotaron por 63 a 50 frente al Club Atlético Nazareno de Puerto Rico en el Unión Cultural de Eldorado, el segundo punto de la serie se juega el miércoles desde las 21:30 en el CEDEMU, si vuelve a ganar Tirica, avanza a la semifinal.
En tanto que El Coatí la tiene más complicada, las Violetas visitan este martes desde las 20 a Mitre y luego reciben al tercer mejor clasificado en su estadio, si hay tercer partido vuelven a jugar en Posadas.
En las otras llaves, Tokio le ganó a CAPRI por 86 a 34, el segundo punto va el miércoles desde las 21:30 en la cancha de las Tricolor. Mientras que Luz y Fuerza también ganó de local se impuso por 63 a 49 frente a Oberá Tenis Club y el jueves viaja a la Capital del Monte a jugar el punto dos de la serie, el encuentro arranca a las 20:30.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6