Provinciales
Passalacqua: “La política no se trata de pelear sino de hacer valer las necesidades de nuestra gente”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua visitó la “Casa del Streaming” y participó del programa especial “El dólar está en orden”. A ocho meses de su nueva gestión aseguró que su mayor objetivo es trabajar por el pueblo y sus necesidades.
“Yo vengo de una familia muy normal y en la que me inculcaron muchos valores y un gran amor por la lectura. Todo eso me llevó a hacer lo que buenamente se llama política que es ocuparte de la polis, es decir de la ciudad. No me gusta la gente que dice que prefiere no meterse en la política porque quiere decir que no se preocupa y no le importan los demás. Ocuparte de la ciudad y del resto es hacer política”, manifestó.
Además, reafirmó la visión misionerista de trabajar colectivamente por el bienestar de las y los misioneros. “El modelo misionerista que impulsó Carlos Rovira en su momento con mucha inteligencia y rompiendo muchos esquemas, armó algo completamente nuevo. Nuestra visión es trabajar juntos por el bien de la gente, sin importar de dónde venimos, sino hacia dónde vamos. Y es normal que esa visión sea tan atractiva para otras provincias”, admitió.
Por otro lado, se refirió a la relación con el actual Gobierno nacional, lamentó no haber podido coincidir más que en dos oportunidades con el presidente Javier Milei y señaló que aunque no lo conoce bien lo importante es poder trabajar en conjunto por el bien del pueblo y tratando siempre de alcanzar consensos.
“Para mí hacer política no se trata de los intereses que tengo como individuo yo Hugo, sino de hacer lo mejor para los demás, para los misioneros en este caso. Pienso que desde la constante pelea y conflicto es muy difícil construir para el bienestar de los demás”, sostuvo.
“La política no se trata de pelear sino de hacer valer las necesidades de nuestra gente y las postergaciones históricas que tienen con provincias como el norte”, agregó el gobernador.
LA RELACIÓN ENTRE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE
El mandatario provincial se refirió también al vínculo que tiene hoy con los gobernadores que forman parte del Norte Grande y aseguró que tienen una gran relación y que, a pesar de que no todos forman parte del mismo partido político, comparten la misma visión: trabajar juntos por el bien de los ciudadanos y luchar para terminar con las asimetrías que se viven desde hace muchas décadas atrás.
“Hubo un acto de injusticia durante muchísimo tiempo, que ojalá se corrija, y es que nuestro transporte público, como tantos otros servicios, siempre fue muchísimo más caro en el norte que en la ciudad de Buenos Aires. Estamos trabajando para intentar corregir esas llamadas asimetrías de una visión federal”, aseguró.
“MISIONES ES UN ENORME ECOSISTEMA”
Pensando en la actualidad y en cómo llevan adelante estos primeros meses de su gestión, Passalacqua también se refirió a las políticas ambientales que viene impulsando y trabajando junto a todo su gabinete. En este sentido, agradeció la visita de lujo de la activista ambiental y primatóloga, Jane Goodall, y aseguró que fue un gran honor recibirla en la tierra colorada sobre todo porque ayuda a concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
“No hay que olvidarse que hoy Misiones es la mayor productora de oxígeno en Argentina. Misiones es un enorme ecosistema, 52% de nuestra diversidad en el país está acá en Misiones”, señaló.
LA EDUCACIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS
Por otro lado, al hablar de sus pasiones y profesión, Passalacqua recordó su vocación por la docencia y aprovechó para resaltar la enorme responsabilidad que tienen hoy los medios de comunicación en la formación y la educación de niños y niñas.
En este sentido, aseguró que cada intercambio que tienen los niños con su entorno, ya sea familiar, escolar (con sus compañeros y docentes) y hasta con las redes sociales, lo van formando y construyen poco a poco a ese adulto que algún día será. Por eso es importante ser responsables y “siempre transmitir los valores que son tan necesarios para vivir en sociedad”, aseguró.
Por último, en un desafío breve y propuesto por los conductores del programa, el gobernador jugó al básquet con el reconocido deportista Ernesto “Finito” Gehrmann y aprovechó para agradecer el gran legado que dejó el deportista misionero. “Finito abrió caminos al básquet argentino y además es una excelente persona que enseña mucho con su forma de ser”, señaló.
Provinciales
Un colectivo se incendió por completo en San José, no hubo heridos

Susto en San José. Esta tarde ocurrió un incendio de grandes magnitudes sobre la ruta nacional 105, en un colectivo de larga distancia.
Producto de las llamas, el coche quedó calcinado y con irreparables daños materiales. Por fortuna no se lamentaron heridos.
Según explicó el chofer, un hombre de 39 años, el fuego habría comenzado por un desperfecto mecánico. Al notar el humo, frenó el transporte sobre la banquina de la ruta 105, a la altura de San José.
Trabajó el equipo de Bomberos Voluntarios de esa localidad para sofocar las llamas. También intervino personal de la Comisaría Primera de San José para la toma de datos y primeras pesquisas.
Policiales
Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.
Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.
Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.
Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Provinciales
Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del CIPPEC

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno al ministro de Educación, Ramiro Aranda, junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), para avanzar en la implementación de la segunda etapa del programa Secundarias Disruptivas, una política que desde 2020 redefine el sentido de la educación media en Misiones. Con el acompañamiento estratégico de ambas instituciones, el modelo educativo ingresa ahora en una nueva fase, con mayor alcance territorial y proyección nacional.
Tras la reunión, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, señaló que esta segunda fase implica extender la propuesta pedagógica disruptiva a todas las secundarias de Misiones, tanto públicas como privadas, incluyendo EFAs, IEA y escuelas comunes.
“Queremos que cada estudiante encuentre sentido en la escuela, que acceda a herramientas para desarrollarse como ciudadano, estudiar, emprender y conectarse con la realidad. Esta transformación busca mejorar la calidad educativa, fortalecer la relación con el mundo del trabajo y garantizar que nuestros jóvenes permanezcan y egresen de la secundaria”, sostuvo.
Aranda destacó que se trata de una experiencia con creciente reconocimiento a nivel nacional e internacional. “Muchas provincias ya se acercan a conocer el modelo y estamos compartiendo la experiencia en congresos fuera del país. Es una transformación real, que nos permite repensar la secundaria desde otro lugar: más cercana a los proyectos de vida y al entorno productivo”, aseguró.
Además, valoró el acompañamiento de Passalacqua, quien participó de un reciente encuentro de trabajo con el equipo educativo: “El gobernador, con su experiencia como exministro de Educación y docente, nos brindó una mirada enriquecedora. Valoró especialmente el trabajo articulado que llevamos adelante junto al BID y CIPPEC, y nos instó a seguir profundizando esta transformación para llegar a todas las escuelas de la provincia”.

UNA POLÍTICA PÚBLICA SOSTENIDA Y EN EXPANSIÓN
Desde el CIPPEC, su director de Educación, Esteban Torre, celebró el trabajo conjunto con la provincia: “Venimos acompañando a Misiones desde el año 2020. Encontramos aquí un socio ideal por el compromiso sostenido con la secundaria y por el impulso a la innovación. Nuestro rol es acompañar políticas públicas, generar espacios de diálogo, brindar asistencia técnica y visibilizar buenas prácticas, como lo es la educación disruptiva en Misiones”.
Torre subrayó que el nivel medio tiene tres funciones centrales: formar para la ciudadanía, preparar para el mundo del trabajo y habilitar trayectorias educativas superiores. En ese marco, Secundarias Disruptivas promueve aprendizajes fundamentales como lengua y matemática, pero también saberes vinculados al arte, la tecnología, el deporte y el entorno productivo. “Es una propuesta integral, que apunta a que los estudiantes puedan construir su proyecto de vida y que quieran hacerlo en Misiones”, afirmó.
Del encuentro participaron también la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea; la coordinadora del programa, Verónica Poenitz; y la consultora en Educación del BID, Victoria Oubiña, quienes integran el equipo técnico que impulsa esta transformación pedagógica junto a las instituciones escolares.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6